• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

La tradición de comer ñoquis el 29 de cada mes

Mayo 29, 2017
el COCINA, Featured, Featured, ZDESTACADOS
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

La tradición de comer ñoquis el 29 de cada mes 1
por Betty

Existe una muy rica tradición italiana adoptada por los países del cono sur, que consiste en comer ñoquis el 29 de cada mes, poniendo un billete debajo del plato de cada comensal, como deseo de bonanza para el mes que viene.

Nos encanta esa tradición porque siempre es bueno tener un pretexto para comer comida italiana, juntarse con amigos y porque nunca está de más juntar energías positivas para invocar a la prosperidad.

Hay un par de versiones que explican el posible origen de la tradición (esta fue la que encontramos en la página del Stadio Italiano):

“La tradición de servir ñoquis los días 29 nace de una leyenda que se remonta al siglo VIII. Un joven médico llamado Pantaleón, quien, tras convertirse al cristianismo, peregrinó por el norte de Italia, practicó milagrosas curaciones por las que fue canonizado. Cierta ocasión en que pidió pan a unos campesinos vénetos, y estos lo invitaron a compartir su pobre mesa. Agradecido, les anunció un año de pesca y cosechas excelentes. La profecía se cumplió y otros muchos milagros.

San Pantaleón fue consagrado a la par de San Marcos, como patrono de Venecia. Eso ocurrió un 29, por tal razón se recuerda ese día con una comida sencilla representada por los ñoquis. El ritual que lo acompaña de poner dinero bajo el plato simboliza el deseo de nuevas dádivas. 

Otro dato en Argentina habla de los inmigrantes italianos que se reunían a celebrar el 29 de junio las fiestas del San Pedro y San Pablo comiendo ñoquis.


Se cuenta también que la costumbre tuvo origen en Italia por el año 1690, en un pueblito del Piamonte, fue a causa de la perdida de las cosecha de trigo, por ese entonces la papa se cultivaba pero solo era para alimentar a los animales, pero dada la miseria una vez más la creatividad humana rindió sus frutos y se crearon los ñoquis de papa salvando así a la población de pasar hambre y, desde entonces, los pobladores
acostumbraron a reunirse todos los 29 de cada mes (día del santo patrono) en la plaza principal para agradecer las cosechas de papas, y preparaban platos de ñoquis para festejar, colocando debajo del plato de cada comensal las monedas que podían y al terminar se las repartían como augurio de prosperidad a las parejas que habían elegido ese día para casarse.”

Esta es la receta de ñoquis de papa que ocupa Mariana y punto, que la sacó de una receta del blog Giallo Zafferano (igual, siempre pueden comprar pasta fresca, como las de la Fortunata).

Ingredientes
(para 4 personas)

1 kilo de papas (idealmente rojas harinosas, viejas)

300 g de harina

1 huevo

Sal

Preparación

Lavar las papas y ponerlas en una olla con agua con sal y que hiervan hasta que estén blandas; cuando estén listas se pelan altiro calientes y aplastan con tenedor, y luego el puré se pone sobre una mesa con harina.

Agregar una pizca de sal, disponer la harina haciendo como un volcán, y el huevo al centro. Mezclar todo y amasar muy poco, sólo hasta que esté todo integrado (si se amasa mucho se pegan).

Hacer lulos de 2 ó 3 cm de ancho y de ahí cortar pedacitos y terminar los ñoquis pasándolos por un tenedor para que se le hagan las “canaletas”.

Echarlos en agua hirviendo con sal e ir sacando con una cuchara/colador los ñoquis que salgan a flote (se demoran poquito más de un minuto). Servir con salsa a gusto (personalmente me gustan con pesto o salsa de tomates).

También te pueden interesar nuestras notas de: Receta de ñoquis de calabaza con mantequilla y salvia; comidas no aptas para citas y otras tradiciones con los amigos y la familia.

*Si quieres escribir en Zancada, envía tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

Max Minghella de The Handmaid’s Tale: mino

Próxima Nota

No Tan Random #8: un playlist nuevo cada semana

Otros Posts

cocteles
COCINA

Receta: 5 cocteles para el verano en casa

Enero 29, 2021

Te enseñamos a preparar 5 cocteles fáciles y ricos, algunos con vaso mezclador, coctelera o simplemente agregando ingredientes en una...

Seguir Leyendo
polillas de cocina
DATOS

¿Cómo prevenir y eliminar las polillas de cocina?

Enero 22, 2021

Con el calor llegan plagas como las polillas de cocina, hablamos sobre esto con Macarena Farfán, representante técnico de Neoplagas.

Seguir Leyendo
Ok To Shop
TECNOLOGÍA

Ok To Shop: App para restricciones alimentarias

Enero 18, 2021

Ok To Shop es una aplicación chilena que te permite ver de forma rápida si un alimento no encaja con...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021
Wonder Egg Priority

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021
Ideas de almuerzo: Pavo al horno

Ideas de almuerzo: pavo al horno con especias

Febrero 22, 2021
mizos

Mizos, snacks saludables y mucho sabor

Febrero 19, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In