• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Maratón, fútbol y los deportes que las mujeres no podíamos hacer

Enero 6, 2017
el DEPORTE, Featured, SOCIEDAD, ZDESTACADOS
3
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

261
por Mariana y punto

Ayer leí en Ladyrun la historia y entrevista a Kathrine Switzer y me emocioné tanto que hasta me cayeron lágrimas; en 1967, Kathrine tuvo la osadía de inscribirse sólo con sus iniciales en el Maratón de Boston, en el que en ese momento sólo podían participar hombres -justificándose con que consideraba que las mujeres no tenían suficiente capacidad física. Kathrine se puso el número 261 (que ahora me entero de que es mítico y quiero imprimirlo en una polera!) y llegó a la meta, aunque en los primeros kilómetros trataron de sacarla a empujones. Recién en 1984, después de casi 20 años de esfuerzos como ese, se logró que el maratón fuera un deporte olímpico también para mujeres.

Cuando yo era chica, no existía el fútbol femenino ni en mi colegio ni en el club deportivo al que iba. Y si bien ahora no dudo de que el vóleibol es y probablemente será mi deporte favorito, creo que si a mis 11 años hubiera podido elegir, habría optado por el fútbol. Pero no era opción.

Ya de grande se empezaron a abrir ramas y clubes para que las mujeres jugaran fútbol oficialmente (recién en ¡1996! el fútbol femenino fue deporte olímpico), y tengo que admitir que envidiaba a las niñas que tuvieron la oportunidad de elegir que mi generación no tuvo, pero al mismo tiempo obviamente me ponía feliz de que ser mujer dejara de implicar barreras incluso en el deporte que quieres practicar.

Me imagino que por eso me emocionó tanto la inspiradora historia de Kathrine Switzer, porque permite ver que los derechos pueden ser conquistados desde distintos ámbitos, y que algunos que pueden parecer más triviales, cotidianos o menos relevantes, son también fundamentales para demostrar que las mujeres podemos y deberíamos hacer lo que queramos, sin impedimentos de género.

Nota Anterior

Ciclo de cine: David Bowie bajo las estrellas en Matucana 100

Próxima Nota

Andrés Rillón: algunos videos para recordarlo

Otros Posts

Bárbara Hernández
Podcast Zancada

Podcast Zancada #50: Bárbara Hernández, la sirena de hielo, los conciertos que extrañamos y nuestras favoritas de Pixar

Febrero 10, 2021

Conversamos con Bárbara Hernández (@barbarehlla_h) una increíble mujer, deportista de alto rendimiento, nadadora de largas distancias y aguas heladas, una...

Seguir Leyendo
Simona Quintana entrenamiento
DEPORTE

Simona Quintana nos da 4 tips para comenzar a entrenar

Enero 27, 2021

Simona Quintana, actual Campeona Nacional de Crossfit, nos entregó algunos tips para mantener el hábito del ejercicio y evitar las...

Seguir Leyendo
Virginia Woolf
LIBROS

Virginia Woolf: 5 razones para leer “Flush”

Enero 25, 2021

Hoy es el cumpleaños de Virginia Woolf y por eso te recomendamos "Flush, una biografía", la historia del perro de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 3

  1. Catherine Eliana Jara Gatica says:
    4 años atrás

    Sandra Jara

  2. Jacko Roldan Cabrales says:
    4 años atrás

    Me impresiona el odio e ignorancia de la gente.Lo más terrible es el convencimiento de estar en la razón,sin siquiera cuestionarselo.
    Que valiente aquella mujer

  3. natii says:
    4 años atrás

    Admirable!!!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021
Miss Marx Femcine 2021

Femcine 2021: Cine de mujeres en un mundo pandémico y revolucionario

Marzo 2, 2021
Ágata Cárdenas

Campeona: Ágata Cárdenas, en Edificio Corona

Marzo 1, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In