• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

GIF es arte

Noviembre 16, 2012
el ARTES
8
6
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

GIF es arte 3
por Eleonora & Javiera

Podíamos ver fotos, podíamos ver videos, pero Internet nos tenía otra sorpresa escondida, algo así como una combinación de ambos formatos llamada “Graphics Interchange Format”, nombre complicado para definir lo que se adueñó de la web en el último año: los GIF.

Si al entrar a un sitio vimos imágenes en movimiento, una foto que repetía sin fin ciertos cuadros, estábamos mirando un GIF, un formato gráfico que empezó en 1987, pero que necesitó 25 años para ganar la popularidad que ha alcanzado hoy en día, para pasar de los banners publicitarios -uno de los primeros usos de este formato- a ser considerado como una nueva expresión de arte.

(Este artículo –y mucho más– está en la Edición Especial Aniversario Zancada #7: Popular, que puedes ver aquí o descargar en los siguientes links: en PDF o en .zip).

En junio de este año cumplieron un cuarto de siglo y se organizaron exposiciones y homenajes por el aniversario de este formato animado. Son quizás más indispensables y básicos, pero ¿alguien se ha acordado del nacimiento del jpg, del png o incluso del .doc? El GIF es la niña linda de la fiesta y he aquí por qué.

El factor Tumblr

Hace cinco años David Karp creó una nueva red social que muchos comparan con un blog, pero que puedes personalizar cuanto quieras (desde su estructura hasta el URL). Se crea una cuenta, se sube contenido, se etiqueta; en un timeline se ve lo que otros han posteado y, si te gusta, puedes compartirlo fácilmente. Eso es Tumblr, el lugar donde los GIFs tuvieron su renacimiento.

Con más de 75 millones de blogs creados en esta red social y 73,8 millones de post diarios según sus cifras oficiales, es entendible que así sea.

Cada post en Tumblr puede etiquetarse dependiendo de su tema. Hay etiquetas o tags más populares que otras -Art, Fashion, Vintage, Food- pero entre las primeras, se encuentra la de “GIF”. Al hacer click en ella se despliegan millones de ejemplos del formato animado: escenas de películas, de videos y GIFs hechos por los propios usuarios con fotos tomadas por ellos mismos.

La facilidad para compartir información en Tumblr es, en parte, lo que explica el reinado del GIF en esta red social y que el boom se haya extendido a otros rincones de Internet. Basta apretar un botón para tener en tu blog un GIF que puede ser desde Salvador Dalí en una performance con Verushka hasta -otra obsesión tumbleriana- un gato haciendo cualquier cosa.

Tal ha sido el boom de este formato en la plataforma social que Tumblr se unió a Paddle8 para ser los anfitriones de la primera convocatoria a gran escala de GIFs animados. Conscientes del status de “nueva forma de arte”, la muestra tendrá por nombre “Moving the Still”, uno de los jurados será Michael Stipe de R.E.M., y la clausura se hará con una selección de los mejores GIFs, que van a ser exhibidos en la Art Basel de Miami en diciembre de este año.

Pop art

Otra razón de la popularidad de los GIFs son sus temáticas. Los propios usuarios son quienes los crean, personas comunes y corrientes que transforman partes de un video, sus propios rostros, videojuegos o la escena favorita de su película en un GIF, el cual se puede convertir en un dos por tres en algo viral.

Como pasto seco, con la más mínima chispa prenden y se propagan porque versan sobre algo reconocible, con lo que es fácil identificarse: la cultura popular y el humor.

Son muchos los GIFs sobre películas o series que cuentan con perfectos encuadres y dirección de arte. Podría hacerse una enciclopedia de los creados a partir de las películas de Wes Anderson, por ejemplo, pero hay otra camada de GIFs que muestran lo gracioso, lo ridículo e incluso lo estúpido que puede ser el mundo. Y aquí entran ejemplos como un gato comiendo pizza, caídas espectaculares y comportamientos extraños de animales.

