• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dulce patria: huevomol en su mejor expresión

Noviembre 28, 2008
el COCINA
15
37
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Dulcepor Sur

Hace algún tiempo le había hablado a una amiga de este postre. Hace más tiempo otra amiga me lo había “presentado” ganándose así toda mi admiración.

Este postre, hecho en base a almendras, huevo, azúcar, whisky y especias nació de la mano de la nana de Eusebio Lillo cuando él y su familia se encontraban en Francia. Juanita, la mujer en cuestión, creó este postre, que debiera ser como un estandarte nacional, inspirado en la repostería francesa, dando vida a un sabor que hasta hoy habita por nuestra cocina.

“Dulce Patria” fue rescatado por la familia Lillo y desde ya hace un tiempo se puede comprar a través de su sitio web y en tiendas especializadas, por ejemplo, Emporio Nacional. Realmente vale la pena probarlo, recomendarlo, regalarlo. Si ya existe hace más de un siglo, sólo queda esperar darle una vida aún más larga.

Nota Anterior

Me encanta llorar

Próxima Nota

Publipost: Huggies jeans, pañales taquilleros

Otros Posts

postres
COCINA

Postres y dulces para celebrar la cocina chilena

Abril 20, 2017

por Carola Mi abuela cocina desde que era muy joven. Hoy, a sus 80 años, es una maestra que maneja...

Seguir Leyendo
Lala Leelu: la filosofía detrás de la pastelería
COCINA

Lala Leelu: la filosofía detrás de la pastelería

Febrero 1, 2018

por Carola Buscando en internet una buena pastelería, me encontré con Lala Leelu, en Santa Isabel con Bustamante. Fui varias...

Seguir Leyendo
DIY: Un candy bar navideño
COCINA

DIY: Un candy bar navideño

Diciembre 27, 2015

por Jime Zapata (@jimezapata) Pan de pascua, galletas de miel, bastones navideños y tantas cosas ricas más! La Navidad y...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 37

  1. Carito says:
    12 años atrás

    El color no es muy atrayente, habrá que probarlo.

  2. Gise says:
    12 años atrás

    Yo lo he probado y es realmente un postre muuuuuy rico ….

  3. belén says:
    12 años atrás

    Es delicioso! También probé una torta con dulce patria, la raja….por qué me gusta tanto comerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!

  4. Elizbeth says:
    12 años atrás

    desconocia este postre lo prabaré por que es a base de almendras y me encantan 🙂
    cada dia se aprende algo nuevo jijijiji

  5. NaTaLiA says:
    12 años atrás

    en zancada deberían prohibir hablar de comida al medio día.

  6. Cristián says:
    12 años atrás

    @NaTaLiA
    Apoyo tu comentario 😀

  7. rdp says:
    12 años atrás

    Me gustaría probarlo, pero más me gustaría saber qué es el huevomol. Sé que es algo antiguo, pero nada más.

    • María says:
      2 años atrás

      Yo ago tortas de huevo mol y manjar

  8. celeste says:
    12 años atrás

    mmm… no me gusta el mazapan y en ;la pagina dice que tiene ese sabor… belén o Gise, es asi??

  9. celeste says:
    12 años atrás

    ahhh y concuerdo con NaTaLiA, podrian dejar de hablar de comida a esta hora… como dice mi primo…ya me esta llorando la tripa!!!jiji..

  10. Hermes Antonio says:
    12 años atrás

    Mayonesa cortada con copete. Así me supo a mí. Pero yo soy crítico de flims, no de foods, así que qué sé yo de cosas ricas.

  11. nicle says:
    12 años atrás

    la verdad yo lo encontré demasiado relajante es como una crema de mazapán
    En una feria gastronómica una vez me encontré con el mismísimo señor “Lillo” vendiendo su producto, me dijo que para bajarle el dulzor se podía acompañar con crema nestlé y la verdad quedaba mucho mejor…

  12. Carito says:
    12 años atrás

    Ay! me dieron ganas de una leche consdensada a cucharadas!!!!

    o de comer unos ricos Brigadeiros..

  13. Hermes Antonio says:
    12 años atrás

    Ah, y cuando la persona que me dio el postre vio que yo ponía cara de estarme quemando el esófago con ácido, también me contó la historia de la nana de Eusebio Lillo, y yo no pude evitar imaginarme a la señora llegando del supermercado con los huevos y la botella de copete hechos tira:

    -Ave María Purísima, qué hago ahora… El patrón me va a azotar de nuevo. Mmmm, ¿y si mezclamos toda esta cuestión? Algo va a salir… Ya no más. ¡Don Eusebito, le voy a dar un postre! Arrímese al sector cocina A.S.A.P.

    -No me hinche ñora, estoy componiendo. “Duuulce paaatria tus patas murió”. No, algo más patriótico.

    -¡Eso, dulce patria! Don Eusebitom usted es un genio.

    -Está diciendo.

    The End.

  14. Manu says:
    12 años atrás

    Wuajajaja… increible el último posteo de Hermes!!! a otro nivel tus comentarios!!!

