• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Inspiradora: Budour Hassan, periodista palestina ciega

Febrero 12, 2016
el MUNDO, SOCIEDAD
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

budour
por DaniellaLomu*

Budour Hassan, una joven palestina de 26 años, es la protagonista de la inspiradora historia que fue compartida por TheWorldPost. Budour es ciega de nacimiento, sin embargo, su condición no ha sido impedimento para migrar de su ciudad natal y trasladarse a Jerusalén para estudiar.

En las calles de esta ciudad Hassan, quien también es palestina, no sólo ha alcanzado conocimiento e independencia, también descubrió que su pasión es contar historias, pues, a pesar de las tensiones políticas que inundan la capital de Israel, la joven ha encontrado la confianza para caminar por el pueblo y narrar lo que sucede en él.

“No es solo Jerusalén -la ciudad santa- es mucho más que eso, es principalmente sobre las personas”. Desde 2011, Hassan comenzó a escribir en el blog pro-palestina Electronic Intifada, pues le preocupaba que no existieran voces palestinas en los medios de comunicación en inglés.
Con el tiempo su vista se ha deteriorado aún más: perdió la visión completamente; algo que los médicos habían advertido. Pero esta activista palestina no se detiene. Además de sus estudios de postgrado en derecho, aporta regularmente en el sitio en el que comenzó e inicio su propio blog: RandomShelling, donde escribe y comparte en su idioma natal e inglés artículos, entrevistas, informes, poesía y, pensando en sus lectores del mundo, comparte traducciones de algunos escritos de su blog. También escribe en Middle East Eye and TeleSur English y 7iber, sitio de noticias árabe. Para compartir sus escritos utiliza un dispositivo Braille conectado a su computadora. “La gente se sorprende cuando ve que una persona ciega es escritora, pero luego cambias su percepción”, contó.

Si embargo, Hassan no deja de sorprender. Se describe a sí misma como activista, periodista y parte de la lucha del pueblo palestino. Además, se declara contraria a la posición de los medios de comunicación, quienes los muestran como “números, sin nombres, historias o lágrimas”. Y es precisamente aquí donde ha direccionado su lucha: desea mostrar a los encarcelados y asesinados sirios y palestinos en toda su complejidad. La periodista viaja a través de Jerusalén y Cisjordania para informar, contar historias y realizar entrevistas, y aunque ha mencionado que a veces se pierde y tiene que pedir ayuda, no se alarma, pues “incluso las personas con visión perfecta se pierden o están nerviosas por ir a un lugar nuevo”.

Budour no puede tomar fotografías, esta es solo una de las dificultades que ha debido enfrentar en su carrera como comunicadora, por esto es que pone mucho esfuerzo para describir los detalles en sus relatos. “Lo que se ve como una discapacidad no es necesariamente una discapacidad”, ha declarado, y vaya que lo ha demostrado.

Foto: @Budour48

*Si quieres escribir en Zancada, tienes que mandar tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

Merrell Trekking Tour: 21 de febrero en Santo Domingo

Próxima Nota

Workshops de Cosiobordaotejio

Otros Posts

El Apruebo triunfó
SOCIEDAD

El Apruebo triunfó arrasando

Octubre 26, 2020

Con un rotundo 78.27% el apruebo triunfó en el plebiscito por la creación de una nueva Constitución. Un importantísimo paso...

Seguir Leyendo
Congreso
SOCIEDAD

Qué diablos pasó ayer en el Congreso (y qué pasará próximamente)

Diciembre 19, 2019

Esto es largo y un poco enredado, pero hicimos nuestro mejor esfuerzo para dejar lo más simple posible la explicación...

Seguir Leyendo
Chile despertó O sea
WEB

Chile despertó: La actualidad política en el nuevo episodio de O sea, conducido por @Obvioquesi

Diciembre 2, 2019

O sea, el programa conducido por @obvioquesi (Felipe Fuentes) y dirigido por @gowosa (Gonza Wolf), publicó un nuevo episodio de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. natii says:
    5 años atrás

    Que admirable, de repente uno se queja de puras leseras y hay gente con millones de limitaciones y logra maravillas. Historias como esta, nos enseñan que a pesar de cualquier dificultad que se nos presente podemos salir adelante.

    Seca.

  2. virginia vargas picon says:
    5 años atrás

    Un caso maravilloso de resiliencia. no quejamos por nimiedades

    Virginia

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
agente topo

La conmovedora realidad de El agente Topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In