• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El miedo a la lluvia, truenos y relámpagos

Mayo 19, 2013
el PERSONAL
21
71
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

2773525905_e62429c117_z
por Jo M.

Tengo que confesar que yo soy de esas santaguinas asustadizas que colapsan cuando llueve. En Santiago llueve poco, pero las veces en que pasa fuerte las calles se inundan, cuesta mucho trasladarse de un lugar a otro y hay mucha gente que queda anegada. A mí se me ha llovido un par de veces la casa y, si bien he logrado solucionarlo al usar todos los bowls, ollas y hasta platos hondos que tengo, la verdad es que pocas veces me he sentido más desamparada que esos momentos en que el agua se cuela en tu propia casa.

Además tengo un temor infantil y absurdo que viene de asociar la lluvia, truenos y relámpagos con el fin del mundo. El ruido de un trueno y los relámpagos que iluminan todo el cielo me parecen dos cosas tan poderosas que me asusta el poder que pueden tener sobre nuestro mundo. Y cuando llueve, no puedo evitar imaginarme qué pasaría si no dejara de llover nunca.

Por mí que, tal como cuando estaba en el colegio y en la universidad cuando se suspendían las clases si llovía demasiado, ojalá que con días así estuviera establecido que uno se quedara en la casa.

Pero tengo amigas que aman la lluvia, no les importa caminar bajo el agua sin paraguas, no se echan a morir con las goteras e incluso disfrutan el sonido de un trueno y las luces de los relámpagos. Así que trato de encontarles la gracia, de no quejarme en esos pocos días en que Santiago es una tormenta, de soprenderme como una niña con algo como los granizos y de hacer la vida normal cuando sucede algo tan natural como ver caer agua del cielo.

¿A ustedes les gusta la lluvia o también tienden a colapsar con el “mal tiempo”?

Foto: Ian Sanderson vía Flickr

Nota Anterior

Efectos Colaterales: Rooney Mara en una película de Steven Soderbergh

Próxima Nota

Grace of Monaco, la película sobre Grace Kelly con Nicole Kidman

Otros Posts

si me ganara un Oscar
CINE

El discurso que daría si me ganara un Oscar

Febrero 9, 2020

Para empezar, si me ganara un Oscar, tengo que establecer qué premio sería. Sí o sí algo delante de las...

Seguir Leyendo
miedo al futuro
PERSONAL

Mi primera crisis de pánico y el miedo al futuro

Septiembre 23, 2019

Hace seis años tuve mi primera Crisis de Pánico: el sentir que iba a morir indefectiblemente. De no conocer ese...

Seguir Leyendo
pijamas de animales
MODA

Pijamas de animales para pasar el invierno

Julio 22, 2019

Los pijamas de animales de Etam traen diseños que te cubren literalmente de pies a cabeza con lúdicos diseños en...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 71

  1. Dani says:
    8 años atrás

    Yo soy de las que aman la lluvia y las tormentas eléctricas. En esta época en que hay días más nublados estoy pendiente de las nubes para ver si parecen de tormenta eléctrica y si vienen con mucho viento….me encantan los truenos y relámpagos y como se ilumina el cielo…de hecho apago las luces de mi pieza para ver todo iluminado….me encanta el sonido!

    • Claudia_jd says:
      8 años atrás

      yo tb apago la luz¡¡ me encanta ver un relámpago grande y esperar que se desate el ruido.

    • Javi says:
      8 años atrás

      a mi tb me encantan las tormentas!!!! y lamentablemente en mi pieza no se siente el ruido de la lluvia pq tengo una jardinera q no deja q lleguen las gotitas a la ventana y casi nunca me entero q llovió si es q empezó cdo ya había cerrado las cortinas, así q ayer en esos como 10 minutos de lluvia torrencial al principio no tenía idea q cresta estaba pasando pq nunca había escuchado ese ruido en mi pieza!! y me asusté jajaja fue como surreal, jajaja hasta q miré para afuera y caché q estaba lloviendo cuaaaatico!

