• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fin de semana: ¿para producir o para descansar?

Abril 26, 2013
el PERSONAL, VIDA
29
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

pintar
por magdalena

Todas las semanas paso por la misma dicotomía. Me la paso de lunes a viernes haciendo la lista mental de cosas que quiero aprovechar de hacer durante el fin de semana porque durante la semana no alcanzo. Por ejemplo ordenar mi clóset, cortar el pasto, plantar flores, arreglar esas cosas que se han roto, coser las cortinas a las que se les salieron las argollas, organizar mis fotos, reciclar los juguetes, ir a comprar eso que me hace falta, etc. El problema es que finalmente el tiempo se me hace nada y termino usándolo para relajarme yendo al parque con mis hijas o viendo alguna película.

Entonces el domingo en la tarde me viene la angustia de no haber hecho absolutamente nada. Y todavía es peor cuando hay algún evento al que no se puede faltar y que uno sabe que ocupará toda la tarde, por ejemplo un almuerzo familiar o un cumpleaños infantil. Este es el peor caso, porque a no ser que se trate del hijo de tus amigos, se convierte en una actividad que es básicamente un compromiso.

A veces pienso que no debería agobiarme intentando estrujar esos dos días y debería hacer una especie de carta gantt de prioridades donde fijara una sola actividad “productiva” por fin de semana y el resto lo dedicara al relajo, pero me cuesta priorizar y siempre tengo la esperanza de que el sábado y domingo siguiente sí lograré hacer todo eso que tenía planeado.

Cómo lo hacen ustedes? Les alcanza el tiempo del fin de semana para poder tachar cosas de la lista de pendientes y además pasarlo bien?

Foto: Ms..G vía Flickr

Nota Anterior

Cora Groppo, diseñadora argentina: “hay que trabajar para estar inspirado”

Próxima Nota

Taller para niños Gap en Viña y Concepción

Otros Posts

Marketplace
trabajo

Un Marketplace que apoya a las Pymes y abre nuevos puestos de trabajos a través de la capacitación

Agosto 20, 2020

MKP.cl es un marketplace que se presenta como una solución que da asesoría y acompaña a las Pymes en el...

Seguir Leyendo
Tanya Saracho
TV

Entrevista a Tanya Saracho creadora de VIDA frente al estreno de la 3era temporada

Abril 25, 2020

La escritora de televisión Tanya Saracho es una de las pocas mujeres latinas escritoras en Hollywood que ha tenido la...

Seguir Leyendo
si me ganara un Oscar
CINE

El discurso que daría si me ganara un Oscar

Febrero 9, 2020

Para empezar, si me ganara un Oscar, tengo que establecer qué premio sería. Sí o sí algo delante de las...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 29

  1. Maria says:
    8 años atrás

    Yo en general lo distribuyo así: Sábado para hacer cosas productivas, estudiar, ordenar la casa, pendientes. En la noche para salir o ver una película, juntarme con amigos. Domingo flojear todo el día hasta la tarde-noche, ahí termino algún pendiente académico.

  2. Ney says:
    8 años atrás

    Tengo una lista de cosas que hay que hacer de la casa, si aparecen cosas nuevas la anoto en la lista aunque la lista se agrande y agrande, siempre hay más que hacer de lo que se hace realmente, pero bueh. El sábado en la mañana tengo una alarma que se llama “hacer UNA cosa” pesco la lista y elijo lo que mas me acomoda por tiempo y ganas en ese momento. Puede ser comprar x cosa en el homecenter, ordenar la despensa, cambiar de macetero una planta, todas cosas súper domesticas pero que si uno las aborda como “unidades” es mas fácil. Igual mi lista es bien grande y hay cosas que no he hecho en un año, pero tampoco me estreso tanto. Lo importante es hacer solo UNA cosa. Igual no tengo hijos así que me imagino que es mas fácil organizarse.

