• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fundación San José para la Adopción: formas de ayudar

Mayo 2, 2012
el SOCIEDAD
8
27
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Fundación San José para la Adopción: formas de ayudar 3
por Daniela Paz

La fundación San José para la Adopción es una institución privada sin fines de lucro que presta ayuda y se involucra en el proceso de adopción: acoge a las mujeres en conflicto con su embarazo y a los niños, evitando la institucionalización prolongada y padres adoptivos.

Hasta el momento han colaborado en dar a más de mil niños en adopción, habiendo contribuido a formar nuevas familias. Para ayudar a esta fundación hay varias y simples maneras de hacerlo. Te dejamos un detalle para que encuentres la que más te acomode:

– Hazte socio: puedes formar parte de la red de amigos comprometiéndote con una cuota mensual.
– Reciclaje: Puede ser para tu casa o incluso tu trabajo. La fundación entrega unas cajas donde puedes botar los papeles que sobran y bolsas reciclables que puedes comprar en su oficina.
– Donaciones: puede ser en dinero, especies, pañales que se puede dejar en la oficina.
– Voluntariado: actualmente no necesitan a gente para cuidar y generar apego en los niños, pero sí para recaudar socios y tareas institucionales.

Más información en este link o llamando al 800 212 200.

Nota Anterior

Las frases en los libros de Lorrie Moore

Próxima Nota

Seeking a friend for the end of the world, quiero verla

Otros Posts

Libros descargables La pipa flor
LIBROS

Los hermosos libros descargables La pipa flor

Mayo 17, 2020

Los libros descargables de la pipa flor están disponibles de forma gratuita en www.lapipaflor.cl. Es una colección de 4 libros...

Seguir Leyendo
vigilar el celular de los niños
TECNOLOGÍA

Cómo vigilar el celular de los niños

Mayo 4, 2020

La tecnología nos alcanza a todos, por eso, vigilar el celular de los niños de la casa es un tema...

Seguir Leyendo
hijos
VIDA

Viajar o tener hijos: ¿Una sola forma de vivir la vida? No lo creo

Enero 24, 2019

Estoy harta de artículos que siguen insistiendo en separar a la gente entre lo que pareciera ser dos bandos: los...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 27

  1. Karina says:
    9 años atrás

    Algo tengo con el tema de la adopción, cualquier noticia relacionada a esta me produce un apretujamiento del corazón, estoy segura que tengo una misión allí, algo que tengo que cumplir, me producen una “envidia” las parejas que han podido adoptar, unos deseos que mi camino también sea ese. Como algunos saben yo tengo 2 hijos nacidos de mi guata, y antes de que ellos nacieran esta en proceso de convencer a marido de adoptar un hijo, creo que quizás debe retomar el convencimiento.

    • AleS says:
      9 años atrás

      Me pasa igual, y además he trabajdo en cosas realcionadas con esto. Tb con mi pololo tenemos decidido tomar esta opción más adelante 🙂
      Me tocó estar presente en una audiencia en un juzgado de familia en la que entregaban después de toooodo el proceso a un a su familia adoptiva (la cual tenía ya dos niñas), la alegría de esos papás y las hermanitas era inconmensurable, se abrazaron todos cuando la audiencia terminó, yo había leído los antecedentes del niño (tenía como un añito y medio), la adopción lo salvó de un futuro que con seguridad habría sido muy oscuro… felicitaciones por el post y a la Fundación!

      • Karina says:
        9 años atrás

        Que emoción!. Es que también esta ese tema, el futuro que tienen esos niños viviendo en hogares,o en entornos destructivos, no se…, es un tema que me emociona.

        • fresca says:
          9 años atrás

          Mas respeto con los hogares, de ahi salen muchas buenas personas.Y muchos tias y tios hacen lo mejor que pueden por educar a los niños.
          Y quien determina que es destructivo?, por ejemplo para unos catolicos fanaticos mi hogar es destructivo porque no vamos a misa.

          • Karina says:
            9 años atrás

            Creo no haber faltado el respeto a los hogares ni a las tías, no me cabe duda de que los niños son bien tratados y queridos allí, sólo digo que es mejor opción para el niño ser parte de una familia con papá, mamá, hermanos, tíos, primos, abuelos,etc, es decir, con toda la red de apoyo que una familia significa.
            Y cuando hablo de destructivo, hablo de niños que crecen en entornos de drogas, violencia o abuso.

          • Vale says:
            9 años atrás

            Karina, tu comentario me hizo pensar ¿eligen a las familias por la red de apoyo que tengan? o dicho de otra forma ¿las familias en que los abuelos hayan muerto o que los tíos (y los primos) vivan lejos o no existan, quedan excluidas de adoptar por no tener una “red de apoyo”?

