• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las personas que hacen y las que parasitan

Octubre 2, 2012
el PERSONAL, SOCIEDAD
65
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Las personas que hacen y las que parasitan 3
por lucy

Siempre he creído que existen dos tipos de personas: por un lado las que, en un paseo por el fin de semana con amigos, llevan pasta de dientes. Y por otro lado las que suponen que alguien más llevará, o que es tal la confianza que tienen en que otros se hacen cargo de esos detalles, que ni siquiera se les ocurre algo tan banal y específico.

El tipo de personas que lleva la pasta de dientes también lleva el champú, y en otros aspectos de la vida suelo pensar que también son quienes se hacen cargo: pagan la cuenta cuando todos se hacen los locos, les cuesta delegar en el trabajo porque no confían en que otros lo llevarán a cabo con igual dedicación y resultados, etcétera.

Yo pertenezco al grupo de quienes llevan la pasta de dientes a esos paseos con amigos. A veces me gusta que así sea porque estoy más en control de las situaciones: en una junta en una casa puedo decidir qué es lo que se va a tomar, en un viaje la que lleva el mapa y sabe dónde ir, en un asado elijo el tipo de carne que se va a comer, y en el trabajo tengo la responsabilidad y también la seguridad de que yo soy quien hace las cosas.

Pero a la vez, son pocas las veces en la vida que logro realmente relajarme en este sentido; confiar en que otros harán los planes por mí -y, sobre todo, que lo harán bien- y simplemente sentarme a aprovechar lo que sea sin tener que hacerme cargo ni creer que tengo que pensar en todo. Y a veces me gustaría poder sólo dedicarme a disfrutar y sorprenderme.

Probablemente esta división esté más en mi cabeza que en la realidad y podría pasarme al lado de los que parasitan más fácilmente de lo que pueda creer, pero al final del día no puedo dejar que otros hagan lo que yo puedo asegurarme de hacer bien.

Nota Anterior

Objeto de deseo: loza ilustrada

Próxima Nota

Café Haussmann abre sucursal en Santiago

Otros Posts

El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
si me ganara un Oscar
CINE

El discurso que daría si me ganara un Oscar

Febrero 9, 2020

Para empezar, si me ganara un Oscar, tengo que establecer qué premio sería. Sí o sí algo delante de las...

Seguir Leyendo
Congreso
SOCIEDAD

Qué diablos pasó ayer en el Congreso (y qué pasará próximamente)

Diciembre 19, 2019

Esto es largo y un poco enredado, pero hicimos nuestro mejor esfuerzo para dejar lo más simple posible la explicación...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 65

  1. Javiera says:
    8 años atrás

    Te entiendo tan bien! hace un tiempo me cuestione si quería seguir “llevando la pasta de dientes” siempre e intente parasitar y lo pase pésimo… al final es mejor aceptarse y aceptar al resto.

    saludos

    • bender says:
      8 años atrás

      creo que diste en el clavo, lo importante es conocerse, y no juzgar al resto por como es, dejarlo ser y ser autentico no mas

    • Ale T says:
      8 años atrás

      Yo soy de las que lleva la pasta de dientes y presta la primera vez, pero a la segunda o tercera doy la dirección de la tienda donde la venden para que se la vayan a comprar los aprovechados…

    • Roxy says:
      8 años atrás

      me cargan estas columnas,,,porque siempre hablan del lado “correcto”de hacer las cosas según ellas,,,y si es al revés y ellas son las maníacas manipuladoras???

      • titi says:
        8 años atrás

        Ppffff pero si en ninguna parte dice lo que está bien o mal. Es más, dice que ella es de una forma y que cree que sería bueno experimentar ser de la otra.
        El término parásito no está usado de manera despectiva, es sólo un término que se utiliza para describir una actitud (en economía se usa mucho)

      • Pa says:
        8 años atrás

        lo mismo pasa con las opiniones políticas en Zancada..

