
El grupo nacional, con una carrera consolidada, Haikú Banda regresará a las plataformas y escenarios con una propuesta artística inédita.
Haikú Banda se ha consolidado como uno de los grupos musicales más importantes en la difusión de la obra poética de Gabriela Mistral. Con más de 10 años de trayectoria, la agrupación ha dedicado su labor a musicalizar los poemas de la emblemática docente, autora e intelectual chilena, creando dos álbumes de estudio: Canciones para Yin Yin I y Canciones para Yin Yin II, que incluyen 22 interpretaciones del libro Ternura.
Tras el éxito de sus presentaciones bajo el nombre “Cantos Mistralianos”, Haikú Banda está preparando un nuevo proyecto titulado “Albricia”, que se enfocará en la musicalización de la obra de destacadas poetas chilenas, tales como Soledad Fariña, Carmen Berenguer, Elvira Hernández, Teresa Calderón, Malú Urriola, Camila Fadda y Margarita Bustos.
“Albricia” no solo busca entrelazar música y poesía, sino también visibilizar la obra de autoras que, en muchos casos, han sido relegadas del foco mediático. La banda, integrada por Dionisio Donoso, Liz Santibáñez, Martín Guzmán, Martín Fomento y Benjamín Donoso, tiene como propósito continuar su misión de dar a conocer y reivindicar la riqueza literaria de autoras nacionales y la esencia de sus letras.
Dionisio Donoso, compositor y director artístico de Haikú Banda, señala: “Albricia reúne a tres generaciones de mujeres poetas que impusieron su mirada social, política, espiritual y cultural a través de sus palabras, a pesar de la escasa valoración de los medios y la limitada atención de críticos o analistas literarios”.
Además, Donoso subraya el carácter de resistencia de este proyecto: “Este es el resultado de un encuentro con voces poéticas valientes, creativas, subversivas, siempre en resistencia”.
El director de la banda enfatiza también la importancia de este nuevo trabajo, que no solo busca poner en valor la poesía de autoras chilenas, sino también incentivar su lectura, estudio y análisis. “Todos deberíamos leer más a autoras chilenas”, concluye Dionisio Donoso.
Con su nuevo proyecto, la trayectoria de Haikú Banda continúa expandiéndose, reafirmando su compromiso con la cultura chilena y con la poesía de autoras que han dejado una huella imborrable. Chile, reconocido internacionalmente por su tradición poética y con la distinción de contar con autores como Gabriela Mistral y Pablo Neruda, continúa siendo un referente cultural a nivel mundial.