          • Karina says:
            9 años atrás

            Por lo que yo he averiguado, y más abajo cuentan casos también, la evaluación que se les hace a las familias es súper detallada, hasta incluso en la parte económica. No estoy de acuerdo con eso, creo que podría ser más expedito o más rápido, porque hay muchas familias que han estado años en tratamientos y cuando se deciden por la opción de adoptar son, creo, en promedio dos años hasta que reciben un hijos, luego de pasar por múltiples evaluaciones o terapias.

  2. fresca says:
    9 años atrás

    Una vez comente lo de la caja de reciclaje en mi trabajo. Todos dijeron que si, me puse en contacto y me pedian hasta la firma del representante legal, del dueño y que se yo. Demasiada burocracia para una empleada como yo, que trabaja en una empresa donde los dueños son cosas inalcansables e intratables. No pudimos participar.

    • Elenya says:
      9 años atrás

      yo contacte por lo de la caja.. mande los correos y todo

      y ahi quede … no pasa na con la caja

    • Aurora says:
      9 años atrás

      a mi me pasó exactamente lo mismo en mi ex pega, botábamos ene papel todos los días, lo conversé con mi encargado y estuvo de acuerdo, mandamos mails y todo bien hasta que empezaron a pedir firmas de acá y allá y para cagarla más eramos como una “sucursal” de otra agencia… asi que ná de ná.

  3. Angelais says:
    9 años atrás

    Aquí donde trabajo yo está la caja, nunca me había percatado de lo que se trata la fundación, sabía que era algo “de niños” pero nada más, me parece importante e imprescindible el trabajo de estas fundaciones sobre todo en temas tan delicados como la adopción.
    Aún soy joven y pretendo tener mis hijos desde mi vientre, pero si no existiese esa posibilidad por x motivo me encantaría adoptar, o por ejemplo cundo mis hijos ya estén grandes (suponiendo que voy a tener) me encantaría poder dar felicidad y familia a un niño 🙂
    Lindo el post, me llama la atención que no hayan más comentarios al respecto…
    saludos.

  4. Patty says:
    9 años atrás

    Yo tengo una amiga que aceptó ser cuidadora de una recién nacida mientras le encontraban hogar definitivo…conclusión, ella se quedó con la guaguita, ya que tenía tres hijos grandes y toda la familia se encariñó con esta pequeñita, que ahora tiene como doce años y es el conchito mimado de esa casa.

  5. calamidad frita says:
    9 años atrás

    Estoy viendo que no tendre hijos porque ya tengo 36, llevo mas de un año asi no mas y na ni na, pero no es algo que me importe realmente, lo hago por él que es mi amor y el quiere.
    Pensaba que adoptar seria generoso y bonito, mi pareja me apoya, pero nose realmente, es que soy tan refome con los cabros chicos y las guaguas no me producen gran emocion, por ejemplo jamas me han dado ganas de tomar un bebe, cuando lo he hecho me han “obligado” y nose que hacer. Pero anda a ponerme unos bebes gatunos o perrunos al frente, ñuñuñuñuñu me amanezco cuidandolos feliz, le limpio la caquita y soporto todas sus travesuras con la cara llena de risa. ¿Porque no me pasa lo mismo con los niños?

    • Pajarito Nuevo says:
      9 años atrás

      Puede ser porque los bebes humanos te resultan ajenos en cambio con los cachorros de otras especies tienes mas familiaridad… de todos modos no todo el mundo vive la maternidad de igual modo, hay padres biológicos que pasan a añuñus (y puede ser mucho de la boca pa fuera) y otros mas fríos o distantes, pero no por eso menos amorosos…

      Si quieres formar una familia, la naturaleza no te ha dado el vamos y sientes la inquietud de adoptar pero no estas segura, puedes asesorarte por psicologos especialistas (no solo uno) y sales de dudas, como sabes si el resto de tu familia nació de otra guata y te esta esperando por ahí? 😀

    • miki says:
      9 años atrás

      Yo amo a mi gato, pero a veces me aburre que se porte mal y lo corro un rato para afuera. A un niño es imposible hacerle eso, por eso no tendría uno.

      • tuta says:
        9 años atrás

        ¿No vas a poder decirle que se vaya a jugar al patio u otro lado? que es lo mismo que correrlo al patio, ¿que tiene de malo?.
        Aparte. ¿Que onda ese miedo a los ñinos que hay ahora?, ayyy no les pueden decir nada que el pendejo se puede traumar, son cabros chicos no mas, tienen que ser educados.
        Por eso hay tanto puber aweonao, bueno pa las pataletas, lloron, intolernate a la frustracion, se echan a morir por cualquier negación, son marqueros, egoistas, frivolos y narcisistas que no valoran nada, weones de mierda en proceso.
        Lo peor es que esos papas creen que lo estan haciendo regioooo dandoles y aguantandoles TOooDO al niño.

