• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español

Mayo 23, 2011
el SOCIEDAD
6
44
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español 19
por Mariana y punto

Tal como ha estado empezando a pasar en Chile a propósito del rechazo a HidroAysén, justo me ha tocado presenciar cómo en España la semana pasada se consolidó un movimiento ciudadano que ha tenido personas -desvinculadas de partidos políticos, sindicatos y otras asociaciones- organizadas y acampando en plazas de todo el país.

Lo que partió como una protesta organizada y planeada durante meses (la que en España se conoce como el 15-M, programada por el movimiento llamado Democracia Real Ya) se transformó en una manifestación espontánea que partió con más o menos 30 personas que, después de protestar el domingo 15, decidieron quedarse a acampar en Sol, en pleno centro de Madrid.

Los echaron, pero volvieron más. Y volvieron a echarlos, pero más personas llegaron. Cuando yo llegué a Madrid el jueves 19 había un grupo de personas acampando, pero todavía se podía circular tranquilamente por Sol y lo que más me llamaba la atención eran las carpas en plena plaza y la cantidad de papelitos con peticiones que ya estaban pegados por todos lados. Ya en la noche la plaza estaba llena y así siguió creciendo desde entonces hasta este domingo 22, día de elecciones municipales y autonómicas en España.

Leyendo el suplemento dominical del diario El País me entero de que algunos de los líderes y portavoces de la Acampada Sol nunca habían estado antes en una manifestación. Y esta semana están haciendo historia. Entre los objetivos del movimiento, están el reformar la ley electoral para que la democracia sea más representativa y proporcional que con el sistema actual, que imputados no puedan postular a cargos públicos (está lleno de candidatos cuestionados y enjuiciados), fin de sueldos vitalicios a políticos… todas medidas que si bien no se replican tal cual en Chile, creo representan problemáticas bastante similares.

Se instalaron acampadas en plazas de toda España y en Madrid en las calles aledañas a la ya repleta Sol, donde los locales de la misma plaza no sólo no cierran sino que entregan comida a los manifestantes, así como muchos voluntarios que han aportado con distintos bienes a la organización y sus comisiones (las hay de todo! por ejemplo acción, alimentación, salud, legal, respeto, infraestructura, comunicación…), y este domingo que ya se podía entrar más hacia el centro de la plaza y revisar todo como si se tratase de un museo viviente, pude ver que hasta tenían guardería y biblioteca para comodidad e información de quienes estaban protestando.

Al haber leído sobre las protestas y manifestaciones que se han seguido dando también esta semana en Chile me da pena no estar allá y continuar siendo parte de algo que para muchos incluso trasciende a HidroAysén. Pero menos mal pude ser testigo de algo enorme, precioso e histórico como ha sido este movimiento espontáneo donde los españoles gritan, entre otras cosas, ” que no nos representan!”. Les suena familiar?

Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español 20
Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español 21
Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español 22
Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español 23
Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español 24
Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español 25
Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español 26
Democracia Real Ya: el ya histórico movimiento español 27

Nota Anterior

Las promesas del 2do informe de Piñera

Próxima Nota

Mi ídolo me odia

Otros Posts

Camila Bañados
MÚSICA

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021

Camila Bañados publicó el videoclip de su último single: "Viaje". Es un video lleno de detalles preciosos. Nos cuenta de...

Seguir Leyendo
educación montessori
Podcast Zancada

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021

En este episodio del #podcastzancada conversamos con Andrea Cadiz, directora y fundadora del jardín infantil La Casa de los Niños...

Seguir Leyendo
David Lynch
CINE

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021

Centro Arte Alameda Tv celebra el cumpleaños de David Lynch con una revisión de sus primeros trabajos: la copia restaurada...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 44

  1. Fep! says:
    10 años atrás

    Lo que sucede en España suele replicarse en Chile en unos años.
    Ojalá sea pronto el momento.
    Y como bien apuntas, lo que está pasando acá DEBE trascender a HydroAysén, porque si bien las demandas ecologistas son legitimas, a mi parecer existen muchos otros problemas más urgentes por los cuales exigir soluciones y mejoras.
    Es de esperar que el mundo twittero siga creciendo en acción y que se nos unan los que necesitan que este sea un país más justo, los que son precisamente los que ni usan twitter, ni para quienes la Patagonia es una prioridad.

