• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

De las cosas que me gustaría hacer: tejer

Mayo 16, 2011
el PERSONAL
9
56
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

De las cosas que me gustaría hacer: tejer 3
por Chepita Monroe

Encuentro que saber tejer y dedicarle tiempo es tan pero tan lindo que es una de las tantas cosas que me gustaría hacer. A veces me pregunto qué es lo que me detiene, porque cuando chica era súper buena para tejer y me sabía muchos puntos.

Y creo que para ser una buena tejedora hay que tener voluntad. O sea, da lo mismo si una teje cinco minutos o una hora, pero hacerlo hasta terminar el tejido. Y eso es lo que no tengo, voluntad. Muchas veces he ido a Rosas a comprar lana, palillos y revista de tejidos, comienzo la bufanda y queda a la mitad.

Lo que más me gusta de tejer es que es un acto que se hace con las manos, con un ritmo determinado y conectándose con una parte ancestral que sólo las manualidades sacan a flote.

Espero, de verdad, poder tejerme algo y sentir que aún en mi alborotada vida tengo espacio para algo tan puro y sencillo.

Nota Anterior

The Eraser by Age Rewind

Próxima Nota

DOM/15/05 Domingo de vinilos en Santo Remedio

Otros Posts

violeta imagina
DISEÑO

Violeta Imagina, un emprendimiento que fomenta el bordado y la creatividad

Noviembre 25, 2019

Conversamos con Claudia Abarca, creadora de Violeta Imagina, un emprendimiento que busca potenciar y facilitar el hobby del bordado.

Seguir Leyendo
tejer we are knitters
DATOS

Aprender a tejer con los kits y tutoriales de WAK, We Are Knitters

Junio 25, 2019

Tejer puede ser una terapia de relajación, y una excelente manera de ocupar el tiempo libre y llenar las horas...

Seguir Leyendo
bordar
DECORACIÓN

Aprende a bordar: videos con todo lo que necesitas saber para partir

Marzo 24, 2020

Puedes usarlo como terapia o plantearte desafíos creativos yendo más allá del formato convencional, por eso es lindo ver referencias...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 56

  1. natalia h says:
    10 años atrás

    Yo insisto con que Zancada me sigue. Ayer fui a comprar lana a Rosas y saqué una foto igualita a la de este post. Coincidencia?!?!

    (Sé tejer cosas fáciles. En realidad me da lata leer los tutoriales para aprender a hacer cosas más elaboradas. Soy flojita)

  2. Makarena says:
    10 años atrás

    yo todos los inviernos compro lana para un gorro y una bufanda… pero no los tejo yo, los teje mi mama

    • Josefina says:
      10 años atrás

      jajaja idem!

  3. Mishca says:
    10 años atrás

    Yo tejo, el grupo de amigas que me hice en stgo es por que nos juntábamos a tejer (ahora es mas cháchara que tejido eso si).
    Y aunque paso por periodos en los que no tengo ganas de hacer nada, sobre todo en verano por que como que lana y el calor no van, en esta época reincido, con calcetines, gorros, chalecos, alguna que otra idea loca que al final no me gusta y desarmo.
    Ademas una vez leí que sostener los palillos estimulaba puntos de acupuntura en las manos que relajaba, no se si es verdad por que a mi cuando no me resulta el tejido me pongo tensa que duele.
    Pero igual XD

    • Isabel says:
      10 años atrás

      Si yo tambien lei por ahi que relajaba, por eso las mujeres de antes eran más relajadas, porque tejian o bordaban, hacian cosas con las manos. No se si esa teoria será verdad, pero de que relaja, relaja y uno bota neuras!!! lo mismo pasa con el bordado (mi obsesión)

      • Mishca says:
        10 años atrás

        Me pasa con el bordado que a pesar de usar la aguja con pta redonda me termino destrozando el dedo, ni los dedales me funcionan XD

      • Pajarito Nuevo says:
        10 años atrás

        Las mujeres de antes eran mas relajadas porque la vida era mas relajada, sin tanto correr de allá para acá, sin bombardeos de publicidad ni programas faranduleros, de echo, sin tele! la gente conversaba mas, se miraba mas, compartía mas, las hijas con las mamás y abuelas, algo tenían que hacer cuando estaban en la casa para entretenerse!