    • Camila.12 says:
      7 años atrás

      Yo soy de Colombia y aquí llueve todos los días, en realidad en mi ciudad es muy raro el día que no llueve, no se sí sea normal pero aquí TODAS LAS NOCHES Relampaguea así haya luna y estrellas, y tengo que aceptarlo, si me da miedo cada que relampaguea, es un trauma de niña. Los truenos aquí son muy fuertes y si tu buscas sobre Chocó, te darás cuenta que es la segunda parte del mundo donde más llueve, en realidad casi que me parto del susto cuando se escuchan esos truenos y se ven esos relámpagos que iluminan el cielo 🙁

  2. Mdelosangeles says:
    8 años atrás

    A mi también me encaaaaanta la lluvia, onda en un día lluvioso, llego a inventar cosas para salir a mojarme, soy una cabra chica. Igual debo reconocer, que es una laaata cuando las calles parecen ríos, me compré unas zapatillas bien apañadoras para la lluvia, así no se me mojan las patitas.
    Ayer, de hecho fui a la feria, y chapoteaba en las posas de agua que se formaron, amo el olor que deja la lluvia, amo todo lo que tenga que ver con la lluvia, los truenos, relámpagos, todo. Creo que ir a la costanera con lluvia, es algo indescriptible, ver el maar, las olas, el viento… y para que decir si hay una tormenta, todo se vuelve mil veces mejor!
    En fin, me fui en vola… por lo menos en Viña hoy hay un día super bonito, asi que a disfrutarlo de igual forma que disfruto la lluvia.
    Saluuuditos 🙂

  3. maripaz says:
    8 años atrás

    Odio la lluvia, me carga mojarme y las incomodidades logisticas, ver llover estando calientita en la cama es rico y las sopaipillas y todo, pero si tu vida no es de marmota y hay mil cosas que hacer es un desagrado mojarse… pero de ahi a apanicarme y colapsar por el clima, no.

    • Loca says:
      8 años atrás

      Votación para la lluvia:
      a. sopaipillas
      b. calzones rotos
      c. picarones
      d. ninguno de los anteriores (cual?)

      • Claudia_jd says:
        8 años atrás

        a, b y c¡¡ jaja

      • Lunas says:
        8 años atrás

        sopaipillas, pero solo pasada yuuuuuuuuumiiiiii
        pero en mi casa nadie cocina =(

      • Frana says:
        8 años atrás

        d. Ninguna de las anteriores!!

        Faltan la cazuela, carbonada, porotos, lentejas, cabellos de angel y todas esas comidas que de tan calientes se te sueltan los mocos jajaja

        Aaah y el ulpo! infaltable para mi era prepararme un ulpo en días de lluvia, calienta mucho más que una taza de café…

        Ya me dio hambre 🙁

      • Karina says:
        8 años atrás

        a) Sopaipillas pasadas!!!

  4. Luuu says:
    8 años atrás

    Pucha, la verdad que la lluvia santiaguina es casi nada en comparación a los inviernos valdivianos, sin embargo en Stgo. queda más la embarrada, como que la gente no sabe actuar con lluvia hahaha. Se hacen más tacos, andan más desesperados, no sé… les falta adecuarse un poco más a las inclemencias del tiempo.

    Veo los deditos hacia abajo

    • Amidala says:
      8 años atrás

      Eso es algo obvio, es como si dijeramos que las personas que viven en centro america estan mas acostumbrados a temperaturas altas que los chilenos, o como si dijeramos que los países nordicos tienen mas tolerancia al frio que los países no nordicos, en fin. Por que burlarse de situaciones como esta?, obviamente en santiago no llueve tanto como en valdivia, por ende, no estamos tan acostumbrados a la lluvia ni a las consecuencias que esta trae, pero es esa una razon para burlarse?. Por otra parte, hay que pensar en la situacion de monton de indigentes santiaguinos, que o se mojaron o moriran de frio. Una lastima que todo sea motivo de burla o critica hacia los santiaguinos.

      • Casandra Mestre says:
        8 años atrás

        Cálmate jajaja para qué tan a la defensiva, nadie está atacando ni mucho menos burlándose de los santiaguinos.

        Otra cosa, desde cuándo que “todo es motivo de burla o critica hacia los santiaguinos”?