    • Melmac says:
      8 años atrás

      Soy demasiado igual a quien escribe el post en ese sentido. Y también me ha pasado que cuando me aburro de ser la de la pasta de dientes (porque a vences es cansador), las cosas no salen nada bien… puede ser porque así como yo estoy acostumbrada a ser de una forma con los demás, los demás están acostumbrados a ser de otra.

      Creo que la única vez que he podido “delegar” ha sido con mi pololo.

  2. natalia h says:
    8 años atrás

    Yo soy una mezcla. Nunca llevo pasta de dientes o shampoo a los paseos pero cuando hay que tomar decisiones en grupo soy la que organiza/ordena y ayuda al resto a hacer un acuerdo. En mi casa es alrevés, compro lo que se va a comer y tomar pero me gusta que mis amigos se sientan cómodos como para servirse solos.

    Leyendo esto, soy hiper barsa, jaja.

    • Carola says:
      8 años atrás

      Yo tambien soy una mezcla. Por ejemplo cuando me junto con mis amigas, dejo que ellas decidan donde vamos, y si estoy de acuerdo al final solo doy el ok. En cosas mas serias, como en el trabajo, es todo lo contrario: me gusta tener el control porque siento que no saldrán bien las cosas si no lo hago yo. Y cuando tengo q llevar cosas en un viaje, soy de las que llevan hasta mentholatum, o 8 poleras en un viaje de fin de semana. Me gusta estar preparada para eventualidades.

      • carol says:
        8 años atrás

        con el tiempo he aprendido a delegar. Me gusta que todo salga a la perfección (como a todo el mundo) pero cuando uno se lleva todo el peso de algo al final se términa muy estresado, asi que ahora delego. Tampoco el “delegar” es algo que sea muy fácil, muchas veces se delegan ciertas responsabilidades y hay quienes no las cumpln, pero ahi es cuando uno debe saber incentivar al otro y no solo eso, creo que es importante conocer a la otra persona, asi cuando se delega uno ya sabe de antemano si puede o no cumplir con el trabajo, es como fomentar alguna habilidad que tenga, asi la otra persona sabe que va a hacer algo en lo que es bueno y va tratar de hacerlo bien por lo mismo. También ocurre cuando alguien no quiere hacer ninguna de las tareas, pero ahi hay que animar nomas.. hay que saber dar a nimos para que todos terminen comprometidos con la tarea. Todo esto pensado desde el punto de vista del trabajo, pero luego también aprendí que esto se puede aplicar por igual a la vida cotidiana. En los paseos, en la organización de una fiesta.. en todo. Y hasta el momento me ha funcionado bastante bien. Igual es algo que me costó aprenderlo, y algo que mucas veces me ha ido en contra. Pero eso es porque quizas las tareas delegadas no fueron tan adecuadas como pensé o simple error de logistica. pero en el camino uno va aprendiendo

  3. Marie Antoinette says:
    8 años atrás

    Me pasa algo parecido. Yo no se si lo haga porque no puedo confiar en que alguien lo haga con la dedicaciòn que lo hago yo, nunca tan egolatra, lo que sì, me carga pedir favores, o pedir algo prestado. Por eso suelo ser bien precavida en llevar mis propias cosas, o bien, hacer las cosas a mi ritmo. Las veces que he tenido que depender de alguien, la mayorìa de las veces me he decepcionado :(.
    Saludos!!

    • Francisca B says:
      8 años atrás

      Me pasa lo mismo, me cuesta pedir cosas prestadas, me siento ultra barsa, pero cuando lo hago me preocupo de devolverlas intactas y apenas termine de usarlo. Pero cuando yo he tenido que prestar… muchos malos ratos por querer ser buena 🙁 además que la gente como que te tiene cachá y dejan de delegar al “grupo” y te delegan todo a ti.

  4. Carola says:
    8 años atrás

    cuando he cerrado los ojos y optado por no intervenir… las cosas suelen salir mal….. asi que nap, obligada a hacerme cargo de todo en todos lados… arggggg

  5. Lady Godiva says:
    8 años atrás

    Yo me encuentro en un término medio, ando con lo básico para sobrevivir o con lo que haya que cumplir, a veces comparto (o ayudo), a veces no. Pero siempre me encuentro con gente más detallista y más preocupada de las cosas más específicas y chicas. De hecho ese alguien puede ser mi pareja, por eso no estoy de acuerdo con la idea que señala que las mujeres nos preocupamos de lo micro y los hombres de lo macro. En mi caso eso no siempre se cumple.

