No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
Zancada
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada

Gimnasia abdominal hipopresiva para el piso pélvico

Julio 12, 2016
el BIENESTAR
4
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Gimnasia-abdominal-hipopresiva-sentada
por Andrea

La gimnasia abdominal hipopresiva RSF-HD, es un tipo de ejercicio creado en Bélgica (1980) por el fisiatra Marcel Caufriez. Según nos cuenta Soledad Fuentes Barahona, una de las expertas en la técnica, este tipo de gimnasia es muy recomendada para mujeres después del parto, pero también para hombres, mujeres y niños a partir de los 7 años con patologías como asma, escoliosis, discopatías e incontinencia urinaria.

Mejora la postura, alivia el dolor de espalda y reduce el perímetro de la cintura; aumenta el tono del suelo pélvico y de la faja abdominal en un 58%; evita y frena la incontinencia urinaria; mejora la vascularización y la resistencia; aumenta la fuerza explosiva y la capacidad anaeróbica al aumentar el metabolismo hasta un 15%; y mejora las funciones sexuales al incrementar la cantidad de sangre que llega al suelo pélvico.

Conversamos con Soledad Fuentes Barahona, Master Lecturer en la técnica para despejar nuestras dudas:

¿En qué momento del posparto se puede empezar con el tratamiento?
Si la mujer que ha dado a luz ya hacía los ejercicios y ha tenido un parto normal, durante las primeras horas post parto debería hacer una serie para reestablecer las condiciones del piso pélvico. Luego descansar el período de puerperio y retomar cuando su médico le dé el alta. 
Si nunca los ha realizado, una vez pasado el puerperio y con el alta médica puede comenzar.
Vale recordar que las personas que sufran presión arterial por sobre 15 no deben realizar este tipo de ejercicios sin control de un especialista en la técnica.

¿Qué parte (¿y de qué manera? ¿se usan maquinas? ¿manos?) específica del cuerpo es lo que se trabaja en la gimnasia abdominal hipopresiva?
En la gimnasia abdominal hipopresiva se trabajan todos los músculos del cuerpo, con énfasis en la musculatura postural (tríceps, cuádriceps, glúteos, y por supuesto la faja abdominal en su totalidad). En el embarazo se produce por lo general una diástasis, que es la apertura de los rectos abdominales, siendo muy difícil cerrarlos ejercitando de la manera conocida (abdominales crunch), esta hiperpresión obliga a los rectos a separase más pudiendo llegar a fatigar la fibra y luego se puede llegar a proceder a una intervención quirúrgica para cerrarlos.
Cuando la diástasis es muy grande aplico electro estimulación mientras se realizan los ejercicios con grandes resultados.

¿Cuánto dura un tratamiento?
Este tipo de gimnasia se trabaja bajo un protocolo establecido que en la iniciación se realiza dos veces por semana. Luego del primer mes de aprendizaje se sube a tres y luego cuando la secuencia es pareja de movimiento se realiza la fase de reeducación en la cual los ejercicios deben realizarse durante 30 días seguidos. Yo sólo hago una reprogramación al año donde se juntan todas las alumnas. 
De lo contrario puedes asistir regularmente a las clases dos o tres veces por semana con increíbles resultados.
También puedes aprender la técnica y realizarlos en forma privada.
La rutina básica lleva sólo 20 minutos.

¿Qué resultados se pueden esperar?
Los resultados se observan muy rápido en las mejoras posturales. Los dolores de espalda baja se alivian rápidamente, reducción de cintura y recuperación del tono de la faja abdominal.
Fortalecer los músculos del piso pélvico te ayudará a:
* Eliminar o evitar la incontinencia agravada por el peso del bebé sobre tu vejiga durante el embarazo.
* Facilitar el parto al producirse menos desgarros (y posiblemente evitar una episiotomía) con menor dolor tras el parto.
* Incrementar la circulación sanguínea en la zona rectal, ayudándote a curar más rápidamente un desgarro o episiotomía y reducir la posibilidad de hemorroides.
* Evitar el prolapso (salida de sitio) del útero, vejiga y otros órganos de la zona, después de tener al bebé.
* Volver a tus actividades normales después del parto sin temor a la incontinencia cuando rías, tosas, estornudes o saltes.
* Incrementar el placer sexual.

Si una madre no lo hace, ¿es dañino para la salud?
No, no es imprescindible aún, pero con el tiempo yo espero que sea parte del proceso de rehabilitación en el postparto para toda mujer. En algunos países de Europa el Estado te da 20 sesiones de regalo dentro de cualquier plan de salud (Bélgica, por ejemplo).

¿Cómo nos damos cuenta de que necesitamos este tratamiento? ¿Cuáles son los indicadores?
Si sufres de incontinencia urinaria de esfuerzo es ideal este tipo de gimnasia. Si fuiste mamá, por todo lo explicado antes, también es ideal. También es buena para otras patologías posturales (hernias lumbares, inguinales y crurales). Por último, como está basada en la respiración y control del diafragma es una buena alternativa para personas que sufren asma.

Soledad Fuentes Barahona hace clases personalizadas a domicilio, grupales y está autorizada a formar nuevos instructores en el país. Contacto: solfbarahona@gmail.com

Nota Anterior

Cómo buscar datos para tu próximo viaje

Próxima Nota

Beautybites.cl el blog de la maquilladora Pati Calfio

Otros Posts

Wellness tarot ganesha
BIENESTAR

Mensaje Wellness Tarot: Encuentra calma y paz con esta pequeña práctica que enseña Ganesha en el último mes del 2019

Ya nos acercamos a fin de año, con mil emociones y sensaciones encontradas. En medio de esperanzas, tristezas, divisiones y...

Diciembre 10, 2019
162
Wellness Tarot diciembre
BIENESTAR

Wellness Tarot diciembre: mes de fortalecimiento personal pensando en 2020

Llegó el mensaje Wellness Tarot diciembre. Qué duro ha sido 2019. Incluso desde antes del inicio del levantamiento popular y...

Diciembre 2, 2019
224
Wanderlust 2019
BIENESTAR

El Festival Wanderlust 2019 se realizará en Viña del Mar

La edición del festival Wanderlust 2019, que se define como "triatlón consciente” que mezcla running, yoga y meditación, se realizará...

Diciembre 2, 2019
112
bienestar días difíciles
BIENESTAR

6 tips de bienestar para cuidar tu salud mental en estos días difíciles

Han sido semanas muy duras para todos, por lo mismo, les comparto tips de bienestar y salud mental que me han ayudado...

Noviembre 16, 2019
351
Cargar más

Buscador

No hay resultados
Ver todos los resultados

Últimas Notas

Podcast Zancada 11, Paulina Flores

Podcast Zancada 11, invitada Paulina Flores, autora del libro Qué Vergüenza

Diciembre 11, 2019
Gana con Gina, la sidra ideal para el verano

Gana con Gina, la sidra ideal para el verano

Diciembre 11, 2019
Wellness tarot ganesha

Mensaje Wellness Tarot: Encuentra calma y paz con esta pequeña práctica que enseña Ganesha en el último mes del 2019

Diciembre 10, 2019
Sushi, ramen, sake: el mundo necesita este libro

Sushi, ramen, sake: el mundo necesita este libro

Diciembre 10, 2019

Zancada

© 2019 Zancada - Todos los derechos reservados

Más para ver

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMIGAS
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
    • LIBROS
    • CIENCIA
  • COCINA
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA

© 2019 Zancada - Todos los derechos reservados

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In