XX del Festival IN-EDIT

¡Listas para la edición XX del Festival IN-EDIT!

Ya estamos en la cuenta regresiva para que empiece la edición XX de IN-EDIT uno de los festivales internacionales de cine documental musical más esperado del año.
¡Listas para la edición XX del Festival IN-EDIT! 1

Ya estamos en la cuenta regresiva para que empiece la edición XX de IN-EDIT uno de los festivales internacionales de cine documental musical más esperado del año. Una vez más Zancada es media partner y podemos decir con certeza que está imperdible. La cita es entre el 5 y el 15 de diciembre y si no quieres que se te pase nada, recuerda que hicimos una planificación por día y horario que puedes revisar aquí.

Este año el Festival contará con cinco sedes en Santiago en las que se podrán ver los documentales: CCC, Teatro Nescafé de las Artes, Centro Arte Alameda Sala Ceina, Cineteca Nacional y el GAM, que, además de la exhibición de estrenos internacionales y la selección Splendit de documentales proyectados en versiones anteriores del festival, contará con un destacado panorama nacional con la exhibición de la competencia nacional de largometrajes, la competencia nacional de cortometrajes, largometrajes fuera de competencia, cortometrajes fuera de competencia, una retrospectiva nacional, la muestra WIP (Work in progress) y  la muestra WIP con foco mujer. El festival contará también con su IN-EDIT PRO, enfocado en una oferta de talleres, laboratorios, masterclass, charlas y encuentros que buscan brindar formación en las áreas del audiovisual, la música y la distribución de contenidos.

El festival comenzará este jueves 5 de diciembre en el Teatro Nescafé de las Artes, con la proyección de Omar and Cedric: If this ever gets weird de Nicolas Jack Davies, que registra la relación personal entre Omar   Rodríguez-López y Cedric Bixler Zavala, integrantes de las bandas estadounidenses At the Drive-In y The Mars Volta, para luego dar paso a la proyección de Colombina del chileno Víctor Vidangossy, donde se construye el primer retrato documental de la cantautora nacional que formó parte de bandas como Barracos y Los ex.

Es el primer trabajo de documentalismo musical de su director y es parte de la competencia nacional de esta versión del festival. En simultáneo, pero en la Sala Ceina del Centro Arte Alamdeda, se exhibirá para culminar la jornada inaugural de la vigésima versión del Festival IN-EDIT, ZEF-The story of Die Antwoord, del sudafricano Jon Day, donde se realiza un retrato del dúo de rap-rave sudafricano Die Antwoord (funadísimos), quienes se autodefinen dentro de la subcultura ZEF, movimiento local que genera debate a la hora de intentar definirlo por su relación con la africanidad, los movimientos obreros y el lujo.

Con esos tres documentales se dará el puntapié inicial a los ocho días de festival y como Equipo Zancada, estamos ansiosas esperando el jueves para encerrarnos en las salas que albergarán esta edición que ya cumple veinte años desde su primera edición. ¿Te sirvió nuestro calendario? ¿Qué documentales sí o sí vas a ir a ver? Nos vemos entremedio de las butacas como cada año.