• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Especialista: quesos

Marzo 21, 2012
el BIENESTAR, COCINA
23
41
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Especialista: quesos 3
por lucy

Natalia Adauy es nutricionista titulada de la Universidad Mayor, así que aprovechamos de preguntarle sobre los distintos tipos de quesos para saber qué tan sanos o dañinos son y comprobar o desmentir mitos sobre qué tanto engorda un queso mantecoso, un queso fresco o el queso crema.

¿El queso necesariamente es algo que hace mal y/o engorda?
El queso no es un alimento necesariamente malo si lo consumimos en un medida relativamente pequeña. Sí es un alimento con alto contenido graso (especialmente los quesos amarillos) y sal, pero también contiene cantidades de proteína importantes y otras vitaminas y minerales propias de la leche como lo son el calcio, fósforo, vitaminas del complejo B, A y D. Es por estas propiedades que es un alimento bastante completo, pero para comerlo con precaución. No existen recomendaciones diarias a comer, pero se aconseja no más de 30 a 40 gr, que corresponden a media lámina, al día.

¿Qué tienen en común los distintos tipos de queso (el mantecoso con la ricota por ejemplo, tienen realmente algo en común)? 
En primer lugar, todos los quesos provienen de la leche (ya sea de vaca o de cabra), por lo tanto tienen mucho en común. La diferencia resulta en la elaboración de los distintos quesos, es por eso que existen algunos blancos, otros amarillos, más duros o más blandos. Según las caracteríasticas que tengan, tendrán más o menos calorías y grasa. Pero eso no significa que todos los quesos blancos sean iguales o todos los amarillos iguales. Cuando hablamos de los quesos amarillos, decimos que son quesos madurados, es decir, tienen un tiempo de maduración (dependiendo del queso) en el cual este desarrolla las características organolépticas que lo describen, color, aroma y textura especial. Mientras que los quesos blancos (quesillo, queso fresco) son quesos no maduros, es decir se envasan de inmediato luego de la elaboración. En el caso de los quesos cambembert o roquefort, estos también son madurados pero con ciertas bacterias que provocan estos cambios. Por lo tanto, todos los quesos van a conservar ciertas propiedades nutricionales como lo son las vitaminas y minerales, pero variarán en la cantidad de grasa y sal que contengan.

¿Hay alguna regla general sobre los quesos que impliquen que sean más o menos saludables? 
Cuando hablamos de saludable, hablamos de los quesos con menos grasas saturadas. Pero no podemos hablar de una regla general en torno a las características organolépticas del queso. Ya que por ejemplo el quesillo tiene aproximadamente 100 kcals por 100 gr y sólo 3 gr de grasas, mientras que el queso de cabra (que también es blanco) contiene 334 kcals y cerca de 30 gr de lípidos en la misma cantidad. Debemos tener en cuenta que todos los quesos (a excepcion de la ricota, quesillo y queso fresco y parmesano) tendrán entre 310 y 400 kcals.

¿Cuáles son los tipos de quesos más recomendables?
Los quesos más recomendables son el quesillo, el queso fresco y la ricota por su bajo contenido calórico y de grasas totales.

¿En qué debiera fijarse uno en el momento de comprar un queso?
Es importante que sepamos leer el etiquetado nutricional. Detrás de todos los alimentos vamos a encontrar una tabla, en la que nos indica la cantidad de calorías (energía), grasas, proteínas y otros. Estos datos entregados por porción y en 100 g. En el caso de los quesos, es importante fijarnos en la cantidad de calorías y de grasas por porción. En el caso de un quesillo bajo en grasas debería tener aproximadamente 30 calorías por porción y 2 gr de grasas (o menos).

Comparación de quesos (cantidad de calorías | grasa total | grasa saturada) cada 100 gr:

Queso crema           349 | 34.9 | 22
Quesillo              103 |  3.3 |  2
Quesillo light         73 |  0.4 |  0.1
Queso fresco          190 | 13.9 |  8.1
Queso fresco light   72 |  0.6 |  0.2
Queso de cabra       334 | 29.9 | 22.7
Queso mantecoso 384 | 31.7 | 17.6
Ricota                174 | 13  |  8.3

Foto: Mérida Hideaway

Nota Anterior

Mudanza 2: las corredoras de propiedades

Próxima Nota

La Araucana ilustrada por Alberto Montt

Otros Posts

baile y ejercicio
CUERPO

La mejor mezcla de baile y ejercicio en The Fitness Marshall

Noviembre 1, 2020

Si te gusta la combinación de baile y ejercicio, el canal de YouTube The Fitness Marshall puede convertirse en tu...