  6. bender says:
    8 años atrás

    creo que existen las personas controladoras, que quieren que todo se siga a ciertas pautas
    y están los relajados, improvisadores, que se acomodan a cualquier situación, se complican poco, etc.

    ambos tipos de personas son igualmente necesarios, una pareja de 2 controladores se van de paseo a viña por el día, y llevan prenda de frio, verano, noche, tarde, cepillo de dientes, de pelo, toalla de mano, de cara, de cuerpo, de playa…….. y así multiplicado por 2 son como 20 maletas

    si ambos son ultrahiperrelajados, se irán con un banano a la suerte, puede que todo funcione bien, pero quizas necesiten un fósforo, o carnet de identidad, o plata y no se les ocurrio y terminan con problemas evitables.

    no creo que el resto a ti parasiten, simplemente se hacen menos problemas que tu, y aveces dependen de ti, y aveces tu deberias ser mas como ellos (y ellos como tu) Yo tiendo a ser mas bien relajado, menos atados, no tengo problemas con improvisar

    • ana bolena says:
      8 años atrás

      EXACTO!
      A los ojos de Lucy yo sería una parásito, pq enlo que es viajes y paseos me gusta complicarme lo menos posible, y soy demasiado práctica en ese aspecto así q si puedo viajar solo con un banano, lo hago.
      En lo que es pega, ya soy más control freak y me cuesta delegar lo reconozco, pero es trabajo y ahí si que mi margen de tolerancia se reduce bastante, me gustan las pegas bien hechas. Pero en lo que es asuntos “humanos”, me complico la nada misma, me carga la gente tan atadosa.

    • Loreto says:
      8 años atrás

      Pero no es que uno sea peor que el otro. Y la mayoria de la gente es mezcla, la gente tan extremista para ambos lados es poca.
      Una persona organizada lo pasaría mal improvisando todo, sobretodo si algo no resultará. Y una persona más relajada lo pasaría mal teniendo todo esquematizada, se estresaría.
      Asi que cada uno se acepte y haga lo que quiera. Si no le gusta la personalidad del otro, no salga con él o ella.

      Bueno y yo….ya no me siento como para viajar con el puro banano, aaaantes podría haber sido, pero ahora definitivamente no, me gusta saber donde voy a dormir esa noche y tener cepillo, pasta de dientes y ropa interior de recambio.

    • Josefina says:
      8 años atrás

      Exacto!!! No creo que sean parasitos o parasitan, sino que hay personas más controladoras y neuroticas que necesitan estar a cargo de todo, y yo soy una de esas, en cambio mi pololo es muy relajado, si vamos a la playa, yo llevo la pasta de dientes, shampo, comida, etc…. él lleva lo que pille, total se adecua a todo, en cambio yo no jajaja, yo tengo MI desayuno, MI comida, etc etc

  7. Maria Paz says:
    8 años atrás

    Pensar de las otras personas como parásitos es muy raro, simplemente son más relajados, tienen sus prioridades en otro lado, o su estrategia es resolver las contingencias en el momento.

    • Melmac says:
      8 años atrás

      Hay gente que de verdad se comporta como parásito. Tengo varios ejemplos en mi vida. Es tan fácil como pensar en cuando se hacen grupos para trabajar en el colegio y uno no hace nada e igual se saca una buena nota.

      No es algo muy descabellado de pensar. Ahora, ir clasificando por la vida entre quienes son parásitos y quienes no, ahí te creo.

    • Fernanda! says:
      8 años atrás

      Distinto es no llevar pasta de dientes porque se te olvidó o no pensaste en eso. A pensar en que el resto llevará, y que por eso no lo hago.

