Cuando en mi oficina se empezó a hablar diariamente de todo lo que pasaba en El laberinto de Alicia, tuve que verlo.
Y la verdad es que fue una sorpresa, aunque yo no soy chaquetera con la televisión nacional, hace mucho que no seguía ninguna serie, porque encontraba que las extranjeras eran claramente mejores.
Pero estoy enganchada de esta historia, que impacta por el tema que habla, sobre todo ahora que se vuelve a tocar el caso Karadima, y en el que los protagonistas se enfrentan a una situación de abuso infantil en el que tienen que encontrar al culpable, y que te deja enganchado pensando en que todos, pero todos, son sospechosos.
Si no la has visto, acá hay un link en el que puedes ver los capítulos completos de la temporada.
Yo siempre engancho un mes antes que terminen las teleseries,
ahora la encuentro fome, lenta, a veces muy “el silencio de los inocentes”.
jajaja si, es cierto… anoche por ejemplo revisaron la celda mientras lo sacaban de ahí, igual al silencio de los inocentes. Incluso hay muchos momentos y escenas que son casi calcadas.
De todas formas, igual la veo, es entretenida. =)
debe de ser porque esta inspirada en ella y en “la duda” principalmente
Yo la grabo y así la veo sin comerciales, por lo que se hace bastante menos lenta.
La encuentro buena, pero las referencias al Silencio de los Inocentes y a La Duda son tan literales que llega a molestar.
De todas maneras la historia está en fase de desarrollo, le falta ene aún, así que asumo que está entrando recién en el tema.
sorry a mi no me gustó la trama el tema pedofilia lo encuentro horrible, las teleseries nocturnas de tvn las encuentro rebuenas siempre harto enrredo cachondeo que te cagay de la risa pero esta a mi gusto noooo …..
el tipo de la cárcel es como hannibal lecter?
lo único que he visto de la serie
No me tinca para nada, me carga que las teleseries (y los canales detrás de ellas) se aprovechen del contingente para ganar rating.
Si, es muy al estilo “el silencio de los inocentes” pero osea… en las novelas o series hay mil temáticas que se repiten, pero eso no quita que no se pueda disfrutar, posiblemente quienes rayaron con el silencio de los inocentes no la pasen (como me paso a mi con saw, despues de haber visto los 7 pecados capitales, las saw eran taaaan tontaaaas), pero esta bien, uno, tocar una tematica fuerte, pa que la gente le ponga mas ojo a sus crios, y dos, para ver algo diferente.
A mi tambien me gusta, no la encuentro la sumer mega obra de arte ni lo mas original del mundo, pero tomando en cuenta como esta la tv abierta, salva harto
A mi me gustó. Trato de no analizar en demasía una teleserie, por que encuentro que no tiene sentido hacer eso, si todos sabemos que su función es entretener, nada mas, y la veo para eso. Hay personas que se dedican a analizar las teleseries y al final la conclusión siempre es la misma, pero yo creo que los libros son para ser analizados, no una teleserie que no aporta mucho, pero que para mi gusto, es entrete.
Veo ya que varias piensan como yo. No he visto ningún capítulo y no puedo opinar si la serie es buena o mala (y no me molestaría que fuera en “el estilo de…”, pero personalmente me choca que el villano sea un plagio de Hannibal Lecter…es que la cagó!
Vi ese avance largo que dieron el día antes del estreno y con mi mamá quedamos onda….mother of godd la wea copiona…el mismo peinado, la misma parada, trata de imitar la forma de hablar, el tipo de frases que dice, como trata a la mina… demasiado descaro según yo.
Quizás es buena y debería darle una oportunidad, pero el Hannibal al peo me perturba mucho. Como no pueden crear un villano original digo yo, creían que nadie iba a cachar??
igual la “referencia” al silencio de los inocentes es muchaaa, pero la encuentro buena y ya me engancho como elisa…
Antes todas las novelas chilenas eran amor y cursilerias, tini ninnn y cosas asi
ahora se dieron vuelta la chaqueta y en todas, TODAS, hay asesinatos, sangre, mucho gore y “villanos” copiados de pelicula o mal actuados. Me carga
Yo empece a verla super enganchada, tengo 2 ninios de 5 y 2 anios y la verdad es que cuando empece a mirar con ojos de pedofilo hasta el gate, decidi no verla mas….es un poco angustiante!
Ya me hice adicta, y me da lo mismo a qué se parece, la cosa es que creo que está bien hecha y cumple con el objetivo de mantener el suspenso todos los capítulos.
Por otro lado me gusta que se trate el tema de la pedofilia. Me parece que era necesario a la luz del montón de casos que han salido a la luz pública. Además que se socializa un contenido preventivo en el marco de la ficción, que a la gente puede servirle. Lo importante es que siga tratándose como hasta ahora y no se transforme en paranoia.
Me cargan las teleseries nocturnas, primero eran super básicas, a lo único que apuntaban era al morbo de un país mojigato y trancado con el tema sexual, después pura sangre y ahora copias descaradas y más encima retrasan los programas que si me interesa ver.
Nooo, definitvamente seguiré no viendo televisión nacional a esa hora.
A mi me gusta, no soy mucho de ver novelas, para nada, pero esta me gusto, es rápida, esta bien hecha, juntaron a exelentes actores, y no dura mucho!
