• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ecos del Desierto, la historia de Carmen Hertz según Andrés Wood

Septiembre 11, 2013
el SOCIEDAD, TV
13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

ecoschv
por Mariana y punto

Probablemente muchos recordamos ver a la abogada Carmen Hertz desde siempre en las noticias, incansablemente denunciando y pidiendo justicia por los crímenes cometidos durante la Dictadura y amparados por el gobierno; pero, al menos yo, la verdad es que no conocía su historia personal que la llevó a ser una reconocida defensora de los derechos humanos, y me gusta mucho haber podido descubrirla a través de esta miniserie.

Ecos del Desierto es una producción dirigida por Andrés Wood y protagonizada por María Gracia Omegna (en su mejor papel lejos) y Aline Kuppenheim como Carmen Hertz en los 70 y desde los años 80 en adelante, respectivamente. Actúan también otros bacanes como Catalina Saavedra, Edgardo Riveros, Alfredo Castro, Paulina Urrutia (me hacía falta volver a verla actuar) y Luz Croxatto.

La serie parte mostrando las muertes y encubrimientos de la llamada “Caravana de la Muerte” encabezada por Sergio Arellano Stark, y la consiguiente pelea por encontrar los cuerpos, saber la verdad y conseguir justicia, mientras los crímenes y torturas no dejaban de suceder pese al paso de los años y a la supuesta seguridad que algunos creían vivir en la época.

La de Carmen Hertz es una historia personal y pública a la vez, ya que representa a lo que muchas otras mujeres y familias vivieron a partir de 1973 y en los años posteriores, y al mismo tiempo muestra la defensa de los derechos humanos por las que han peleado instituciones y personas incluso después de sufrir, recibir amenazas y dejar de creer. Representa la lucha, el miedo, el no darse por vencida nunca, el echar de menos a su marido, el amor que se puede tener por una madre de derecha, el temer por la vida de su hijo, las razones para recurrir a las funas, el deber de hacer justicia.

Esta historia es importante, y la puesta en escena que logran Andrés Wood y los actores es emotiva, terrible, triste y preciosa; de lo mejor y más de lujo que podemos ver en televisión por estos días.

En total son 4 capítulos que se empezaron a exhibir en horario prime en Chilevisión y de los que anoche subieron a internet los primeros dos episodios, que se pueden ver en este link.

Nota Anterior

Zancada Especial Hombres nº 1

Próxima Nota

Ropa grande, la gracia de no mostrar tanto

Otros Posts

Wonder Egg Priority
TV

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021

En Wonder Egg Priority, Ohto Ai es una niña de 14 años que abandonó la escuela producto de su depresión...

Seguir Leyendo
abrazo
CINE

Las escenas: el abrazo de Before Sunset “quiero ver si te disuelves en moléculas”

Enero 28, 2021

Acá dejamos las escenas en que Jesse y Celine se reencuentran, una hora y media llena de tensión amorosa, buenas...

Seguir Leyendo
Fragmentos de una mujer
TV

El íntimo relato de Fragmentos de una mujer

Enero 26, 2021

Vi Fragmentos de una mujer (Pieces Of A Woman) sin saber nada, sólo porque me gustó el diseño de la...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 13

  1. Cristian says:
    7 años atrás

    La cagó el nivel de producción. Es una coproducción de Chilevisión con TNT, sin fondos concursables, sin CNTV ni platas del gobierno.

    También están los TVrip para bajar en HD la serie, en el sitio amigo de ChileComparte, ayer en la noche bajé los dos primeros y les paso el dato porque la calidad es mucho mejor que el streaming que tiene CHV en su página.

    • Fran says:
      7 años atrás

      Que buen dato, gracias!

  2. modjo says:
    7 años atrás

    la historia es impresionante. y le hicieron justicia con una serie de muy buena factura.
    todas las actuaciones son magnificas, alfredo castro pone una cara de milico culiao impresionante. hay que verla.

  3. javiera says:
    7 años atrás

    De verdad le creo a Maria Gracia que perdió a Carlos, cuando aparece en escena se me aflige el corazon.
    Es una hermosa producción, excelentes actuaciones y un paleta de colores que reflejan nostalgia y tristeza.

    Saludos

  4. Mills says:
    7 años atrás

    Gracias por compartir el link. Me han hablado mucho sobre esta serie y tenía muchas ganas de verla, pero al estar fuera de Chile se complican un poco esas cosas. Gracias.
    Sigo pensando que el arte y la cultura es la mejor manera de reflexionar sobre nuestra historia. Porque es historia aunque a muchos les pese.
    Saludos 🙂

  5. Fran says:
    7 años atrás

    Increíble la producción, muy fuerte también. Mi mamá me acaba de contar que anoche después de verla, se durmió con un inmenso dolor en el pecho 🙁

  6. Lia says:
    7 años atrás

    Anoche la vi y mi recuerdo se mezcló con la realidad de seguir sintiendo ese temor al escuchar los helicopteros sobrevolando mi población… la lucha de mujeres como Carmen me hacen sentir una profunda admiración y emoción.

    Me siento identificada por esta historia, me siento identificada por este recuerdo….me siento identificada por ser mujer.

  7. Avivita says:
    7 años atrás

    La serie es increíble. Muy, muy buena y muy bien hecha.
    Gracias por el dato!

  8. Dani says:
    7 años atrás

    Ha estado buenísima la serie, que grandes actuaciones se han mandado todos. La música (aparte de la canción de Manuel García) la hizo Miranda y Tobar, que también hicieron la música de Nostalgia de la Luz. Se me aprieta el pecho cada vez que la escucho, llega mucho.

  9. yo says:
    7 años atrás

    que bueno que hayan puesto el link. no pude ver los primeros capítulos y me encantaría ponerme al día. siempre es un gusto, aunque sea amargo, ver distintos recuerdos que en una época fueron normalizados y de alguna manera olvidados.
    me tocó estudiar en un colegio donde más del noventa por ciento de los alumnos creían lo que les contaban sus padres, que las torturas eran historias para dar lástima y que tampoco era para tanto. con esa misma formación ya adultos tampoco tuvieron interés en acercarse al pasado. por eso me conmueve, pero me llena de alegría también, que este haya sido el año del documento y del rescate del testimonio. distintos medios le han dedicado un buen tiempo a mostrar lo que tanto trató de ocultarse y se agradece que la ficción esté a la altura con este trabajo.

  10. natii says:
    7 años atrás

    Yo agradezco que la den en horario prime, porque a veces dan super buenas series o producciones y las tiran para la medianoche en que ya muchos duermen.-

    Muy buena serie..me he emocionado un montón.-

  11. Nicole says:
    7 años atrás

    Me sumo a todas las apreciaciones anteriormente dichas. Ecos del desierto me sorprendió muchísimo, ha estado excelente. Mención especial al personaje de Catalina Saavedra, amo su humor y las escenas de apaño total con Carmen.

  12. val says:
    7 años atrás

    Esta súper buena la factura de Wood, me parece mas una película que una mini serie, las actuaciones geniales, Jose Soza (que no lo señalan en el post) increíble. Igual que ayer quede maravillada una vez con la actuación del Tato Dubó. Conocía la historia de German por su documental (y por cultura general) Mi vida con Carlos, pero no conocía la historia desde el punto de vista de Carmen, me gusto conocerla así.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021
nueva canción Gabriela Arcos

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021
Lupe Gajardo LFW

El video de la nueva colección de Lupe Gajardo LFW 2021

Febrero 24, 2021
Wonder Egg Priority

Wonder Egg Priority: bullying adolescente graficado como nunca antes

Febrero 23, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In