• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entrevista a Matías Cardone, director del documental sobre Gordon Matta-Clark

Noviembre 5, 2014
el ARTES, CINE
11
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Galia

Tuve la oportunidad de ver el documental “Palabras Cruzadas” en Sanfic, realizado por Matías Cardone y acerca de la vida y obra del artista independiente Gordon Matta-Clark (en la foto de arriba), hijo del artista Roberto Matta y de la norteamericana Anne Clark.

La historia de este documental es fascinante. Los amigos, viuda y familiares de Gordon cuentan su historia personal y profesional, desde sus propias palabras, junto al apoyo de un valioso archivo documental con fotos y videos de los trabajos y de Matta-Clark, además de material más íntimo, de fiestas con amigos, y situaciones de la vida diaria.

Sin duda es un material muy valioso y enriquecedor a nivel audiovisual, lo que hace que este documental sea una pieza esencial bibliográfica de este notable artista chileno-norteamericano, que a pesar de no ser tan conocido en Chile, en Nueva York fue muy relevante en la escena artística de los años 60-70.

La vida de Matta Clark se caracterizó por ser bastante impresionante. Hijo de un artista famoso a nivel mundial como lo es Roberto Matta -que no se lució como el mejor padre-, Gordon nació y se crió en Nueva York, donde hizo una carrera notable fundando el movimiento “anarquitectura” donde hacía obras visuales mezclando la intervención urbana, performance y arquitectura de una manera brillante. Matta-Clark murió en Nueva York en 1978 a los 35 años y a pesar de su corta vida, fue un real aporte al arte mundial y especialmente a su círculo más cercano que en este documental relatan su brillante carrera así como también su impactante historia de vida.

En esta entrevista, el director del documental Matías Cardone nos cuenta sobre el proceso de producción de la cinta, la historia y su visión acerca de la vida de Gordon Matta-Clark.

¿Por qué nombraste la película “Palabras Cruzadas”?
Porque son los amigos de Matta-Clark que nos cuentan sus puntos de vista, anécdotas e historias de Gordon de forma cruzada, tiene que ver con el montaje muy bien realizado por Javier Correa y Paula Leonvendagar.

¿Cuánto tiempo demoraste en la investigación y en el proceso de producción?
El proceso de investigación se demoró 2 años. Revisamos varios libros escritos sobre Matta-Clark y las entrevistas se realizaron en New York y Santiago en diferentes momentos. Nos fuimos acercando a los temas y sorprendiendo de esta historia, su diferentes trabajos, su viaje a Chile en los años 70, su relación con la familia Matta, su padre Roberto y su hermano Sebastián.
Hace un tiempo estamos trabajando un libro bilingüe, donde se pueden ver las diferentes entrevistas y trabajos inéditos escritos por los amigos de Gordon.
La producción fue clave, el director de Fotografía, que vive en Nueva York, Cano Rojas, nos ayudó con las entrevistas y a producir en esta city.

¿Cómo fue el proceso de búsqueda del material de archivo?
El archivo nos lo dio la viuda Jane Crawford, quien maneja el ESTATE de MATTA-Clark, y compramos imágenes a otra directora, Cherica Convents, quien realizo una película sobre Gordon en 1977 en Bélgica.

¿Tenías una idea previa de la historia de Gordon Matta-Clark que haya cambiado después de la realización del documental?
Sí, creo que hemos aprendido mucho sobre este gran artista y su visión comunitaria de hacer las cosas, del trabajo en equipo. Crear arte y lograr ayudar a la comunidad, eso me impactó mucho, que tuviera la lucidez y visión en los años 70 sobre temas que están tan de moda hoy en día con la RSE, la visión de las empresas de apoyar en la cultura, etc.

¿Qué fue lo más gratificante del proceso de producción?
Me encantó poder entrar a todos estos loft en NYC de diferentes artistas consagrados y poder conocer a gente de gran nivel, gente que nos abrió las puertas de sus casas y su tiempo, cosa no tan fácil de lograr en esta ciudad.

¿Qué fue lo que te llamó la atención de la Vida de Matta Clark para querer contar su historia?
Me llamó la atención su visión de futuro, su trabajo comunitario en el restaurante “Food” por ejemplo, su interés por el Land Art en su primera etapa, el afán de tratar de crear valor en los lugares que intervenía, trabajaba con basura, lugares que estaban cerrados, y él los ocupaba y arreglaba.
Sus trabajos en general, no tienen solo un punto de vista, son espaciales y con muchas caras y derivadas.

¿Como se viene el futuro para la película?
La idea es poder exhibirla en festivales en Chile y el extranjero. Poder estrenarla pronto en Chile en pocas salas digitales y en un corto periodo en DVD y VOD, mostrarla a grupos de interés como universidades de Cine y arquitectura y lograr estrenar el libro y la película en librerías.

Palabras Cruzadas: los amigos de Matta-Clark. Chile, 2014, 70`DCP. Dirección: matías Cardone, Producción: Macarena Cardone, Cano Rojasm, Ignacio Muruúa Daza. Fotografía: Cano Rojas.

Nota Anterior

Anuario Musical Zancada 2014: Carolina Nissen

Próxima Nota

Fotos: ¿Dónde estás parada?

Otros Posts

Nacho Gutierrez
ENTREVISTAS

La abierta generosidad de Nacho Gutierrez

Noviembre 1, 2020

Yo quiero que todo mundo conozca el lado social y altruista de Nacho Gutierrez, por eso le pedí que nos...

Seguir Leyendo
JosePinky
CUESTIONARIO

Los mundos visuales de JosePinky (María José Montero Hernández)

Junio 16, 2020

María José Montero, más conocida como JosePinky es comunicadora audiovisual e ilustradora. Además dicta talleres de arte para diversos tipos...

Seguir Leyendo
Nicole Putz
CUESTIONARIO

Nicole Putz: maternidad, tecnología y cuarentena

Mayo 16, 2020

Post #GalaxyZflip por @patyleiva Conversamos con Nicole Putz (@nicoputz) sobre el trabajar dentro de la casa con una guagua de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. Margarita Retamales says:
    6 años atrás

    ❤️

  2. María Jesús says:
    6 años atrás

    donde se puede ver?!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Patricia Politzer

Podcast Zancada #48: Patricia Politzer, cine de obsesiones artísticas y la belleza de Mid90s

Enero 23, 2021
Winters of Blue

Se estrenó el nuevo single de Winters of Blue (no estoy llorando, pero casi)

Enero 23, 2021
polillas de cocina

¿Cómo prevenir y eliminar las polillas de cocina?

Enero 22, 2021
Bocho

Bocho y su nuevo single para añorar las fiestas

Enero 22, 2021
Euphoria

El segundo episodio especial de Euphoria en HBO GO

Enero 22, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In