• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El oficio de escribir obituarios

Marzo 28, 2011
el MEDIOS
5
7
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

El oficio de escribir obituarios 3
por Mariana y punto

El otro día con un comentario en twitter de la Wini Plant recordé que siempre me he preguntado por qué en Chile no se da el oficio de escribir obituarios como he visto en varias películas (sólo me acuerdo de Jude Law en Closer), y ella me comentaba que frecuentemente en diarios como el NY Times los redactores hasta van a entrevistar a quienes eventualmente protagonizarán uno de sus textos.

Lo más parecido que he visto por acá fue en el diario Plan B, que en el 2004 publicaba lindas crónicas sobre la vida de personas no conocidas recientemente muertas.

Por un lado creo que el legado que alguien deja es de lo más importante, así sea un legado universal, profesional, personal, a los hijos, a los amigos más íntimos, y dejar algo de ese legado por escrito creo que es un lindo registro de la vida de alguien, y sería muy bonito que todos pudieran tener el reconocimiento póstumo que se merecen.

Es por eso que me gustaría se extendiera el oficio de escribir obituarios (públicos o íntimos), aunque encuentre medio tétrico el solo hablar de algo que tenga que ver con la muerte y aunque me da mucha pena pensar en que lo ideal hubiera sido que ese alguien pudiera ver todas esas demostraciones y reconocimientos que se dan, justamente, cuando se muere.

La única vez que me tocó hacer algo así fue cuando se murió mi nona, donde de un día a otro fui la encargada no sólo de escribir algo sobre ella, sino además de leerlo públicamente en su funeral (no sé cuál de las dos responsabilidades me aterraba más). No fue perfecto, pero fue una de las cosas más lindas que he hecho.

Nota Anterior

Recomendado Lollapalooza #1: Bomba Estéreo

Próxima Nota

Pixelgirls: personaliza tu computador

Otros Posts

Revista Rolling Stone agranda su revista impresa y rediseña su web
DISEÑO

Revista Rolling Stone agranda su revista impresa y rediseña su web

Septiembre 15, 2018

Mientras otras revistas desaparecen o viven los últimos estertores de supervivencia, Rolling Stone se agranda, contrata más periodistas y rediseña...

Seguir Leyendo
Paula
MEDIOS

Revistas Paula y Qué Pasa dejarán de imprimirse

Mayo 11, 2018

Producir, imprimir y distribuir revistas nunca ha sido barato, pero, ¿es responsabilidad de los lectores financiar los medios? Los lectores...

Seguir Leyendo
Las nuevas (¡y delgadas!) páginas amarillas
MEDIOS

Las nuevas (¡y delgadas!) páginas amarillas

Marzo 28, 2017

por Joce Acuña (@joce_a) Quedé en shock. El otro día fui a visitar a su casa a Paty Leiva, y...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 7

  1. magdalena says:
    10 años atrás

    En la película Serendipity el amigo de John Cusack escribía obituarios y le escribía uno para decirlo como discurso en su matrimonio. La película no es muy buena, pero la idea de los obituarios sí me gusta.

  2. pock says:
    10 años atrás

    mmm gustos, cada cual con el suyo, yo la verdad no me gusta leer palabras a la posteridad de lo “bueno, santo, simpatico…” de un difunto, los que lo conocieron y compartieron con dicha persona sabian como era, alguien que vio un lado amargo (mi Madre se le murio un Tio, segun ella un asco de persona, una amiga conocio a esa persona en otro ambito de la vida y mi amiga y madre no sabian que ambas conocian al mismo hombre hasta el dia del funeral, bueno mi amiga vio el lado amable del tio de mi Madre, y las palabras buenas de mi amiga en nada cambiaron la imagen que por mas de 50 años se formo en mi Madre).
    Tampoco entiendo porque escribir en un diario se murio X persona, se caso fulano, y decir lo “bueno, inteligente, buen amigo…” de alguien, los que lo conocieron en lo positivo no necesitan que nadie le reafirme lo que ya saben, alguien que vio el lado amargo de otra persona ningun obituario hara cambiar su opinion. Para mi es solo una extraña ceremonia, quizas sea positiva cuando la persona fue muy brillante e hizo muchas cosas diferentes y desconocidas para quienes la querian. Para mi es igual a los “pesame” dificilmente ayudan en algo, es mas una extraña costumbre que algo que realmente se sienta, pero quien quiera dar “pesame” y escribir obituarios mmm… es su opcion de vida no mas, respetable pero curiosa costumbre.

  3. ines says:
    10 años atrás

    Me acorde del libro “Sostiene Pereira” donde Monteiro Rossi estaba encargado de escribir obituarios por anticipado de personajes que podian morir en un futuro cercano…

    • albondiga - diga albòn says:
      9 años atrás

      yo tambien!

  4. maca says:
    10 años atrás

    creo q a mi abuelo le hicieron uno EL 2007, pero no me gustó porque parecía una biografía de contraportada de libro. zzzzzzzz.

  5. lala says:
    10 años atrás

    eso se hace. yo trabajé en un diario y cuando murió ana gonzález, estaba todo listo hace rato. 🙂 esa entre varias otras jeje

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
5 años sin David Bowie

5 años sin David Bowie, 5 inolvidables videos en vivo

Enero 10, 2021
Catártica Animal

Arde, de Catártica Animal, es un manifiesto bailable

Enero 9, 2021
Anaí Nuñez

Podcast Zancada #46: Anaí Nuñez, meditación, reverberaciones ochenteras y la historia del rock latino con Rompan todo

Enero 9, 2021
Kurmi publica su nueva canción: "Tormenta"

“Tormenta”, la nueva canción de Kurmi

Enero 9, 2021
David Bowie cumpliría 74 años

Hoy David Bowie cumpliría 74 años

Enero 8, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In