• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres y la carga del trabajo no remunerado

Noviembre 29, 2016
el trabajo, SOCIEDAD, ZDESTACADOS
6
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

enut
por lucy

Las diferencias sociales y laborales entre hombres y mujeres no sólo están presentes en la brecha salarial de género en la que vemos que las mujeres ganan menos por hacer el mismo trabajo que un hombre. El trabajo no remunerado es un aspecto que es menos discutido públicamente, pero que tiene enormes consecuencias en las vidas privadas, cotidianas y a largo plazo… sobre todo de las mujeres.

El año pasado se realizó por primera vez la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) y la semana pasada se dieron a conocer los resultados donde, predeciblemente, se ve que las mujeres destinamos más del doble del tiempo que los hombres al trabajo no remunerado: “La población urbana destina en promedio 4,56 horas en un día de semana al trabajo no remunerado. Sin embargo, hay grandes diferencias por sexo: mientras los hombres a nivel nacional destinan un promedio de 2,74 horas en un día de semana, las mujeres usan 6,07 horas, es decir, casi 4 horas más”, dice el documento con los principales resultados de la encuesta.

El trabajo no remunerado incluye el trabajo doméstico (“preparación y servicio de comida dentro del hogar, la limpieza de la vivienda, limpieza y cuidado de ropa y calzado, mantenimiento y reparaciones menores en el propio hogar, la administración del hogar, compras del hogar, incluyendo los traslados relacionados y el cuidado de mascotas y plantas”) y el trabajo de cuidados (“cuidado de personas que requieren algún cuidado de salud permanente y están en condición de dependencia, el cuidados a niñas y niños de 0 a 4 años, a niños y niñas de 5 a 14 años, y también a personas de 15 a 65 años -sanas, que no requieren cuidados especiales-, y personas de 66 años y más”) realizados para el propio hogar, además de trabajos voluntarios para otros.

En las mujeres de menos recursos esta diferencia se agudiza, presumiblemente porque las de más recursos pueden delegar las labores del hogar y transformarlas en trabajo remunerado para otras mujeres.

Mi pregunta y reclamo es: ¡¿hasta cuándo?! Ya no sé si veré el día -en mi vida personal y en la sociedad en general- en el que los hombres se hagan cargo por igual de las labores de la casa y del cuidado de hijos y de adultos mayores. Personalmente, yo no tengo otro instinto que la decencia para cuidar a la gente que quiero y que lo necesita, y para mantener en buenas condiciones el lugar en el que vivo.

Nota Anterior

Protección y cuidado para tus axilas

Próxima Nota

Lollapalooza Chile 2017: cartel diario

Otros Posts

Marketplace
trabajo

Un Marketplace que apoya a las Pymes y abre nuevos puestos de trabajos a través de la capacitación

Agosto 20, 2020

MKP.cl es un marketplace que se presenta como una solución que da asesoría y acompaña a las Pymes en el...

Seguir Leyendo
Tanya Saracho
TV

Entrevista a Tanya Saracho creadora de VIDA frente al estreno de la 3era temporada

Abril 25, 2020

La escritora de televisión Tanya Saracho es una de las pocas mujeres latinas escritoras en Hollywood que ha tenido la...

Seguir Leyendo
Mujeres de Julieta Venegas
MÚSICA

Mujeres de Julieta Venegas, una nueva canción para el 8M

Marzo 7, 2020

La canción Mujeres de Julieta Venegas aterrizó en los Spotify Awards solo un par de días previos al 8M. Es...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 6

  1. natii says:
    4 años atrás

    Yo trabajo menos horas que mi marido por eso las horas que no trabajo remuneradamente la destino a la casa y a flojear. Los fines de semana mi marido hace casi todo: lava, ordena, limpia. Salvo cocinar, porque a mi me gusta hacerlo.

    En la casa de mis papás y abuelos. Son ellas las que hacen todo.

  2. maria says:
    4 años atrás

    Hay un factor “neura” también… mi marido ni se arruga si las camas no se hacen en todo el fin de semana, no espera que yo me haga cargo de nada, si no hay comida el va y compra algo pero resulta que soy yo la que no aguanta las camas sin hacer o la ropa tirada entonces trabajo todo el fin de semana… pero porque a mi me gusta la casa a mi pinta.
    En casa de mi hermana es al revés, ella no levanta el trasero del sofá y podría pasarse todo el fin de semana viendo tele, fumando y tomando cafe y su marido hace aseo, cocina, ve a los hijos, hace de todo porque es enfermo de maniático del orden.

    • Carla says:
      4 años atrás

      Super “neura” que no te guste la ropa tirada y las camas deshechas. Eso no es neura, neura sería que te lavaras las manos cada 5 minutos, pero tener que limpiar el desorden de otro constantemente, es abuso, no neura.

      Los varones (en gral) suelen no fijarse en lo sucio, pero no es q sean más relajados, sino que tienen ese egoísmo q uno tiene en la adolescencia. No ven, porque en el fondo no piensan en la persona con la que viven como pensamos las mujeres. No han tenido la necesidad de desarrollar esa sensibilidad

      • Analia says:
        4 años atrás

        Si tu limpias el desorden ajeno, pues que mala cosa que te obliguen o te sientas obligada Yo veo lo mío y de mis pollos no más y trato de relajarme repitiéndome que no es obligación que todo este limpio y ordenado a las 11 de la mañana de un día domingo.

        • carla says:
          4 años atrás

          el papà de “tus pollos” debiese ver lo de ellos igual po.

  3. carla says:
    4 años atrás

    q paja igual q las lectoras no sean capaces de analizar un tema en su dimensión política.

    todas aclarando que “eso en su casa no pasa”, y punto.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Las malas, de Camila Sosa

Recomendando libros: “Las malas”, de Camila Sosa

Abril 19, 2021
donante de células madre

Vicente necesita donante de células madre para sobrevivir y tal vez tú eres el match que necesita

Abril 19, 2021
Festival Cineteca Nacional

¡Tienes que ver el 10º Festival Cineteca Nacional!

Abril 19, 2021
Joakino, cantante chileno

Joakino, una voz fresca que llega al pop chileno

Abril 18, 2021
cárceles en pandemia

Cárceles en pandemia: ¿Medidas rápidas o verdadera gestión?

Abril 18, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021