por Paty Leiva
Este sábado 5 se llevará a cabo el funeral de Víctor Jara. Será trasladado al Cementerio General después de 36 años desde que su viuda Joan debió sepultarlo de forma casi clandestina, acompañada sólo por 2 personas.
“El 4 de Junio del presente año, Víctor Jara fue exhumado en presencia de Joan y sus hijas Amanda y Manuela, para trasladarlo posteriormente al Instituto Médico legal con el fin de realizar los peritajes correspondientes a la investigación de su asesinato… Víctor será devuelto a su familia, la que junto a la Fundación Víctor Jara ha querido acoger el deseo manifestado por muchísimas personas y organizaciones sociales de realizar el funeral de nuestro querido Víctor y acompañarlo hasta el lugar del Cementerio General donde quedará definitivamente… El brutal asesinato de Víctor no ha impedido que su legado y ejemplo de vida trasciendan. Víctor sigue viviendo en el corazón de su pueblo”.
Fundación Víctor Jara.
Las puertas de la fundación están abiertas desde el jueves 3 de diciembre y se mantendrán así ininterrumpidamente hasta las 10.00 horas del Sábado 5, cuando partirá una caminata hasta el Cementerio General donde quedará definitivamente.
No hay música que me transporte más a la infancia. No serán suficientes las palabras para describir la injusticia, y menos para describir la belleza de su obra. Descansa Víctor Jara.
Será un lindo homenaje. Me encanta que en Chile empecemos a tener nuestros propios referentes y construyamos un poquito de identidad siguiendo figuras como las de Victor Jara. Espero que todo sea lindo y que ningún flaite empiece a hacer desmanes.
Esta tarde iré, pero he visto testimonios gráficos maravillosos de amigos que estuvieron por allá. Con más de 30ºC había colas impresionantes afuera, sólo para por fin despedir a Víctor Jara como se lo merece.
Esta mañana escuchaba las palabras de Jorge Coulon (Inti-Illimani y miembro del directorio de la Fundación Víctor Jara), quien decía que es maravilloso el cariño de la gente, y que a Víctor fue precisamente esa gente la que lo ha mantenido vivo durante todo este tiempo… ¡Y pucha que es cierto!
Nos vemos allá.
Si tienen la posibilidad lean ” Victor Jara , un canto Truncado. Escrito por la misma Joan. Un libro en el que cuenta su historia de tal manera, que logra transmitir amor , rabia, impotencia, pero por sobre todo para quienes no conocen la obra de Victor, lograr dimensionar el tremendo pedazo de artista que tuvo Chile… y por supuesto no dejar de ver ” El Derecho de vivir en paz…
empecé a leerlo hace unos días!!
y hoy viendo las noticias me entero de su funeral
un canto inconcluso
siempre me angustió tanto su historia, tanta injusticia… pero ahora leyendo el libro de la Joan más me llega al corazón, porque fue al amor de su vida al que mataron, al que se preocupó por ella y le llevó flores cuando estuvo mal, al que cantaba al amor, a la justicia
TREINTA BALAS! por decir lo que pensaba y ser valiente
encuentro que es una falta de respeto monstruosa a su recuerdo y al dolor de su familia y amigos decir que su funeral es un mero acto político
Marce, lamento hacer un terrible alcance: son 44 balazos. Lo sé a ciencia cierta, pues hace unos cuantos años tuve que hacer una investigación sobre la vida y muerte de Víctor Jara y, entre los tantos documentos a los que tuve acceso estaba su certificado de defunción. Terrible, pero cierto… :'(
aahmm, tienes razón, pero en cnn chile nombraron treinta o trinta y tantas…
tal vez haya diferencia por el tiempo que pasó desde que se murió hasta que lo exhumaron
🙁
Compren ese libro, por que, ¿de que creen que ha estado viviendo Joan Jara todops estos años?
De la memoria glorificada por lños comunistas de su mediocre marido “artista” del odio.
ESTO NO ES NADA MAS QUE POLITICA.
OPINO EXACTAMENTE LO MISMO.
Yo también.
¿Y ESO QUE TENDRIA DE MALO?
[email protected] [email protected], todo es política.
¿Y ESO QUE TENDRIA DE MALO?
[email protected] [email protected], todo es política.
Hasta Zancada es política.
Y eso es bueno!
exacto! Nada peor que aquellos políticos que reniegan de la política y la transformaran en tecnocracia a-política, cuando una vive inserta en un mundo que ES político
No hay nada malo con la política, pero hay momentos y momentos…
tb creeo q es medio politiqueo, justo 1 semana antes de las elecciones donde va perdiendo la concertación se les ocurree, no es nada mas q para actualizar antiguas rencillas, seguramente aparecera Frei con la Martita colgandose una vez mas de un personaje tan valioso para Chile.
que lataaaaaaaaaaaaaaa buscandole la 5 pata al gato en realidad podemos pasar todo el año en eso
desde las entrevistas de bachelet despues de las encuestas o el ataque a la sede de algun partido de derecha antes de las elecciones, o aca en un diario de rancagua sale TODOS los dias un candidato de apellido garcia huidobro hablando cualquier tontera … y no asi otros candidatos
no ensucien a victor .. o creen que la joan dijo seee enterremos de nuevo a mi marido una semana antes de las elecciones o piensan que justo a mitad de semana se morira alguien de izquierda para causar un daño a los candidatos de derecha????
O_o
si alguien se aparece en el acto con fines personales, es su maldito problema… por una manga de pelotudos no se puede dejar de hacer el reconocimiento que corresponde a víctor jara (como taaantos otros que aún no pueden ser velados y enterrados como corresponde)
Sí, seguramente su familia esperó 36 años para enterrarlo sólo para ganer las elecciones!!!
Por favorrrrrrrrrrrr!!! Un poquito de ubicación y respeto para un gran artista (sino, el mejor) y su familia, que ha sufrido durante años viendo cómo la “justicia” se ha reído de ellos…
Si es por eso no podríamos hablar de Pablo Neruda, ni de Violeta Parra, ni de muchos otros artistas más.