        • Frfr says:
          8 años atrás

          Si pensé lo mismo cuando leí el post
          Cuando llegué a Stgo, hace 10 años, me pareció extraño el colapso de la ciudad tras un día de lluvia.. yo venía llegando de Osorno y allá pasar semanas enteras con lluvia nunca impidieron que la gente saliera como todos los días a trabajar ni que se suspendieran las clases. Terminado ese invierno me di cuenta que esa reacción termina siendo hasta obvia.. esta ciudad no está hecha para la lluvia: los sistemas de alcantarillado, por ejemplo, no están a la altura y se inunda todo y por ende colapsamos.
          No se trata de comparar porque obvio que son realidades distintas y 4 regiones entre medio no son en vano, pero creo que hay cosas que se podrían mejorar para que la lluvia no perjudique tanto y sean mas disfrutadas e incluso anheladas por el simple hecho que limpian el aire.

          De todas formas no cambio el clima de Stgo encuentro que es mil veces mas rico que el de Osorno.. a mi el frió extremo me colapsa.

          • mariapaz says:
            8 años atrás

            soy santiaguina y pase los dos ultimos agnios (no tengo enie en el computador) en Osorno y sip, ahi me di cuenta que en Santiago somos cuaticos… es efectivo que llueve y se anegan las calles.. ahi na que hacer, la ciudad colapsa, con lo cuatico me refiero a que llueve y la gente no quiere salir, clotean los carretes, las guaguas no las sacan ni por si acaso…. ahora estoy en Holanda con full frio, la primavera ahora esta tal el tiempo alla en Santiago y la gente anda feliz (WTF!!!???), en invierno bajo cero y con nieve igual la gente sale, las guaguas en sus coches y en el colegio mi hija salia a recreo al patio a jugar bajo cero, todos para afuera no mas, na de cosas.

          • Loca says:
            8 años atrás

            Lo más divertido de todo es que, cuánta gente realmente es de Santiago?, muchos se han ido a vivir después de salir del colegio o la U y pasa un año y ya andan arrancando de la lluvia como si fuera ácido. A un amigo le recordamos que es de Conce!!!, pa que corre!!!

      • Luuu says:
        8 años atrás

        Relaja, nunca fue una burla ni un ataque.
        Lo que menciono es que la ciudad entera colapsa con la lluvia, desde el sistema de alcantarillado hasta el tráfico de automóviles.
        No se pongan tan a la defensiva, a fin de cuentas es la realidad, y no me siento un ser superior por vivir acá y estar más adecuada a la lluvia que Uds.

        • CamiL says:
          8 años atrás

          Relajada, no falta la gente cuatica. Yo no vivo en una ciudad al sur, siempre vivi en viña en donde las vias principales se anegan, tampoco llueve tanto, pero aun asi, nadie anda atacado por la vida pq llovio. Yo esta lluvia sali poco pq mi hijo esta convalesciente de otitis solamente, pero cuando ande mejorcito y llueva, saldremos a chapotear por la vida

          • enserio? says:
            8 años atrás

            ohh me moria por saber que tu hijo tiene otitis, puta la wea importante

          • CamiL says:
            8 años atrás

            Tanta importancia que me da, querido; solo por molestarte contestar algo tan “Nimio”, muchas gracias =D

          • Loca says:
            8 años atrás

            Mas que “nimio”, “simio” el comentario. Que hay más importante para una madre que su hijo? NADA es la respuesta, asi que de importante mucho.

      • Luisa says:
        8 años atrás

        Comparto la opinión, nadie se esta burlando de los santaguianos. Creo si que deberian prepararse mejor para la lluvia. Es cierto que el invierno no es como Valdivia o Conce, pero tampoco es el desierto de Atacama que llueve1 vez cada 10 años (ni idea si esa es la frecuencia con que llueve alla, es para poner un ejemplo), al menos una vez al año llueve con la intensidad suficiente como para que se inunde todo, entonces no es tampoco un hecho aislado como para que no se considere en la infraestructura de la ciudad (a nivel de municipios y ministerios) y a nivel de logistica de la gente (tener parkita salvadora, fijarse en el estado de los techos, canaletas, planifica las actividades en los dias de lluvia, etc).

    • pau says:
      8 años atrás

      jajajaa nada que ver que te den deditos para abajo, si es verdad! es cuático leer este tipo de posts ya que refleja la inexperiencia de un verdadero invierno, imagínate a la autora viviendo en Valdivia desde Abril a Septiembre, donde casi no sale el sol y las tormentas incluyen cortes de luz, caídas de árboles etece, veríamos un post de terror todos los días!