  4. Lore says:
    10 años atrás

    Cuando estaba embarazada me dio por tejer. Consegui una bufanda, un sueter para mi amado, otro para mi, miles de florcitas para hacer cintillos y pinches y una cartera a crochet para mi hermana. Después que nació mi guagua nunca más agarré un palillo o un crochet 🙁
    Ahora estoy estudiando de nuevo asi que mi tiempo libre se reduce a casi nada, lo que trato de hacer cuando puedo es pintar mandalas, pero tengo muchas ganas de volver a tejer

  5. Migatitami says:
    10 años atrás

    Yo empecé un chaleco el año pasado y me faltó lana, pero en La Serena no encuentro lo que se vende en Santiago, así es que dejé todo tirado… supongo que tendré que desarmarlo y hacerme una graaaaan bufanda no más, jasjajskajskajaja!!!

    • alelie says:
      10 años atrás

      O un chaleco sin mangas je je 😉

  6. Fenhu says:
    10 años atrás

    Decidí aprender a tejer una vez hace unos años atrás, ya que me dijeron que era muy relajante y estaba muy estresada. Empezé a hacer una bufanda, pero me quedó taaaan apretada que terminó como una cobra, ya que se enrollaba. Parece que no me relajó mucho que digamos…

    • Pajarito Nuevo says:
      10 años atrás

      Eso fue problema de palillo ademas de estres, las lanas deberían traer, al lado del numero de palillo recomendado, la nota “en caso de estres, usese con palillos uno o dos numeros mas grande” XD

    • natalia h says:
      10 años atrás

      Uy, yo tuve la experiencia opuesta. En un momento de mi vida, estuve con muchísimo estrés derivando en depresión con ataques de pánico incluidos por no tener pega; así que me puse a tejer bufandas (lo único que sabía y sé tejer). Tejí y tejí y tejí hasta que me quedaron los dedos crespos, y después vendí lo que tejí y eso me dio ánimo, como que no todo estaba perdido y de alguna parte iba a salir plata, aunque fuera tejiendo bufandas y vendiéndoselas a las compañeras de trabajo de mi familia/amigos. Tejer como que me salvó! 🙂

  7. @MauricioMarin says:
    10 años atrás

    Aún recuerdo las pantuflas que me tejía mi santa madre para ir al colegio, valoraba mucho eso.

    Principito.

  8. Claudis says:
    10 años atrás

    yo estudié en colegio de monjas, así que el tejido era parte del curriculo escolar
    pero además en mi casa se autodeclaran “arañitas”, siempre vi tejer a mi abuela, mi madre y mis tías; así que era como lo normal aprender a tejer

    mis mayores obras del tejido fueron un chaleco para bebé y un abrigo para un sobrino de 2 años…. pero de eso han pasado más de 8 años y entre el trabajo, los estudios y el amor, poco tiempo ha quedado para el tejido…

    supongo que como le pasó a Lore, cuando me embarace, me volverá la locura por el tejido.

  9. ana bolena says:
    10 años atrás

    Aaaah todo calza pollooo!!
    Es mi pega y mi pasión, mis neuronas se revuelcan todos los días ideando diseños nuevos, tejo, armo, desarmo (más de lo que debería), mi título lo hice en base a vestuario tejido con bolsas de plástico, paso horas y horas buscando tutoriales y ensayando puntos, pero al final siempre vuelvo a los más simples, e invento sus chanchullos por aquí por allá.
    Hace poco empecé con los amigurumis, y tengo como 3 telares a medio fabricar…me gustaría tejer mucho más pero a veces la flojera me la gana.
    Anoche le terminé un poncho a mi hijo, pero no se lo quiere poner, cuec. Ahora voy por un montgomery tejido.
    Gracias por el post!! me dieron energía para continuar con la jornada tejedora.
    Saludosss

    • Mala Junta says:
      10 años atrás

      A mi tb me encanta tejer, pero no me va muy bien con la motricidad fina.
      La otra busque en internet paginas para hacer amigurumis, pero no se ve facil. Me podrias indicar algunas, o decirme donde hacen cursos de eso, y de tejido en general para principiantes.
      Saludos.