Y SI HUBIESE SIDO TU PAPA?PENSARIAS LO MISMO?
akal akal Victor jara !!! sin muerte en el corazón de nuestro chile y en la memoria para que NUNCA MÁS suceda algo tna doloroso en nuestro pais y en ningún lugar
Si bien Victor Jara es un referente importante para la izquierda no podemos dejar de reconocer que fue un hombre de multiples talentos tanto en lo musical, teatral ,la poesia y que es parte de nuestra identidad como pais, lamentablemente murio producto de la intolerancia y las odiosidades politicas..
Manifiesto
Yo no canto por cantar
ni por tener buena voz
canto porque la guitarra
tiene sentido y razón
tiene corazon de tierra
y alas de palomita
Es como el agua bendita
santigua glorias y penas
aquí se encajo mi canto
como dijera Violeta
guitarra trabajadora
con olor a primavera
Que no es guitarra de ricos
ni cosa que se parezca
mi canto es de los andamios
para alcanzar las estrellas
que el canto tiene sentido
cuando palpita en las venas
del que morira cantando
las verdades verdaderas
no las lisonjas fugaces
ni las famas extranjeras
sino el canto de una alondra
hasta el fondo de la tierra
Ahí donde llega todo
y donde todo comienza
canto que ha sido valiente
siempre será cancion nueva
para mi una de las cnaciones mas bellas de mundo!
(espero poder ir esta tarde)
Me parece muy lindo que el pueblo al que Víctor Jara cantaba, le rinda este homenaje..siempre vivirá en nuestros corazones…
Qué horrible la intolerancia de algunas personas…hasta mi hermano adolescente, de pelo extraño y música “post harcord”, dice que vibra cada vez que escucha a Victor Jara..de hecho lo tiene en su mp4…
Me parece un super buen gesto… aunque nunca me gusto para nada su musica, encuentro increible que se haga este homenaje y que tenga el funeral que nunca pudo tener
HAREMOS EL INTENTO EN IR…CON CALOR Y TODO
yo admiro a victor jara como persona … un gran rescilente de esas personas que a punta de esfuerzo se formaron a si mismas, eso destaco de el su manera su capacidad de sibreponerse a lo precario
y su valentia de enfrentar su destino, el sabia que su vida peligraba e igual fue a hacer clases, pudo escapar pero se presento valiente a lo que le toco.
ahora esta la oportunidad de despedirlo tal como se lo merecia, como el gran hombre que fue
Yo tambien voy en la tarde y mañana sábado al Cementerio General a su funeral, un gran artista y ser humano que se merece descansar en paz y recibir el cariño de su gente. Me gustaron Paty tus palabras finales. Yo en estos momentos no tengo palabras…
Lo que más me gusta de Victor Jara es que era un adelantado a su época. En ese tiempo de divisones profundas y atroces Victor se arriesgo a cruzar y a tender puentes. Eso se puede ver en su cancion “El derecho de vivir en paz” en donde Victor toca con los Blops, super odiados por la izquierda de ese tiempo por ser “burgueses” y encima tocar rock, que era visto otro producto del imperialismo. Al final, y gracias a su vision quedo una cancion magnifica, inspiradora.
Ayer fui a la plaza Brasil, estaba piola, todo super respetuoso.
Un ejemplo del concepto que tenia este “artista” acerca del “derecho a vivir en paz” (de los otros, claro):
“Usted debe responder
Señor Pérez Zujovic,
por qué al pueblo indefenso
contestaron con fusil.
Señor Pérez, su conciencia
la enterró en un ataúd
y no limpiarán sus manos
toda la lluvia del sur.”
no es necesario ser muy astuto para leer entre líneas el llamado de Jara a cobrar venganza en su canción”Preguntas por Puerto Montt”.
No tapemos el sol con un dedo.
Victor Jara compartía la ideología que llamaba, a fines de los 60, a obtener el poder para el socialismo a través de la via armada, eliminando violentamente a la burguesia y a las Fuerzas Armadas.
Una muerte trágica no hace a un gran hombre.
Victor Jara era un odioso resentido social que cosechó el odio que sembró. Lástima por su alma .
Me parece que el odio lo tienes tú, en ninguna parte llama a la venganza, sólo lo interpela para que se haga cargo de sus acciones.
Pensé que era un deja vu pero no, éste señor Damián es una facho re resentido hace más de un año para el aniversario del nacimiento de Victor Jara escribió lo sigueinte:
Damián dice:
Sunday 28 de September de 2008 at 9:25 PM
Victor Jara no fracasó en todo. Compuso una canción invitando a cobrarse venganza del ex Ministro del Interior de Frei, Edmundo Pérez Zujovic, por una pelea entre carabineros y pobladors de una toma, y logró su objetivo: un grupo terrorista de izquierda, el VOP, lo mató en 1971.
Uno de sus muchos “llamados a vivir en paz”, como algunos tontos aun creen…
en el cual yo le contesté lo siguiente:
Claudia dice:
Sunday 28 de September de 2008 at 10:14 PM
Primero que todo feliz cumpleaños al gran Victor Jara!!! orgullo nacional
Segundo que todo Sr. Damián que comentario poco riguroso en información y mal intencionado nos ha expuesto. La canción a la que usted hace alusión “Preguntas por Puerto Montt” no trata sobre una “pelea” entre carabineros y pobladores como usted dice, si no que a un desalojo a la toma de los terrenos conocidos como pampa Irigon de Puerto Montt llevada a cabo por carabineros por orden del ministro Pérez Zijovic y que terminó con la masacre de 9 personas adultas y un bebé de sólo meses de vida, además de muchos heridos.
La canción de Victor Jara denuncia este hecho pero en ninguna parte de su letra (a no ser que usted sepa leer entre líneas) invita a cobrarse venganza.
bueno los comentarios del sr. damián continuaron carentes de argumentos pueden verse en http://zancada.cl/hace-76-anos-nacio-victor-jara/comment-page-2/#comments
En fin me llama muuuucho la atención su fijación…
Intentaré por todos los medios ir a darme una vuelta y rendirle homenaje a quien fue un orgullo para nuestro pais y que nos ha honrado con su arte. He dicho!
