• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sorprendente carne de soya

Noviembre 28, 2015
el COCINA
9
13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

carnesoya
por mbpadron*

Siempre he sido carnívora. Muy carnívora. Respeto y admiro a los vegetarianos y veganos, pero no puedo imaginar la vida sin asados, parrillas, hamburguesas y un largo etcétera que me encanta comer. Creo que por eso nunca quise darle oportunidad a los “sucedáneos” vegetales hasta que tomé un curso de cocina saludable con la super chef Genoveva Tenaillón (@gtpastelera) y pude descubrir el sorprendente mundo de la carne de soya.

La carne de soya es una proteína vegetal con un bajo contenido de grasa y 11 aminoácidos esenciales, de los 21 que existen en la naturaleza. La soya, en forma de carne vegetal, reemplaza completamente a la carne de origen animal al ser similar en textura y aspecto.
Su origen está en el poroto de soya, del cual se ha extraído el aceite, obteniéndose una harina desgrasada (procesada y secada) de textura esponjosa. De hecho, a igual cantidad, esta forma de soya contiene el doble de proteínas que la carne animal, cuatro veces las proteínas de los huevos y doce veces las proteínas de la leche. Posee vitaminas A, E, F y grupo B, minerales como fósforo, calcio, magnesio, hierro y cobre, y es rica en lecitina, la cual ayuda la asimilación de vitaminas. Es además muy beneficiosa para prevenir el estreñimiento, gracias a su porcentaje de fibras. (fuente: wikipedia.org)

Confieso que al principio no lucía nada apetitosa. Antes de cocinarla es muy parecida a la comida que le doy a mis chihuahuas; pero una vez hidratada y sazonada con las hierbas y especias habituales, es sencillamente deliciosa.

La prueba de fuego fue en casa cuando preparé una salsa bolognesa con el “sucedáneo” en cuestión. Mi esposo (quien es aun más carnívoro que yo) la encontró deliciosa; de hecho, ahora preparo pastel de papas y hasta hamburguesas y él feliz se los come.

La carne de soya no me ha hecho olvidar los deliciosos asados y demás delicias de la gastronomía chilena, pero es una excelente alternativa a bajo costo que podemos disfrutar para mejorar nuestra salud.

Foto: Sarah R vía Flickr con licencia Creative Commons

*Si quieres escribir en Zancada, tienes que mandar tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

Festival Frontera 2015: horarios y mapa

Próxima Nota

Borders, el video de M.I.A. con refugiados

Otros Posts

hamburguesas de lentejas
COCINA

2 Recetas: hamburguesas de lentejas y de porotos negros

Mayo 28, 2020

Hoy es día de la hamburguesa y la Connie Achurra nos entrega dos alternativas vegetarianas para ceelbrar sin necesidad e...

Seguir Leyendo
biblioteca vegana
BIENESTAR

Vegetarianos Hoy abre la primera biblioteca vegana en Latinoamérica

Marzo 2, 2020

El jueves 27 de febrero fundación Vegetarianos Hoy lanzó la primera biblioteca vegana de Latinoamérica que cuenta con 115 libros...

Seguir Leyendo
Fiebre vegana
BIENESTAR

Fiebre vegana: El boom de la comida vegetal llegó a Hollywood

Enero 31, 2020

Primero fueron los Globos de Oro, luego siguieron los Critics Choice Awards y los Premios del Sindicato de Actores (SAG...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 13

  1. carolina says:
    5 años atrás

    es cierto que tiene muchas proteínas pero la biodisponibilidad que tienen no es la misma de la carne ni la del huevo, mucho mas baja entonces el cuerpo no las asimila de igual manera..la del huevo es la que tiene mejor biodisponibilidad!!! eso…

  2. Maria says:
    5 años atrás

    ¿De verdad? yo he comprado hamburguesa de soya (que era guácala) y una carne molida que era mitad carne y mitad soya (resultó ser doble guacala)… a lo mejor hecha en casa queda mas rica.

  3. ana says:
    5 años atrás

    Hay que tener cuidado con comer soya si se tienen problemas a la tiroides. Mis doctores (tradicional y también de medicina alternativa) me la prohibieron. Además por los procesos transgénigos es menos sana de lo que parece. Mejor usar legumbres que tienen alto contenido en proteínas!