  10. Ro says:
    10 años atrás

    El año pasado mi ex pololo 🙁 jaja compro un gorro para la nieve… y pago como 9 lucas, lo que el no sabia es que yo en el colegio cuando era chica teji alguno, entonces compre lanita con colores fuertes y le teji uno y taba feliz, ahora toy pensando seriamente en tejer y venderlos a 6 lucas jajaja, me quedan lindos lindos jajaja

  11. @manurapmirez says:
    10 años atrás

    Aún recuerdo esas tardes de invierno cuando llegaba a casa y mi abuela estaba instalada al lado de la estufa a parafina con cáscaras de naranja viendo rojo fama contra fama. Tejía casi por inercia todo el día, yo solo veía ovillos de lana por todas partes hasta que un día me dijo: Mi niño terminé tu bufanda! Aún le agradezco su gesto, sobretodo en las frías mañanas.

  12. Fran says:
    10 años atrás

    Me encantaría aprender a tejer. Pero soy nula para el asunto; una vez logré hacer unos diez puntos, pero cuando iba a hacer la segunda línea (?) los deshice todos xD Me han enseñado TODAS las mujeres de mi familia, hasta una tía lejana que no hace nada de nada por la vida, y ella intentó enseñarme. Hasta uno de mis amigos teje!!!
    En mi casa soy un chiste al respecto, cuando tenía 17 mis papás me regalaron una caja que decía ”mi primer kit de tejido”: era un pack con lanitas, palillos, una cosa rara que al parecer es para hacer pulseras y agujas. Era niños DESDE 4 años y adivinen: no aprendí. 🙁
    Buen post! Saludos 😀

    • f says:
      10 años atrás

      Yo tambien soy nula para eso: en la basica hubo una vez en que teniamos que tejer por obligacion y era con nota, yo lograba tejer de ‘derecho’ (no recuerdo si ese es el termino) pero de ‘revez’ no era capaz, me era imposible, me intentaron enseñar mis compañeras, la profe, mi mamà y no hubo caso, no pude. Al final mi mamà me hizo el tejido; ella tejìa cuando yo era chica, pero ahora ya no lo hace, le da flojera…

  13. caro says:
    10 años atrás

    Yo tejo hace unos 3 años y la verdad es que encontré el paraiso, tejo en el poco tiempo que tengo entre mi trabajo y otros pasatiempos, pero me encanta mezclar colores formas y texturas. saludos

  14. Makday says:
    10 años atrás

    Yo hace rato que tengo la idea de ir a comprar lana, palillos y ponerme a ver unos videos en youtube para aprender a tejer…..
    Awwww, tengo muchas ganas de tejerle un chalequito a mi perrita beagle (Kanela), que pasa harto frio!!
    Como no me he puesto las pilas, el otro día agarré una bufanda que tenía, la corté en 2 y le armé un poncho. Así se ve mi niña:
    http://twitpic.com/4x38iv

    • paty says:
      10 años atrás

      que perrita mas linda

  15. Lis says:
    10 años atrás

    yo empece a hace poquito a tejer y a sido santo remedio a mi estres. me encanta y disfruto cada gorrito o bufanda que termino. no hago cosas muy elaboradas porque no cacho tanto pero por el momento me ayuda mucho.

  16. Pablo says:
    10 años atrás

    El papá de Pingu teje

  17. marsh says:
    10 años atrás

    Me encanta tejer!!!!
    Es algo q habia dejado botado por mucho tpo, pero este año retome mi crochet (no se por q, pero no puedo tejer con palillos) y me estoy haciendo cuadraditos de colores para armar una frazada =)

    Realmente es muy relajante, y un poco adictivo tb, cada vez q tomo la lana me cuesta parar…

    Saludos y buen fds =)

  18. Fefa says:
    10 años atrás

    Yo amo tejer, me encanta. Aprendí hace hace aproximadamente 5 años viendo tutoriales en Youtube y nunca más paré. En el verano me hice una “colcha” para la cama, de puros cuadraditos de cochet, llegué a quedar con una leve tendinitis porque solo quería terminarla! Pero valió la pena, no saben lo que me ha salvado estos días helados.
    Lamentablemente, este último tiempo mi espalda, específicamente los hombros, duelen cada vez que estoy más de una hora tejiendo. Me da pena, porque en serio me gusta mucho tejer 🙁

