• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

La buena vida: la nueva película de Andrés Wood

Agosto 6, 2008
el CINE
24
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Buenavida
por Sur

Tuve el honor de asistir a la premier de la nueva película de Andrés Wood y debo decir que salí emocionada de la sala.

La Buena vida es una película redondita, con personajes entrañables y odiosos que logran su cometido. Con historias grandiosas que gozan de la particularidad de ser mínimas y que por lo mismo conmueven. Narraciones que se cruzan en una ciudad que se come los problemas y las ambiciones personales.
Prefiero no decir mucho más para no entrar en detalles, pero siento que esta es una gran película. Espero que las salas se llenen de gente. Además, la música y la dirección de arte están impecables.

Link:
http://www.labuenavidapelicula.cl/
Estreno: 7 14 de agosto


Nota Anterior

Se necesita estilista en la mañana

Próxima Nota

Martín Rivas, nueva edición

Otros Posts

La isla de las gaviotas
CINE

Crowdfunding para “La isla de las gaviotas”, película de identidad travesti chilena

Marzo 7, 2021

Sebastián Ayala dirige, escribe y protagoniza La isla de las gaviotas, una película que trata identidad de género y busca...

Seguir Leyendo
Lina de Lima está en Ondamedia
CINE

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021

Lina de Lima, la película dirigida por María Paz González, se estrenó en la plataforma de streaming chilena Ondamedia.

Seguir Leyendo
Festival de Cine en Red
CINE

10 días de Festival de Cine en Red – REDFECI

Septiembre 21, 2020

El Festival de Cine Online en Red durará diez días, cuenta con acceso gratuito a la programación online y las...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 24

  1. Nacabu says:
    13 años atrás

    He leído buenas críticas de esta película, asi que parto mañana mismo a verla.

    Wood parece cer el gran cineasta chileno, machuca me dejó encantada.

  2. mariana y punto says:
    13 años atrás

    quiero verla!

  3. Cristian says:
    13 años atrás

    ¿No es somnífera como la mayoría de sus peliculas?

  4. Martina says:
    13 años atrás

    es una peli maravillosa
    Wood es realmente un tipo talentoso
    es una peli dura, sin compasión, pero elegante, humana como pocas

    que la disfruten

  5. daniela paz says:
    13 años atrás

    a mí me tinca mucho. lo bueno que con cargas de más de 3 lucas en el metro tiens un 2×1 en las entradas.

  6. vanessa says:
    13 años atrás

    me muero por verla, la banda sonora se escucha bastante buena y andres wood es un seco

  7. Yoya says:
    13 años atrás

    Me emocioné, pensé… es tan empática y pate´tica a la vez, como la vida misma no más… el final, sutil y sencillamente rudo.

    Aplausos mudos, desde el asiento, sin poder dejar de mirar la pantalla… Chinoy acompañando de fondo, humanizando el momento.

    Gracias.
    Siempre se agradece el aporte constructivo, aunq sea agridulce.

    🙂

  8. mariana y punto says:
    13 años atrás

    qué buena lo del metro; ya me parecía haberlo leído en un cartel, pero no estaba segura

  9. mariana y punto says:
    13 años atrás

    ah pero es desde el 22 de agosto (lo del 2×1)

  10. Paulina says:
    13 años atrás

    me encantó!!!!
    Andrés es seco……
    si alguien sabe quien canta la canción que se escucha al final de la peli………publiquenlo plis…….

  11. jmk0 says:
    13 años atrás

    paulaa
    aca ta el link con el soudtrack son solo 5 canciones y está la que buscasss

    http://rs280.rapidshare.com/files/133238879/La_Buena_Vida_-_Soundtrack.rar

    ojo con el pass ¡¡

  12. simon says:
    13 años atrás

    A los chilenos ya no nos basta con ser loosers, mediocres, tontos, feos y rascas, ahora, hacemos peliculas celebrándolo.

    Me imagino perfecto a wood y a toda esa gente alternativa, “cool” y “culta”, tratando por todos los medios de no ser como los prsonajes de “la buena vida” mientras piensan: oh!, que pintoresca esa gente.