    • Javiera says:
      8 años atrás

      buen sistema!! lo voy a copiar!

      saludos

  3. Ale T says:
    8 años atrás

    Trato de hacer al menos una cosa productiva, pero lo que más me importa es descansar y estar con mi familia. En la semana no puedo hablar con calma y siento que cuando logro eso sí aproveché el fin de semana. También me hago el tiempo para el aseo, es rico llegar en la semana y que la casa esté limpia.

  4. ana bolena says:
    8 años atrás

    DESCANSAR. Fin.

  5. Magnolia says:
    8 años atrás

    Si estoy en mi depa en Santiago, se produce y el sábado en la noche se carretea. El domingo se hace aseo.
    Si estoy en Rancagua en la casa de mis papás… se duerme, se regalonea, se come, se ven películas con la mamá, se juega con el perro.

    • Paula says:
      8 años atrás

      Hago lo mismo, sólo q mis papás son de Viña, así que voy a regalonear ahí.

      • Magnolia says:
        8 años atrás

        No entiendo qué tiene de malo que vayamos a regalonear a la casa de nuestros papás. ¿Envidia? ¿Nos encontrarán grandecitas y mamoncitas?

        Bleh!

  6. cux says:
    8 años atrás

    jajajajajaj! tan idem!!!!! hayo q el finde debiera ser de mas dias…uno mas…
    Por el momento, creo q hay q equilibrar, tratar de hacer las menos cosas por compromiso, y disfrutar, aprovechar q estamos con los niños y q ellos ayuden a hacer esos cachos domesticos q finalmente se pueden convertir en el medio panorama. Ahora q vienen los dias oscuros puede q sea mas fome, pero mejor darle la vuelta!

  7. Karma says:
    8 años atrás

    Cuando salen estos temas es cuando me deprime pensar en las razones que nos llevan a vivir así y si realmente vale la pena 🙁

    • Karina says:
      8 años atrás

      así como?

      • Karma says:
        8 años atrás

        Teniendo que “administrar” el tiempo porque sabemos que apenas alcanzaremos a hacer algunos pendientes o asuntos domésticos si es que queremos descansar, ya que durante la semana no hay tiempo para las cosas antes mencionadas…

  8. paula says:
    8 años atrás

    Yo hago todo de lunes a viernes, no dejo nada pendiente para el fin de semana.
    Despues del gimnasio, en las tardes compro lo que necesito y en las mañanas me levanto mas temprano y hago aseo, mientras echo una carga de ropa a la lavadora.
    Asi que definitivamente mis fines de semana son para salir y descansar.

    • Lunas says:
      8 años atrás

      noooo, eso para mi es de idola. Yo tengo un hijo, y siempre digo “cuando se duerma ordeno..” y heme aquí.. siempre me pasa lo mismo xD.

  9. nina says:
    8 años atrás

    Yo trato de dejar siempre “libre” por lo menos un día a la semana, pero la verdad es que NO PUEDO, soy como hiperactiva, no puede ser que termine un dia sin hacer nada, asi que siempre termino haciendo actividades de todas maneras, pero mas como para relajarme, como pintar, escribir un cuento pequeño, salir a trotar, ir a visitar a alguien..

  10. Natalia says:
    8 años atrás

    Yo estoy igual que tu, si salgo se me quedan en el tinteros mil cosas que hay que hacer si o si, porque uno puede vivir en el desorden un par de días pero no un mes completo, hay que hacer comida para los niños y para el trabajo, hay que lavar ropa, terminar tus proyectos de manualidades o empezar con uno, etc. y lo peor si sales se te arruina toda la planificación. A mí me ayudaría mucho tener un linda y amorosa empleada que me ayudara a tener más menos ordenado, porque con niños es complicado el término “orden”.

    Es asi la cosa, sales en familia o te quedan en casa ordenando.

  11. Suri says:
    8 años atrás

    Para mi es super variable, depende de la energía con que me levante. Ni descanso con culpa ni produzco estresada, por lo mismo, le hago caso a lo que pide mi cuerpo.