    • Gala says:
      10 años atrás

      Que bonito hablar de esto, yo también he participado desde otra ciudad de España y es todo muy esperanzador, la gente se junta en las plazas, dialoga se asesora e intenta organizarse de la manera más cívica posible con el denominador común de la indignación. Me encantó ver como con altavoces se paseaban abogados voluntarios dando consejos para no quebrantar la ley que hacer en caso de detención, siempre desde la prevención porque la gente ha sido super civilizada y no ha habido acción policial. Me encantaría que en Chile podamos protestar así, que lo haremos, se pueden copiar buenos ejemplos como este.

  2. Salva says:
    10 años atrás

    Lo mejor de este movimiento español es que, en las elecciones municipales, significo una aplastante derrota del socialismo y un triunfo para el Partido Popular de derecha.
    No nos olvidemos que el PSOE y Zapatero ascendieron al poder solo gracias al sangriento atentado de Atocha, y han conducido a España a la debacle moral y economica.

  3. Avivita says:
    10 años atrás

    Creo que es un legítimo descontento de la gente. Porque ningún partido ni político representa a la gente.
    Lo malo son los pasteles que van a robar. Esos son los que empañan cualquier movimiento de expresión popular.
    Es muy sano plantearse la expresión soberana y popular sobre lo que está mal para enseñarle a los gobernantes y a la posición que están haciendo mal las cosas.
    Me encantaría que los movimientos sociales fueran así acá. Sin esos alterados.
    Saludos a todas!

  4. Josefa says:
    10 años atrás

    “donde los locales de la misma plaza no sólo no cierran sino que entregan comida a los manifestantes”… replicar eso aquí, difícil. No lo digo por los dueños de locales acá en Chile, sino por nosotros, los manifestantes, que aun no podemos controlar a los delincuentes que se infiltran en la marcha.

    • Avivita says:
      10 años atrás

      Tu lo has dicho: “que aun no podemos controlar a los delincuentes que se infiltran en la marcha”, esos son el problema.

      • Zipo says:
        10 años atrás

        Exacto. Mientras los organizadores no sean capaces de controlarlos, no debieran, por prudencia, organizarlas. O bien, como cualquier ciudadano comun y corriente, los organizadores debieran pagar con su patrimonio los daños ocasionados y asumir la responsabilidad legal y criminal que deriven de su convocatoria.

    • Marge says:
      10 años atrás

      Completamente de acuerdo con ustedes, el problema con las manifestaciones chilenas es que nadia se hace cargo de nada. Tal como dice Mariana y punto en la Puerta del Sol hay comités para todo y no dudo que hay uno de seguridad y de que las mismas personas que están acampando llaman a la policía y detienen a cualquier delincuente.
      En cambio que pasa en Chile cuando alguien prende un neumatico? el resto de los delicuentes usan el humo como cortina para robar una farmacia y la gente que se dice o cree correcta se queda ah mirando… de llamar a la Carabineros o generar organización al interior de la protesta para evitar los saqueos, nada!

      • Romina says:
        10 años atrás

        Creo que estan generalizando demasiado, aca en Concepción casi todas las marchas han sido lo mas paficico que se puedan imaginar. Los incidentes que han ocurrido han sido hechos completamente aislados e independientes a las marchas, claro obvio que la prensa no hace la distinción en fin de alimentar una campaña del terror contra las manifestaciones.
        Asi que cabras que no nos engañen y sigamos el ejemplo español de exigir incansablemente lo que es justo.

        • carlip says:
          10 años atrás

          por lo visto no vives cerca de la u de conce…. es pacífico q para CADA protesta no podamos salir de la nuestros hogares???

  5. maria carolina says:
    10 años atrás

    …………pero vieron las protestas de acá?, Fue pura destrucción, daño a la propiedad privada y pública, maltrato, mugre, basura, creamne no tiene nada que ver con lo sucedido en España

    • maca says:
      10 años atrás

      vieron? no fuiste? si fueras a las marchas y partciparas de ellas sabrias que el porcentaje de gente violenta es minimo! claro que las hay, pero no en gran cantidad otra cosa esq los noticieron la vendan!