  13. Evelyn godoy S says:
    13 años atrás

    Bueno al parecer sim{on sige los dstintos Blogs de LA BUENA VIDA de ANDRES WOOD, dejame decirte que ya he leido tu comentario antes..Bueno al igual que tu voy a escribir lo mismo que en el otro blog…
    Bueno atenta a todo comentario sobre la buena vida es que hoy, despues de ver los comentarios de distinta indole de nuestros Chilenos es que me doy el tiempo de decirles que la gran creación de Machuca y hoy en dia La Buena Vida, traen consecuencia del magnífico mundo interior que tiene el cine chileno actual, en la variedad tenemos mucho que elejir, distintas películas de distintas formas y secuencias, por lo mismo creo que hoy mas que buscar una buena escusa, creo que todos debemos ser criterioso y a la vez consecuentes con lo que queremos ver…En mi caso personal La buena vida me trae los momentos mas ricos en lo que refiere a mi carrera, soy actriz y tuve una pequeña participación en La buena vida, te cuento que las filmaciones se realizaron con mucho detalle y perfecíón, es una película que une vidas común y corriente en un mismo sentido de sobrevivencia, para mi trabajar con Andres Wood fue lo mas bello que me pudo pasar en mi carrera y me siento orgullosa de que Wood traiga al cine chileno un poco de sencillez, nobleza e historias complementadas en el diario vivir de los Chilenos, sin tener que recurrir siempre como papel de salvación un humor grotesco, una historia pasada de nuestro pais, personajes típicos, etc…Cosa que es valido tambien, pero Andres Wood trae historias sencillas que al final de la película mas de una lágrima derramarás…Que bello es poder darles a conocer lo genial que es para mi el cine, en especial el cine Chileno que hoy tenemos mucho que elejir..Gracias Andres Wood por la bella dinastía de crear historias humanas y llenas de verdad…

  14. Francisca Benavente says:
    13 años atrás

    Increible!!
    Realmente maravillosa!!

    me dejo con una sensacion muy extraña, y no pude evitar llorar cuando empieza a sonar la cancion de chinoy al final!!!

    Pero relamente una muy buena pelicula…

    Historias reales k esatn a la vuelta de la esquina.. cosas a cualkiera le pueden pasar… en verdad si pudiera hacerlo le daria a Wood las gracias por la calidad de cine k le da a nuestro pais!!!

  15. Francisca Quezada says:
    13 años atrás

    pucha dieron el link para descargar el disco… pero no puedo achuntarle a la contraseña..
    si puden publicarla porfa!

    por cierto el pelicula es super emotiva.. en fin buena, no tengo muchas ganas de escribir

    Saludos

  16. Nelson Muñoz says:
    12 años atrás

    Felicidades por el Goyá a mejor pelicula hispanoamericana logrado por “La Buena Vida”. La película, sencilla, encantadora, y muy bien hecha, al verla me quedé con la sensación de haber visto algo casi perfecto, y con el gusto de ver cómo Andrés Wood avanza hacia la madurez cinematografica a pasos agigantados. Me gustó la forma de narrar y esa búsqueda permanente de Wood de lograr cuadros originales y estéticos. Una joya del cine chileno.

  17. topor says:
    12 años atrás

    eaeaeaeaea

    el pass del soundtrack ke postearon arriba es : sk8ter_loco

    pa la otra se mas paletea y busca la pass po loco

    hay gente ke lo bajo no mas y no cacho como buscarla

    eso

    xauchera

  18. raaschile says:
    10 años atrás

    Ya van mas de 400 dias desde el ultimo post, puede que mi comentario ya nadein lo lea, pero no puedo dejar de comentar esta gran pelicula, realmente una gran pelicula, te deja un nudo en la garganta, dificil de ablandar, si alguien la lee este comentario en los años venideros, no dude en verla, una pelicula natural.

  19. edu says:
    10 años atrás

    quedaron los personajes principales enfermos de SIDA o no??

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Vive 3F nutrición creativa

CONCURSO: Fideos y arroces de verduras en Vive 3F, nutrición creativa a domicilio

Abril 15, 2021
Rostros y lugares de Agnès Varda y JR

Ya puedes ver Rostros y lugares de Agnès Varda y el fotógrafo JR en centroartealameda.tv

Abril 15, 2021
Paloma Rodríguez

Podcast Zancada #56: los murales de Paloma Rodríguez; escribir para combatir la ansiedad y Los puentes de Madison

Abril 14, 2021
Save Ralph

Save Ralph, el corto contra el testeo en animales

Abril 14, 2021
Masquemusica

La cantante Masquemusica se atreve como solista

Abril 13, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021