  19. Pamela says:
    10 años atrás

    Mi abuela, siempr etejio mucho y muy hermoso, aprendi a tejer muy chica y lo hago ocn cierta regularidad.
    A veces me da por palillo, otros por crochet, se sacar puntos de revistas y cuando estab ella viva intercambiabamos, ella me pedia que le sacara un punto por revista, porquee ella asi no podia y cuando yo no cachaba ella me enseñaba,porque sacaba puntos solo con mirarlos.
    Tejia mucho, ahoratengo poco tiempo, pero me reconcilie con los palillos que desde que murio mi abuela, los tenia suspendidos. A mis hijos siempre les hago algo, ahora el beneficiado es el chiquito, pero me gusta hacer todo, ropa, cochas cortinas, etec. Algo para mi aunque me demore lo termino pueden pasar años.
    Mi examen de grado (derecho) dio como resultado un mantel redondo gigante, ja.
    Bueno, siempre es bueno hacer algo asi, quiero aprender telar…

    • tere says:
      10 años atrás

      justo esta semana yo tb compre lana en esta epoca dan ganas de tejer, pero a mi me gustan las cosas pequeñas y de puntos sencillos como el correteado o un derecho y un reves mas alla soy nula, el año pasado me tejí un par de gorros y cuellos, una capita y para mi novio gorro y bufanda, este año voy por una bufanda ancha que tb me sirva de gorro y cada vez que tengo un rato libre en la pega me pongo a tejer o en el banco, pero pasa algo extraño con la gente k me mira algo raro no se porque sera.

  20. Dalia says:
    10 años atrás

    ¿ existe algo tan rico como tejer junto a la estufa mientras afuera diluvia? … yo creo que no 😛 .
    Yo igual como alguien que posteo mas arriba fui a un colegio de monjas y nos hacian tejer pantuflas, gorritos y ropita para las muñecas; yo llegaba siempre con el tejido super avanzado de una clase para otra, pero era pk mi mamá tejia por mi… ella es la que sabe de reducir puntos, sacar mangas y combinar colores en un mismo tejido a diferencia de mi que con suerte se tejer una bufanda . Resumiendo : mi mamá es una verdadera artista con los palillos !!!

  21. Lapatapelá says:
    10 años atrás

    Me encanta tejer, tejo todos los inviernos aprendí en el colegio lo básico y mi abuelita que es realmente una artista me enseña siempre cosas nuevas. A veces tejemos juntas, ella obviamente puede ver una película y tejer al mismo tiempo sin mirar lo que está haciendo, que le está quedando increíble. Yo me tengo que concentrar y parar para mirara la tele. Ojalá todas se motiven a tejer, las que no saben partan haciendo cuadraditos de colores que luego unen y pueden hacer una bufanda o frazada, esa es la mejor escuela. Saludos!!

  22. Maria Paz says:
    10 años atrás

    Hace días que estoy por tejer, lo hago hace unos 7 años, he hecho chalecos, bufandas, gorros, calcetines, todo con relativo éxito, superando la torpeza que se me achacaba cuando chica. Mi mamá teje maravilloso, pero enseña como las pelotas (retos, gritos, ojos al cielo por mi lentitud para agarrar el punto) así que aprendí de las revistas, tomó más tiempo, pero me evité malos ratos, ahora no tengo mucho tiempo, pero realmente es relajante y muy grata la sensación de producir algo lindo, algo que le das a alguien que quieres o que usas tú misma. Creo que me iré de shopping lanístico…

  23. fengber says:
    10 años atrás

    Me carga tejer, pero les dejo un link muy bonito

    http://www.paula.cl/blog/tendencias/2009/07/13/tejedoras-furiosas/

  24. Paurp says:
    10 años atrás

    No es dificíl, yo tuve que aprender para ayudar a mi madre que teje bufandas y las vende….pero soy puro DERECHO;DERECHO;DERECHO… wajjajajjajajaja