Si los años 60 tuvieron las latas de sopa Campbell’s de Andy Warhol, nosotros tenemos los GIFs. Son el pop art actual, pueden ser creados a partir de cualquier cosa y le dan a cada usuario de Internet los 15 minutos de fama -eso sí, algo diluidos- de los que habló alguna vez el artista estadounidense. No por nada se han organizado en Londres, Nueva York y en Santiago, exposiciones basadas en los GIFs.

Sobre GIFs

A propósito de los 25 años del formato, el sitio Daily Dot reunió a 25 artistas conocidos por su trabajo con GIFs. Entre ellos está la rusa Olia Lialina (su trabajo hace eco de las primeras páginas en Internet, para ella “se trata de espíritu, no de habilidad”) o Clay Rodery, colaborador de la página Devian Art y que se ha especializado en animaciones sobre Batman. Todos ellos dan además iluminadoras citas para definir o intentar explicar el fenómeno de los GIFs.
http://www.dailydot.com/culture/25-year-anniversary-gifs-collection/

Arte en movimiento

En el barrio de Queens, en Nueva York, está instalado el Museo de las Imágenes en Movimiento, que entre junio y octubre expuso el GIF de la caída de un jugador de fútbol como una obra de arte. En Londres, The Photographer’s Gallery mostró “Born in 1987”, más de cuarenta GIFs creados por artistas de distintas disciplinas, teniendo como pregunta fundamental qué es la fotografía y qué sentido se le da hoy en día. El que quisiera podía también mandar su GIF y ser parte de la exhibición.

Santiago tuvo entre el 28 y el 30 de septiembre la exposición Infinito.Gif, una muestra internacional que fue parte de las actividades de Chaco Off.

Para ver GIFs

-“Cinemagraphs” fue un término creado por Jamie Beck y Kevin Burg para definir sus fotos de moda, pero en movimiento. Como resultado y con protagonistas como la modelo Coco Rocha o el fotógrafo Bill Cunningham, aparecen GIFs donde, en algunos, el movimiento es casi imperceptible.
http://annstreetstudio.com/category/cinemagraphs/

-Proyecto que nació en Japón y que consiste en animaciones que muestran a cosas o a personas girando en torno a un mismo eje. Hipnótico y cautivante.
http://rrrrrrrroll.tumblr.com/

-El Tumblr de la exposición Infinito.Gif organizada en Chile.
http://infinitogif.tumblr.com

-Los GIFs de esta página abarcan la pantalla del computador como un papel mural.
http://sweetgifs.com

-Usando fotografías sacadas de tu propio computador y siguiendo sólo tres pasos, puedes hacer tus propios GIFs y después descargarlos o postearlos en tu blog.
http://makeagif.com/

-Aplicación para animar tus fotografías.
http://cinemagr.am/

Nota Anterior

El look ideal para ir a conciertos

Próxima Nota

Cosas ridículas que hacemos y que no sirven para nada

Otros Posts

Paloma Rodriguez
ARTES

La poderosa iconografía feminista y social de la artista visual Paloma Rodriguez

Noviembre 13, 2020

El trabajo de artista visual Paloma Rodriguez salió a las calles tras el estallido social, ya que tras pintar al...

Seguir Leyendo
CHEC encuentro de las Economías Creativas
DISEÑO

CHEC, un encuentro de las economías creativas y redes entre agentes de la cultura

Noviembre 11, 2020

En tiempos en los que el mundo laboral del país (y el mundo) entero sufre de los terribles estragos de...

Seguir Leyendo
Miguel Angel Kastro Pintor
ARTES

Miguel Ángel Kastro pintor y el arte como retrato de un momento histórico

Octubre 18, 2020

Se ha dicho que el Guernica de Miguel Ángel Kastro @kastropintor es la obra de arte que mejor retrata una...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 6

  1. mariana y punto says:
    8 años atrás

    Siento que me pierdo de tanto sin Tumblr, a ver si algún día logro enganchar

  2. magdalena says:
    8 años atrás

    Excelente! He sacado la vuelta hoy mirando los links que pusieron. Muy entrete.

  3. Patricia says:
    8 años atrás

    muy buen post!! 🙂

  4. daniela paz says:
    8 años atrás

    me gustaría ser seca para hacer gif

  5. Josefa Santander says:
    8 años atrás

    excelente el post

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Camila Bañados

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In