Seguir Leyendo
Bath Bomb
BELLEZA

Bath Bomb, diseño cruelty free sin envase

Octubre 23, 2020

En el caso de las nuevas Bath Bomb no tienen envases, viene en cuatro diseños de animales que recuerdan que...

Seguir Leyendo
meditación para antes de dormir
BIENESTAR

Combate el insomnio con esta meditación para antes de dormir

Octubre 6, 2020

El insomnio es uno de los mayores trastornos que hemos experimentado muchas de nosotras en este caótico año, ya que...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 41

  1. Fran says:
    9 años atrás

    Qué rico el temaa, me dieron ganas de comer queso del sur, recuerdo que cuando chica a mi casa llegaban paquetes de mi abuelita de Chillán con longanizas y queso …. ñam ñam ñam

    No sabía que el queso tenía tanta grasa y sal, voy a medirme más porque a veces como mucho (es tan rico!)

  2. ITR says:
    9 años atrás

    A los que amen el queso y les gustaria saber más, les recomiendo las catas que hace la Escuela de los sentidos.

  3. CaroBeatriz says:
    9 años atrás

    Yo amo el queso, desde niña, desde siempre ……… Nada mejor que un pancito con queso mantecoso, calentito, derretido, o frío, igual tiene su encanto ……unos cubitos de queso con galleticas seltz o mani para picotear, .unas empanaditas de queso caseras, masa delgada y crujiente, y el sabor placentero del queso derretido en la boca ……aaaaayyyyy señor . ojalá pudiera comer solo media lámina al día, lo amo y lo odio, por él estoy como estoy.

  4. natalia h says:
    9 años atrás

    Yo tengo un grado de intolerancia a la lactosa así que puedo comer sólo algunos quesos y muy poco. He notado que mientras menos amarillo el queso, menos mal me hace a la guatita (o sea, ese gauda laminado de supermercado, JAMAS)

    No sé si tendrá que ver con lo que la nutricionista dice en la entrevista, pero si está leyendo este post, ¿me podría explicar?

    • Natalia Adauy says:
      9 años atrás

      Hola Natalia! Mira te cuento,
      En general los quesos tienen poca y nada de lactosa, ya que en el proceso de madurado este pierde la mayoría de la lactosa cn la grasa. Pero lo que pasa ahora es que los procesos nuevos para hacer queso no tienen las mismas propiedades reductoras de la lactosa, por lo tanto va a depender de la marca si te hace bien o mal el queso, pero no debería depender si es más o menos amarillo. Tanto el quesillo como el queso cheedar tienen menos de 1 gramo de lactosa por porción, y además no tiene grasas por lo tanto no debería causar ningún mal. De todas maneras ahora salieron quesos sin lactosa para que lo consumas sin nigún tipo de remordimiento. Espero haber respondido tu duda! Saludos,

      • natalia h says:
        9 años atrás

        Sí la respondiste!! Gracias. Ahora sé que le tengo que poner ojo a la marca más que al queso en sí. Te pasaste!

        • Pilo says:
          3 años atrás

          A mí me pasa que tengo menos tolerancia cuando es queso caliente, derretido. Desconozco si tendrá alguna relación directa con la lactosa.
          El que sí no tolero y debo comer poquitito es el queso crema, como el Philadelfia, pese a que me encanta ????

  5. Agata says:
    9 años atrás

    Me encanta el queso y como no consumo carne, es una de mis principales fuentes de proteínas. Los quesos que mas me gustan son dos, el de cabra con ceniza y el queso feta. Ambos son salados, pero son tan ricos!!

    • Cristina says:
      8 años atrás

      Donnde compras queso feta?

  6. Elenya says:
    9 años atrás

    no importa lo que digan.. amo el queso!!!!!!

    un quesito azul buen vino y aceitunas ñam ñam ñam….