      • maria carolina says:
        10 años atrás

        A esta no fui porque despues de ver como por la espalda y en un acto de cobardía total le pegaron a carabineros, NO participo de la violencia, prefiero protestar de otra manera, como andar en bicicleta por todo santiago para no contaminar

        • Zipo says:
          10 años atrás

          ¿por qué los puntos nrgativos al comment de Carolina’ ¿Acaso encuentran malo que a alguien le parezca mal que agredan en patota a un carabinero en el suelo?

      • Marge says:
        10 años atrás

        maca cuándo un “porcentaje mínimo” de gente deja 50 palos en daños y más encima ataca a un grup de cadetes que iba a desfilar es que la marcha no está resultando.
        Que la mayoría de la gente se comporte bien no es suficiente para catalogar una marcha como pacífica

        • sofi dannemann says:
          10 años atrás

          no le crean todo lo que dicen a los medios… yo he estado en cada una de las protestas y nunca me habia sentido tan agredida por carabineros, siendo que no soy una persona violenta…
          si, hay delincuentes, pero los carabineros tienen todo el poder para llevarselos a ellos y no necesariamente invadir con lacrimogenas, aqui hay un problema de que el gobierno no quiere que nos manifestemos, o si no vean la diputada cristi (udi) que dijo: “A la gente que no quiere que le duelan los ojos y la garganta, que no esté donde no debe estar”….
          http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2011/05/20/cristi-udi-a-la-gente-que-no-quiere-que-le-duelan-los-ojos-y-la-garganta-que-no-este-donde-no-debe-estar/
          sigamos manifestandonos por lo que nos parece justo! lo unico que hacen es infundir miedo y hacer que la gente deje de luchar!

          • sofi dannemann says:
            10 años atrás

            se me olvidó… mi lucha es por la educación… sumense al movimiento NO HAY FUTURO SIN EDUCACIÓN PUBLICA Y DE CALIDAD…
            http://www.reformaeducacional.cl/

      • Lola says:
        10 años atrás

        Te apoyo maca, hay opiniones que se basan sólo en estadísticas y fotos de prensa “oficial” y poco objetiva (muestran todo lo malo y aborrecible y las causas de la marcha y la parte pacífica no se muestra).
        Eso sí estoy totalmente en contra de la violencia de los encapuchados, pero también de fuerzas especiales.

  6. Campanita says:
    10 años atrás

    Bien por los españoles y la sana manera de protestar. Me pregunto qué pasaría si en Chile nos instalaramos en la Plaza da la Constitución, o en la Plaza de Armas o Plaza Italia… en cuántos minutos los pacos (mandados debo reconocer) sacarían a la fuerza las carpas instaladas????
    En Argentina, en plena plaza frente a la Casa Rosada hay un grupo de ex-militares exigiendo sus derechos, en la misma honda que los españoles y les puedo asegurar que llevan meses y nadie se mete con ellos. Pero siguen protestando.
    Podríamos volver a hacer los históricos sitting que se hicieron en la dictadura? cuando unos valientes dirigentes de oposición solo se sentaban en la calle, en plena plaza Italia, durante el tiempo que alcanzaran para protestar? Sin violencia, pero mucha efectividad?
    Cómo erradicar a los violentistas de las manifestaciones y evitar la sobrerreacción de los pacos?

  7. Carlota says:
    10 años atrás

    Ojala que aqui fuera como en España, pero aca aun no se puede controlar a los delincuentes.
    Alguna se imagina que aca armen una biblioteca y que la gente se interese en ir a verla?? Lamentablemente la mayoria de los que van a protestar se quedan en las buenas intenciones sin informarse. Si bien vamos avanzando, no es comparable nuestra situación con la de España, ellos nos llevan mucha ventaja aun.

  8. Paulilla says:
    10 años atrás

    Lo que está pasando en Sol es increíble, pero encuentro que no es comparable con las protestas chilenas, tanto por la motivación (en España es por un hastío contra el sistema político, en Chile por Hidroaysén y medio colado contra Piñera) como por la organización y civilidad con la que se hacen. Ojalá algún día en Chile logremos tener protestas a la altura del ejemplo que están dando los españoles

  9. Fep! says:
    10 años atrás

    No será que es momento de -con permiso- cambiar la forma de protestar?
    Llevamos años de marchas, pacificas la
    Mayoría y qué ha cambiado? Qué han conseguido esas manifestaciones pacificas?
    No quiero justificar la violencia pero por lo visto, la paz no pone nerviosos a los que mandan.

