• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCAST
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCASTEscucha!
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCASTEscucha!
No Result
View All Result
Zancada
No Result
View All Result

Entrevista: La dulce cotidianidad de Maite Alberdi

 

maitealberdi1
por Daniela Paz (@dnlpz), foto: Mariana y punto

Un mesa grande, muchos pasteles, pancitos con palta, té en hoja, jugos y un grupo de abuelasconversando. Podría sonar algo cotidiano y a veces aburrido, pero fue la carta con la que la documentalista Maite Alberdi hizo reír y soltar algunas lágrimas a varias salas de cine el año pasado con su documental “La Once”, trabajo que ganó el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam como la Mejor Directora Femenina y Mejor Película, Mejor Director en Sanfic, y que está nominado a Mejor Película Iberoamericana en los premios Goya.

El trabajo de Maite es femenino, meticuloso y honesto. Nos cuenta que, como trabaja con personas reales, sus personajes los elige pensando a qué persona de la vida cotidiana le gustaría conocer. Entre sus obras se encuentran el documental El Salvavidas (2011), premiado en Valdivia, Guadalajara y el FEDOC, que cuenta la historia de Mauricio, un salvavidas de El Tabo que pelea por no meterse al agua; el cortometraje Las Peluqueras (2007) y el documental Los Trapecistas (2005). También ha sido guionista del documental Propaganda (2014) y productora ejecutiva de La vida sexual de las plantas (2015).

En este cuestionario nos comenta sobre su música favorita, aunque no es mucho de ir a conciertos, el (lindo) mejor regalo que ha hecho, las series que ha visto en modo maratón y su comida favorita para tomar once.

cine1

¿Qué música se escuchaba en tu casa cuando eras niña?
Coplas españolas.

¿Cual fue tu primer-primer trabajo?
Envolviendo paquetes de regalo en las navidades en Falabella. Ahorré harto para las vacaciones.

¿Cuál fue tu primer concierto?
No puedo decirlo, es mi muerte social.

¿Cuál ha sido tu mejor concierto?
En la casa de Silvio Rodríguez para un cumpleaños de él, hizo un concierto íntimo para amigos. Yo estaba estudiando con una amiga allá, y nuestra profesora nos llevó.

¿Cuál fue tu primera ídola?
Mi mamá, la primera y siempre.

¿Qué cosas te hacen sentir de nuevo como niña?
La playa y el mar. Bañarme, el agua.

Nombra un (o más) objeto indispensable en tu día a día.
Mi agenda, si no anoto se me olvida todo.

Danos una buena picada/dato.
El supermercado holandés HEMA, picada para todo: cosas de casa, de librería, regalos, dulces lindos, y todo muy barato.

¿Cuál es tu lugar preferido de la ciudad en que vives?
Me gusta harto ir al Terminal de Flores, no es lindo, pero disfruto ese panorama.

¿Cuál hubiera sido tu oficio ideal pero imposible?
Cantante, pero mi voz no me lo permite.

¿Cuál es tu disco de cabecera (un disco que te guste completito, de la primera canción hasta la última)?
En general, escucho canciones una y otra vez, puedo escuchar 20 veces la misma canción en un día, así que no suelo tener un disco de cabecera. Últimamente he escuchado mucho “Boxer” de The National. Y históricamente he escuchado mil veces desde el colegio entero varias veces al mes “Principio de incertidumbre” de Ismael Serrano.

¿Qué te gustaría recibir de regalo?
Una cámara de fotos. Con el celular he dejado de sacar fotos y como me toca viajar harto, trato cada vez de llevar menos cosas y la cámara fue totalmente eliminada y reemplazada por el celular. Me gustaría una cámara buena y liviana para viajar.

¿Tuviste algún póster en tu pieza?
De todo, todo lo que salía en TV Grama, hacía collages desde Guido Vecchiola hasta Alejandro Sanz.

¿Cuál es el mejor regalo que has hecho?
A mi mamá un viaje a París, la mejor inversión es regalar paseos. Fue un viaje de encuentro y despedida, de ir a los lugares que nos gustaban una y otra vez, y de sentarnos a mirar gente pasar.

¿Cuál es el próximo destino al que te gustaría viajar?
Capri, me gustaría pasar un verano europeo en Capri. Está difícil, pero los viajes se disfrutan en la previa y en el sueño, no me gusta que salgan de un día para otro, se disfrutan mucho tiempo antes y mucho tiempo después.

¿La película que más veces has visto?
Me carga ver las películas más de una vez, como hago clases estoy obligada a ver varios documentales seguido, los que más he visto: Ser y Tener, Edificio Master, Mr. Death, Capturando
a los Friedman, de esos me sé los diálogos de memoria. En la TV con Nothing Hill siempre me quedo pegada y ahora me estoy pegando con la nueva del mismo director: Cuestión de Tiempo.
¿Qué series has visto en modo maratón?
Breaking Bad, 24, House of Cards, Los Simuladores.

¿Qué te gusta tomar de once?
Cosas dulces, es la hora en que feliz como pasteles o tortas. Pero bueno eso los fines de semana, en la semana en general soy una coleccionista de té.

¿Qué temas de documentales faltan por hacer en Chile?
El documental chileno está plagado de temáticas y estilos muy diversos, no creo que hayan temas que falten necesariamente, y cuando se me ocurra alguno probablemente lo haga.

Lee esta nota y más en el especial aniversario Zancada 10: CAMPEONA

Tags: CuestionarioENTREVISTALa onceMaite Alberdi
Nota Anterior

Añoranza de piscina

Nota Siguiente

You’re the Worst: una serie sobre el amor para incrédulos

Related Posts

Asteroid City
CINE

Asteroid City y las fases de Wes Anderson en la pantalla grande

Agosto 20, 2023
Jane Birkin
CINE

Adiós, Jane Birkin

Julio 16, 2023
Willy Wonka de Timothée Chalamet
CINE

Un nuevo vistazo al Willy Wonka de Timothée Chalamet, “Wonka”

Julio 11, 2023
Across the Spider-Verse
CINE

Spider-Man: Across the Spider-Verse

Junio 14, 2023
ganadoras del oscar
CINE

Las ganadoras del Oscar 2023

Marzo 13, 2023
Cine bajo el cielo de Ñuñoa
CARTELERA

Riivi, Festival de Cine bajo el cielo de Ñuñoa

Febrero 20, 2023
Nota Siguiente
You’re the Worst: una serie sobre el amor para incrédulos

You’re the Worst: una serie sobre el amor para incrédulos

Comentarios 1

  1. Fran Hevia says:
    8 años ago

    Bacán la entrevista!
    Maite fue mi profesora en la universidad, del ramo Documental. Ha sido uno de los mejores ramos que he tenido, aprendí mucho!
    Seca Maite!

Archivos

Categorías

  • Sobre Zancada
  • DienteLeche
  • Revistas
  • Webserie
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • TV
    • CINE
    • MEDIOS
    • MÚSICA
  • MODA
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • CULTURA
    • ARTES
    • FOTOGRAFÍA
  • SOCIEDAD
    • TECNOLOGÍA
  • LIBROS
  • Astrología
  • PODCAST

@Zancada