  25. Ariego says:
    10 años atrás

    A mi me pasa lo mismo, cuando era mas chica tejia y tejia podía pasar tardes enteras haciendo poleras, bufandas, bolsos, etc… Ahora cada vez que compro lana, ahí queda jaja… siempre cuando viajo a mi casa la llevo para ver si me animo, pero me da flojera, es cierto que para tejer mas que saber la técnica hay que tener ganas y ser perseverante, ojala algún día vuelva a lo que fui porque me encanta hacer mis cosas y sirve para relajarse, completamente recomendado

  26. Vale says:
    10 años atrás

    Mi abuela siempre teje pero con restos de lana barata, entonces hace chales o chalecos simples para la casa que abrigan pero no son muy lindos; eso sí, cuando nace una guagua sí se preocupa de comprar lana o hilo especial y teje ropita preciosa. Ella me enseñó a tejer a palillo y por eso pasé los ramos de Técnico Manual del colegio en que teníamos que tejer bufandas cada invierno, pero la que me hizo ver el placer de tejer fue mi nana que siempre se preocupaba de elegir lanas bonitas y puntos especiales, entonces todo lo que tejía quedaba lindo (no como mi abuela).

    Me pasa que tejo sólo si es para alguien más: tengo un par de bufandas para mí que están a medias, pero siempre encontré el tiempo o las ganas para terminar las bufandas que le regalé a mi pololo. Ahora pensaba comprar los materiales para tejerme esos “mitones” o “manguitas” a crochet que venden por Flickr o Facebook, pero creo que terminarán botados antes que los termine.

  27. Lady Godiva says:
    10 años atrás

    Me encanta tejer, lo malo es que no sé hacer casi nada por lo que he llegado a hacer sólo bolsos, bufandas y mantas para la cama. Espero poder tomar algún curso para aprender más ya que mi profesora era mi mamá, pero ahora tiene problemas a los huesos por lo que se le hace imposible enseñarme, además que en general no es muy buena profe, pierde rápidamente la paciencia, y yo soy lenta (pero segura) para aprender.

  28. Javivi says:
    10 años atrás

    Yo tejía a crochet, hasta que me salió un quiste sinovial en la muñeca tras un periodo en que me dio por tejer excesivamente (todo por querer hacer unos regalos especiales)
    El año pasado me operaron y me sacaron el quiste, nunca más tejo de nuevo =(

  29. Fernanda denisse says:
    10 años atrás

    no se tejer pero si bordo en esterilla y debe ser igual de relajante que tejer 🙂
    un buen lugar donde comprar lanas con las 3B es en lanabel, hace poco que la conocozco y me encanta

  30. Lucha says:
    10 años atrás

    Yo aprendí a tejer pal terremoto, porque en mi casa había mil lana sin usarse y las tejedoras furiosas necesitaban cuadritos para hacer frazadas, así que le pedí a mi mamá que me enseñara. Al principio apestaba, pero ahora lo domino todo el rato, aprendí a hacer puntos distintos, y aunque no hago cosas muuuuy difíciles, es ultra relajante, y sirve para tener regalos de cumpleaños para toda la gente que cumple años en invierno.
    Y sobre lo relajante, es verdad… es lo máximo llegar en la noche y tejer un ratito, no sé por qué pero uno como que se concentra en la lana y se olvida de todo. Ahora yo duermo pioliiiiita…. jajaja

  31. Viviana says:
    10 años atrás

    Mi amá es la reina del tejido!!!!…. tiene miles de faldas a crochet preciosas… mientras tanto, yo me dedicaba a botar la neura con el punto de cruz, el problema es que me metí en un cuadro tan detallista, que lo tengo tirado!!!!. Pero como me gustan las manualidades y me encantan los amigurumis tb, pensaba que no había heredado el gen del crochet, porque mi amá me enseñaba y no había caso… pero como soy una manualista 2.0, busqué en internet tutoriales para hacer amigurumis, y chan, aprendí!!!!, así que ahora le tejo palillo, telar cuadrado, bordo punto cruz y hago amigurumis a crochet… es que la lana es una materia casi casi tan natural -de hecho odio esas lanas muy trabajadas- que me encanta; aunque claro, los chalecos me lo sigue haciendo mi amá!!!! =D