  15. Elizbeth says:
    12 años atrás

    Hermes que chistoso… jajaja buena la historia !!

    si es como el mazapan paso prefiero la nutella mmm ñami

  16. natii says:
    12 años atrás

    a mi me encanta el mazapan, ñañaan si tiene sabor a mazapan demás que me va a gustar.

    hermes rules.

  17. Pe says:
    12 años atrás

    Nooo no tiene sabor a Mazapán… es LO MÁS RICO que hay. Aunque no he probado el “Dulce Patria”, sólo huevomol en tortas de pastelería. Le amo.

  18. Bárbara says:
    12 años atrás

    Me tincó, sólo si no tiene sabor a mazapan que no me gusta.

    Y sale muy caro??? Torta con eso???

  19. belén says:
    12 años atrás

    Sí, sé que la torta la venden ahí mismo, no sé a cuántos pitiklines.

    El sabor no es a mazapán, tiene sabor a huevo mol con licor, y no sabría decir a qué sabe el huevo mol, lo comía cuando chica, es muy rico.

  20. Natito says:
    12 años atrás

    me dio hambre!

    pero más me antojé de ver todas las cosas ricas que tienen en EmporioNacional… creo que apenas pueda me daré una vuelta por alguno de esos locales…

  21. Carito says:
    12 años atrás

    Bárbara (18) $3.690 el chico, $6.290 mediano y $7.990 el grande.

    Venden rollo de mazapan 😀

  22. paula says:
    12 años atrás

    mmm es esquisiiito!! 100% recomendable, aunque yo lo comi como postre en un restaurant…

    rdp (17) el huevo mol es una mezcla de yema con azúcar, es muy muy rico.

  23. Carito says:
    12 años atrás

    yema con azúcar??? cruda la yema??

  24. Lorre says:
    12 años atrás

    Comí torta de huevomol cuando chica y aun lo recuerdo como dentro de lo mejor que he probado a tan temprana edad jajajaja.. Pero no es sólo sabor a mazapán es algo más… Exquisito!!!

  25. pizca says:
    12 años atrás

    Uuuh si tiene aunque sea un poco de sabor a mazapán, lo probaré. Pucha ahora quiero comer mazapán jajaj

    Nunca había escuchado esto, me tinca caleta.

  26. Valentina says:
    12 años atrás

    Recuerdo las tortas de panqueque de la pastelería Mozart, que son de manjar blanco y huevomol. Son ricas, pero el huevomol siempre me ha dado cosa, porque es “huevo dulce” ( bueno más almendra y bla bla), … lo contradictorio es que el merengue me encanta, jajajaa.

  27. Maritza says:
    12 años atrás

    Parece mayonesa…mi duda…. sirve para las tortas…. para untarlo con pan??? cuál es la finalidad….? o simplemente comerselo a cucharadas…. todos los comentarios indican lo mismo… yo no lo conocía.

  28. Coni F says:
    12 años atrás

    yo lo encuentro rico pero caro… el tamaño de la porción es como una cucharada, pero yo me comería el frasco enteroooo

    mmmmm

  29. Coni F says:
    12 años atrás

    Maritza (27) es un postre, como si fuera un frasco de manjar y se sirve encima con merengue o crema 🙂

  30. pancha says:
    12 años atrás

    me gustó la historia de Hermes Antonio.
    no me tinca para nada el famoso huevomol.

  31. Macarena says:
    12 años atrás

    ES MUUUUY RICO!!! CON UN POCO DEMERENGUE Y UN CAFECITO CARGADO…. RIIIICO!
    RECOMENDABLE 100%
    Y ADEMAS ES UN SUPER BUEN REGALO PARA LA GENTE DULCERA.

  32. elisa frigerio says:
    12 años atrás

    he oido hablar de este postre, no seria mala idea servirlo en la cena de navidad, pero no se la direccion del emporio nacional, alguien me la podria enviar por fa, gracias elisa.

  33. elisa frigerio says:
    12 años atrás

    antes habia escuchado de este postre, no seria mala idea incluirlo en el menu de navidad, pero no tengo la direccion del emporio nacional podrian publicarla ppr favor, gracias. elisa

  34. elisa says:
    12 años atrás

    este es el segundo correo que envio, quisiera publicaran la direccion del emporio nacional, ´para comprar el dulce patria, que desde que lei el articulo, me tiene antojada, por favor si alguin sabe la direccion hagamela llegar, gracias.

  35. mariana y punto says:
    12 años atrás

    elisa, acá salen las direcciones del Emporio Nacional:
    http://www.emporionacional.cl

    suerte!

  36. elisa says:
    12 años atrás

    MARIANA, MUCHAS GRACIAS POR DARME EL DATO DE LA UBICACION DEL EMPORIO NACIONAL, FUI DE INMEDIATO Y ME TENTE CON MUCHAS DELICATESSEN, GRACIAS.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
constituyente

Cómo patrocinar a un constituyente independiente en 4 pasos

Enero 4, 2021
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In