Hace pocos días se confirmó la noticia de que volveremos a ver a Patti Smith en Chile, en una actuación el próximo 25 de enero en el Teatro Coliseo.
Pero esta vez Patti no vendrá sola, sino que junto al dúo de arte sonoro experimental Soundwalk Collective, con quienes presentará el show Correspondences, uno de sus trabajos colaborativos más desafiantes y vanguardistas.
¿Qué hace exactamente Soundwalk Collective?
El dúo formado por Stephan Crasneanscki y Simone Merli, y con sedes en Berlín y Nueva York, tiene un enfoque multidisciplinario basado en la psicogeografía y en la exploración y recolección de sonidos en los lugares que inspiraron a los artistas que homenajean en cada una de sus obras multimediales, que incluyen música, poesía, proyecciones y algunas veces hasta manuscritos, dibujos o fotografías.
Su primera obra consistió en un viaje en barco que seguía la ruta de Ulises en la Odisea, mientras que la más reciente es una exploración del futuro de la sexualidad en un paisaje más abstracto (el metaverso), con las voces de Charlotte Gainsbourg y Willem Dafoe como protagonistas.
En todos sus proyectos hay colaboraciones de este nivel, incluyendo a gente tan diversa como la fotógrafa Nan Goldin, los cineastas Jim Jarmusch y Jean-Luc Godard, el compositor Philip Glass o el DJ chileno Ricardo Villalobos. Y ahí es donde entra quien nos convoca: Patti Smith.
Patti y Stephan se conocieron hace 10 años en un avión, donde conversaron sobre una idea que él tenía para un proyecto sobre la actriz, modelo y cantante Christa Päffgen (más conocida como Nico), con quien Patti había tenido una relación especial. Así fue como nació su primer trabajo juntos: Killer Road (2016), un disco que reconstruye las últimas horas de vida de la artista, que falleció en Ibiza de una hemorragia cerebral mientras andaba en bicicleta.
Stephan viajó a ese lugar para tratar de recrear los sonidos que acompañaron el fatídico momento, y por su lado Patti se encargó de recitar algunos textos inéditos u otros más conocidos de Nico. De fondo, suena un armonio con una historia muy emocionante: En un momento de necesidad extrema, a fines de los 70, la alemana había tenido que empeñar su querido instrumento y fue Patti quien lo compró para regalárselo de vuelta.
La experiencia los dejó muy contentos y decidieron embarcarse en un nuevo proyecto juntos: la trilogía The Perfect Vision, dedicada a tres de los poetas favoritos de la cantante: los franceses Antonin Artaud, Arthur Rimbaud y René Daumal.
En 2024 crearon su quinta obra colaborativa, la que ahora los trae a Chile: Correspondences, que revisita la obra de los directores Andréi Tarkovski y Pier Paolo Pasolini, usando como apoyo visual metraje descartado de las películas Andréi Rubliov y Medea, respectivamente.
El show promete ser muy interesante, pero para los que esperan corear alguna canción de Patti, revisamos los registros de setlist.fm, y encontramos que la mayoría de los shows terminan con un par de clásicos como People Have the Power, Wing o Because the Night.
🎫 Las entradas ya están a la venta a través de Punto Ticket.