      • V says:
        8 años atrás

        Eso es absurdo. ¿Por qué no te imaginamos a ti sobreviviendo en la inclemente sequía de Atacama? Seguro te resultaría super fácil.
        Me encanta Valdivia, aunque no creo que pudiera vivir en un lugar donde es invierno casi todo el año y no entiendo esa superioridad que le da a la gente por estar más condicionados que otros a vivir en ciertas circunstancias climáticas.
        Y no entiendo por qué la gente debería ‘adecuarse’. Tú que eres del sur tienes que adecuarte a la lluvia porque te toca conn mucha frecuencia, sería ridículo que no te habituaras y colapsaras los 300 días del año que llueve. Pero tiene sentido pedírselo a Santiago en que llueve fuerte 5 veces al año, encuentros más normal que los santiaguinos se adapten al calor seco y asqueroso, que es lo que más frecuente se da en esta ciudad.

        • Lunas says:
          8 años atrás

          jajajajajajaj yaaaaa, más absurdo que ponerse a pelear por el clima xD
          Es como mucho o no?

          • Luuu says:
            8 años atrás

            Parece que les llegó :S

          • Loca says:
            8 años atrás

            Si no es por el clima, la gente de santiago se siente criticada porque el resto del pais cree que le ponen mucho color, como para los cortes de agua recuerdan?
            Este tema ya se habló, se cambia plis????

            Volvamos a los truenos, siempre imaginé que si me dieran miedo me gustaría tener a Maria pa que me cante:
            https://www.youtube.com/watch?v=E3aBB-J9vhg

        • pau says:
          8 años atrás

          No, no es absurdo. Porque si la autora menciona que le da miedo ese tipo de tormentas imagínate como seria vivir en un clima donde abundan ese tipo de tormentas, es más no dije que le seria fácil! Tampoco se trata se superioridad, se trata de los gustos y preferencias de cada uno, menos mal la autora vive en un lugar donde se dan poco las tormentas. Tampoco hable de adecuarse…¿que onda tu comprensión lectora?
          pd: imaginame todo lo que quieras en el desierto pero eso si sería super dificil ya que con 20 grados ya me estoy asando.

        • Luisa says:
          8 años atrás

          Si tiene sentido decirles que se preparen para la lluvia si al menos 5 veces al año la cuidad se inunda con cuatica!!! Es como si dijeramos no nos preparemos para los terremotos total pasa una vez cada 100 años o mas!!

          • kati says:
            8 años atrás

            ai como si nosotras diseñaramos las cañerias po xdd

          • macrena says:
            8 años atrás

            se refiere a limpiar las canaletas de las casas y ver que los desagues de tu vereda no esten tapados, las inundadas de las casasa muchas veces parten por esos descuidos.

    • Ale =) says:
      8 años atrás

      es que la ciudad no esta adaptada para la lluvia, ese es el gran problema, porque llueve media hora y todo se llena de agua. Hasta los mall se llueven, y eso no es solo en stgo sino también en la quinta región. Yo como dije amo la lluvia, sentir sus gotas caer es lo máximo… pero no soporto las tormentas me dan terror y he vivido tormentas en el sur y obvio son peores que acá, pero la diferencia es que están acostumbrados a ese clima

    • Vale says:
      8 años atrás

      El problema no es la lluvia, sino las malas construcciones publicas que se han realizado en el caso de Stgo. Si se dan cuenta que el centro nunca se inunda, porq como fue una de las primeras construcciones tomaron las precauciones necesarias es cambio en la periferia construyen en cualquier parte y sin los estudios correspondientes.

  5. pilylais says:
    8 años atrás

    Me encanta…. uno de los mejores recuerdos que tengo de niña es cuando vivía en San Antonio, y me acostaba en la cama de mis padres en las mañanas… ver la lluvia… sentir los truenos… y que todo se iluminaba cuando caían relámpagos… hermoso!! extraño eso… ahora vivo en el norte.. y 0 lluvia… con suerte una llovizna leve… que acá les parece que fuera un temporal!!! 🙁

    • Momo says:
      8 años atrás

      Sí, acá en el norte la gente sale a mojarse, y a mirar si está corriendo agua por las calles. Yo vivía cerca de una quebrada y era panorama ir a mirar cuando estaba bajando agua, hahahhah, te encontrabas con gente que no habías visto en años mientras entre todos trataban de cruzar al típico perro que por pajarón se quedó aislado en la parte del cerro.

