• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El mundo en los pies de Murakami

Octubre 5, 2010
el LIBROS
6
8
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

El mundo en los pies de Murakami 3

por Cristóbal Carrasco*

“No me gusta el trabajo, pero me gusta que en él, tenga la ocasión de descubrirme a mí mismo” escribió Joseph Conrad hace 111 años y hoy no deja de tener razón: en cada esfuerzo podemos sacar más en limpio de lo que creemos, y esa es la premisa escondida de De qué hablo cuando hablo de correr, el ensayo-diario del escritor japonés –nominado al Nobel este año- Haruki Murakami sobre su pasión por el trote, que hace poco tiempo llegó a nuestro país.

También, y quizás por esa misma razón, Murakami escribe sus memorias como trotador a la vez que realiza un esfuerzo por descubrir los hechos por los que se convirtió en el novelista que conocemos gracias a Kafka en la orilla o Al sur de la frontera, al este del sol. Así, en los capítulos de De qué hablo…, el escritor japonés relata sus días en Hawaii y Japón a la vez que se prepara corriendo horas y horas para participar en maratones y triatlones del mundo.

En ese ejercicio, Murakami intenta desentrañar –con un estilo más efectista que inspirador – de qué manera la rutina física que lo ha acompañado durante su vida lo ha hecho descubrirse. Visto de ese modo, el ensayo de Murakami parece tener sentido como un libro motivacional, y en cierta medida lo es: el libro de Murakami parece más una reflexión cursi que un ensayo vivificante sobre las ventajas del deporte. Aún así, y en el fondo de este libro, el escritor japonés intenta dar un punto que pasa de soslayo para los trotadores ocasiones, y es que en cualquier sacrificio –físico, principalmente– siempre habrá algo que no notamos y que, como la frase de Conrad, nos descubre a nosotros mismos.

“De qué hablo cuando hablo de correr”, está en todas las librerías del país y cuesta 16.650.

(*zancudo invitado)

Nota Anterior

Más linda que en la realidad

Próxima Nota

Buenos días: Brass in Pocket, The Pretenders

Otros Posts

Pedro Pascal
LIBROS

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021

Además de hacer poesía, la escritora Lu Ballentine hizo –con Pedro Pascal– la semana pasada en sus redes sociales, mucho...

Seguir Leyendo
Desafío Auch
Libros

#LeeAutoras2021: Libros para superar el Desafío Auch!

Enero 12, 2021

El colectivo feminista Autoras Chilenas volvió a desafiarnos con #LeeAutoras2021, para seguir leyendo a escritoras conocidas y otras no tanto....

Seguir Leyendo
Bibliobox
LIBROS

Bibliobox: Suscríbete y recibe libros a domicilio todos los meses

Diciembre 25, 2020

¿Les ha pasado que tienen ganas de leer pero no se deciden por ningún libro? Esta solución está increíble: Bibliobox...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 8

  1. nati says:
    10 años atrás

    Coincido con que el libro queda a medio camino de lo que se espera, pero como fanática que soy de Murakami, rescato los datos biográficos y reflexiones que comparte. Como siempre evita las entrevistas y declaraciones, sólo a partir de libros como éste podemos conocer más al escritor.

  2. Pinina says:
    10 años atrás

    Amo a Murakami, y queria leer ese libro, pero ahora que leo esa critica ya no se…
    Independiente de eso, ¡ojalá se gane el Nobel!

  3. tenderly says:
    10 años atrás

    me fascina leer a murakami pero donde vivo solo en un lugar venden los libros y son TAN CAROS! totalmente lejos de mi presupuesto 🙁 por el precio que dan creo que es el más barato que he visto!

  4. lo says:
    10 años atrás

    leí el de Sauce ciego, Mujer dormida y me dieron ganas de meterlo al refri….. mucha melancolía para mi.

  5. eduvigespop says:
    10 años atrás

    Me parece que el calificativo de “reflexión cursi” no es más que seguir un standard de como deben hacerse las críticas a un libro que trata este tipo de temáticas. Es realmente tan patético el escribir de descubrirse a uno mismo??

  6. Felipe says:
    10 años atrás

    Gran libro!!!! Es la tercera obra que leo de Murakami y como maratonista me sentí 100% identificado con su escrito. Les recomiendo este libro totalmente!

  7. natii says:
    10 años atrás

    No me gustaría que el libro fuese un ensayo sobre las ventajas del deporte, eso se lo dejo a las revistas médicas.

    Por lo mismo me tinca bastante este libro, siento curiosidad por saber la percepción de Murakami, conocer un poco más de él y empaparme de su sabiduría.

  8. Carola says:
    10 años atrás

    No puedo esperar para leerlo!!!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Camila Bañados

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In