Anoche, sobre las 00:00 fui a ver a Victor con mi novio. Entramos y estaba un grupo de cantores populares interpretando “El derecho de vivir…” y fue uno de los momentos mas bellos que he vivido. Emoción y alegria por estar ahi, rabia e impotencia por lo que vivió…fue tan extraño pero emotivo, poder tocar su ataud y tratar de expresarle la admiracion con una caricia…hermoso…
Porfavor vayan…sin palabras…
Saludos y gracias chicas de Zancada por el premio de Luna Nueva…
yo voy al funeral, es lo menos q semerece este gigante de la música, teatro, poesía, folklore y la lista suma y sigue
me emocioné hsta las lagrimas cuando vi en las noticias el otro día a la joan jara llorando como si su amor hubiese muerto hace una semana
Qué ganas de estar en Chile en estos momentos para ir al funeral de Víctor. Què bueno que Chile respete y recupere su memoria e identidad y gracias Zancada por abrir estos espacios.
Gracias Víctor por tu musica,si algun dia tengo hijos les mostrare lo hermoso de tus canciones.
Víctor Jara fue acribillado por querer hacer de este mundo algo mas justo, nos dejo muchas canciones hermosas que todavía son referente de las injusticias sociales que se comenten con las personas humildes, debemos transmitir ese mensaje a las nuevas generaciones y no olvidarnos nunca de este gran hombre que lo quisieron silenciar con un brutal crimen y no se dieron cuenta que lo convirtieron en una leyenda.
Muchas gracia compañero Víctor Jara, que el pueblo siempre estará contigo
orgullosa de tener a Victor Jara en la banda sonora de mi familia, orgullosa de haber estado en su homenaje-velorio.
A los perversos rezagados de la dictadura les corroe la envidia, ya que en sus filas jamas estuvo un personaje mas brillante y talentoso como Victor Jara,y claro que era de izquierda.Con una mano en el corazon, ustedes creen que si hubiera sido un adherente a la dictadura habria podido alcanzar los niveles de lucidez poetica y de interpretacion que tuvo? No quiero con esto ofender a las personas y sus posiciones politicas, pero Victor Jara es patrimonio de todo Chile, incluidos los que reniegan de el y hacen un asunto politico macabro solo para enlodar y no reconocer el talento sin fronteras de un hombre honesto y coherente con lo que creia justo. (Estamos escuchando lUCHIN)
LUCHIN, quise decir, un regalo para las chiquillas
https://www.youtube.com/watch?v=lZPxPs1vX0w
Luchín!! me recuerda mi infancia,lindos momentos familiares!
Que ganas de haber ido hoy a Santiago.
Víctor siempre en el corazón
Lei que fueron 6 mil personas al funeral de Jara.
60 mil personas acudieron ininterrumpidamente, dia y noche, al velorio del General Pinochet, pese a los provocadores que rodeaban su sitio de velorio, durante 2 días.
Por algo será esa diferencia numérica tan grande.
Hay una enorme diferencia entre lo que la gente piensa y lo que la prensa quiere que la gente piense.
es bueno leer y releer el post que uno escribe antes de apretar “publica tu comentario”, para no ponerse en ridiculo tan tristemente
qe ridiculo tú comentario, se paso!
¿Ridículo el comentario de Damián?
Pero si es la pura y santa verdad.
Las cifras no se pueden manipular, las verdades si.
Pffffff que patético.
Váyase al blog de Pinochet a escribir webadas.
emmmmm,…. si como tu digas
a victor se lo recuerda con cariño y amor y tiene un lugar en el cementerio donde se le puede ir a dejar una flor.
al pinochet alias jabba el hut… tuvieron que quemarlo .. no habia ningun lugar donde enterrarlo en este pais,, hasta los gusanos se tiraron a huelga no eran capaces de comer tal porqueria…
esta en un anfora en una iglesia dentro de un bunker contruido con plata robada…
ME DA RISA COMO ESTA MANGA DE P_U_NGAS QUE ESCUCHAN REGETON Y MUEVEN LA CHAS_CA NEGRA LLENA DE LIEN_DRES Y SE_BO DICEN ESCUCHAR AHORA VICTOR JARA. BUENO LES DIGO QUE ES UN PE_SIMO ARTISTA, NA_DIE LO ESCUCHA NI ANTES NI AHORA, PAREN DE WE_VI_AR POR FAVOR SI EL COMO TODOS LOS MAR_XIS_TAS ERAN A_SE_SINOS Y LA_DRON_ES O PREGUNTENLE A ALTA_MIRANO Y SUS AMIGOS COMO QUERIAN LLEGAR AL PODER. VIAJEN Y VEAN COMO EN EUROPA REPUDIAN EL MAR_XIS_MO COMO EL QUE PROFESAN ESTA MANGA DE FRA_CASA_DOS, EN TODO EL MUNDO EL MAR_XIS_MO FUE ALGO ANTI DEMOCRATA, LLENA DE DIC_TADORES, LA_DRONES Y ASESI_NOS. GRANDE PINO_CHET POR PONER UN MODELO QUE QUIENES ADMINISTRAN Y SE BENEFICIAN, JAMAS HUBIESEN PROPUESTO. ENCARGUENLE ROPA AL MO_MIO DE ARRATE PARA QUE LES COMPRE ROPA DE LUJO EN NEW YORK. ADIOS Y SIEMPRE PER_DERAN
!COMPAÑERO VICTOR JARA! ASUSENTE! – SE LO PITIARON POR MA_RIXSTA ANTI DEMO_CRATA Y MILLO_NARIO
Otro que no se tomó la pastilla.
Este no sabe ni escribir
que te pasa india? te cuento que este espacio tiene cesura por lo que hay que escribir asi. Misma censura del gobierno de Allende a los medios de comunicación. Anda a escuchar al marxita jara para que te sigas reprodiciendo como conejo. Guaren de asequia.
Ooooooooook 😉
jojojo, un “chorito” virtual, super macho tu, usas Axe?
jajajaja que gente más ridícula, por más que no esté de acuerdo con Pinochet y todos esos fachos del demonio, no andaría perdiendo el tiempo metiendome a blogs con noticias que les atañen y menos andaría escribiendo tanta guevada junta y gratuita, siento que hay una cosa que se llama respeto… pero bueno detrás de un compu es súper fácil escribir tanta mierda junta y esconderse cobardemente.