    • alelie says:
      10 años atrás

      Revisa la historia…Gandhi por ejemplo

      • Yo says:
        10 años atrás

        Pero el caso de Gandhi es completamente excepcional, único en la historia. Y todos sabemos que su aporte fue ruido de fondo para un proceso mucho más potente que se estaba viviendo en la descolonización británica, porque estaban destruídos económicamente luego de la SGM.

        Todos los procesos pacíficos que han conseguido algo, no ha sido por ellos mismos, simplemente patean un sistema que ya se desmoronó, así con la descolonización, así con la caída del régimen Soviético.

        • Pau says:
          10 años atrás

          Este sistema se esta desmoronando solo. Hay muy pocas personas contentas en el.
          (Sorry, no tengo acentros aca)

          • Helter Skelter says:
            10 años atrás

            Lo ùnico que ya se desmoronò, hace 20 años, y algunos parece no haberse informado al respecto, fue el socialismo

          • Bernie says:
            10 años atrás

            El sistem,a que se desmoronò hace 20 años por ineficiente fue el socialismo, por si no se acuerdan.

        • Lila says:
          10 años atrás

          “Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos.”
          M.Gandhi.

  10. pock says:
    10 años atrás

    mientras que nos sintamos ratones seguiremos siendo ratones
    Chile tiene historia bruta, con españoles y mapuches, con la dictadura y con una democracia que aplasta a muchos, eso es ineludible
    pero eso no quita que podamos ser mejores, que nos creamos el cuento y mejoremos las protestas, sin ruido con musica, sin violencia con murga, batucadas, teatro, sin basura con arte, sin necesitar seguridad policial sino que los mismos organizadores armen un grupo, si 40 mil personas pudieron salir a manifestar creo que cuesta NADA tener un cordon humano de mil personas revisando mochilas por si hay panfletos, piedras, molotov, fosforos, etc.
    Hay que reconocer nuestra historia belica y bruta y mejorar. hacer protestas pacificas desde niño (fue mi caso mis padres me llevaron a protestar 1 vez a la alameda en tiempos de pinochet y lo recuerdo bonito como en Machuca, cero violencia solo fue mostrar un malestar y yo muy pequeño, luego de grande he ido a muchas manifestaciones pacificas, se puede, solo basta con una buena organizacion y excluir a todo violentista sea paco o delincuente con capucha)
    hay que hacerse cargo de lo que hemos vivido y las responsabilidades de todos los agentes, y hacer algo mejor, creo que se puede solo falta la motivacion y organizacion y la protesta puede ser por cualquier tema, lo importante es saber que las calles son para nosotros y si nosotros no las cuidamos no podemos pedir que los pacos lo hagan, dejemos de ser guaguas de pecho que tiran la basura y luego piden que otro la levante, que organizamos marchas y no nos preocupamos de la seguridad de todos, niños, ancianos, gente que vive o trabaja ahi….

    • supercampeones says:
      10 años atrás

      sorry, pero muy latero.

  11. Lola says:
    10 años atrás

    Yo creo que no tenemos por qué compararnos con los españoles: somos chilenos y ni siquiera somos europeos.
    Creo que acá se está generando algo, me emociona que en las últimas marchas (hidroaysén, estudiantiles, por ej.) hayan tenido muuuuucha convocatoria. Lo único que nos falta es dejar la violencia, tanto de represión policial como encapuchados tontos. Pero no dejemos que eso opaque nuestro repudio a un sistema que ya NO funciona NI nos representa!

    • Yo says:
      10 años atrás

      El problema… es que los políticos saben muy bien que este sistema no nos representa, y que no funciona (por lo menos para las mayorías que votamos), pero sí funciona muy bien para ellos, y los empresarios, ellos sacan hartos beneficios de este sistema, Hidroaysen es un ejemplo gráfico de ello.