        (no va para ti Miki, es que me acorde de esos papas nuevos creadores de una generacion completa de idiotas)

        • miki says:
          9 años atrás

          obvio que si esta grande si lo puedo mandar a jugar afuera, de hecho asi me criaron a mi y soy bien feliz e independiente, pero para eso hay que esperar hasta los 3 años creo yo? porque a una guagua nica! Es decir son 3 años de tu vida en la que tienes que mamarte llantos (a mi gato lo corro si llora de jugoso), cuidarlo de q

          • miki says:
            9 años atrás

            se me cortó.
            cuidarlo de que no se dañe, etc.
            Estoy de acuerdo con que hoy en día parece que los niños mandan a los papás, pero mi comentario iba para otro lado.

  6. natalia says:
    9 años atrás

    Puedo hacer un comentario aparte sobre la Fundación San José? Ellos solo aceptan parejas casadas, por ende si alguna de ustedes es soltera o divorciada, olvídense de golpear puertas en esta institución (y vayan derechito al Sename).
    Eso, quería ponerlo como discusión porque me parece horrendo que en nuestro país se privilegien los casados extranjeros por sobre los solteros o aquellas parejas que por alguna razón deciden no casarse por la ley, como si fuesen personas de segunda categoría o si decidir no tener pareja no te hiciera apto para tener hijos (aunque hablando en serio, la historia de la ley muestra que todas estas trabas legales y burocráticas se tomaron para evitar que homosexuales adopataran niños).

    • paz says:
      9 años atrás

      ¿y eso es malo por…?
      Supomgo que cada instituciòn tendrá los criterios que les sean más coherentes a su labor… y si ahi exigen parejas casadas y en el sename no, pues cosa de cada institución, se trata de niños, no de zapatos de marca en que en una fundación haya mejores “productos” que en otra.

      • cabecilla says:
        9 años atrás

        Por lo mismo que se trata de niños, pienso que esos parámetros están demás, y se deberia elegir por ejemplo lo estable que es una pareja, las ganas que tienen por tener un hijo y el amor que estan dispuestos a dar.
        A veces exigen cosas económicas exageradas y eso me recuerda a una niña que una familia modesta queria adoptar y se lo impedian por su situación, la niña solo quería estar con ellos, porque aunque pasaran dificultades, todo lo pasaba dentro de una familia que se apoyaba y que ella no tenia y solo queria ser parte.
        ¿Acaso tener dinero y estar casados legalmente son garantias de que seran buenos padres? No necesariamente y es un insulto para todos quienes nuestros padres son humildes, pero nos dieron todo y nos llenaron de amor y valores.

    • Preta says:
      9 años atrás

      Natalia, si eso te parece extraño, yo vivo en China y con mi marido no podemos adoptar porque él tiene una masa corporal sobre 30!!! sí no podemos adoptar porque él es gordito! Y solo pueden adoptar parejas casadas… y eso que es un país NO religioso.

      • tuta says:
        9 años atrás

        oh y pareciera que en china remataran a los bebes al mejor postor.

      • Naira says:
        9 años atrás

        Que extraño Petra, nunca había escuchado algo así. En China que hay una superpoblación de habitantes inconmesurable y a las niñas las eliminan sólo por el hecho de haber nacido mujer 🙁

        • Preta says:
          9 años atrás

          Síiii es verdad, y nosotros no podemos adoptar en Chile porque no podemos estar allá para los talleres y todas las cosas que piden. Y acá ponen una cantidad de trabas que son increíbles… y hasta ridículas a veces. Solo puedes adoptar 1 niñ@, a menos que tengan algún problema físico, ahí pueden ser dos. Lo del peso me dió rabia, pero bueno, cada país tiene sus políticas.

  7. yessica palomera says:
    8 años atrás

    hola necesito saber como y donde inscribirme para adoptar un bebe yo ya tengo dos hijos pero me gustaria tener una mujercita pero mi sueño es adoptarla y darle todo el amor del mundo …..

  8. nadia oses cortes says:
    8 años atrás

    yo quisiera ayudar a ser una guardarora o cuidadrora para un niño o niña ..pero no se como me podrian llamar o ubicarme en el feis para alguna respuesta,,,muchas gracias

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021
constituyente

Cómo patrocinar a un constituyente independiente en 4 pasos

Enero 4, 2021
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In