• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ensaladas en capas para la semana

Noviembre 14, 2013
el COCINA
9
41
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
por Andrea Medina*

Buscando en internet una forma de cocinar almuerzos fáciles de llevar en un tupper a la biblioteca, a la U, a la oficina, etc. Encontré esta idea que los gringos llaman “Salad in a jar”.

La idea es preparar ensaladas en 7 capas diseñadas para durar varios días en el refrigerador sin que se te ponga rancia o toda remojada con el aliño. Es necesario usar frascos de vidrio para su conservación, así que las hice en frascos de café viejos.

Es muy útil para ahorrar plata y tiempo. Te instalas una hora a la semana a hacerte tus almuerzos para varios días y listo. Para comerlas uno las voltea en algún bowl o plato, se mezcla todo y queda maravilloso.

Vi varias páginas y saqué este resumen, con lo que se me ocurrió y pude traducir porque no hay nada en español. Sin embargo, esto es sólo una guía para que cada quien invente según sus gustos:

– PRIMERA CAPA. Aderezo. Por ejemplo: aderezos listos, Yogurt natural, sésamo, sal, vinagre, perejil, ciboulette, aceto balsámico, aceitunas, aceite de oliva, etc.

– SEGUNDA CAPA. Verduras duras. Por ejemplo: pepino, zanahorias, pimentones, apio, palmitos, etc.

– TERCERA CAPA. Granos y pastas. Por ejemplo: arroz, fideos, quinoa, legumbres, etc.

– CUARTA CAPA. Queso y proteínas. Por ejemplo: quesillo, queso de cabra, quesos varios, huevos duros, jamón, atún, pollo, pavo, etc.

– QUINTA CAPA. Verduras más suaves o frutas. Por ejemplo: palta, tomates, etc.

– SEXTA CAPA. Nueces, semillas, granos más livianos. Por ejemplo: choclo, arvejas, frutos secos, etc.

– SÉPTIMA CAPA. Ensaladas verdes. Por ejemplo: lechugas, champiñones, espinacas, rúcula, etc.

*Si quieres escribir en Zancada, tienes que mandar tu texto con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado COLABORACIÓN. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

El voto en el extranjero: ¿por qué no?

Próxima Nota

Fondos de pantalla: ¿qué poner?

Otros Posts

fécula de mandioca
COCINA

Receta: pan de queso con fécula de mandioca

Diciembre 4, 2020

Nuestras amigas de Nuez Mascada siempre tienen ingredientes naturales exquisitos que aportan variedad a nuestra alimentación y beneficios a nuestra...

Seguir Leyendo
legumbres crocantes
OTROS

3 recetas para hacer legumbres crocantes

Noviembre 25, 2020

La Connie Achurra subió una receta muy tentadora de garbanzos crocantes con verduras salteadas. La adapté un poco a lo...

Seguir Leyendo
Torta de alfajor chileno
COCINA

Receta de Torta de alfajor chileno

Septiembre 22, 2020

Claudia Varleta (@clauvarleta) y la chef Nicole Palominos (@cocinoconplantas) compartieron junto a Moulinex Chile la receta de Torta de alfajor...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 41

  1. Mrs. Draper says:
    7 años atrás

    Qué rico.
    ¿Y cuántos días dura, aprox?

    • Andrea Medina says:
      7 años atrás

      Depende de las cosas que le eches, la idea es que lo que pueda durar un poco menos (como el huevo duro) se lo eches a la ensalada de lunes y martes.
      Pero en el refri así normal te duran una semana.

      • Lisa says:
        7 años atrás

        1 semana?!?! ni cagando!! el tomate se pone malisimo con ya dos dias. Es buena la idea, pero no pa tantos dias tampoco.

  2. stardust says:
    7 años atrás

    No se, no me tinco para nada. El pollo cocido o salteado despuws de un dia a mi juicio apesta , igual que el tomate
    Tanto cuesta hacer una ensalada o una tortilla en la noche o bien temprano?
    Te creo dejar lechuga lavada y bien guardada o huevos cocidos un par de dias , lo mismo que el cous cous que dura bien guardado pero dejar todo remojando paso

    • Pau says:
      7 años atrás

      Nunca dice que queda “remojando”. Comprensión de lectura le dicen.