      No se alejarán del poder simplemente por eso, la historia nos demuestra que la clase gobernante NUNCA dejan su poder sino por medio de la violencia, de allí que las revoluciones sean tan sangrientas.

      • Lola says:
        10 años atrás

        Y lo más triste es que tienes toda la razón 🙁

      • Romina says:
        10 años atrás

        Si pero no exageremos, nadie pide que dejen el poder, no estamos hablando casi de una revolución bolchevique, se pide que dentro de toda nuestra institucionalidad se hagan cambios legislativos para hacer una democracia mas efectiva, con mayor representación, mejor educación, mejores politicas ambientales etc. es mucho mas simple que una “revolución violenta” la cual obvio nadie (inteligente) quiere.

        • Lola says:
          10 años atrás

          No hay que exagerar, pero tampoco quedarse sentado esperando que las cosas pasen 😉

  12. Mallory says:
    10 años atrás

    Yo también me encuentro en España en estos momentos y ha sido curioso todo lo que está pasando acá. Por un lado, enterarme que no es muy común hacer protestas, por otro, ver el nivel de organización que tienen y la casi nula respuesta de la policía. Por ejemplo, en barcelona no he visto policía por ningún lado, la gente se preocupa de dejar todo limpio, de no rayar murallas ni estatuas y no llegan los pelotudos a romper todo lo que hay alrededor. Por un lado es un ejemplo. Pero por otro, aún lo siento un tanto ingenuo y temo que todas sus buenas intenciones queden en nada. Pero en fin, lo importante es que estos movimientos comiencen y ya protestar por una democracia falsa sustentada sólo en el capitalismo, ya es una gran paso.

  13. MAE says:
    10 años atrás

    Sencillamente admirable, completamente bello, una lección de ciudadania… Buenísimas fotos además!!

  14. MAE says:
    10 años atrás

    Por otro lado, como hicieron los argentinos el 2001, “que se vayan todos!” (los políticos).

  15. Amidala says:
    10 años atrás

    Que lindoo!, se paso… ojalá acá en Chile dejaramos de ser tan ratones y tan idiotas para votar porque siempre nos calzan!. Gran presidente que tenemos…

  16. Zipo says:
    10 años atrás

    La respuesta esta a la vista, en las banderas rojas del partido comunista y socialista que aparecen en todas las fotos de los disturbios y actos vandaliscos en las manifestaciones. No darse cuenta de adonde viene la violencia es de tontos o cinicos…

  17. clau c says:
    10 años atrás

    A nadie se le ha ocurrido pensar que hay veces que les conviene que a los mismos supuestos agredidos (pacos, politicos puestos en duda, gobierno como se llame) les convienen estos supuestos “encapuchados”?. Cuando yo estaba en la U extrañamente a estos encapuchados que dejaban la escoba nunca los agarraban los pacos, pesacaban a estudiantes que protestaban pacificamente, o gente que simplemente estaba ahi, mirando, y claro después todo ese desorden les sirve para justificar la violencia desplegada por los “organismos de orden y seguridad” y no otorgar los permisos que deben dar por mandato constitucional, por que supuestamente no saben controlar a estos “supuestos” infiltrados. No sé si soy muy desconfiada, perso siempre me ha parecido dudoso.

    • clau c says:
      10 años atrás

      Son mala onda. No pueden aceptar otra visión de las cosas, las cual es absolutamente posible en esta sociedad de manejo de medios que estamos viviendo…

  18. Javiera says:
    10 años atrás

    Menos mal que siempre hay personas dispuestas a luchar por los derechos de todos, aunque deberíamos ser todos los comprometidos con esta causa… la desilucion con la política es por culpa de políticos fraudulentos que no representan el sentir del pueblo. Pasa ahora en Chile con Hidroaysen, por mas que hagamos marchas y protestas parece que no nos escuchan… indignante.
    Me quedo con esta frase: Nos dicen que llueve pero nos mean

    saludos

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Camila Bañados

Camila Bañados hizo un videoclip precioso en stop motion

Enero 16, 2021
educación montessori

Podcast Zancada #47: Andrea Cádiz, educación montessori, Cobra Kai 3 y This Is Us 5 (con spoilers!)

Enero 16, 2021
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In