Si se parece o no a lexter que tienede malo? Yo no le veo el problema en haberse basado en el, ahora, que se aprovechen de temas contingentes, dejenme decirle que deben haber empezado a grabar hace mínimo un mes, por lo que la historia y el libreto deben ser mínimo de hace tres o cuatro meses, que se haya re abierto el caso karadima justo ahora solo les ayudara a tener mas espectadores.
Por ultimo, de las mamas o los papas que la hayan visito, que un par de ellos ponga mas ojo y quizás llegue a detectar una situación de abuso ( puede pasar) ya es un logro… Es un tema qu e no se trata en ningún lado , yo creo k sucederá lo que sucedió mas o menos con ” Donde esta Alicia” , creo que es buen producto…
Saludos !
Son todas tan iguales q se te mezclo el nombre.
y así con el laberinto de elisa pos
Más allá de la copia al personaje de Lecter, que ya es un poco patético, me parece terrible la atmósfera macabra que transmite la teleserie. Ese ambiente de paranoia colectiva en todas las familias que aparecen, que todos desconfien de todos, de sus propios hijos y esposos, me parece un poco enfermo y fuera de la realidad. Creo que aunque es un situación que existe y no se puede ocultar, aquí se muestra tergiversada. Yo no tengo hijos, pero si los tuviera me daria pánico dejarlos con cualquier persona…todos parecen unos depravados!!! y además que la cosa se concentra solo en los hombres pedófilos, lo que también me parece una mirada demasiado sesgada del asunto.
me cargan las teleseries nocturnas, es como q quiero relajarme, y al final dan puras weas trágicas/ tensas, como para alimentar el morbo de la gente…
No encuentro que son realmente buenas, para nadaa…la única que me gustó fue alguien te mira
todos los comentarios me refuerzan aún más q no pienso verla…
ojalá algún día a Sigrid Alegría le toque el papel antagónico, porque mujer más sufrida que ella no hay actualmente en la TV.
ojalá algún día a Sigrid Alegría le toque el papel antagónico, porque mujer más sufrida que ella (personajes) no hay actualmente en la TV.
Te refeieres a la teleserie en que el personaje de Pesutic es una “copia” de Anthony Hopkins, o a la que “copia” la relación tiene el personaje de Hannibal Lecter y Clarice en El silencio de los inocentes…
La idea de tratar temas como la pedofilia y el abuso sexual me parece un aporte, pero la copia descarada, porque ya no se trata de inspiración, sino mera copia, es última…
Los guionistas de la teleserie en cuestón debieran agradecer o citar sus libretos céditos a Thomas Harris, autor dellibro que dio origen a la película ya nombrada.
Una vez más que queda la sensación de que las teleseries nocturnas de tvn apelan a que su público objetivo no sea espectador asiduo de películas.
Yo disfruto el Laberito de Alicia, es una rutina que tenemos con mis compañeras de departamento a las 10.15 viendo la teleserie, es super buena ! Ademas hay que pensar que es televisión abierta, no podemos ser tan criticos para nuestros propios productos, y bueno siempre esta la opción de cambiar la tele al que no le guste,asi de simple 😉
A mi me carga como actua la niñita, nose ni como se llama pero es una de rulos media rubecita, no le creo ni lo que reza a la cabra chica jaajaja
leí por ahí en algún comentario que era una novela que no se acercaba a la realidad, y creo que eso es un insulto muy fuerte para todas las mujeres que hemos sido victimas de un familiar. Si, me incluyo de manera anónima.
me hubiera encantado que esta novela hubiera estado hace unos años atrás, así quizas alguien se hubiera dado cuenta de las señales evidentes que transmite un abuso.
Se que este no es espacio para descargar mis trancas emocionales, sexuales o sicológicas, ni es lo que intenta la novela, pero aún así, creo que es bastante válido que se trate un tema tan terrible como la pedofilia en un medio de comunicación masivo, con ingredientes holywoodenses, copias o lo que quierasn, pero logran que gran parte de la sociedad ponga ojo a las situaciones que se pueden estar desarrollando a su alrededor y de las que quizás no se han dado cuenta.
No puedo opinar porque decidí no verla, tengo hijos y realmente el tema lo encuentro demasiado fuerte y truculento. Llego super tarde de la pega , cansada, y lo que quiero es relajarme y no ver una cuestión angustiante.
Me gustaron los 40, era livianita e ideal para después ver algún programa de reportajes o algo. Yo me pregunto, volverán las teleseries románticas y cebollas aguna vez?
Ya volvieron, todos los días en CHV, se llama Infiltradas, hay romance, guaguas perdidas, etc.
No la he visto y no quiero verla, el tema es demasiado chocante como para verlo todos los días de lunes a viernes S: es como meter el dedo en la llaga creo yo
el culpable es el padre de gregorio el tipo no a muerto , esa es la verdad
francamente las teleseries chilenas van de mal en peor , es que son muy sobreactuadas , ya no les creo nada , la gloria muchmayer debe estar en uno de sus peores papeles , pobre… la sigrid alegria me parece que en cada teleserie sale con el mismo personaje, wn a veces la veo , me parece bien k towuen el tema de la pedofilia pero lastima que la teleserie sa tan mala .