Fuí al velorio, por clases no pude ir al funeral, me arrepiento porque vi algunas cosas y estuvo hermoso. Cuando vi la urna de Victor no pude evitar emocionarme y sentir que por fín podría descansar en paz y darle una despedida como se lo merece, aunque falta, mientras existan estos odios gueones, cero tolerancia y que las desigualdades se sigan reproduciendo de forma tan descarada.
Que hablas marxista? tu y el suicida jara, no creen en la religiones, recuerda que para el marxismo el opio del pueblo. Siempre han estado en contra de la iglesia católica por ejemplo. Ahora te las de religiosa “que descanse en paz”, si desde que se suicido el weco desaparecio de este mundo.
uffff segunda linea y me rendi …… no le entiendo na..
y al otro gato de callejon . .. ubicate anda a tirar mierda a otro lado aca se conversa discute o debate….. pero con respeto ok ubicate
pd: tarado!!!
Seguramente por tu escaso desarrollo cerebral, mira tus rasgos mapuches, debes tener los pezones llenos de pendejo y tu mandubula ancha para meter un kilo de comida y almacenar.
Funeral suicida marxista jara 600 personas (incluye asado y pichanga)
Funeral General Pinochet 200.000 personas (3 a 4 días)
El pueblo chileno celebrando la muerte del cobarde asesino de allende (medico con aka-47 y antitanque, vaya medico)
https://www.youtube.com/watch?v=2no0V2UepYY&feature=related
buena primermundista….
no me dedicare a fomentar tu estupidez ,,,, simplemente hay que dejar que los perros ladren … y si huevean mucho darles veneno de caracol ( :p )
difundan esto en todos los foros internacionales:
General Pinochet was able to breake the chains of Communistic slavery!
General Pinochet is a prominent statesman, patriot of Chile and great, outstanding figure of a world-wide scale!
May the peace of God be with him, Let God rest in his soul
hoy fuí, desde las 9:30 esperando el retiro de Victor junto a una amiga y su hijo, de verdad fue una experencia fantástica! la diablada, los ciclistas, la barra de la u, los jovenes, los abuelos, en fin.. toda una comunidad unida para rendirle homenaje… nunca olvidaré esos momentos… valieron la pena esas 4 horas de caminata, la broceada que me pegué en la cara y brazos y los pies hechos pebre.
viva victor hoy y siempre 🙂
Víctor Jara cantando con John Lennon … vean
http://www.abacq.org/calle/index.php?2009/10/15/427-estadio-victor-jara-santiago-chile#c942
Emociona …
Que estupido, eso es un motaje, como crees que una persona que cree en la libertad se juntaria con un marxista totalitario. Creo que el unico lugar donde le permitieron entrar a este muerto de hambre sin talento es la RDA donde se asesinaba gente por querer ser libre.
chao chantas, nunca tendran paz.
creo que en este post debieran haber varios comentarios omitidos, me parece triste el odio gratuito eterno y la violencia sin fundamento de la gente de derecha, por lo mismo creo que merecen ser en este blog virtualmente silenciados, por respeto a victor jara que fue silenciado en vida…
Cesurar como un marxista?
Para eso precisamente se preparaba Victor Jara junto a los “compañeros” cuando lo capturaron y mataron. Para acallar con un fusil en mano a quienes pensaban distinto a èl. El odio ya lo llevaba en sus canciones.
El que a hierro mata , a hierro muere.
Danza Marcha de Joan Valentina por Víctor Jara
Para: Joan Valentina, Manuela y Amanda y todos los que asistieron en cuerpo y alma y esos ausentes los más presentes de todos y para las mujeres y hombres danzantes del mundo.
I.- La fuerza de la danza
¡La fuerza del canto, del teatro!
¡La fuerza de la poesía y de la danza!
es capaz de cambiar las leyes de la física
hacer viajar y romper los tiempos
como punta de una lanza
y una mirada esperanza de Joan Valentina!
La fuerza del canto y la danza
puede hacer brotar de nuevo semillas,
donde reinó el dolor y la muerte
hoy florece un bosque de sonrisas.
II.- Danzamiles
Acompañados de suaves y poderosos cantos
miles de personas y sones se despliegan
por las calles de Santiago
como abejas obreras y espirales
miles de mujeres y hombres
se desplazan y entrelazan,
cuál migración multicolora
de animales en la sabana,
en busca de agua fresca y sacra.
III.- Tres tiempos y un danzo
Danzando por Víctor
ellos llegan al pasado profundo
regresan al futuro de luces
desde el ayer de humos
para revivir sus sueños
y sus esperanzares..
La fuerza del arte
les moviliza como hace 36 años
altivos, incólumes sin daño
la memoriaviva de Víctor
los mo viliza como hace un siglo lo hicieran
los artistas filarmónicos de las salitreras.
con sus chinchines tirapies
y los sones de charagua.
IV.- La fuerza inmortal del arte
La fuerza del canto a lo humano
la fuerza del poema a lo divino
la energía de los humildes y los desesperados
en las orillas de los mares y en los campos
de nuevo erupciona en la Plaza Víctor Jara .
Su canto renace en miles de voces
en la marcha-danza multicolora
cuando sus asesinos pensaban
que le habían muerto
correlé correlé correlá
vuelve el aparecido
vivo cual Manuel Rodríguez
por aquí, por aquí, por allá
vivo, en alma de un pueblo que danza
vivo, en las calles, en los ojos y oídos.
¡Es la fuerza inmortal del arte!
el poema de García Lorca
la pintura de Picasso
la oración de Gabriela
la creación de Huidobro y de los Parra
los Redolés y la alegre Mano Ajena
reviviendo en las calles
su arte de estrellas.
V.- Marchadanzapasado y de futuro
En infinita marcha-danza
miles de jóvenes reviven
los caminares y cantares hippies
por los derechos multirraciales y humanos
por la paz el amor a la naturaleza
y los animales
se rememoran las marchas a Valparaíso de los jóvenes
por vietnames y contra las opresiones
las cicletadas por el medio ambiente
la indignación por los arrecifes de mururoa.
