por lucy
Hoy lunes 21 de septiembre a las 13.30 habrá una lluvia de pétalos para celebrar la llegada de la primavera; Santiago Florece se hará presente entre las calles La Bolsa y Nueva York donde, como dicen, tratarán de “contagiar buena onda” a través de esta acción. Ya saben, por si andan por el centro a la hora de almuerzo…
que geniaaaaaal yo quiero hacer algo similar algund dia, tratare de andar por ahi cerca hoy
saludos
fefa
yo estudio muy cerca de ahi, y quiero tomar fotos!
que lindo!!, buuu pero trabajo en ñuñoa, pero igual porfin llego la primaveraa, la lata q amanecio nubladisimo
que onda??? tiran petalos de flores?
Que belleza!!!… por fin primavera!!….
no podre estar a esa hora por ahi.. espero salga todo bellisimo!..
Cariños!.
Sí !!! Yo estoy haciendo todo por ir, estoy cerca, pero igual tengo que arrancarme jeje
🙂
no es por nada pero la creatividad para este tipo de cosas creo que se fue a la basura!!!
ya super lindo los petalos, casi romantico, pero en vez de hacer algo que le llegara solo a los que caminen por ahi y que para los pobres barrenderos sera una pesadilla, deberian pensar en algo mas creativo para la primavera algo que quede en la retina de todos y mas originalidad por favor!!!
hasta encuentro que un carnaval con carros alegoricos, como se hace en todas partes del mundo, es mas original que llenar de petalos un par de calles….
ya se hizo de lanzar poemas y nadie entendio nada en vez de ser algo para reflexionar se transforma en el minuto de ensuciar y solo por cumplir y para que digan que se hizo algo.
sorry pero la idea la encontre mala
Me pregunto si Santiago Florece también estará a cargo de la limpieza… yo creo que no 😛
antes de publicar esto preguntamos a Santiago Florece si se hacía cargo de la limpieza, y nos aseguraron que sí.
bonito…
pero concuerdo con Natalia… no importando si es creativo o no, creo que seria mucho mas rico musica, arte, carros alegoricos, bailes (afro, batucadas…) algo que muestre una fiesta.
Los petalos son hermozos, se usan harto, pero el efecto dura poco, lo disfrutas 5 minutos y ya, chao, cero cultura callejera.
Pero si pusieran carros, teatro en la calle, marionetas, cosas mas largas y entretenidas se podria hacer algo muy rico, y que genere comercio y otras cosas positivas asociadas
100 por ciento de acuerdo contigo, hoy sin querer pase por ahi, y eran flores pero tambien muuuuuuchos papeles y igual era ene basura, sería mucho mejor hacer algo como lo q tu mencionas
saludos;)
el fin es bueno, pero como que no la compro totalmente.
querer contagiar buena onda se agradece y mucho, pero no lo haga ensuciando…pensemos en el medio ambiente y más en el comienzo de esta estación que, por sobre las otras, nos regala el milagro de su belleza.
quizás podrían regalarle a la gente una matita de rozas para que plante en su casa, un rayito de sol…
oohhh, es verdad que tiran petalos, que mal!
mejor regalar plantitas o arboles.
Hola a [email protected],
he estado leyendo los comentarios hasta el #21 y arbitrariamente fijé este para hacer eco de algunos puntos que lamento no hayamos sabido explicar de forma apropiada en nuestros comunicados de prensa ni sitio web.
Una parte clave de nuestro proyecto tiene que ver con regalar un instante “mágico” a todos quienes pasaron y a quienes fueron en especial para participar… lo que buscamos se cumplió a mi juicio en gran medida porque la mayoría de quienes participaron se dieron la libertad de jugar por unos minutos y lanzaron pétalos y papeles al aire, se rieron, se sacaron fotos e hicieron algo que nunca había podido hacer… todo esto en nombre del amor.
Otra parte clave del proyecto, que ocupó gran parte del tiempo de planificación, tiene que ver con el sentido y el cómo llevar a cabo este acto. Como grupo definimos que , desde una base ética, no podíamos en ningún sentido contaminar nuestra ciudad ( el mensaje de esta forma hubiera sido “ensucia buena onda!”).
¿Cómo solucionamos esto?
Reciclando todos los materiales que usamos en la lluvia… las flores fueron el aporte de miles de personas que regalan a diario a sus seres queridos flores en el cementerio Parque del Recuerdo. Recogimos durante mucho tiempo todos los pétalos que pudimos de los montones que diariamente el cementerio recoge para hacer compost. Si les interesa ver más detalladamente el proceso hay muchos posts con fotografías en nuestro sitio web ( http://www.santiagoflorece.cl ).
Los papeles de colores que lanzamos fueron, al igual que las flores y pétalos, recicladas de dos fuentes, imprentas (cortes de tiro que son enviados a la basura) y facturas viejas que son cortadas y enviadas a la basura.
Por ùltimo, el aseo fue concertado con la I. Municipalidad de Santiago, quienes muy amablemente nos brindaron su apoyo con esta tarea (la que en caso contrario hubieramos realizado alegremente).
Agradezco muy sinceramente todos los comentarios que han realizado aquí y en distintos portales. Es un agrado ver como las ideas son instrumentos de cruce de visiones y perspectivas distintas, por lo menos en este caso desde la emoción del amor.
Para la próxima edición van a ser parte muy importante todos los comentarios y propuestas que nos hagan llegar, por lo que dejo la invitación abierta para [email protected]
un abrazo,
Carlos Dubarry
¿Que le paso a la persona de la foto?
Parece que estuvo weno el 18 y perdio los zapatos
Observadora!
Tienes razón, está con bolsas de plástico.
Concuerdo con Celeste, cortar y arrancar pétalos de flores no me parece una buena idea.
Es macabro celebrar la primavera con cadáveres de flores.
Agrego además, que la idea de celebrar en sí misma no es mala, pero la forma… Mmmm…
Sin ánimo de ser grave, me da lata porque era y es innecesario cortar flores para festejar. Tampoco es cosa de andar tirando flores plásticas, jaja, pero estoy segura que otras ideas buenas podrían haber sido mejores.
Jajajajaja verdad! Tengo que saber qué le pasó a esa persona jajaja
quien va a barrer después?
rica la llegada de la primavera, con un frio!!!!!!!!!!
jajajjaa y llovio!! 😉
por que tiraron tantos papeles!!!
ubiese preferido solo petalos!!!
Yo pasé hoy por ahí y vi puro papel picado en el suelo, plop!
Hoy es lunes… llueve.
que rico llego la primavera y con lluvia ojala sea la ultima del año ya estoy chata del frio y los dias nublados
Buuu!
Que lástima, no pude ir, pero me da mas lata saber que tiraron solo papeles :/
q regalen macetas con flores, o menta, orégano,etc. me parece loable y bello, pero también cruel y efímero.
La otra vez vi que en algun pais de europa no me acuerdo cual (como hay tan pocos jaja xD) que tiraron en el centro de la ciudad pelotitas de esas de colores tipicas que hay en esas piscinas de pelotitas y yo lo encontre muy lindo por que despues la gente se podia llevar una pelotita para la casa.
Pero me imagino que si hicieran eso en chile, no faltaria las personas que lleguen con LAS bolsas para robarse todo, pero algo asi de lindo se les podria ocurrir 😀
jajajaj buena idea pero se las robarian para venderlas obvio jajajaj
vi unas fotos y se veia muy bonito!