• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Invitada: Vivienne Barry

Septiembre 28, 2011
el ARTES, CUESTIONARIO, LIBROS, TV
15
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Invitada: Vivienne Barry 3
por Kim Brierley

Hemos visto el trabajo de esta productora de animación en Tata Colores, Cantamonitos y Enetenetú de TVN. Esta periodista, magíster en Literatura y postulante al Doctorado en Filosofía, mención en Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile, se ha especializado en la animación infantil con la técnica Stop Motion.

Comenzó trabajando en DEFA Trickfilm Studio de Dresden en la ex Alemania Democrática durante la década del 70. Luego, en su llegada a Chile en 1980 se dio cuenta de que no se había desarrollado la animación en nuestro país. Desde entonces, con un equipo de guionistas, ilustradores, músicos y modelistas, ha ganado amplio reconocimiento y premios con sus series y cortometrajes en Alemania, Perú, Venezuela, Argentina, Bolivia y Chile, entre otros.

Vivienne es autora del libro “Animación, la magia en movimiento” en el que explica la historia del cine animado chileno y algunas técnicas básicas para quienes quieran aprender, y además ha editado 6 libros para niños, similares a sus series: con canciones clásicas iberoamericanas (Alicia va en el coche, La vaca lechera, etc), ilustradas con dibujos y monitos de plastilina.

Actualmente espera la salida al aire de su serie Plastilino, que ya fue entregada al canal estatal y al Consejo Nacional de Televisión y está dirigida a niños y niñas menores de 6 años. Se trata de un niño que sale a conocer en mundo y que junto a sus barras de plastilina
aprende conceptos ligados a la ecología.

¿Cómo es el proceso para hacer una producción en animación?
El autor de la idea hace un proyecto, con personajes y sus historias. Los personajes se moldean según su dirección. El guionista escribe el guión también según las instrucciones del autor. El director de fotografía ve la parte estética. Yo soy la productora, veo la
animación y estoy en todo el proceso. Luego el rol de los músicos y sonidistas es muy importante. Finalmente el montajista. Es prácticamente la misma producción que para una película normal, la diferencia es que nosotros construimos los personajes.

¿La tecnología ha influido mucho en tu forma de trabajar?
Ha influido mucho el rubro. Muchos se decidieron más por el uso de los computadores, para hacer 3D. Pero para nosotros no ha cambiado tanto, nos facilita el trabajo en algunos aspectos, pero todo lo seguimos haciendo prácticamente manual.

¿Tiene programado hacer nuevos talleres de animación?
No por ahora, los últimos talleres que hicimos fue en Rapanui Film Fest, en la muestra de Cine de la Patagonia, en el Festival de Cine de Lebu, en el festival Divercine y en Puerto Natales. Nuestros talleres son para personas de todas las edades, no es necesario tener
conocimientos previos, todos lo pasan muy bien.

¿Puede recomendarnos alguna animación?
No dejen de ver Madamme Tutili Putili y la historia Father and Daughter de Michaël Dudok de Wit, son maravillosos.

¿Podemos encontrar tus series infantiles en alguna edición en DVD u otro formato que se pueda comprar?
En el mercado pueden encontrar los libros, son de la Editorial Pehuén, pero las series como Cantamonitos o Enetenetú tendrían que pedírmelas a mí ([email protected]).

Nota Anterior

Las escenas: Alcide y Eric en el lago

Próxima Nota

Being Elmo: A Puppeteer’s Journey, el documental de Elmo

Otros Posts

libro "Mientras no tengamos rostro"
LIBROS

Recomendando libros: “Mientras no tengamos rostro” de C. S. Lewis

Abril 22, 2021

Antonella Estévez nos recomendó este libro de C. S. Lewis. Acá nos cuenta más sobre su libro favorito y su...

Seguir Leyendo
semana del libro
LIBROS

Actividades la Semana del Libro 2021 online

Abril 21, 2021

Te invitamos a disfrutar de la Semana del Libro con los increíbles panoramas que realizarán diferentes espacios durante estos días.

Seguir Leyendo
Las malas, de Camila Sosa
LIBROS

Recomendando libros: “Las malas”, de Camila Sosa

Abril 19, 2021

En esta semana del libro, Soledad Camponovo nos recomendó "Las malas", un libro de la argentina Camila Sosa.

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 15

  1. Maritza says:
    10 años atrás

    que lindo! yo creo que es mi pega soñada… =)

    felicidades por los lindos trabaaajos!!

  2. Mariapaz says:
    10 años atrás

    me liquida la paciencia y minuciosidad que tiene, asmirable!

    • Mariapaz says:
      10 años atrás

      admirable digo =)

  3. PatitaCarolina says:
    10 años atrás

    Idola, seca!
    me encanta su trabajo 🙂

  4. a: says:
    10 años atrás

    la raja! aca sus animaciones http://www.vimeo.com/viviennebarry

  5. Vivienne Barry says:
    10 años atrás

    Gracias por poner el link a vimeo y gracias por el articulo! si quieren les mando unas fotos mas bonitas de mis trabajos.

    • Kim says:
      10 años atrás

      Gracias a ti Vivienne!

  6. macabesa says:
    10 años atrás

    a mi me interesa comprar el libro que escribió de animación… soy profe de educ tecnológica y he aplicado el concepto de stop motion en clases, pero me gustaría hacerlo más avanzado. está en cualquier librería?

    • Kim says:
      10 años atrás

      Puedes comprarlo online en http://www.pehuen.cl/en/search.html?searchword=animaci%C3%B3n

  7. Salo says:
    10 años atrás

    Hice mi memoria de grado sobre la historia del video animación y “Animación; la magia en movimiento fue mi libro de cabecera.
    Vivienne es lo Máximo!!!!

  8. Susana says:
    10 años atrás

    Vieja de mierda

    • Vale says:
      10 años atrás

      ¿Por qué?

    • Melódica! says:
      10 años atrás

      :O!!!
      Qué onda??

  9. Granola says:
    10 años atrás

    Me gustaría hacer un curso de stop motion!

  10. yesi says:
    10 años atrás

    lo que yo supe (de copuchenta no más) es que anda con un hombre, 20 años más joven…quien como ella, ojalá no cuente el secreto

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Mujeres Bacanas

Podcast Zancada # 57: Mujeres Bacanas, formas de ver tele y preferencias para los Oscar

Abril 23, 2021
Las primas, de Aurora Venturini

Recomendando libros: “Las primas”, de Aurora Venturini

Abril 23, 2021
Shirel en Matucana 100

Concierto digital: Shirel en Matucana 100

Abril 23, 2021
Galaxy S21 Ultra 5G:

Galaxy S21 Ultra 5G: Cada versión es más elevada

Abril 22, 2021
libro "Mientras no tengamos rostro"

Recomendando libros: “Mientras no tengamos rostro” de C. S. Lewis

Abril 22, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021