• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El árbol magnético: la familia y los recuerdos

Agosto 6, 2014
el CINE
16
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

image
#concursozancada por Mariana y punto

La casa de mis abuelos debe ser el lugar en el que pasé más tiempo durante mi infancia; con mis papás nos cambiamos de casa y hasta de país, pero la casa de mis tatas era ese lugar en el que me encontraba con mis tíos, primas y bisabuelas, donde tomaba leche acostada en la alfombra, donde ponían cáscaras de naranja sobre la estufa a parafina, abríamos los regalos de Navidad, nos refugiamos para el terremoto del 85 y donde comía el mejor arroz de mi vida.

Y ahora, pensando en la película El árbol magnético de Isabel Ayguavives, recordé lo mucho que significaba para mí ese lugar, y lo triste que es saber que no puedo volver ni a esa época ni a ese espacio físico.

Bruno es un treinteañero que lleva muchos años viviendo fuera de Chile, la mayoría de ellos en España, y que vuelve a reencontrarse con su familia chilena poco antes de que se venda la casa familiar que él y sus primos frecuentaban cuando chicos. Se reencuentra con todos sus parientes, pero sobre todo con sus primos, con quienes más compartía aventuras y aburrimientos en esa casa, campo, y camino que lleva a un árbol con un curioso poder de atracción, el mismo que tienen los recuerdos y los lugares que han significado mucho para nosotros.

La película El árbol magnético se estrena en cines en Chile este jueves 7 de agosto, y sorteamos entradas dobles para verla en cines comerciales de Santiago entre quienes respondan en comentarios:

¿Qué lugar de su infancia echan de menos?

Abajo pueden revisar la lista de cines de todo Chile en la que darán la película.

Salas Comerciales:
Cineplanet Florida Center
Cine Hoyts La Reina
Cine Hoyts Parque Arauco
Cinemark Plaza Oeste
Cinemark Rancagua
Cinemark Viña del Mar

Salas independientes:
Pavillion Gran Avenida
Normandie
Cineteca Nacional
Radicales

Red Chile Territorio de Cine:
Arica – Uni. Tarapaca
Iquique – Teatro Estibadores
La Serena – Teatro Centenario Coquimbo
Valparaíso – Sala Insomnia Valpo
San Antonio – Centro Cultural San Antonio
Concepción – Centro Cult. Artistas del acero
Puerto Varas – Sala -1
Puerto Montt – Teatro Diego Rivera
Castro – Centro Cultural Castro
Ancud – Museo Regional Ancud
Coyhaique – Cine Municipal
Puerto Aysén – Cine Municipal
Tierra del Fuego – Cine Cerro Sombrero

Nota Anterior

El video oficial de Lollapalooza Chile 2014

Próxima Nota

Canciones que nos dan poder

Otros Posts

Surire: imágenes del altiplano chileno
CINE

Surire: imágenes del altiplano chileno

Octubre 15, 2015

por Sur Fui a ver Surire. Es la primera película que veo de la dupla Perut + Osnovikoff y no...

Seguir Leyendo
La programación del Festival internacional de animación Chilemonos 2015
ARTES

La programación del Festival internacional de animación Chilemonos 2015

Mayo 3, 2015

por Rox Desde el 5 al 10 de mayo se llevará a cabo la cuarta versión del Festival Internacional de...

Seguir Leyendo
Al fin vi “La desaparición de Eleanor Rigby”: una honesto drama romántico
Amor y relaciones de pareja

Al fin vi “La desaparición de Eleanor Rigby”: una honesto drama romántico

Mayo 2, 2015

por Fernanda Después de mucho esperar a ver si la película de Jessica Chastain y James McAvoy llegaba algún día...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 16

  1. Andrea Contreras says:
    7 años atrás

    soy la única que tienes problemas para entrar a la pagina? o uds tienen problemas???

  2. Daniela Miranda says:
    7 años atrás

    No se puede entrar

  3. Alexandra says:
    7 años atrás

    Sin duda, las vacaciones de verano en Conti, tomando once a la orilla del río, en una casa que ya no existe más porque su dueño, mi padrino, falleció… y luego lo que quedó se lo llevó el tsubami…

    • paz soto says:
      7 años atrás

      yo tambien iba para alla de chica!

  4. Mariana Soffia says:
    7 años atrás

    El campo de mi abuela en San Carlos, donde pasábamos todo el veranos con mis primos. Íbamos a la lechería, a los corrales de los terneros a darles leche, andábamos a caballo, nos bañábamos en el canal y jugábamos a la par con los hijos de los trabajadores del campo.
    Los mejores recuerdos de mi infancia.

