• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Día del Trabajo: ¿cuáles son los temas pendientes?

Mayo 2, 2017
el OPINIÓN, SOCIEDAD, trabajo
3
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Día del Trabajo: ¿cuáles son los temas pendientes? 3
por Emilia

El Día Internacional del Trabajo siempre es un buen momento para hablar sobre lo que nos falta y lo que necesitamos en esta materia, de lo que hemos avanzado y lo que soñamos para el futuro. Disminuir la brecha salarial entre hombres y mujeres es un tema pendiente, pero aún más lo es facilitar el acceso de más mujeres al mundo laboral.

En Chile, según un estudio del INE, en 2016 solo un 48% de las mujeres trabajan. De ese porcentaje de mujeres, más de un millón 400 mil no trabajan por razones familiares permanentes (cuidado de niños, familiares enfermos y/o adultos mayores), versus 40 mil hombres que no trabajan por esta misma razón.

El postnatal de seis meses fue un gran avance, que además incluye al padre. Sin embargo, el año pasado –y a seis años de la entrada en vigencia-, apenas 190 hombres hicieron uso de su beneficio, lo que corresponde al 0,18%. Es decir, la crianza sigue siendo visto un tema principalmente femenino y para muchos empleadores seguimos siendo un cacho.

Otro tema: el sistema de pensiones. Al menos hay un consenso en que, así como estamos, no podemos seguir. Sabemos también que, a pesar del diagnóstico, las propuestas van desde aumentar la cotización a trabajar más años. No he escuchado propuestas sobre limitar el negociado de las empresas (que es una de las cosas que nos indignan). Esperemos que el tema al menos se ponga sobre la mesa en las próximas elecciones.

La productividad. Es cierto, somos súper improductivos. Trabajamos 45 horas semanales –en el mejor de los casos– para perder una, dos y a veces hasta tres horas trasladándonos a nuestros hogares. Una jornada menor pero más intensa -sin tanto cafecito ni visitas a Facebook– podría ser una idea para mejorar la calidad de vida.

Otro tema, el sueldo mínimo (e incluso, el sueldo promedio). En Chile sencillamente no alcanza. Santiago –que es la realidad que conozco de primera mano– ¡es carísima! Lo mismo pasa en otras ciudades como Antofagasta, por poner un ejemplo de regiones.

¡Pareciera que la lista no se acaba! Queda tanto por avanzar y siento que me faltan cosas. ¿Qué otros pendientes creen que tenemos en material laboral? ¿Qué debiera ser lo primordial en esta época de elecciones? ¿Cómo lo logramos?

Foto: @carodu

Nota Anterior

Nueva Feria Ecobelleza cruelty free en Centro Cultural La Moneda

Próxima Nota

Bruno Mars confirma fecha en Chile y venta de entradas

Otros Posts

Marketplace
trabajo

Un Marketplace que apoya a las Pymes y abre nuevos puestos de trabajos a través de la capacitación

Agosto 20, 2020

MKP.cl es un marketplace que se presenta como una solución que da asesoría y acompaña a las Pymes en el...

Seguir Leyendo
Tanya Saracho
TV

Entrevista a Tanya Saracho creadora de VIDA frente al estreno de la 3era temporada

Abril 25, 2020

La escritora de televisión Tanya Saracho es una de las pocas mujeres latinas escritoras en Hollywood que ha tenido la...

Seguir Leyendo
machismo laboral
SOCIEDAD

Machismo laboral: Cuando su deseo es más importante que mi dignidad

Diciembre 2, 2019

Hace 4 años fue como si le pasara a otra persona. Hoy cada vez que recuerdo este hecho de machismo...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 3

  1. Maria says:
    4 años atrás

    Igualdad salarial… yo misma lo vivo.. me pagan un 30% menos que a la persona – hombre – que despidieron por desempeño deficiente y a cuyo cargo lleguè yo, y cumplo mas funciones aun. Obvio que quise negociar y pedir mejores condiciiones y me han tramitado mas de seis meses.
    Lo que si me sorprende que les sorprenda que la extension del postnatal casi no la tomen los hombres, hasta los 6 meses las guaguas se alimentan de teta y lo ideal es a libre demanda, si uno pretende dar a su guagua el mejor alimento, es imposible dejar al padre, serán amorosos, serán abnegados, seran modernos, pero tetas no tienen.

    • Jules says:
      4 años atrás

      Igual antes el postnatal era de 3 meses y las mujeres se las arreglaban para sacarse leche, irse más temprano a la casa, etc., pero la lata de este postnatal es que haces elegir a la madre si ceder por completo esas semanas o no. Sería mucho mejor que ambos pudieran estar juntos y compartir realmente el postnatal. Creo que así muchos hombres lo tomarían.

      • Maria says:
        4 años atrás

        obvio, yo con mis hjas volví a los 84 dias a pasar puras molestias sacando leche en el baño, gastar en bomba, o cortarles la leche no mas, la gua chiquita en sala cuna enfermandose cada 15 días …
        La extension del postanatal es un beneficio para las aguaguas, para que tengan la mejor alimentación y no tengan que exponerse a enfermedades en las salas cuna siendo tan pequeñitas.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Taróscopo

Taróscopo marzo

Marzo 8, 2021
Libro de LasTesis

“Quemar el miedo”: el libro de LasTesis

Marzo 7, 2021
La isla de las gaviotas

Crowdfunding para “La isla de las gaviotas”, película de identidad travesti chilena

Marzo 7, 2021
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021
Rosa del Nilo

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In