  8. catalina says:
    8 años atrás

    Creo que haya una diferencia grande entre ser la que lleva pasta de dientes porque quiere poder lavarse los dientes al día siguiente y hacerlo “pq los otros no son capaces” y porque en el fondo quieres decidir con qué pasta se lavan “decidir qué se va a tomar, elegir la carne que se compra”.
    Ahí no estás hablando, a mi juicio de parásitos sino de que a ti te gusta tener el control de la situación y eso a veces implica ser la responsable del resultado (como en la pega), pero en otras (como en los paseos con amigos) dirigir al grupo y que se coma/tome/haga lo que tú quieras, según tus preferencias.
    Control freak?

    • Vale says:
      8 años atrás

      Con “hacerlo porque los otros no son capaces” diste en el clavo para mí… Mi mamá desde chica me inculcó una mal entendida “responsabilidad” que en verdad era hacerme cargo de todo porque sólo yo lo haría bien y si me confiaba en los demás me decepcionaría, y por eso en los trabajos de grupo lo hacía casi todo, cuando el curso debía organizar o comprar algo lo hacía yo, etc. Como a los 15 años me di cuenta que era un rollo de mi mamá y me liberé de ser la responsable de todo y de asumir que los demás harían mal las cosas, y he sido más feliz desde entonces. Aunque sigo llevando la pasta de dientes y el champú, lo hago porque yo las necesito y no tengo problemas en prestarle a alguien que se le olvidó.

  9. catalina says:
    8 años atrás

    *Hay, no haya

  10. Sumi says:
    8 años atrás

    No creo que sea tan así, porque yo he estado en ambas posiciones. Por ejemplo, me ha pasado compartiendo casa con otras personas. Durante un tiempo viví con una mina ultra organizada, que básicamente se hacía cargo de todo, hacía los planes de aseo, seguimiento de las cuentas, etc. Al final el ambiente se puso medio tenso y desde la retrospectiva pienso que ella se apestó de ser la responsable de todo, pero de alguna forma ella igual asumió voluntariamente toda esta carga y nunca hizo nada para que las cosas se dieran de otra manera. Bueno, en un momento ella se fue y por algún motivo quedé yo como la “encargada principal” de asuntos domésticos e igual que ella, terminé chata y tampoco entendí muy bien cómo había llegado a esta posición poco grata. Pero bueno, en el fondo es así en todos los grupos humanos: cuando alguien del grupo se hace cargo de la situación, el resto se relaja automáticamente. Así que quedan dos opciones: aperrar nomás (total siempre uno tendrá que hacerse cargo) y no quejarse de los parásito que son los demás o relajarse y descubrir que las cosas tampoco dejan de funcionar si uno ya no se encarga de todo. Pero claro, en este caso puede pasar que te tengas que lavar los dientes sin pasta durante el paseo del fin de semana:)

  11. pOla says:
    8 años atrás

    Me sumo! aunque a veces lo malo es esperar que otros hagan algo y nunca sucede… bueno por lo mismo prefiero ser yo la que lleva la pasta de dientes

  12. Pola says:
    8 años atrás

    A mi también me parece un poco excesivo el control, y tratar al resto de parásito…un poco fuerte.

    Es cierto que las mujeres tendemos un poco a querer controlar todo, y que también hay personas a las que les gusta que les den todo hecho, incluso a veces los patudos reclaman por que el resultado final no les gusta y sin embargo ellos no hay movido un dedo o aportado un peso.

    Yo soy de las que para viajar lleva lo menos posible, porque donde viajo suele haber de todo, entonces para que llevar una botella gigante de shampoo que se puede derramar en mi maleta, si puedo comprar un sobre o envase chico allá donde voy? Si voy en grupo y nadie llevo pasta, se compra, si alguno tiene una preferencia especial se la compra el mismo, igual que pa una junta o asado ¿no es más fácil que cada uno lleve la carne y el bebestible que más le gusta? en vez de que el que pone la casa se estrese en darle en el gusto a todo el mundo?

    En resumen…encuentro que los que andan por la vida diciendo que si ellos no hacen las cosas, nadie las hará o las hará mal, o los que se urgen enteros “para no pedir favores” (mientras no me pidan prestado el marido, para mi todo lo demás es conversable) lo pasan pésimo y a la larga caen mal.