  5. lala says:
    7 años atrás

    La casa de mi abuelo en El Quisco era un poco eso. Ahí pasé los veranos hasta que cumplí 12 y tengo los mejores recuerdos de mi infancia, con mi hermano, paseando por la quebrada y comiendo duraznos que sacábamos de los árboles. De ahí le hicieron unas remodelaciones medias raras y hace algunos años fui de nuevo, me pasé por la reja (sigue siendo de mi abuelo jaja) y encontré que era tan distinta a lo que recordaba de niña 🙁

  6. paz soto says:
    7 años atrás

    Mi colegio, lo vendieron, lo demolieron y construyeron una horrible universidad con lucro en su lugar.

  7. Violeta Pascal says:
    7 años atrás

    Cuando era chica mis papás tenían una tienda llamada Trocadero. Estaba ubicada en la, hoy desaparecida, galería el Patio, un rincón mágico en pleno Providencia, donde se juntaban bohemios, artistas y toda la juventud y fauna local que se empezaba a emancipar tras la vuelta de la democracia.
    Adoraba el Trocadero, pues no era sólo una tienda, tenía vida propia; aunque suene raro para nosotros era un miembro más de la familia. Pasaba las tardes después del colegio haciendo las tareas en el mesón, en la época navideña me encantaba atender a los clientes (yo tenía como 7 años) y en verano me entretenía haciendo manualidades varias que después ponía a la venta. Creo que ese fue un lugar que me marcó demasiado, fomentó mi pasión por la creatividad, además se vivía un ambiente de comunidad y barrio dentro de la galería que ahora es muy difícil encontrar.
    La tienda cerró por razones varias, pero siempre que volvía al Patio revivía todos esos recuerdos. Ahora se me parte el corazón cuando paso por ahí y veo como derribaron ese pasaje lleno de magia, de seguro para construir un mega edificio carente y carácter y sin espíritu, pero los recuerdos que me dejó la galería siempre los tendré atesorados.

  8. Isadora says:
    7 años atrás

    hecho de menos visitar una playa en el sur con mi abuela, quien me crió. ella inventaba panoramas y dentro de ellos, el mejor era lejos ir caminando, pensando y saltando, mientras recogiamos moras. Recuerdo perfecto mi vasito y mis dedos manchados. que nostalgia…

  9. Yomara Cerda Morales says:
    7 años atrás

    Yo tampoco puedo 🙁

  10. natii says:
    7 años atrás

    Yo no participo porque soy de la octava región, pero igual quiero comentar. Yo tengo la suerte que aun existe la casa de mi abuela..lugar donde me crié y pasé años con tíos, primas y abuelos, jugando, arriba de los árboles,celebrando navidades y años nuevos.

    Y a pesar que ya no vivo ahí, toda la familia es atraída por la casa y por mi abuela, nos seguimos encontrando tíos, primos, cuñados en la casa. Es muy lindo, me encanta la casa de mi abuela.

  11. Andre007 says:
    7 años atrás

    Hola Zancada!
    Solo quiero comentar que tengo muchas ganas de ver esta película porque creo debe ser una evidencia más sobre nuestra necesidad de encontrarnos, de sentir que pertenecemos a un lugar y a las personas nos han acompañado. Creo que mantener los vínculos, es lo que más me importa como persona en el mundo… Muchos cariños.

  12. Gisella Malatesta Haug says:
    7 años atrás

    Algo pasa hoy con zancada y sus enlaces 🙁

  13. Macarena Rodríguez says:
    7 años atrás

    ¡Hola! El lugar de mi infancia que echo de menos es la casa de mia abuela. Todos los festejos los celebrábamos allí, era lindo.

    Saludos 🙂

  14. Violeta Pascal says:
    7 años atrás

    Yo había escrito tremendo testamento súper inspirada, llena de nostalgia y desapareció! dónde quedaron todos los comentarios que había antes?
    Qué lata u_u

  15. Violeta Pascal says:
    7 años atrás

    Yei, encontré mi post por ahí. Decía:

    Cuando era chica mis papás tenían una tienda llamada Trocadero. Estaba ubicada en la, hoy desaparecida, galería el Patio, un rincón mágico en pleno Providencia, donde se juntaban bohemios, artistas y toda la juventud y fauna local que se empezaba a emancipar tras la vuelta de la democracia.
    Adoraba el Trocadero, pues no era sólo una tienda, tenía vida propia; aunque suene raro para nosotros era un miembro más de la familia. Pasaba las tardes después del colegio haciendo las tareas en el mesón, en la época navideña me encantaba atender a los clientes (yo tenía como 7 años) y en verano me entretenía haciendo manualidades varias que después ponía a la venta. Creo que ese fue un lugar que me marcó demasiado, fomentó mi pasión por la creatividad, además se vivía un ambiente de comunidad y barrio dentro de la galería que ahora es muy difícil encontrar.
    La tienda cerró por razones varias, pero siempre que volvía al Patio revivía todos esos recuerdos. Ahora se me parte el corazón cuando paso por ahí y veo como derribaron ese pasaje lleno de magia, de seguro para construir un mega edificio carente y carácter y sin espíritu, pero los recuerdos que me dejó la galería siempre los tendré atesorados.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021
Rosa del Nilo

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In