• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

La saga imperdible de la misteriosa escritora: “Dos amigas” de Elena Ferrante

Junio 15, 2017
el LIBROS
16
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Dos amigas
por Tania Honorato

La primera vez que escuché hablar de estos libros fue para mi último cumpleaños. Mi hermana me regaló el primer volumen de la saga: “La amiga estupenda”. Aparte de juzgarlo por su característico título, pensé que sería otra historia más, pero aun así comencé a leerlo. Ella me dijo que no me arrepentiría.
La saga habla de la historia de amistad entre Lenu y Lina, desde que son dos niñas que viven en un barrio pobre de Nápoles hasta su vejez. En los primeros capítulos avancé lento. La gran cantidad de personajes –son más de 50– que rodean el mundo de estas pequeñas y la dificultad de seguir cada uno de sus conflictos podría desalentar a muchos para continuar leyendo el relato. ¡No lo dejes! De a poco, la historia te va agarrando y ya no puedes soltarlo hasta acabar con los cuatro tomos que forman la saga “Dos amigas”, de la misteriosa escritora italiana Elena Ferrante, de la que se reveló su verdadera identidad a fines de 2016 por un periodista que hurgueteó hasta dar con ella y descubrir que este era el seudónimo de una traductora de más de 60 años.

Lo que hace tan particular esta historia, que se ha convertido en un éxito mundial, es la forma en que su protagonista, Lenu, te va mostrando cómo vive y observa el mundo, haciéndolo desde la honestidad y transparencia más absoluta. Te lo cuenta todo. Lo que entiende y lo que no entiende. Es un monólogo constante sobre cómo se relaciona con otros, acerca de qué pensar y cómo pensar frente a situaciones cotidianas. Su mayor obsesión es su mejor amiga Lina, quien a sus ojos es un ser fascinante y perfecto. Ella es la que la motiva a ser mejor. A ratos la mira con amor, a ratos siente envidia por su belleza e inteligencia y porque todos los niños del barrio están enamorados de ella, a pesar de que Lenu siempre está ahí para satisfacer todos los caprichos de su amiga perfecta. Un ejemplo de ello es cuando Lina, luego de ser forzada a dejar los estudios, va a la biblioteca del barrio y saca todos libros que usaría su amiga el siguiente año de estudio, con el fin de mostrar mayores conocimientos. Lenu, desconcertada frente al desplante de conocimientos que ella no posee, pasa gran parte del verano estudiando y discutiendo con su amiga durante las noches sobre las materias estudiadas durante el día, siempre pensando que jamás podrá ser mejor que ella y -gracias a eso– al final del semestre logra ser la mejor alumna de su generación. Esta situación ejemplifica lo intrincado que es entender la real naturaleza de esta amistad.

“Dos amigas” es, finalmente, sobre crecer y vivir cuando se es mujer. Las dos amigas usan distintas herramientas para posicionarse en el mundo: la terquedad o el rigor del estudio, pero siempre un poco a ciegas, siguiendo sus propias intuiciones y lidiando con una constante inseguridad, desde niñas hasta ser esposas, madres, profesionales y luego en su vejez. Esa inseguridad no desaparece nunca.

La saga imperdible de la misteriosa escritora: "Dos amigas" de Elena Ferrante 1

Cada uno de los cuatro libros es una etapa en la vida de las amigas. El primer tomo de la saga abarca la niñez hasta los dieciséis años, lo que coincide con los años 50, década en la que las mujeres no tienen muchas opciones más allá de ser amas de casa, esposas y sonreír. Sin embargo, Lenu y Lina son distintas, son provocadoras cada una a su manera, son revolucionarias y luchan por cambiar el destino que sus padres decidieron para ellas, pelea que al final de cuentas les cuesta caro; el segundo tomo abarca el periodo en que ellas tienen 20 años y están en una constante búsqueda de la identidad y por encontrar su lugar en la sociedad. Lenu logra conseguir una beca y entra a la universidad alejándose de Nápoles; por el contrario, su amiga se casa con el hombre más adinerado del barrio como una forma de superar la pobreza, a pesar de eso le hace la vida imposible al marido, al punto de que la acusen de que sus abortos espontáneos son producto de su odio a él. Ambas viven la etapa de descubrimientos sexuales y tienen distintas formas de vivirlo; asco, curiosidad, obligación, envidia, placer. El tercer tomo comienza a fines de sus 20 y termina en sus 30, edad en la que quieren cambiar, arriesgarse y romper con lo establecido, son más radicales e intentan con fuerza formar un camino propio. Lenu después de escribir un exitoso libro comienza a involucrarse en el ambiente político reinante en esos años en Italia, la defensa de la fuerza obrera y movimientos feministas. Lina, por el contrario, abandona la estabilidad económica y social e intenta tener algo cercano a lo que se entendería por felicidad. Se distancian, y a pesar de ello se necesitan. El último tomo aborda su vida adulta hasta su vejez, donde las protagonistas tienen que vivir con el peso de las decisiones que tomaron.

Como lectora, las vas acompañando en este camino y en las maneras en que van viviendo sus vidas, para encontrar algo que se acerque a la felicidad. Fácilmente te sientes identificada con la escritura de Elena Ferrante, no necesariamente porque estés enfrentada a las mismas situaciones que viven las protagonistas, sino más bien porque la autora transmite la complejidad y matices que tienen las relaciones humanas y, sobre todo, la relación de amistad de estas dos mujeres.