  6. lucy says:
    8 años atrás

    La lluvia y viento de Pto. Montt asusta…llueve de lado!

    • Angelais says:
      8 años atrás

      Siiii de lado de arriba para abajo de abajo para arriba etc… con 120 km/hr y el mar de la costanera llega como lluvia tambien ajajajaj

      oigan solo a mi me sigue sonando raro el “A mí se me ha llovido..” las cosas se llueven?? OMG!

  7. Semillas says:
    8 años atrás

    Me encanta la lluvia. Extraño aquellos tiempos en que se suspendían las clases en La Florida porque se inundaba mi colegio y me quedaba jugando con mis amigos. Mi mamá nos cocinaba postres o pasteles y tomábamos once todos juntos.
    Ayer llegué a la casa de una prima y cachamos que empezó a llover, cuando comenzaron los truenos y relámpagos, nos pusimos parka y salimos a la calle a mirar el cielo, nos mojamos un poco, pero daba lo mismo… quizás en cuanto tiempo vas volveremos a tener una tormenta eléctrica, había que aprovechar lo bello que estaba el cielo.

  8. Amanda says:
    8 años atrás

    Me carga la lluvia, la humedad, mojarse los lentes, que se empañen en cualquier parte.. es una lata. Pero no me da miedo, solo la soporto cuando estoy acostada en mi cama y no tengo que salir a ninguna parte

  9. Ale =) says:
    8 años atrás

    Amo la lluvia… pero tengo un terror infernal a los truenos y relampagos. Tanto asi que tengo hasta un plan de contingencia: me pongo tapones de oídos, audífonos y de preferencia la tele prendida. Es un terror que tengo desde niña, al igual que a los temblores. Como dices tu me transporto a otro mundo, cuando hay tormentas yo no existo…

  10. Ale says:
    8 años atrás

    Sé que este comentario no será bienvenido, pero necesito desahogarme:

    Santiaguinos mamones, les llueve una vez medio fuerte y es lo único de lo que hablan, post, noticias, facebook repleto, twitters, wazap, de todo … PÓNGANLE COLOR A LA CUESTIÓN!

    • dani says:
      8 años atrás

      oh otro ser superior del sur..paren su webeo, somos diiferentes y tampoco tanto, todo depende de lo que cada uno ha tenido que vivir

      • CamiL says:
        8 años atrás

        Si tampoco hay que ser del sur pa encontrarlos cuaticos, yo he vivido en hartas partes de la zona central y adhiero al comentario, pq en realidad no es pa tanto

    • kati says:
      8 años atrás

      entiendo que a los no-santiaguinos les de lata que en la tele salgan solo nuestras noticias, te admito que eso es muy mala onda. Pero eso no tiene que ver con que santiago sea una ciudad muy vieja con cañerias horrendas, departamentos horrendos, calles horrendas y una cantidad impresionante de indigentes que hacen que la lluvia SI importe, que la gente pierda sus casas, sus pertenencias y sus vidas.

      • Vic says:
        8 años atrás

        Yo soy santiaguina santiaguina, y hace un par de meses me vine al norte. Aqui llovio el doble que santiago, hubo alerta amarilla para todas las mineras por la nieve, harta gente con problemas en su casas que son de adobe (ellos dicen que se derriten) y algunas ni tienen alcantarillado. La tierra de los cerros no es la adecuada para absorber tanta agua, por lo que hay mini aluviones entremedio de las casas…Tambien hubo hartos albergados, hace mas de 2 años que no llovía y nada de eso apareció en las noticias… si creo que los santiaguinos somos exagerados porque somos muy individualistas y centralistas.

      • jaja says:
        8 años atrás

        igual cuando te mueras de hambre en tu pueblo tendras que venirte a santiago, lerolero.

        • Vic says:
          8 años atrás

          Que Freak tu comentario….
          Me fui de Santiago porque me demoro 6 min al trabajo caminando, tengo 1 hora y media de colación, tengo una casa con tremendo patio y arboles frutales, no hace frio, tengo la playa a 15 minutos y todo esto con el doble del sueldo que ganaba allá. De hambre no creo que muera. Creeme que no volveré.