      • stardust says:
        7 años atrás

        Es q yo creo q si queda remojado. De hecho si se que me va a quedar ensalada para la noche prefiero no aliñarla porque cambia mucho su textura

        • Andrea Medina says:
          7 años atrás

          Justamente NO QUEDA REMOJADO porque el aderezo se separa del resto de la ensalada porque se pone abajo y encima se le pone un vegetal duro que lo mantiene separado.
          Luego, cuando para comer la ensalada se voltéa todo en un bowl se mezcla el aderezo con el resto.
          En el fondo, la gracia del asunto es que no se remoja. Por eso las amo!!

          • Nat says:
            7 años atrás

            Esque no se trata sólo del aderezo, o que se mojen porque están en contacto con el aderezo, las verduras después de un rato hechas, como dice stardust, pierden su textura y sabor inicial…

          • M says:
            7 años atrás

            Uy, la loca picá’ wn, si a la gente no tiene por qué gustarle tu idea xdd.

          • K.- says:
            7 años atrás

            Oye M, y por qué explicar su experiencia del asunto es ser picá? Acaso uno no puede responder y más cuando es algo q llevai haciendo su rato, que todo se torna en ser picota? No siempre responder se hace porque sí o por ser la última en tener la palabra, me tinca todo el rato que la lola quiere ayudar, no seai tan básica po loco.

          • stardust says:
            7 años atrás

            me imagino q el tomate se mezcla con yema de huevo o atun y eso no lo comería ni recién servido, menos con uno o dos días de antiguedad

  3. Abeja Costurera says:
    7 años atrás

    Me gusta la idea, sobre todo para cuando uno llega en la noche cansada y sin ganas de cocinar.

    Igual es importante “conocer” su refrigerador… o tal vez, hacerlas cada 3 días para evitar que algo se descomponga.

    Saludos!

    • Jaii says:
      7 años atrás

      Yo tampoco las haría onda pa la semana, pero encuentro que es super comodo y practico pa llevarla al trabajo pq encuentro que ocupa menos espacio que un pote tradicional.

      Saludos chicas 🙂

  4. romi says:
    7 años atrás

    hola! que entrete, facil, comodo, y rico, cuanto duraran? 😀

  5. Suelita says:
    7 años atrás

    Buena idea, siempre que los ingredientes que no son el aliño, estén lo menos húmedos posibles

  6. Polilla says:
    7 años atrás

    Interesante, pero no sé si para TODA la semana. Dudo que se mantenga la frescura de los vegetales, o el color de una palta. Quizás hacer para dos días sería lo ideal, pero más de eso impresiona como que será una mezcolanza nada agradable al gusto ni a la vista.

  7. dani says:
    7 años atrás

    me dio asco ver q eran frascos de café…cosa mía, lo sé pero me imagino q por mas que lo laves aun queda impregnado el aroma de café…

    • Patu says:
      7 años atrás

      De hecho, no quedan nada pasado a café, es vidrio no se pegan los olores, si fuese plástico te creo, yo los uso para guardar de todo y cero olor a café en mi harina, sésamo, leche en polvo, etcsss.

      Me gusto la idea ademas se ve lindo, y no creo que quede todo mojado, por algo esta la TÉCNICA de las 7 capas que algo de lógica tiene, o si no dirían “echa todo como se te de la gana” especialmente si secas bien los vegetales de preferencia centrifugados, pero bueno, habrá que probar porque si no lo has probado difícil opinar mas. 😛

      Saludos zancadas

  8. gladys yomara cerda morales says:
    7 años atrás

    buenisima la idea, pero no creo que dure rico más de 2 días en el refri, de todas maneras hay que probar.