  13. B says:
    8 años atrás

    Tengo el talento para moverme de un lado al otro, normalmente soy la persona que HACE, pero cuando me encuentro en un grupo frente a alguien que tiene mas ganas de hacer que yo, simplemente descanso en la idea de que por una vez, otro tomará la iniciativa. Y soy feliz en ambas situaciones.

  14. Ve says:
    8 años atrás

    Yo creo que es un tema de prioridades no más, hay gente a la que no le importa tomar rari cola en la junta de cumpleaños del trabajo, en cambio hay otros que no toman más que coca light entonces para que haya coca light tienen que ellos tomar la responsabilidad y partir a comprar el picoteo. Y así en todo orden de cosas. Yo soy del segundo grupo. Siguiendo con la metáfora de la pasta de dientes lo que hago yo es que si no quiero prestar la pasta de dientes no la presto no más, así, mala onda, a veces uno es bien desprendido y presta o convida de todo y de repente uno se aburre, ahora estoy en una etapa chata de que me saquen mis cosas, así que me lavo los dientes a escondidas.

  15. Smooth says:
    8 años atrás

    Soy un parásito entonces, porque sencillamente hay veces que ni me preocupo de la famosa “pasta de diente”, ya que estando en el lugar “se comprará”. Punto. Me encanta adaptarme a las situaciones y no enloquecer si no está la “pasta de diente”, ya que tengo la capacidad de tomar decisiones rapidamente y solucionar lo que esté a la mano.

    Comentario aparte, siempre me da la impresión de que quienes escriben en el blog encuentran que están bien y es el resto el que está mal, ¿o será que me piqué? jajaj

    • lyanna1313 says:
      8 años atrás

      Lo que pasa es que acá les encanta dictar cátedra de todo creyendo que su visión es siempre la correcta y la más moral de todas.

    • Tania says:
      8 años atrás

      Podría decirse lo mismo de quienes comentan. En general uno hace algo creyendo que está haciéndolo lo mejor posible, o no?

      • lyanna1313 says:
        8 años atrás

        Si, es verdad. Lo malo es que uno a veces no se da cuenta (o no quiere) de que lo que para uno está bien para el otro no y así sucesivamente.

      • aurora says:
        8 años atrás

        claro, porque si las llaman “parasitas” entonces piensan que las otras son controladoras, amargadas, frígidas y probablemente fachas jajaja

    • eme says:
      8 años atrás

      como actuamos refleja mucho de nuestra personalidad, las personas suelen ser una mezcla entre maniáticas del orden e irresponsables. me toca ver en el día a día este segundo tipo y me he dado cuenta que ocurre por un egoísmo tremendo y por tontera también. incapacidad de ver más allá de la propia nariz. ni nada más ni nada menos. lo más normal es la mezcla, participar en algunas cosas, dividir la carga.
      si por la misma gente faltan cosas o se dejan de hacer las concecuencias recaen sobre varios, y que hayan personas que les de lo mismo y confíen en que la situación se arreglará (y casi siempre por cuenta de otras personas) no es espontaneidad o flexibilidad, es que sólo pensaron en sí mismos.

    • Loreto says:
      8 años atrás

      Ah, bueno, si el lugar se puede conseguir lo que te falta, eso no es ser parásito. Para mi parásito es el que bolsea todo…o no? Se le “olvidó” hasta la plata.

    • maricé says:
      8 años atrás

      el problema del parasito es que no importa que no lleve la pasta y que compre sino que te peche “siempre” y no solo la pasta sino todo lo que llevaste

  16. eli says:
    8 años atrás

    Yo no soy quien lleva la pasta de dientes y la verdad es porque me gusta disfrutar de las cosas que suceden en el momento, lo inesperado , siento que quien esta pendiente de todo y tratando de solucionar las cosas no disfruta de la vida como debiera ser…

    • Melmac says:
      8 años atrás

      Sorry pero no puedo evitar reírme un poco. Qué tiene de inesperado quedarse sin pasta de dientes/shampoo/lo que sea que salga mal por no haberlo previsto? ¿Qué se podría disfrutar de eso? ¿Del entretenido viaje a un almacén?

