• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las razones del paro de la Dibam y la importancia del patrimonio

Enero 6, 2016
el SOCIEDAD
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

parodibam2
por Mariana y punto

Los trabajadores de la Dibam llevan más de 20 días en paro, en protesta no por sus propias condiciones laborales (como fue el popular caso del Registro Civil), sino por la poca relevancia otorgada a su trabajo, experiencia y al patrimonio en la sorpresiva propuesta de “nueva” institucionalidad cultural presentada por el Gobierno el 17 de diciembre, que mantiene el carácter meramente ejecutor de la Dibam y deja a los que más saben sobre patrimonio fuera del análisis y elaboración de políticas públicas sobre el tema.

En esta estructura institucional, a diferencia de lo que se venía trabajando en conjunto desde hace meses y de lo que el Ejecutivo decía priorizar, de un día para otro y sin avisarle a los interlocutores que ellos mismos habían convocado, el Gobierno decidió unilateral y secretamente mantener a la actual Dibam (que agrupa a museos, archivos y bibliotecas públicas de todo el país, incluyendo entre muchos otros al Museo Nacional de Bellas Artes, Biblioteca Nacional y Archivo Nacional) relegada a ser un Servicio público dependiente, y no una Subsecretaría del nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como se supone que habían conversado y acordado tras muchas reuniones de trabajo donde el Gobierno prometía escuchar la experiencia de una institución que existe hace 86 años.

parodibam

Actualmente la Anfudibam (asociación de funcionarios de la Dibam) pide la renuncia del actual director de la Dibam -Ángel Cabeza- quien no representa los intereses y trabajo de la institución que encabeza, y que se reingresen los cambios al proyecto que se habían discutido durante los meses de trabajo conjunto, y que a última hora fueron ignorados sin previo aviso. Como la indicación sustitutiva al proyecto ya fue firmada y despachada por la Presidenta y los Ministros de Cultura, Educación y Hacienda, el paso siguiente para los trabajadores de la Dibam es luchar por tener voz e incluir cambios en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados a partir de su discusión que empieza el 14 de enero.

Por mientras, este viernes 8 de enero harán un plebiscito nacional interno para votar la continuidad del paro, y de esa forma seguir visibilizando un problema que no tiene que ver con los derechos de algunos trabajadores, sino con el patrimonio, la cultura y la educación de todo un país. La motivación tras el paro es dar a conocer a la población las razones de los trabajadores de la Dibam, que no han estado tan presentes en los medios de comunicación más allá de la anécdota de algunos museos cerrados; pero el paro de la Dibam no sólo nos afecta por no poder ver la exposición de los muralistas en el MNBA, sino porque existen 23 museos más en todo Chile aparte de los nacionales y más de 400 bibliotecas públicas regionales; porque hay estudiantes e investigadores que hoy no tienen acceso a información patrimonial que no existe en otro lugar, y que justamente la Dibam es la encargada de resguardar, almacenar, restaurar y poner a disposición del público.

Paralelamente al paro, los trabajadores se han organizado actividades externas (en el frontis de la Biblioteca Nacional ha habido música en vivo y recitales poéticos) y también actividades internas donde se discuten temas como negociación colectiva y derecho a huelga en el sector público (derecho que no existe, y por el cual deben recurrir a un paro que es ilegal, y seguir trabajando al mismo tiempo que se movilizan), y se han encargado de difundir información a través de videos como los de abajo, y de sus cuentas en redes sociales (@nosinlaDibam en Twitter y No sin la DIBAM en Facebook), gracias a las cuales he podido seguir y entender las razones del paro y la importancia que actualmente no se le da al patrimonio -y, como bien dice Boric, “a los guardianes de nuestra memoria e historia”- en Chile.

Nota Anterior

Inside Amy Schumer y Broad City tendrán al menos 5 temporadas

Próxima Nota

Hush Puppies te invita a ver “Miss You Already” con tu mejor amiga

Otros Posts

El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
Podcast Zancada 16
ZANCADA

Nueva temporada de Podcast Zancada 16: María José Cumplido, historiadora; la calma de Uruguay y Alta Fidelidad, la serie

Marzo 17, 2020

Pensamos los contenidos de este podcast de la forma más atemporal posible debido a que los sucesos en Chile y...

Seguir Leyendo
Congreso
SOCIEDAD

Qué diablos pasó ayer en el Congreso (y qué pasará próximamente)

Diciembre 19, 2019

Esto es largo y un poco enredado, pero hicimos nuestro mejor esfuerzo para dejar lo más simple posible la explicación...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carly says:
    5 años atrás

    Creo que zancada debería seguir mostrando este tipo de situaciones. Un privilegio leer este tipo de post en este blog.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
agente topo

La conmovedora realidad de El agente Topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In