  9. javiera says:
    7 años atrás

    Me compre frascos de vidrio para hacer este tipo de ensaladas. A parte de que la puedes dejar guardada con anticipación (yo le vierto el aderezo justo antes de comerla), se puede batir en el mismo frasco y comer directo. Nunca he probado guardarla por mas de dos días, y aunque me encanta cocinar y comer casi todo recién salido del horno, es agradable llegar a la casa y encontrar comida lista.

    saludos

  10. yo says:
    7 años atrás

    las frutas y vegetales van perdiendo sus propiedades a medida que pasan los días, por más cerrado que esté el frasco no es completamente hermético. al séptimo día te sirve para tener algo disponible, pero no es muy nutritivo.
    para dos o tres días, parece práctico.
    lo que hago yo es dejar para un par de días recipientes de cerámica con choclo, huevo, zanahoria, etc. y de ahí voy sacando para el almuerzo y a cena. no me demoro mucho, excepto cuando quiero añadir fideos.

  11. CamiL says:
    7 años atrás

    Me encanto la idea, la probaré a ver que tal resulta =)

  12. pancho says:
    7 años atrás

    Cabras..pueden comprar frascos de conserva en el supermercado y son más piolas y cómodos.

    BTW..que fome que toman ensalada toda la semana loco..

    • burkina says:
      7 años atrás

      Yo como casi toda los días ensaladas con atún o salmón y no quedo con hambre ni sueño, aunque en parte lo hago porque es mucho más fácil y rápido de cocinar después de la pega que, por ejemplo, los zapallitos italianos que hice el otro día para variar.

      Obviamente es en un tupper tamaño mediano con muchísima ensalada y con un mínimo 3 variedades. Ñom!

  13. dani says:
    7 años atrás

    No les da hambre con eso? o.O

  14. Maritza says:
    7 años atrás

    Por suerte almuerzo en mi pega y eso me alivia hartazo el tema al llegar a casa (y el bolsillo, de paso) pero mi tema era el desayuno, esta semana, la semana pasada tb estuve comiendo super8 como loca, a medio dia, sentia que me desmayaria si no consumia azucar… la cosa es que lo medite… no mentira, abri la despensa y vi quaker, lo hice con agua, y guarde en pocillos separados, le puse un poco de miel y he desayunado eso esta semana, antes de la ofi paso a una verduleria por frutillas o platano y le pongo eso encima… y ya no mas super8, ni hambre, hasta la hora de almuerzo… igual llevo poco comiendolo, tal vez la proxima semana me aburra, pero poniendole frutita picada queda mas rico… ire variando…

    eso, mi aporte… na que ver con las ensaladas pero la idea es hablar de comida, para mas de un dia…

    • shiN! says:
      7 años atrás

      Mari, te recomiendo que cambies el quaker por la avena integral, es más sana y es mucho mejor consumir productos integrales, te llenan más y le hacen super a tu organismo (además la marca quaker es super transgénica, no soy fanática del tema pero creo q son cosas que es bueno saber).
      Con respecto a los desayunos lo que hago yo es porcionarlo, sagradamente apenas me levanto me hago una avena con leche/ linaza y canela o un smoothie con frutas, leche y avena o avena confrutas o avena con yogurt, etc (si, amo la avena) y me llevo a la oficina un pancito pequeño o un trocito de queque o algo rico para comer a las 10am con un café.
      Muack!

      • Maritza says:
        7 años atrás

        Igual fue improvisado, quaker tampoco me tinca mucho pero tengo que cachar si soy capaz de formarme el habito… y ahi ir preparando desayunos mas power para mas dias, o comprar cosas mas especificas… habia pensado incluir todas las semillas existentes de a poco, jajaja
        pero eso

        eso de los jugos verdes y cosas asi es mucho pa mi, la mañana es super pa hacer lo justo…

        • Laly says:
          7 años atrás

          Hace poco vi una receta que amé. 2 claras de huevo, 1/4 taza de avena, stevia o sucralosa. Lo mueles y mezclas todo. A la sartén (que no se pegue) y haces panqueques light! quedan MUY ricos. Los puedes rellenar con mermelada light.

  15. shiN! says:
    7 años atrás

    Oye pero el tomate ya al 2do día es horrible… dudo un poco prefiero tener hojas verdes en bolsas ziploc previamente lavadas con “paredes” de toalla nova para uqe absorba el exceso de agua/ comprar tomates pequeños para que 1 sea una porción y tener zanahoria rallada en pote, betarraga y ahí ir jugando entre lo que se puede conservar listo para servir y lo que no. Con respecto al aliño, un limón y sal de mar y estamos listocos!