  12. Coqui says:
    8 años atrás

    Siempre tengo la intención de ser productiva los fines de semana, pero es imposible, las sábanas me atrapan.

    • Ale says:
      8 años atrás

      Las sabanas y el regaloneo con mi pololo hacen que mi fin de semana sea poco productivo… tengo un cerro de ropa acumulado para planchar y parece que en vez de disminuir aumenta cada vez más.

      • Olivia says:
        8 años atrás

        planchar es lo más latoso del mundo, sólo plancho lo que realmente lo necesita (la mayoría de la ropa ya es tan sintética que ni se arruga)
        hay hartos datos de planchado que retiran y dejan a domicilio gratis y sólo pagas por prenda 😉

  13. juana rosa says:
    8 años atrás

    Este fin de semana podemos producir, porque el miércoles 1 de mayo es ¡día de piyama!

  14. Flan says:
    8 años atrás

    Me saco la chucha en la semana y el finde me las tiro!

  15. Korl says:
    8 años atrás

    muchas cosas por hacer, poco tiempo, nos pasa a todos. lo que tienes que hacer tú es hacer UNA cosa heavy el sábado y UNA heavy cosa el domingo. al mes haces 8 cosas importantes, fuera de la rutina que hay que hacerlas si o si…

  16. barbara says:
    8 años atrás

    Sábado en la mañana para aseo y ornato del hogar y personal, mientras me pongo la mascarilla en el pelo quito el polvo, mientras se absorbe la cremita en el cuerpo me depilo otras partes, etc etc etc.. así en la tarde me queda más tiempo para disfrutar leyendo, viendo pelis o paseando.. aparte eso me obliga a levantarme temprano para efectivamente aprovechar el día.
    El domingo generalmente me levanto tarde pero trato de ir a la feria y cocinar a granel para el resto de la semana es algo que disfruto así que no lo veo obligación y tampoco lo hago toooodos los domingos pero es rico ir a la feria y llegar a comer algo recién preparado con verduras frescas

  17. Lady Godiva says:
    8 años atrás

    Diría que por lo menos el 90 % de [email protected] profes que conozco tienen que si o si trabajar, no hay caso con que alcancen las horas de la semana para toda la pega que hay que hacer. Así es que en mi casa por lo menos se descansa un día y se trabaja el otro (en cierres de semestre se trabaja los dos días)

  18. Paula Vedder says:
    8 años atrás

    me pasa a veces, y la tarea que queda siempre pendiente para el futuro es mi closet.

  19. yo says:
    8 años atrás

    yo estoy tratando de distribuir mañana y noche. media hora antes de salir la dejo para lavar ropa, platos y baño. y en la noche me preocupo de dejar media hora para barrer, limpiar la cocina y de ordenar la superficie de las mesas (recoger esos cuadernos, lápices, libros, vasos, platos, etc que quedaron por ahí). habiendo hecho eso como, me ducho y salto a la cama a ver una película si no es muy tarde. la sensación de relajo es máxima.
    ordenando todos los días un poquito me deja espacio para que el aseo profundo lo haga en menos tiempo (y que el aseo diario me tome unos minutos) y las reparaciones las vaya solucionando día a día. el sábado se me pasa entrenando, y el domingo en reunión familiar así que la distribución diaria es lo mejor para no destinar una gran porción de tiempo en trabajo doméstico el fin de semana. lo mejor, es que en la noche no se me hace tan pesado porque no está el desastre y me sube el ánimo ver todo ordenado en la mañana.
    lo que me cuesta ordenar es el closet. dejo que colapse y tiro todo al suelo, de ahí ordeno con furia en 15 minutos. eso ocurre unas dos veces al mes. no es lo óptimo, pero me funciona para dedicarle poco tiempo a este ítem.

    • Bipolar tipo 2 says:
      8 años atrás

      Buena idea! Estaba pensando en aplicar algo parecido,

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021
Wonder Egg Priority

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In