La gran marcha despedida por Víctor
una fantástica y libre armonía
una obra gigante
de danz-arte y de música colectiva
en los cuerpos alegres
de los nuevos jóvenes
del siglo que se inicia.
VI.- Marcha el tren orgánico de la vida
Cual organismo vivo en los mares del tiempo
va la danza-marcha de extraños
tren con destino tren y sin locomotora
ellos, miles sin haberse visto
se encuentran en las canciones y el baile
como conocidos de siempre.
En las calles alegre y melancólica
la caravana de humanos y humanas se contorsiona
se extiende y se acorta
como cuncuna multicolora,
llegando al punto mismo
de querer ser mariposa
y emprender el vuelo
jóvenes y abuelos, mujeres y niños
revolotean como aves después de la lluvia
en explosión loca del ritmo
la diablada roja y los zancos
y la murga
la vida misma hecha daranza
por las calles santiaguinas.
Danza milenaria, danza gigante
kilómetros de acordeón humana
que se estira y se recoge
se enancha y angosta
en su respiro
y su corazón jovensístoles
se recoge en un viejo diástoles.
Como si el tiempo no hubiese transcurrido
como si fueran los mismos de entonces,
miles y miles de hermanos y hermanas
se reconocen en la cercanía de la distancia
en el saludo el abrazo y el emocionado beso
en los ritmos de la danza-marcha y las canciones
se entremezcla los sueños de tres generaciones.
VII.- Encuentro mágico de probabilidades mínimas
Entre centenares y millares de vidas en danzantes
ella y él se descubren, se asimilan
en medio de esos mares de sentimientos
contenidos por años
para encontrarse
¡con él, con él, con él!
en las anchas avenidas de Amanda y Manuela.
¡Si, eran los mismos!
¡Si eran todos!
menos,
los que nunca volvieron como Manuel.
¡Si eran todos ellos!
menos los asesinos
¡Si eran todas ellas y ellos!
alegres y cariñosos
junto a los que nunca se fueron
la sonrisa libre
la sonrisa franca y ancha
y el elegido que va por los cielos.
VIII.- Danza del lento acontecer y vuelo
Eran los mismos a paso lento; muy lento;
como congelados en el tiempo
Compañeros camaradas y simples amigos
lento, muy lento casi eterno
un ritmo melancólico, alegre y sin hastío
seis horas de un slow sin rumbo
libres y sin apuro en el tempo eterno sin olvido
tumbeo magallánico de punto en punto
confiados en llegar a un lugar desconocido
suspendidos en el aire en sus fantasías sociales y en sus sueños
como salto de helicóptero de Bam-Bam Zamorano
danzantes eternos flotando en el espacio
como John Glenn y Gagarin
en busca de un gol de victoria
ingrávidos, como lámpara de lágrimas y de ternura
suspendidos en el amor cual giro de danzarina
miles y miles con todo el tiempo para ellos
miles sin el apuro de la fast society ni del alto consumo
danzando en paz por el infinito de los sentidos
absorbiendo las energías y sinergias
de los espíritus y los nuevos ritmos
para próximas batallas.
IX.- Danza de los iguales y distintos
Estaban todos ahí, miles y miles
menos,
los perdidos en los hoyos negros de la maldad y el odio
eran ellos los mismos miles y miles
de los antiguos
y también de los nuevos
y de los que vienen en la barriga de la embarazada
miles de rostros
los rostros de los no natos
los rostros de los ausentes
los no rostros de los traidores
en ese terrible once de ent-once-s
nuevos cuerpos inmortales
en las mascaras y personajes
moviéndose alegres, sin premura,
con vida llena y con ganas,
con nuevos ideales
sin penas ni penos.
Nuevas mentes y cuerpos brillantes
bullentes de energía
delirantes con sus colores y sus pasos
acompasando el ritmo del universo
en la danza de los espejos del tiempo,
hombres y mujeres celestes
hombres, mujeres y jóvenes rojos y azules
hombres de blanco, hombres indígenas y criollos
hombres de cuatro metros en su danza de zancos
y… la risa de muchos niños del presente
felices, alegres alegrando a la Valentina.
X.- Danza de peces en las calles
Mezclados como peces
caminaban y descaminaban
danzaban en paz y tranquilos
con sus ojos brillantes y muy abiertos
los últimos mohicanos del siglo ido
ancianos y viejos luchadores
con las ansias de los años que no les quedan
unidos a los que entonces eran niños
una melange danzante y maravillosa
sin importar movimiento ni partido
los adultos de la mano con los chicos de entonces
los viejos abuelos danzando invisibles
y mágicos con sus mentes
junto a los fantasmas de sus desaparecidos.
danzando hombro a hombro
las generaciones de sobrevivientes
estaban también allí ellos los ancianos
esos que no vinieron
los postrados en sus casas
los presentes ausentes pero aún vigentes
enviando la flor de sus recuerdos
a través de sus nietos y amigos.
XI.- Danza volantina
Danza de pasado
danza de presente
danza de guerreros del futuro
danza de niños ausentes
junto a ellos triunfadores:
miles de Joan´s y miles Víctor´s.
Junto a las barras del fútbol
los ciclistas rodando
en sus verdes bicicletas de primaveras
bicicletas amarillas azules y rojas
azules como el cielo un 5 de di siembre
miles de viejos endanza,
también el joven desaparecido
todos alegres bajo el sol de di siempre
al son azul de los cánticos
¡Y dale dale bulla!
¡Y dale dale león!
¡Y dale al tambor!
Valentina volantina valerosa alegre en la murga
nada y danza entre las multitudes
nada danza y cruza Víctor victoriosa
entre el amor y la muerte
como el pez libre en el agua de las multitudes
su fresca y alegre “Danza de bicicletas”
Valentina danza entre el muchacho de cabello en trenzas
danza entre el romántico muchacho que lee poemas
danza entre orquestas y las cuartetas
danza sin temor y sin olvido
Valentina volantina navega y emociona
entre imaginarios jóvenes y poetas
protegida sin darse cuenta
por el fantasma de Tormen
en su invisible e invencible bicicleta.