Creo que, de alguna manera, todas tenemos una amiga que en algún momento envidiamos, o que estuvo con alguien que nos gustaba, o una amiga a la que quisimos apoyar, o que nos motivó a buscar otras formas de enfrentarnos a los problemas diarios, o que nos ayudó en momentos difíciles, o que nos dijo “te lo dije” y a la que nosotras le dijimos “te lo dije”, una amiga que pase lo que pase siempre será incondicional, a pesar de las peleas y desacuerdos, porque ella es de las personas que más te conoce. En una de las pocas entrevistas que ha dado Ferrante, le preguntaron si esta historia está basada en una amistad real, y respondió que ella tuvo una amistad larga, complicada y difícil que comenzó en su infancia, pero la verdad nunca sabremos con certeza qué tanto de realidad y ficción tiene esta saga. “Veremos quién se sale con la suya, me dije. Fue entonces cuando encendí el ordenador y me puse a escribir hasta el último detalle de nuestra historia, todo lo que quedó grabado en la memoria”, dice Lenu al comienzo del primer libro, antes de empezar a contar su historia de amistad con Lina.

Lee esta nota y más en la revista digital Zancada 2017, dedicada a distintas formas de hermandad entre mujeres.

Nota Anterior

¿Cómo arruinar tu perfil de Linkedin?

Próxima Nota

HBO GO: al fin se puede contratar sin tener cable

Otros Posts

Newsletters
SOCIEDAD

5 newsletters que debes leer: libros, películas, conversaciones y maternidades

Febrero 12, 2021

Con la cuarentena, [email protected] se animaron a hacer una nueva actividad o algo diferente, yo empecé a leer newsletters y...

Seguir Leyendo
Puedes dormir una noche entera sin la frazada
LIBROS

“¿Puedes dormir una noche entera sin la frazada?”: Haikús modernos ilustrados

Febrero 2, 2021

¿Puedes dormir una noche entera sin la frazada? Así se llama este libro de haikús modernos escrito por Harriet @cristimenendezn...

Seguir Leyendo
Virginia Woolf
LIBROS

Virginia Woolf: 5 razones para leer “Flush”

Enero 25, 2021

Hoy es el cumpleaños de Virginia Woolf y por eso te recomendamos "Flush, una biografía", la historia del perro de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 16

  1. Mari Gonzalez says:
    4 años atrás

    Lutty me tinca

    • Lutty Carrillo says:
      4 años atrás

      Tendría que verlos….me asustan las sagas

    • Mari Gonzalez says:
      4 años atrás

      Veré si me consigo el primero y te cuento ????

  2. Alma says:
    4 años atrás

    Excelente referencia, me dejo motivada

  3. Francisca Menéndez says:
    4 años atrás

    Yo los leí son espectaculares!!!

  4. Clau Rojas G says:
    4 años atrás

    lei los 4, totalmente recomendable, muy linda y humana la historia, describe muy bien las emociones entre las dos amigas.. no se arrepentirán..

  5. Alexandra Cerda Valencia says:
    4 años atrás

    Jeniffer Cecilia Carmona Flores mira ????

    • Jeniffer Cecilia Carmona Flores says:
      4 años atrás

      No los conocía, voy a buscar la crítica

  6. Ana María Villanueva Ojeda says:
    4 años atrás

    yo voy en el segundo y es LA ZORRAAAA

  7. Veronik Cele says:
    4 años atrás

    Ayer termine los 4 . Esta muy buena la saga

  8. Antonia Urrutia says:
    4 años atrás

    Me arrepiento de haberlos leído a pesar de que fueron mis favoritos del 2016. Que wea lo deprimente el último

  9. Natalia Paulina Ponce says:
    4 años atrás

    Mira Yuby Ponce Beltran me tinca “las deudas del cuerpo”

    • Yuby Ponce Beltran says:
      4 años atrás

      A mi tb

    • Yuby Ponce Beltran says:
      4 años atrás

      Creo que me leí todos los de Bárbara Wood…

    • Natalia Paulina Ponce says:
      4 años atrás

      No leo hace tiempo por culpa de netflix xD
      Hay que verlo en linio

  10. Laura Araya says:
    4 años atrás

    Estoy terminando el cuarto libro, absolutamente recomendable. Maravillosos y contempóraneos, narra de manera fantástica la amistad de dos amigas, su camino a la adultez y las complejas situaciones que deben sortear. Juro que no quiero terminarlo!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Paloma Rodríguez

Podcast Zancada #56: los murales de Paloma Rodríguez; escribir para combatir la ansiedad y Los puentes de Madison

Abril 14, 2021
Save Ralph

Save Ralph, el corto contra el testeo en animales

Abril 14, 2021
Masquemusica

La cantante Masquemusica se atreve como solista

Abril 13, 2021
Acoger Es: Campaña de impacto

Acoger es: cómo convertirse en una familia de acogida

Abril 13, 2021
De Mónaco

Piel, el nuevo video de De Mónaco evoca el contacto humano

Abril 13, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021