      No sé, me suena a una mala excusa.

      Y me queda la duda… ¿Cómo debiera ser la vida?

  17. negra says:
    8 años atrás

    mmm ni lo uno ni lo otro me carga imponerle cosas al resto y en general me importa mas la compañía que lo que vamos a comer … en cuanto a eso soy de las que siguen la corriente o el “ahí vemos”

    quizas no tomo todas las decisiones ni ando con un botiquien para las emergencias pero tampoco es que me vaya algún lugar con la pura billetera

  18. vale says:
    8 años atrás

    yo no sé si entendí bien la idea del post pero si hay personas que están siempre esperando que alguien más le lleve las cosas que necesitan si son parásitos poh. distinto si se me olvidó la pasta de dientes o como dicen en lso mensajes anteriores pienso en hacer una vaquita y comprar una a que decir “no pienso gastar ni un peso porque no falta la que lleva una pasta de dientes”

    a mi me criaron a ser autosuficiente y a preocuparme de mi misma y de las cosas que necesito y no depender de nadie más.
    obvio que no todo el mundo es parásito hay casos y casos, pero uno cacha cuando la gente es abusiva, patuda y fresca de raja y le encanta ahorrar con la plata de los demás y a esos yo los detesto.

    sorry pero me acabo de pelear un ejemplar de estos.. parásito pero en la pega, onda muy preocupada de como hago yo las cosas si no es mi jefa!!
    por que no se preocupa de como hace su cagá de pega.(la verdad es que nunca la hace sola siempre tiene a algún pobre que se la está haciendo)

    me carga la gente que no es capaz de dar un paso sola sin saber qué y como lo está haciendo el resto.

    grrrrrrrrrrrr

    • Mononi says:
      8 años atrás

      jajaja, no te enojes vale!!

      Yo entendi lo mismo que tu. Por ejemplo, en el colegio/u siempre hay compañeros que no iban a clases y despues andaban pidiendo apuntes. Tu les preguntai que por que no fueron, y patuamente te responden “es que te los puedo pedir a ti”. Eso es ser parasito po, esperar que el resto haga las cosas por uno (aunque supongo que a varias no les va a gustar mi ejemplo)

      • Pola says:
        8 años atrás

        Ok esos si son parásitos, en mi caso también me pedían los apuntes, pero yo no los prestaba sino que los vendía…El precio variaba dependiendo del solicitante, si era un flojo que no llego a clases porque no se levantó o anda con el hachazo, le cobraba el doble de lo que le cobraba al que no llegaba por pega o por problemas familiares…y si la situacion lo ameritaba gratis…Soy MANSA, NO MENSA

  19. Val says:
    8 años atrás

    yo soy un parásito la mayoría del tiempo, solo en la u, y ahora en la pega soy la de la pasta de dientes, pero el resto, naaaa soy de las que viaja a la casa de mis papás y le saca los calcetines a mi hermana por que me dió flojera echar un par al bolso. muy barza.

    • Marcia says:
      8 años atrás

      Si yo fuera tu hermana, le pondría llave a el cajón de los calcetines. A ver si así aprendes a hacerte cargo de ti misma.

      • Smooth says:
        8 años atrás

        Qué brígida, a mi me sacan los calcetines siempre y no me altero.

        • Mononi says:
          8 años atrás

          es que depende de la relacion que una tenga con la hermana, a mi tb me daria lo mismo

        • Vale says:
          8 años atrás

          Yo me enojo cuando en mi cabeza tengo la idea que lavé suficientes calcetines o simplemente quiero usar cierto par de calcetines y resulta que alguien los sacó sin avisar y me dejó sin calcetines limpios o sin los que quería/necesitaba usar en el momento. En todo caso lo que más me enoja es la irresponsabilidad de la persona que tiene sus propios calcetines pero le dio paja preocuparse de lavarlos y por eso usa los míos.

