Interpol: Un concierto que fue del público

Por @quena / Fotos: @guilleasalazar

La palabra que más se repite al describir lo que se vivió el viernes pasado en el Teatro Caupolicán fue “celebración”. Con el recinto lleno hasta arriba de un público eufórico y fiel, la banda neoyorquina Interpol se presentó por cuarta vez (en 6 venidas a Chile) en este mítico lugar que muchos estamos de acuerdo en que es el mejor para ver recitales en Santiago. 

Paul Banks

Entre neblina y unas luces de colores que propiciaban un ambiente sofisticado e íntimo (pero que inevitablemente me llevó a pensar en lo difícil que tendrían la pega los fotógrafos), aparecieron, elegantes y oscuros como siempre, los integrantes de la banda liderados por Paul Banks y Daniel Kessler. Si no fuera por la ausencia del baterista Sam Fogarino, que se está recuperando de una operación de la columna, estaría de más mencionar que la interpretación de las canciones estuvo impecable. Pero hay que decir que lo estuvo. El reemplazante (Chris Broome, técnico de batería de la banda) supo estar a la altura de su misión: recrear de manera íntegra el sonido de  los dos primeros discos del grupo, Turn on the Bright Lights (2002) y Antics (2004), en esta gira de celebración de sus 20 años. 

Por lo mismo, el público sabía con qué se iba a encontrar, y al parecer eso los tenía muy emocionados. Hasta la canción más desconocida fue coreada como si fuera un hit, porque este era un show para fanáticos en que la única sorpresa sería el orden de las canciones.

Daniel Kessler

Por mi parte, que no fui como gran fan sino como observadora, me dieron ganas de saber más de Interpol para tratar de adivinar por qué eligieron tocar Antics completo y en orden, y no respetar al pie de la letra el setlist de Turn on the Bright Lights. ¿Por qué habrán decidido desordenarlo? ¿Por qué dejar fuera solo dos canciones y en su lugar tocar un lado B? ¿Por qué en Viña sonó The New y acá Leif Erikson, y no ambas en los dos conciertos? ¿Por qué separaron Untitled de las demás canciones de este disco y eligieron dejarla para el bis? Mi yo conspiracionista quiere sumergirse en las profundidades de Reddit en busca de respuestas, pero el público fiel y amante de la banda no parecía preocupado. Los vi entender y aceptar alegremente cada decisión, así que supongo que no vale la pena hacerse tantas preguntas, como sí entregarse a la fiesta.  

La estrella de este concierto para mí fue el público, que vibró y se emocionó con cada canción, porque parecía ser que el Caupolicán tenía la capacidad exacta para acoger a cada uno de los leales seguidores que tienen a Interpol como banda de cabecera, a los que vi salir con grandes sonrisas del lugar y sobre los que puedo apostar que se pusieron más de una vez este par de discos durante el resto del fin de semana.

Interpol: Un concierto que fue del público 1

One comment

Comments are closed.