  7. Lore says:
    9 años atrás

    No sabia que el queso de cabra tenia tanta grasa 🙁 me fascina!! Bueno

    • Lore says:
      9 años atrás

      jajajaja… se cortó..
      Iba a decir que la verdad es que adoro todos los quesos, creo que todavia no encuentro uno que no me guste, asi que eso de comer sólo media lámina al dia para mí es como un castigo

  8. Carito says:
    9 años atrás

    Oh.. nosotros comemos mucho queso de cabra :O

  9. ana bolena says:
    9 años atrás

    El queso es lo mejor del mundo!!!!!!!!!!! En todas sus variedades, lo amo. Derretido, con pan, en empanadas, en pizzas, queso rayado en las comidas, con galletas, con mermelada, cheesecake, en cubitos para picotear con un trago, o comiéndose las láminas con la mano directo de la bolsa jajaj.

    • ana bolena says:
      9 años atrás

      Perdón, leí MEDIA LÁMINA AL DÍA???????????
      Jamás po, prefiero privarme de mil otras cosas pero el queso no lo dejo ni cagando.

      • Natalia Adauy says:
        9 años atrás

        Es poquito media lámina al día, pero si no comes queso todos los días podrías comerte 1 lámina cada 2 días =) Eso no estaría tan mal. Cuidado con privarte de tantas cosas, recuerda que una alimentación saludable se basa en una alimentación variada.
        Saludos!

        • ana bolena says:
          9 años atrás

          Gracias por la respuesta! En todo caso lo que no consumo para nada, son cosas que yo creo tóxicas como bebidas gaseosas, hamburguesas, vienesas, snacks envasados y frituras en general.
          Saludos!

        • Paulilla says:
          9 años atrás

          la media lámina al día es para quesos amarillos o aplica también al quesillo? yo como este último al desayuno

          • Natalia Adauy says:
            9 años atrás

            Paulilla, no te preocupes que esa cantidad es para los quesos grasos (queso de cabra incluido). En el caso del quesillo (y es light sobretodo) puedes consumir más cantidad por la baja cantidad de calorías y grasas que contiene. Puede comer al desayuno, once y hasta como colación a media mañana.
            Recuerda que el quesillo no pasa por el proceso de maduración y por lo tanto no contiene la misma cantidad de grasa que los quesos más amarillos.
            Espero haber respondido tu duda.
            Saludos!

          • Paulilla says:
            9 años atrás

            gracias!

          • helen says:
            9 años atrás

            Natalia: ¿el quesillo tiene menos grasa porque maduró menos?? o sea esa grasa “aparece” de la nada a lo largo del proceso de maduración??

      • Karen V. says:
        9 años atrás

        Jajajjajaja! yo pensé lo mismo…!!!!

  10. Carolina says:
    9 años atrás

    quesito de cabra asado… Mmmmm…. ñam ñam ñam….

  11. Karen V. says:
    9 años atrás

    Yo amo los quesos en todas sus formas, colores y sabores…me encantan…!!
    Una vez celebramos el cumpleaños de mi marido con solo quesos y vinos…pucha que salio rico, pero carito así que no lo repetimos más…
    Cada vez que vamos al super compramos un pedazo de algún quesito rico para ir probando.

  12. Liss says:
    9 años atrás

    consulta: ¿cual es el queso feta? ¿es muy dañino? lo he comido asado y es riquisimo
    yo pensaba que el queso de cabra era super sano, incluso lo habia agregado a mi opción de dieta saludable….junto a las ensaladas 🙁

    • Natalia Adauy says:
      9 años atrás

      El queso feta es un queso elaborado a partir de la leche de oveja o cabra, que pasa por un periodo de maduración de aproximadamente 45 días, en los cuales se le pone mucha mucha sal. Es de origen griego y se utiliza en las ensaladas griegas por ejemplo. Dentro de las propiedades nutricionales tiene menos calorías y grasa que el queso de cabra, 264 calorías, 21,2 g total y 15 g saturada por 100 gr de producto.
      Espero haber respondido tu duda,
      Saludos!

      • Liss says:
        9 años atrás

        si, gracias!!!!….. 🙂

  13. Agata says:
    9 años atrás

    Yo peso todo…y media lamina no son 30 grms.