      • yo says:
        8 años atrás

        Si yo fuera la hermana y me enojara porque me sacaron un par de calcetines, me replantearía mi salud mental

  20. ppaz says:
    8 años atrás

    Una cosa es ser autosuficiente y otra muy diferente es ser una controladora. Creo que se mezclan dos temas en el post.

  21. eme says:
    8 años atrás

    lo entiendo tanto, y no pasa por sugerir u ordenar que lleven la pasta, porque igual la pasta no llega.
    tampoco hay que ser tan estrechas de mente, lo de la pasta es un ejemplo, una metáfora. se entiende muy bien que el parásito es que no colabora nunca, el que pasa pegando en la pera y espera siempre que las soluciones lleguen de otros. a la mayoría se nos olvidan las cosas, improvisamos o preferimos trabajar que delegar. lo penca es cuando hay una o más personas que no participan a su manera con los demás si no que descansan en ellos.

  22. lala says:
    8 años atrás

    soy de las que lleva la pasta de dientes pero no me importa. 🙂

  23. Nicole says:
    8 años atrás

    Totalmente identificada :/

  24. muerte a los parasitos says:
    8 años atrás

    me carga que hablen de “controladora”, “neurótica” o “poco relajada” o sea que ser irresponsable y abusador/a es lo máximo.

    yo creo que se trata de no abusar de los demás o delegar barzudamente (sorry nunca he sabido como se escribe esa palabra) las responsabilidades de uno en alguien más.
    ser responsable en el fondo.

    yo pensé que la patudez y flojera la dejaría de ver al salir del colegio pero que errada estaba. en el trabajo es lo mismo no más…. siempre hay gente fresca que se las quiere llevar peladas sin mover ni un solo dedo.

    yo no estoy ni ahí con hacerme cargo de todo, pero si tengo que compartir la pega con alguien que sé que es irresponsable y que por ende me hará trabajar más, prefiero apechugar sola.

    además, aunque me aleje del tema, me carga la costumbre de querer hacer todo en patota o más bien ser incapaz de hacer cualquier cosa si no se está acompañada.

  25. Ellic Henríquez says:
    8 años atrás

    yo no llevo la pasta de dientes, ni soy tan dominante de la situación para elegir la carne, pero si en mi trabajo y en cosas me preocupo de ellas, creo que eso no es sano, no tienes ningún momento cual distraerte y relajarte. Punto medio no significa ser parásito.
    Cariños

  26. car! says:
    8 años atrás

    Nooo que agotador, de verdad encuentro que debe cansar andar todo el día preocupándose de todo. Y eso no quiere decir que no sea autosuficiente, hago lo necesario y listo. Ni ahí con trabajar el doble porque no soy capaz de controlar mi estrés, en serio.

  27. Oruga says:
    8 años atrás

    YO NO PODRÍA HABERLO DICHO MEJOR.
    Estoy tan cansada de ser la que tiene que hacer absolutamente todo 🙁

  28. yo says:
    8 años atrás

    Yo soy de las que no lleva la pasta de dientes, pero porque sé que sólo me va a afectar a mi y estoy dispuesta a tener que pasar el día con el aliento a alcantarilla.(obviamente es metáfora jaja)
    Lo raro es que siempre la que “lleva pasta” es la que me ofrece, yo casi nunca pido.
    Digamos que si me asignan llevar la pasta, la llevo si o si, no me gusta que mi flojera afecte al resto.

    A ver, un ejemplo real pa que se entienda: no voy casi nunca a clases (por flojera, irresponsabilidad, o preferí hacer otra cosa con mi tiempo no más), y asumo que voy a tener que estudiar de libros, buscar la materia por mi cuenta o aguantarme el rojo… pero no falta la compañera que ya me conoce y me ofrece el cuaderno… y si me lo ofrecen, nunca tan gil pa decir que no po.
    No es que nadie me mantenga ni me fomente la irresponsabilidad, porque si no me lo ofrecieran yo sencillamente no cambiaría.