    • Vale says:
      8 años atrás

      lamentablemente somos un pais centralizado, con una cultura centralizada. Entiendo que los de regiones se encuentren aburridos de que pasen a segundo plano y no es culpa de los santiaguinos, sino de oa mala administracion de los gobiernos que hasta el dia de hoy no hagan nada para cambiar esto

    • ana bolena says:
      8 años atrás

      Yo tampoco soy del sur y opino lo mismo, en general los santiaguinos son SUPER alaracos y cuáticos para todo, y si yo viviera allá y me pusiera así al menos me reiría del asunto. Pa que tan sensibles si es una webá.
      Los porteños seremos no se qué cosa tb, me da lo mismo.
      Lo que sí me da rabia es cuando creen que Valpo es una ciudad donde carreteamos todo el día y en todos lados, y vienen pal Año nuevo o los Mil Tambores y dejan la cagá y se van ¬¬. Ahí si que los odio. (santiaguinos, o de donde vengan en realidad)

      • CamiL says:
        8 años atrás

        Adhiero completamente a tu reflexión =) (y no opino mas pq me desviaria del tema.

        • Loca says:
          8 años atrás

          dale no mas, si la cuestión ya se devió que rato.

    • dana says:
      8 años atrás

      Dile eso a la gente de Calama o San Pedro cuando cae el invierno boliviano… ahí no llueve CASI NUNCA y por lo mismo es evidente que sea tema. En Santiago las calles colapsan con los temporales, ese es el problema.

    • Sandía says:
      8 años atrás

      Porqué siempre se van en contra de los santiaguinos?. Yo soy santiaguina y por cosas de la vida me ha tocado vivir en el norte (San Pedro) y en la costa (Valpo) y en ambos lugares fui muy DISCRIMINADA por ser de la capital… En Valparaíso ni siquiera me llamaban por mi nombre, yo era “la santiaguina”… y les juro que no entiendo esa animadversión en contra de la gente que viene de otro lado. Irónicamente en estas dos ciudades la gente me decía que ellos eran muy relajados y “buenos con el forastero”… pero eso es en la mayoría de los casos, falso.
      Basta que uno diga que es de santiago para que te traten de arribista y que hablen pestes de tu ciudad.
      Santiago puede ser contaminado, agitado y muchas otras cosas más… pero no tiene porqué venir un tipo a hablar mal del lugar de donde vengo (que finalmente es hablar mal de ti, porque te criaste y creciste en ese lugar)
      Así que a los que no son de santiago, no se sientan tan absolutos y mejores que nosotros, porque con el prejuicio que nos tienen, llegan a ser bastante pedantes.
      Sobre la lluvia, no es culpa de los santiaguinos que la prensa sólo publique noticias de acá.
      Tampoco se trata de ser alaracos, pero para nosotros tener una lluvia de esas características es bastante difícil de ver. Así que no es pura alaraca, si no que nos sorprendemos por ver fenómenos así que nunca tenemos y que además la ciudad no está preparada para aguantar.
      No somos Osorno ni Valdivia que, sin lugar a dudas, son ciudades preparadas para este tipo fenómenos climáticos.

      • CamiL says:
        8 años atrás

        Ya, que alaraca, jajajajaaj…en valpito son asi…cuando los niños en la universidad son de otro lado, tu apodo es el lugar de donde vienes. He tenido amigos que se llaman “Quillota” y “Melon” (adivinen pq jeje) y a unas compañeras les decian las rancagüinas winner, siempre que eres del interior te dicen “andate donde tus vacas” y entre todos se webean y autowebean pq es chistoso, incluso a la gente de viña la trollean porque es como la antitesis de Valpo (y que tu ciudad es cuica y la mia no, tiene “identidá”) y nadie se ofende…yo creo que te fuiste en volá o andabai muy sensible no más

      • ana bolena says:
        8 años atrás

        Yyyy de muestra un botón, jajajajja.

  11. Gracia says:
    8 años atrás

    Ajjajajaj esos sureños q se creen superiores porque en su pueblo llueve todo el año dan risaaa, más encima creen q aquí en Stgo no conocemos la lluvia jajjajajajaj

  12. barbara says:
    8 años atrás

    En coyhaique en realidad no llueve tanto y debe ser por eso que me carga la lluvia y si es con viento peor, me da miedoo…
    Pero si considero una exageración la de los santiaguinos porque siempre avisan con un par de días antes que va a llover y de todas maneras algunos no se preparan, con esos poco sexis pero salvadores trajes de agua que venden en las ferreterías una se ahorra el andar con la ropa mojada y se puede pasear y disfrutar la lluvia, además como no hay tanto viento el paraguas de verdad ayuda.

