• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

“El Golpe, un relato de memoria”, el recuerdo de Roberto Parra en la Biblioteca Nacional

Septiembre 11, 2013
el ARTES, LIBROS
6
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

elgolpeBN
por Mariana y punto

Uniendo las conmemoraciones por sus propios 200 años y los 40 años del Golpe de Estado de 1973, la Biblioteca Nacional presentará este montaje armado especialmente a partir de manuscritos escritos por Roberto Parra Sandoval que desde el 2009 son parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional.

“El Golpe, un relato de memoria” es una adaptación teatral escrita por la dramaturga Florencia Martínez a partir de conversaciones con Catalina Rojas -viuda de Parra- y de los dos manuscritos de “El Golpe” dejados por Parra, que eran dos versiones casi totalmente distintas entre sí (sólo se repite un verso: “Un relato de memoria/ un once por la mañana/ masacre má inhumana/ no ha registrado la historia…”), escritos a mano en hojas sueltas y en los clásicos cuadernos Auca que ilustran el afiche de la obra, y cuyos originales pueden verse exhibidos en una vitrina del café de la Biblioteca Nacional.

Yo la verdad es que no tengo mucha paciencia ni conocimiento de décimas (versos en los que están escritos los manuscritos y la obra), ni suficiente concentración para mantener la atención durante un monólogo, pero como El Golpe está construida en escenas y momentos vividos por distintos personajes durante el Golpe Militar y la Dictadura, es muy ágil y fácil mantenerse atento. Evidentemente que la obra tiene relatos crudos y dolorosos, pero también tiene mucho humor además de las historias personales y cotidianas que creo que es un deber conocer, escuchar y recordar. La obra fue dirigida por Soledad Cruz, protagonizada por Nicolás Pavez y tiene música en vivo a cargo de Nicolás Láscar y su piano, participación que hace mucho más dinámico el supuesto monólogo.

Las próximas funciones de “El Golpe, un relato de memoria” son los jueves 12 y 26 de septiembre en la Sala América de la Biblioteca Nacional; es gratis, pero los cupos son limitados por lo que los que quieran ir deben retirar las entradas que ya están disponibles en la oficina de Extensión Cultural entre las 9 y las 18 horas.

Además, las dos versiones originales de los manuscritos de Don Roberto Parra Sandoval estarán disponibles para ser revisadas online en la Biblioteca Nacional Digital desde el 11 de septiembre.

Nota Anterior

{Catálogo} Coca-Cola Light presenta “Cosecha Chilena 2013”: Lupe Gajardo

Próxima Nota

Zancada Especial Hombres nº 1

Otros Posts

Alessandro Baricco
EVENTOS

The Game, una conversación con Alessandro Baricco

Noviembre 17, 2020

El miércoles 18 y jueves 19 de noviembre tendremos la oportunidad de unirnos a un streaming con el escritor, guionista...

Seguir Leyendo
Premio Nacional de literatura
LIBROS

Desde Gabriela Mistral que ninguna poeta gana el Premio Nacional de literatura #haypoetasysonmujeres

Julio 18, 2020

Como bien nos hacen ver las AUCH! (colectivo de escritoras feministas), en una sola mano podemos contar a las mujeres...

Seguir Leyendo
Libro & Cuarentena
LIBROS

Libro & Cuarentena, una recomendación diaria de Iba con Libros

Abril 1, 2020

El llamado es claro. A quedarse en casa. Esto no es cuento. Pero para hacer de estos 14 días de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Soulfia

La nueva canción de Soulfia es para bailar como una diosa

Enero 20, 2021
Minka

Minka: terapia psicológica con enfoque de género

Enero 20, 2021
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 20, 2021
Sky Rojo

Sky Rojo, la nueva serie de Lali Espósito en Netflix

Enero 19, 2021
Laboratorio Botánico

Laboratorio Botánico: un bello libro para amar las plantas de interior

Enero 19, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In