
Si hay algo que nos mueve es la palabra, esa que a veces nos llega en forma de canción, pero que también puede vivir en el silencio del papel. Nunca se supo, la antología de poesía inédita de 56 músicos y músicas nacionales, nos invita a descubrir esa otra voz de artistas que han marcado nuestra banda sonora.
Publicada por J.C. Sáez Editor y compilada por Joaquín Miranda Puentes junto al cantautor Chinoy, esta obra nos muestra poesía nunca antes publicada de nombres como Mon Laferte, Camila Moreno, Colombina Parra, Magdalena Matthey, Francesca Ancarola, Natalia Contesse, Claudia Stern, Paquita Rivera, Evelyn Cornejo, Cancamusa, Chini.jpg,y La Chinganera, entre muchas otras mujeres que han construido un relato propio en la música chilena.
Estas artistas de distintas edades y exploradoras de distintos géneros musicales se internaron en la creación el verso sin la estructura de una melodía que las guíe. Para algunas, como La Chinganera, la poesía y la música son parte de un mismo territorio –ella habla de “oralitura”, combinando oralidad y literatura–, mientras que Colombina Parra nos deja una reflexión sobre el poder de las palabras como “máscaras” y “cosas muertas que pueden revivir”. Son maneras distintas de aproximarse a la escritura, pero con un hilo en común: la necesidad de expresar, de nombrar lo que muchas veces queda en las sombras.
En un mundo donde la industria musical sigue siendo un espacio de lucha para las mujeres, leer los versos de estas creadoras nos conecta con su intimidad, con su manera de habitar la palabra sin intermediarios ni arreglos de producción. Es un ejercicio de libertad y, como dice Joaquín Miranda Puentes, de confianza profunda.
Manos frías (Mon Laferte)
Te escribo con las manos frías.
Te escribo mirando pa cualquier lado
ahora que no te tocan mis dedos ni mis muelas.
No te toca ni mi razón, ni la desmesura.
Ahora pienso
qué poca fortuna
estas pobres manos.
Se la pasan texteando
de cocina en cocina,
de pasillo en pasillo,
de rodilla en rodilla,
de mendiga lengua,
de números fingiendo,
de colillas amargas.
Veinte más veinte,
la lista del súper.
Pum pum, pum pum.
Te gustaría este ruido,
lo tengo en medio de los pezones.
Los que conoces.
Los aguijones hambrientos
como porcelana caliente.
Ahora
escribo
como demente clásica,
como normal cualquiera.
Contigo los azulejos,
conmigo las supernovas.
Te escribo con las babas.
Mis manos ahora sudan también.
Ya estoy saciada de palabra
y las balas.
La almohada me guarda la tristeza.
Mañana serán otras manos:
más morenas,
más afiladas,
más secas,
más muertas.
La presentación del libro será el sábado 5 de abril a las 18:00 horas en el Centro Cultural GAM, con la participación de varias de sus autoras. Porque, al final, nunca se supo cuánto de poesía había en sus canciones, hasta ahora.