Valentina danza entre los pasacalles
entre las murgas y carnavales
alegre, invencible en la tranquilidad de la gente
entre los colores de la vida
pedaleando en paz entre el pueblo triste-alegre
entre los no nacidos ent-once-s
entre las flores de las pergoleras
entre los suspiros del viento.
Danza con bicicleta
entre hijos de padres desaparecidos
entre los exiliados y exonerados
entre los que perdieron el amor
en esos tiempos terribles
entre la memoria de su último grito desgarrado:
¡Cuiden a mis hijos!
Valentina en danza de recuerdos,
Valentina en danza de tristezas
en danza poderosa y con fuerza
en danza cadenciosa con amor y sin ira.
Valentina radiante inocente gira y gira
linda entre los anónimos niños
y los aguerridos patriotas
entre jóvenes sobrevivientas
danza y danza entre el bondadoso sin partido
y la bondadosa sin aspavientos
que arriesgaron sus vidas para proteger el futuro
y al desconocido.
XII.- Danza de la nostalegría
Jóvenes danzando jóvenes bellas
como el alma de los jóvenes desaparecidos
jóvenes bailando viriles y libres
cantando alegres por las calles que antes callaron
viendo pasar la muerte
Marchando y saltando
por las nuevas veredas verdes de la vida
jóvenes en danza de cisnes
y danza de bicicletas
por las calles santiaguinas
… y la gente en los balcones
… y la lluvia en pleno verano
…y la gente en las esquinas
…y la gente en todas partes
alegres, alegres y respetuosas
cual maratón neoyorquina.
Danza de fuerza, de Iris y sin ira
danza de sueños por la calle metropolitana
(pero, ¡Cuidado! ellos siempre están ahí
vigilando tras sus escudos en cada esquina).
Danza alegre de La Mano Ajena
danza a paso calmo de amor, canto y canto
jóvenes con sus sonrisas y lutos multicolores
chicos con tamboriles de esperanto
con alegría redonda para espantar los males
(… y ellos siempre ahí vigilando con sus armas, fotos y radios
¡Cuidado que es peligroso ser alegres amigos!).
XIII.- Todavía danzamos todavida soñamos
Y aún resuena fuerte tu suave voz
como en el corazón de una caracola
“todavía cantamos, todavía reímos”
todavida danzamos libres contigo
con Víctor y Joan Báez.
La esperanza de la esperadanza
el son del ser y de las son-risas
en un extraño funeral extra años
funeral mas allá de los dolores
funeral mas allá de la olvida
funeral para dar vida.
Nuevas voces, nuevos cuerpos en danza de mariposas
multiplicados en los murales
en las calles y en el teatro,
nuevos danzantes en los galpones
y en los pequeños salones del barrio.
A cada instante se despliegan las obras y los actos
Y cantan tus grillos
y se abren nuevos surcos en la tierra y en el alma
resuenan las voces inmortales y las músicas
de miles de Víctor en cada cuadra
en cada esquina, balcones y muros
se despliegan las banderas
los saludos y los carteles en la ruta
a cada instante se replican los sones
del folk y los sorprendentes ritmos
de las bailarinas
el nuevo rock y la rumba
y la risa alegre de las muchachas
y los enérgicos pasos de los jóvenes de la diablada.
XIV.- Nueva generación y danzacción
Es la nueva generación sin temor
la generación mutante de la emoción
la expresión del cariño
del amor sin trauma
del compartirlo sin propiedad pública ni privada
la generación de la emocanción y la emodanza
la generación de lo que se siente
menos de lo que se piensa
mientras, el delfos anticipa y confirma…
que va a triunfar el humanismo que no se apellida
que en el mar del amor
en la sociedad que viene
hay espacio para todos los danzantes anónimos
para ti para vos y nosotros los jóvenes
los que alguna vez fueron y fuimos.
XV.- La revolución de las emociones
Es la revolución de las emociones
la corriente adeológica de los sentidos
que danzan rumbo a la vida comunitiva.
que marchan por las calles del último despido
rumbo al vivenciar compartido
lanzados como saetas a la vida nueva.
Son las revolciones y ecoluciones
del tacto y las percepciones
es la inteligencia de las emociones
que nace y danza
para construir la vida que viene:
la añorada sociedad de los felices.
La comunidad de los antiguos ideales
renace en la batucada y en la murga solidaria
en el ritmo y la vieja canción
asuntos que no se olvidan
como a andar en bicicleta
Sigue la danza marcha su camino
a pesar de los pesares
los ideales de una vida más humana
no se han perdido
pese al terror y miedo
todavía emocionamos
todavía expresamos alegres
que estamos vivos
es la sociedad del vivir comunitario
sin importar la edad ni lo que tenemos
la sociedad del dar y darse
la sociedad de los felices
sin importar el dinero
ni lo que tenemos o no tenemos
que se anuncia en el lenguaje
de los cuerpos en movimiento
de los cuerpos pintados de razones.
Son señales -alegres y fuertes-
anunciando la sociedad del amor que viene
en la marcha Victoriana
danza marcha que llega
a tu esquina esperanza
con su convoy de vagones
cargados de futuro
las señales de Víctor
las señales de Amanda
las señales positivas del triunfo
de Joan y de Manuela
las alertas tempranas
de la sociedad del baile que viene
señales que perciben anticipadamente
los artistas bailantes y los poetas de septiembre.
Es el mundo adeológico de los sentidos,
el triunfo del amor y las emociones
desplegada en la danza de los no me olvides
La paz de las pasiones
la paz apasionada
para lograr lo que no pudieron
lograr las razones
es la verdad de las emociones
que no retrocede
y que divide prístina y sin equívoco
y que divide con simpleza lo bueno de lo malo
es la paz de las emociones que se impone
al discurso oportuno en la danza
el corazón que se impone
al discurso de lo políticamente correcto.
Danza de cisnes danza de di siembre
danza por Víctor
danza de Amanda
danza de siempre en las calles de Santiago
llenas de futuro
danza en triunfo
sobre las mas lógicas e incorrectas razones.