  4. Nato says:
    5 años atrás

    La carne de soya a granel en la Vega, es la mejor de la vida.
    Y <3 a la carne de soya, una que come solo pescados no mah…

  5. Rosada says:
    5 años atrás

    En mi casa se cocinaba carne de soya hasta que a mi tía se enteró que bajaba la líbido. En todo caso, lo que no entiendo es por qué la gente que no come carne, porque no quiere o no le gusta, come esto en busca de que tenga una apariencia similar, como si estuviera engañando su cabeza. ¿No se supone que no le gusta la carne? Para reemplazarla de verdad se deben comer legumbres yo creo o no. Es como esas pseudos mayonesas… sobre todo para veganos, si no comes mayonesa ¿pa qué querí una pseudo mayonesa?

    • Luu says:
      5 años atrás

      Cuando uno no come carne o mayonesa no es necesariamente porque no guste, pensar eso es simplificar demasiado el tema. Hay otras dimensiones que se vinculan con el maltrato animal en la industria láctea o ganadera, que es el factor que nos ha hecho decidir a muchas personas dejar de consumir productos animales, y no por eso uno va a dejar de comer otras opciones similares pero que no traen un proceso de fabricación basado en la crueldad a otros seres vivos.

      • Maria says:
        5 años atrás

        tampoco productos de granja sustentable? un huevo de campo de gallina libre o leche al pie de la vaca de una vaca libre… no hay crueldad en eso, la gente que vive en el campo no explota con crueldad a sus animales.

  6. Rosada says:
    5 años atrás

    Claramente, si te fijas mejor puse “porque no quiere o no le gusta”, y en el no querer está todo el drama moral de quienes aborrecen comer cadáver. ¿Feliz? Me alegro, ahora explicaré con manzanitas y peritas para otro comentario.

    • Eurídice says:
      5 años atrás

      Rosada, tú misma dijiste “lo que no entiendo” y Luu te lo explicó.
      Conozco poca gente que tenga una dieta realmente vegetariana o vegana porque no lo gusta tal cosa. Si no le gusta la carne roja, sí comen pescado y huevos; si no toman leche, comen pollo y carne, y así infinitas combinaciones.

      Para las personas que por una cuestión de estilo de vida decidimos no comer más animales y/o los productos derivados de ellos, es difícil dejar de consumir gran cantidad de productos. No los dejamos porque sean malos, los dejamos por otras razones. Entonces, LO QUE NO ENTIENDO, es que cuestiones que un vegano quiera comerse un sándwich con algo que reemplace a la mayo y lo haga más rico, o un vegetariano quiera rellenar su lasagña con una proteína para reemplazar la carne y no hacerla únicamente con vegetales. No veo la contradicción.

      • CamiL says:
        5 años atrás

        Yo entiendo a Rosada…para que llamarle “carne” entonces, si no es carne…o llamarle “mayonesa”. Si es una preparación que nacio como una necesidad, denle su propio nombre, no “mayonesa de papa”…puede ser “salsa de papa” no se…pero para que siempre tomar los nombres de los productos que tanto aborrecen por sus principios para ponerselos a sus comidas….eso no entiendo y le doy el favor a laniña que les preguntó

        • Eurídice says:
          5 años atrás

          Es un simple nombre, CamiL. Además dudo que alguien “aborrezca” un producto; que llore enfrente de una mayonesa o maldiga un pedazo de carne. Es una cuestión que va más allá del producto en sí. Y ni hablar del nombre, ni entra en juego.

          Se usan porque simplifican las cosas y permiten hacer una relación con el producto que pretenden reemplazar. Jamás sospeché que hubiese personas a las que les agobiara y preocupara tanto….y sigo sin entender el por qué, de qué forma les afecta o.O

  7. Luu says:
    5 años atrás

    qué alterada mija, cómase un snickers, o un dildo
    saludos!

  8. natii says:
    5 años atrás

    Rosadita que mala onda tu respuesta. Creo que se explicó con respeto y tú agredes. Mal

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Soulfia

La nueva canción de Soulfia es para bailar como una diosa

Enero 20, 2021
Minka

Minka: terapia psicológica con enfoque de género

Enero 20, 2021
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 20, 2021
Sky Rojo

Sky Rojo, la nueva serie de Lali Espósito en Netflix

Enero 19, 2021
Laboratorio Botánico

Laboratorio Botánico: un bello libro para amar las plantas de interior

Enero 19, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In