    • Natalia Adauy says:
      9 años atrás

      Depende del queso y el tamaño de la lamina es entre media y 1 lámina.
      Saludos!

  14. Mary says:
    9 años atrás

    Igual es una pena, pues el queso tiene ene grasa/calorías y ahora que estoy a full dieta lo único que como es quesillo light y ricotta light (Quillayes). Ojo que ésta última por 100 grs tiene 122 calorías y 4.9 gr de grasa.

    • Natalia Adauy says:
      9 años atrás

      Recuerden que dependiendo de cada marca, el quesillo, ricota o queso tendrán sus propias características nutricionales sobretodo calorías y grasas. Traten de escoger los que tienen MENOS para comer sin CULPA.
      Y DISFRUTEN!

  15. Ale says:
    9 años atrás

    Pucha, yo como queso de cabra pensando que es más sano y leo que tiene tanta grasa como los demás, qué decepción…
    Yo tengo una pregunta, cuánto dura el queso fresco en el refrigerador… eso de que es fresco me da la idea de que es para comerlo pronto, pero quizás estoy equivocada. Si fuera así, empezaría la transición de cabra a fresco…

    • Natalia Adauy says:
      9 años atrás

      Ale, en realidad el queso fresco sí dura menos que el queso de cabra. Esto es por la cantidad de agua que posee, que es mayor, por lo tanto aumenta el riesgo de proliferación de microorganismos como algunas bacterias. Dependiendo de dónde lo guardes te va a durar entre 4 y 6 días aprox. Pero siempre te tienes que fijar cuando cambie el olor del queso.
      Saludos!

  16. barbara says:
    9 años atrás

    me encanta… estuve un tiempo estudiando en Francia y en el casino de la U siempre nos daban una porcion de queso bree o camembert y era taaaAa rico.. 😛 ahora algunas veces como queso freso en ensaladas pero en contadas ocaciones..

  17. ideas de chicas says:
    9 años atrás

    la foto ya me dio hambre, toda mi vida he amado el queso, encuentro que es lo mas rico que hay sobre todo el mantecoso uyy ya me lo imagino y me da hambre, lo estoy tratando de dejar o terminare como bola, ahora estoy a puro queso freco o quesillo y de vez en cuando me doy mi gustito con otros quesos mas sabrosos, pero para mi el mejor es el mas sabroso y mas chancho ósea amarillo y bien mantecoso en trozo ñammm buenos datos!!

  18. stardust says:
    9 años atrás

    amo todos los quesos,pero por sobretodo el de oveja es increible en sabor y textura, eso si el español, el chileno no es igual .lo venden en jumbo, un manjar

  19. Camalva says:
    9 años atrás

    Fuck the police! media lámina??? nunca.

  20. Mauricio says:
    9 años atrás

    Hablan de puros quesos re fomes.
    Y los quesos “de verdad”, alguien sabe cuántas calorías tienen (ej: camembert, rochefort, mozzarella, parmesano, etc.)

    • Andrea says:
      9 años atrás

      Yo creo que más que quesos fomes se está hablando de los quesos más comunes y que consumes más seguido, dudo que tu desayuno diario sea con queso camembert, rochefort, mozzarella, parmesano.

  21. Karen says:
    9 años atrás

    De los amarillos yo amo el queso gruyere y el edam, ñami.
    Y el queso de cabra con tomate y albahaca, doble ñami.

  22. LOLITA says:
    5 años atrás

    A mí cada vez me cae peor el queso, me hincho ene, pero debe ser porque los quesos de ahora de marcas grandes deben de tener quizá qué cosa. Amo los verdaderos quesos del sure!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
David Bowie cumpliría 74 años

Hoy David Bowie cumpliría 74 años

Enero 8, 2021
Hakama: la prenda japonesa que puedes mandar a hacer a medida

Hakama: la prenda japonesa que puedes mandar a hacer a medida

Enero 8, 2021
Película brasileña Bacurau

Bacurau: una película rara y divertida

Enero 7, 2021
Brigadeiro

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021
Lina de Lima está en Ondamedia

Lina de Lima está en Ondamedia

Enero 6, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In