  29. LaOtraJavi says:
    8 años atrás

    dos cosas:
    yo igual soy de las precavidas que lleva hasta mini botiquín a las vacaciones, pero no creo que sea de control freak, sino porque me molestan esas situaciones de “alguien trajo shampoo?” y nadie tiene. no digo que haya que llevar 5 jeans a una salida de fin de semana, tampoco exageremos. a mi me gusta lavarme el pelo,y si pretendo hacerlo, llevo los implementos que necesito. esa es mi lógica (y siempre soy la que lleva el bolso mas chico pa las vacaciones)
    y segundo, a nadie más le molesta el término “pasta de dientes”? juro que me imagino dientes en un mortero. creepy.

  30. Maria says:
    8 años atrás

    apuesto que la que escribió el post es virgo! jaja

  31. Marix says:
    8 años atrás

    Yo nunca llevo pasta de dientes y jamás pensé que alguien estaría observándome y juzgandome por ello…

  32. Paulilla says:
    8 años atrás

    creo que depende bastante de la dinámica del grupo, por ejemplo en mi familia mi mamá es la persona “pasta de dientes”, la que se encarga de organizar, compra las cosas, invita, organiza, etc, y se queja de que no puede delegar ni confiar en nadie. El tema es que si las cosas no salen como a ella le gustarian (y eso no implica que no salgan bien) se estresa, alega y al final lo pasa mal, entonces uno no se atreve a tomar la iniciativa y nos hemos acostumbrado a que nos manden o a que ella haga las cosas.

  33. Paula says:
    8 años atrás

    Yo necesito más amigas/os que lleven la pasta de dientes…siempre soy yo la que lleva todo, igual es cansador, pero claro creo que hay un tema de control efectivamente.

  34. nikol says:
    8 años atrás

    llevar o no llevar pasta de dientes he ahí el dilema…..

  35. Kate says:
    8 años atrás

    Con todo respeto, creo absolutamente lo contrario. Efectivamente, al parecer hay personas que siempre llevan el shampoo, el bálsamo, la crema de zancudos y toda clase de gotitas y toallitas; y personas que nunca llevan más que el cepillo de dientes en un bolsillo y plata en el otro. Esto, sólo porque cuentan con que el de las gotitas y toallitas tendrá al menos un poco de pasta para ti. Toda la hipótesis queda absolutamente comprobads en el maldito momento en que tu amigx ‘super botiquín’ falla y todos quedan sin pasta de dientes.
    También creo que hay personas que finalmente toman las decisiones “importantes” – qué, a dónde, cómo – y otros que se quedan decidiendo cada pormenor. Pero, aunque no es una regla general, creo que hay muchas más ‘un par de calzones y bikini basta’ tomando mapas y decidiendo dónde ir. Y es que justamente el detallista se encarga de cada detalle, mientras que el que deja todo en manos del amigo que prevee los detalles, tiene una visión más general que lo lleva a discriminar entre lo estrictamente necesario y lo accesorio. Creo que todos al final somos controladores en distintas formas – algunas más evidentes que otras – y nunca se pueden cubrir todos los frentes, por lo que tus amigos sin pasta sólo interviene cuando le parece estrictamente necesario: vamos a tal lugar. Ahora si quieres discutir si vamos en tal o cual bus, seguro el detallista logrará decidir mucho mejor qué bus tomar o si es mejor caminar, a qué hora y quizás hasta cómo se van a sentar cada uno.
    También creo que hay gente que decide que pelear cada detalle impide disfrutar y sorprenderse, pero como bien dicen… muchas veces luchar tan arduamente contra lo que somos es una batalla pesada que es poco factible y quizás ni queremos ganar. Al final, los controladores piola, los controladores histéricos, los que preveen todo y los que improvisan todo son una lata, pero son siempre útiles y necesarios. Y, aún mejor, es la forma en la que cada unx cree que las cosas funcionarán mejor.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021
Miss Marx Femcine 2021

Femcine 2021: Cine de mujeres en un mundo pandémico y revolucionario

Marzo 2, 2021
Ágata Cárdenas

Campeona: Ágata Cárdenas, en Edificio Corona

Marzo 1, 2021
agente topo

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In