    Besos!

  16. Mishca says:
    7 años atrás

    Funciona bien, pero hay que ir probando las verduras, algunas no duran mas de dos días pero hay otras que aguantan sin problemas. En pinterest hay muchísimas mezclas. Eso si, en los “mason jar” como que funciona mejor por que tienen la boca mas grande.

    http://www.pinterest.com/search/pins/?q=salad%20in%20a%20jar

  17. Natalia says:
    7 años atrás

    Me tinco tu idea como pa hace ensalada para el día siguiente o el subsiguiente, más de dos días me parece insalubre porque los vegetales se oxidan y se ponen feos, la carne se pone dura y las legumbres se echan a perder así que next.

  18. caoticaval says:
    7 años atrás

    Qué buena idea! Me encantó!

    PD: gente chaquetera de nuevo, si no les gusta, no lo hagan y punto!

  19. andrea says:
    7 años atrás

    Nunca esta de mas probar qué tal resulta 🙂

  20. Jerry hall says:
    7 años atrás

    Que cuaticas son algunas chiquillas! Es cierto q el tomate se pone rancio con horas de quedar picado, pero lo llevan entero al trabajo y listo (comprar tomates vhicos, incluso en la vega los cherry son super baratos)…
    No creo que todas las que dicen que es asqueroso insalubre del terror NUNCA hayan tenido en el refri en potes los alimentos que sobraron de dias anteriores… Es lo mismo pero en capas para q sea mas practico, si lo hacen inteligentemente nada se pone asqueroso ni oxidado…
    Claro q pa 2-3 dias, no me imagino pa toda la semana…

    Yo le pondria abajo salsa de yogurt, o pesto, encima zanahorias en laminas, encima los pepinos, un poco de quinoa, unas aceitunas locas, unos pedazos de quesillo, unas nueces, y cebollin cilantro hojas verdes ñammmm

  21. carmen says:
    7 años atrás

    yo cacho que la gracia para que se conserven por harto tiempo es que no quede aire en el frasco. es como estuvieran al vacio

  22. panbatido says:
    7 años atrás

    Me encanto tu idea, debo reconocer que me da un poco de cosa los 7 días, pero de todas formas es práctico, fácil y sano.
    Puedo ocupar tu idea adaptando algunas cosas y subirlas a mi blog?

  23. A says:
    7 años atrás

    No me tinca pa ná….debe cambiar mucho todo y el dolor de guata debe ser demasiado recurrente….

  24. Lia says:
    7 años atrás

    Nosotros vamos tempranito todos los sábados a la feria y compramos verduras frescas orgánicas. Y todos los Domingo en la tarde nos ponemos con tuti a lavar y secar muy bien las lechugas, cocer otras verduras (como abas, porotos, papitas), rallar zanahorias, picar de todo cuanto podemos (entre eso, ciboulette, cebollines, pimentón, cilantro) y cada verdura la guardamos por separado en fuentes herméticas en el refrigerador.
    De Lunes a VIernes hacemos nuestra fuente de ensaladas para llevar a la oficina y comer cuando llegamos a casa, es genial! también tenemos palmitos, aceitunas, pepinillos drill y ahi vamos combinando lo que nos gusta más! además tenemos semillas de sesamo, zapallo, chia, linaza…mani sin sal…(hooo que tengo harta comida jajajaj)

    Se aliviana mucho la tarea y se come rico y sano…pero mezclamos la ensalada cuando la consumimos no antes, me da la idea que la mezcla de ciertos vegetales (como el pimenton con cebollas por ejemplo) fermentan y pueden causar algo raro.

    • dani says:
      7 años atrás

      habas!! no abas

  25. natii says:
    7 años atrás

    me gustó la idea.- para un par de dias bien.- lo que yo haría es llevar el aliño aparte.-

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Pil Sen

Pil Sen publicó su nuevo single: “Al final”

Enero 5, 2021
constituyente

Cómo patrocinar a un constituyente independiente en 4 pasos

Enero 4, 2021
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In