Danza de chinchineros
danza de jóvenes que anuncian
que el amor se impone como ideología
jóvenes hijos de la rebel-noche
jóvenes hijos de la rebel-día.
Danza de bicicletas y murgas anunciando
que los débiles serán los mas fuerte
y que el amor y la alegría
triunfará sobre la tortura y el consumo.
XVI.- Danza de los distingos
Son jóvenes diferentes anunciando
que la libertad superará a la muerte
en forma definitiva.
Todavía soñamos y todavida cantamos
todasiempre esperanzamos
un mundo mejor y diferente:
“Hay que tener garra, hay que tener fuerza”
como los de abajo
como su eterno canto de barra brava
hay que tener mucho amor,
hay que tener mucho cariño y mucho afecto
para vencer y ser no ser vencidos
como el canto de “María, María”.
Danzando al sol en bicicleta
al sol como las cigarras.
para hacer foto síntesis de alegría
caminando y respirando el aire de los sueños
y abrazar la brisa fresca como Valentina,
con los ojos muy abiertos
para clavar la vista entre los árboles
en busca de la luna.
XVII.- Danza con fantasmas vivos
Aquí ellos los fantasmas de los caídos
los fantasmas verdes sin olvido
los Guillermo, María Isabel y los Wlado,
los Dagoberto, los Ignacio y los Teco
volviendo en el tiempo
vivos en la danzacalle
se fueron algunas canas y penas
se esfumaron alguna arrugas
en el pasacalle
pero no se fugaron los sueños ni las utopías
que Serrat anunciara.
Sigue la danza eterna
bajo el sol de di siembre
por calles y Avenidas
por La Paz de Recoleta
y por los barrios del Mapocho
Sigue la danza sigue sobre las estrellas
los crimines no hicieron desaparecer el son
ni tampoco la risa ni la nostalgia
de un pasado con futuro
no pudieron robar la certeza que era posible
vivir en una sociedad de amor mas justa
en la tierra, en los mares y en los limpios cielos.
XVIII.- Danzareflexiona
Cayeron algunas lágrimas
de nostalgia sin olvido por los caídos
al término de la gigante marcha-danza
lágrimas para regar el cultivo de los alimentos
y el plantar de los vuelos mágicos
en pequeñas y amorosas macetas
en el candor mágico del té
se reconcilia el espíritu de las guerreras
en una simple casita de Cite
al son del juego y los gritos alegres de los niños
jugando en los pasillos.
Fin de la jornada
el descanso de los colores
y el descanso de los guerreros que danzan
brindando con simple agua
se reflexiona mas convencidos que ayer
mas convencidos que mañana
que se logrará la sociedad de justicia y del amor
y una gran tormenta de flores danzarinas.
Ahora mas temprano que temprano
como les dijo su Allende
los jóvenes nos anuncian:
¡Que ellos van a vencer!
¡Que van ser más felices!
y los antiguos caminantes
como donantes darán su corazón
para la nueva vida!
¡Que la vejeztud de las grandes alamedas
a pesar de los pesares
a pesar de sus heridas
también llegará
a su isla de felicidad perdida!.
XIX.- Danza de los jóvenes de antes
Miles de muchachos de antes
por horas vivieron su añorado paraíso
en medio de los danzantes
y los sonidos de los bronces
por algunos momentos los viejos
dejaron de ser
tristes sobrevivientes
y alegres como cigarras de Mercedes
miraban todo casi no creyendo
que el mal no estaba entre nosotros
viejos cansados aplaudiendo
el son de la danza alegre
espantando los terrores y las maldades.
Mezcla los adeenes mágicos
por un instante la marcha danza
como noche de San Juan
unió a los cuerpos y cantos
juntos y alegres descendientes y ascendientes
los padres y los hijos de la rebeldía
unidos en este día.
XX.- Danzagracias
Gracias a la vida y a la danza de Joan
gracias a la nueva jeunesse
y a los cantos de Don Víctor
gracias a la danza-marcha
gracias a los poemas y escritos
gracias de los viejos jóvenes de ayer
gracias a los nuevos jóvenes del futuro
gracias a los viejos sufridos
que anuncian la llegada a un mágico felicidio
que anuncian que otra forma de vivir es posible
y que espera la llegada de todos.
XXI.- Jo ven ven ven danza
Por las calles y veredas la juventud
testimoniaron sin grandes discursos
Katita, Danza Luz, Amanda, Manuela y Valentina
con la presencia de colores y sus gestos
todas las muchachas bellas
la nueva horneada de mujeres luchadoras
¡La era que ha parido un corazón
de artistas y danzarinas luchadoras!
¡Si estamos aquí y también estamos allá!
sin olvidar como Edith Piaf
como a nuestra manera!
como Sinatra
Estamos diciéndolo sin decir
¡Olvídense: no estamos ni ahí con el olvido!
Miles de jóvenes comunycancionando
que todo puede ser mejor
en la pazciencia de la vida ¡Ahora!
jóvenes diciendo con sus sonrisas y silencios
yo siento, yo digo con mi música y mi bailada
yo digo con mis instrumentos
con mi tambor y mi guitarranza
con mis pitos, mis quenas y el teremin:
¡Yo cacho, yo percibo!
que más pronto que tarde
todo puede ser muy diferente
¡Yo atino! que más pronto que tarde
todo será mejor en nuestra patria
y que saldremos adelante
de este presente difuso.
Jóvenes insertos y jóvenes ciertos
Jóvenes valientes entre las multitudes
jóvenes claritos de mente
jóvenes de nuevo tipo
jóvenes del tiempo nuevo que viene
con sus saltos y giros, con teatro y malabares
con sus tiples y violines
jóvenes que han dado muerte a la muerte
que se han sobrepuesto a la tristeza y pesimismo
jóvenes valientes y jóvenes valentinas.
Jóvenes diciendo que el futuro
ya no será como lo imaginaron los viejos
los viejos luchadores de otras generaciones
jóvenes afirman en sus ritmos y cánticos
que la felicidad social ya ha llegado
mucho temprano que antes
que ellos no se compraron la felicidad de mercado.