  13. Pilo says:
    8 años atrás

    No me gusta. Es decir, si estoy en mi casa calentita, y escucho truenos y relámpagos, genial. Pero andar mojá por la vida, el frío, nada invernal para mí. No podría vivir en el sur (the real sur).
    No soy santiaguina, algo más al sure (pero un buen rato aquí), y es divertido cuánto se impresiona la gente por la lluvia y los relámpagos. Claro que las inundaciones de esta cuenca, no son graciosas 🙁

  14. Nicole says:
    8 años atrás

    me encanta que llueva y amo las tormentas electricas, el escandalo de los truenos y todo eso 🙂

  15. Paula Vedder says:
    8 años atrás

    me encantan…debo admitir que si me asustan un poco, pero de igual manera me gustan, ahora si estoy sola en casa, me asusto más, pero nunca algo que no pueda controlar

  16. Casandra Mestre says:
    8 años atrás

    Me carga la lluvia y soy de Temuco. Me carga mojarme los pantalones. Me carga la humedad.
    Me gusta el frío eso sí, los días despejados y muuy helados, qué lindos!!

  17. Ro says:
    8 años atrás

    jajaja lluvia fue lo del finde que pasó, pero si hablamos de lluvia por otros episodios de santiago uff sin comentarios, solo con GOTAS se colapsan, inundaciones, todas las personas en auto, nada funciona, y es un caos por donde se mire, a mi me da risa ver a todo el mundo en la calle con paraguas etc, lo que es yo, como buena sureña (en donde si llueve) me encanta aunq la primera ‘lluvia’ de stgo me da asco, ya que bota toda la porqueria que tenemos en el aire…

    En fin… no sean tan exagerados con la lluvia y el agua… si ya se sabe que nadie se reproduce por recibir unas gotitas en la cabeza….

  18. Sureña says:
    8 años atrás

    Santiaguinos llorones y autoreferentes creen que todo se trata de ellos y se creen el centro del universo, se quejan por todo, amateurs! Vayan a guevear a los pacos

  19. Karito says:
    8 años atrás

    Yo vivo en Stgo. Centro y si hubo partes de la calle que se inundaron. Pregunta: los desagües o rejilla de alcantarilla de la calle, quien debe limpiarlos? La municipalidad o los vecinos? Les pregunto pk hay varias cerca de mi edificio que quedaron tapadas con basura y hojas.
    Gracias!

  20. Carolina says:
    8 años atrás

    A mi me encanta la lluvia, amo caminar bajo ella y mojarme entera, me encantaba de chica y ahora cada vez que puedo cierro el paraguas y lo hago, es verdad que santiago es un tanto caótico con lluvia, pero finalmente igual se puede disfrutar, con respecto a los relámpagos debo confesar que de niña me asustaban pero ahora me encanta verlos y sentir el ruido de los truenos, es genial

  21. rbn says:
    8 años atrás

    Soy santiaguina. Odio el invierno, pero AMO la lluvia. Me da lo mismo mojarme, me encanta chapotear. Por mí que lloviera el invierno completo, con tormenta eléctrica y todo, pero de sólo pensar en cuánta gente vive en las calles y los perritos que andan dando vueltas, prefiero que llueva poco.

  22. eber says:
    7 años atrás

    hola soy eber de 12 años y le tengo miedo a los vientos fuertes y a las tormentas , tengo estos miedos desde que era mas chico , cuando miro las nubes negras me voy a la pieza me tapo agarro mi netbook cierro las ventanas y escucho musica o me tapo los oidos con la halmoada, tengo mas miedo ahora por que en el dia esta lindo y a la noche hay tormenta y eso que estamos en primavera todavia , alguien me puede ayudar

    • eber says:
      7 años atrás

      yo el chapulin colorado xD

  23. lolo says:
    5 años atrás

    a my no me gusta ni las nubes ni los truenos ni la lluvia ni los rayos
    solo me gusta que el cielo este azul

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Camila Bañados

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In