La felicidad social y los sueños han llegado
en los trajes de colores y en los enbicicletados
en el baile de los que sobran y de los que falten
que la felicidad social paso piola
entre miedo y la tortura
que ahora está en la lucha cotidiana
en la lucha por los niños y en los talleres
en la jornada por los más pobres y los miserables
en la solidaridad concreta con los desvalidos y los drogados
la felicidad social está hoy en el baile y en la cultura
que está en todas partes en la toma y en la casa ocupa
y en el trabajo del joven voluntario en el hogar de Cristo
la felicidad está hoy en el compromiso y en el comparte del arte
en el dar y darse y en el abrazo solidiario.
XXII.- Danza para Joanarte
La despedida que nos convoca Joan
anuncia que nada comienza y nada termina
la danzamarcharina
anuncia que la utópica utopía
irá mas lejos y será mejor
que la ensoñada en los tiempos de Víctor.
Como ave fénix
en las calles brotan las muchachas y jóvenes de di-siembre
cabalgando en sus bicicletas con flores y sus sones
como clones galácticos de los sueños del pasado presente
Es el ave de los campos de Víctor
en los nuevos resplandores de la esperanza
en los rostros de los lolos y del oso
en los muchachos con sus trompetas y guitarrones
en los creativos que luchan en las redes virtuales
en los que elevan banderas en la web y diseños del corso
en los jóvenes sensoriales de la nueva vida
que avanzan danzantes, pensantes, responsables y sensitivos
el ave fénix llega en sus lenguajes modernos
avanza en su arte y arta de abrazarse y la salsa
en el arte de acariciarse y de tocarse
de sentirse y darse amor sin pecado.
Son los nuevos luchadores sociales
en la comunycanción y “conmociones” de la danza,
en los ojos del tacto,
en el aroma de los silencios
en los múltiples colores del acordeón cuncuna
de la danza klezmer a la chilena
son los nuevos rebeldes en el diseño del mail,
del face book, de mecerse en la hamaca del tiempo
y el mensaje en twiter y el messenger
son los jóvenes que estarían creando con Víctor Jara
en las nuevas redes.
XXIII.- Danza de Recoleta y despedida
Se les veía alegres en sus danzas por las calles de la Recoleta
con sus cantos y sus zancos y sus disfraces
con sus esperavida y sus esperantos
con sus ágiles desplazamientos y sus máscaras
y sus gestos sutiles
con sus multiartes, sus giros cromáticos
con sus instrumentos antiguos y nuevos
“el pasado tiene futuro y el futuro tiene pasado”
alguien dijo en mitad de la noche en una oscura mazmorra
es la esperanza viva más viva que antes
en las calles danzando y cantando en la marcha por Víctor
es la esperanza sonriente de Joanarte
por lograr un recuerdo vivo,
y al fondo en el proscenio de los danzantes y los amantes
la imagen de Victorarte
entrecortada por las multitudes
resucitado como un Cristo sonriente
en la plegaria de un labrador de destinos.
XXIV.- Legadonza
Danza de carnaval, de folk, poesía y canto
para despedir al mejor de los suyos,
para recibirlo entre los inmortales de todos los tiempos
una obra gigante en el gran teatro de Santiago y de Chile
todo mágico todo alucinante
embriagador como fogata de voluntarios
al mediodía del verano de di siembre
danzantes y cantos voluntarios de la vida
alrededor de Víctor sus amigos y compañeros,
los Don Nadie, su familia y los sobrevivientes
también los nietos y también los simples vecinos
anunciando que su plegaria vive
anuncio que sus quejas y ruegos contra lo injusto
siguen vivas en otras miles de voces:
” levántate y mira la montaña”
que tus gemidos de rabia tiene otros ritmos
que tus obreras danzan en nuevos pasos post modernos
que tus campesinos y obreros guerreros
no han sido olvidados en el off ni en el trush
de los computadores
que los trabajadores de internet y los nuevos oficios
tendrán un futuro distinto contigo
que los cambios que vienen a paso firme y pie tallado
están más cerca y más pronto de lo esperado
que la realidad de sus sueños es inminente
y que llegará mucho mas lejos que el “Imagina” de Lenon
y más temprano que antes
como se los dijo su Allende
la danza del legado aparece
en el tatuaje y en el tuning moderno.
XXV.- Danzanal para volver a danzar
Miles de danzantes y caminantes tatuados
en la tranquila danza final
con paso tranquilo sin apuro
por las calles del desolvido
la fuerza fuerte y profunda
los pasos de la vida de la paz
sin cansancio en frenesí en horas y horas de baile
como fervorosos danza el pueblo a su tirana.
Desplaza-dándose a paso lento
sin odio pero sin olvido
es la fuerza de los ideales
arraigada como hiedra en sus mentes y cuerpos
“ven, ven, ven conmigo ven”
con menos gritos y con mas danza
con menos consigna y con mas gente que canta.
Danzan por los caminos de Santiago y Chile
miles hombres y mujeres sensitivos
escuchando los latidos
de los que se han ido y de los que han regresado con Víctor
mucho más sentirse sentidos
en medio de una sociedad de consumo irreflexivo
tan llena de ruidos.
Danza de masas no anónimas
danza de masas con rostro más sensuales
danza con nombre y apellido
danza de masas cariñosas
¡Los gritos de la razón y la locura de la jeunesse!
pero, más fuertes aún,
las consignas de los sentidos
más audibles los susurros del corazón
la sensibilidad triunfante y amorosa de las emociones
la persistencia de los viejos luchadores
como los padres de los valientes y las valentinas.
¡La fuerza del canto, del teatro
la fuerza de la poesía y la danza
es capaz de cambiar las leyes de la física
y hacer viajar por los tiempos los sueños
como punta de lanza
como un espiral de sueños
como mirada esperanza de Joan Valentina!
Autor: Poetas anónimos de Chile.
Inspirada en los homenajes de los artistas de todas las artes el día del entierro de Víctor Jara organizados por la fundación que dirige su viuda la bailarina Joan Turner.
Permitido reproducir y difundir si lo estiman.
Santiago Chile, 5 de Di siembre 2009