  32. dany says:
    10 años atrás

    Yo se tejer, me gusta..me relaja. la otra vez le tejí un cuello a mi pololo y me hice una boina a crochet (que estoy aprendiendo). También me he hecho cintillos y bufandas…me gustaría aprender más.
    La otra vez buscando encontré una página super buena para aprender, con videos tutoriales y todo. la recomiendo: http://www.tejiendoperu.com/

  33. No soyDulce says:
    10 años atrás

    hace años que quiero aprender a tejer , pero nunca me he dado el tiempo , incluso me compre unas lanas super lindas . pucha este post me recordó que muero por tejerme unos guantes :/

  34. Claudia Araya says:
    10 años atrás

    http://www.flickr.com/tejidoscreativos

  35. Claudia Araya says:
    10 años atrás

    http://www.flickr.com/tejidoscreativos

  36. Pececito says:
    10 años atrás

    Yo se tejer cosas basicas: bufanda, poncho, chaleco simple sin mangas, y con puntos basicos.
    Mi mamá es seca, entonces desde chica me introdujo a este mundo. yo no le pego taaanto, es mas, tengo muchaaas cosas hechas a media (me dura poco la inspiracion), lo que termino siempre, pero siempre queda con alguna pifia xD y un monton de lana por ahi guardada esperando a ser tejida
    Justo dos semanas atras termine dos chalequitos a crochet que le teji al bebe que esta esperando mi mamá, quedaron lindos, lindos.. y “fallados”, no importa, ni se nota! Yo feliz. Luego experimente con un gorro, pero mi musa decidio irse y hasta ahi quedo, a medias! esperando a que mi musa vuelva y me inspire.

  37. Adry_McBeal says:
    10 años atrás

    Para todas sus dudas e inquietudes visiten http://www.revesderecho.com . La comunidad chilena de tejedoras a palillo, crochet o telar que nos reunimos mensualmente en torno a la lana.

  38. alice says:
    10 años atrás

    Que bacán el post! da las casualidades que hoy fui a rosas y me traje 6 ovillos de diferentes colores para hacer unos bananos que me encargaron. 🙂

  39. J.Lucy says:
    10 años atrás

    me encanta tejer, me relaja mucho tejer a crochet o a palillos.
    El año ante pasado aprendí a tejer a crochet y me hice unos guantes que me duraron una semana porque los perdí :(.
    ahora estoy aprendiendo amigurumi, pero con los estudios no tengo ni tiempo para tejer.

  40. Pajarito Nuevo says:
    10 años atrás

    Cuando yo vivía con mi mamá y me movía a pata, tejía, cuando iba en la micro, cuando veíamos la tele juntas, en la cama en invierno, lo mejor!, en el cine, en clases… luego llego el auto… seguía con el tejido en los tacos! XD

    pero al computador no me resistí… deje de ver tele, deje de tener el tiempo muerto que tenia antes… y deje de tejer… ahora coso… mas rápido y mas versátil para mi… pero extraño tejer… cuando tejía era para regalar, y siento que como uno toca toda la lana al tejerla, es como una gran caricia y eso que uno hace para alguien especial queda cargado del amor con que uno lo tejió…

    A mi pareja me dan ganas de tejerle algo… pero es taaaan regodión que no creo que lo usaría… recuerdo a mi primer pololo como a los 15 le teji una bufanda gigante, le encantaba, años despues lo volvi a ver y andaba con su bufanda… otro ex aun me alega por un gorro que le hice y le quedo grande, le dije que lo achicaba y nunca lo termine XD terminamos nosotros antes XD

  41. ana bolena says:
    10 años atrás

    Ahh, anoche me quedé tejiendo un poncho para niñas que diseñé, y a mi nomás se me ocurre inventar puntos marcianos.
    Cuando iba haciendo los aumentos de la segunda hilera después del cuello, ya me había equivocado mil veces por el sueño, me di cuenta de que me faltó un punto en la hilera anterior y se me fue todo a la shuuu, jaja ahi fue un buen momento para acostarme a dormir y ahora que paja desarmar todooo.
    Crocheticosas….

  42. il says:
    10 años atrás

    hola a mi me encanta tejer pero no le pego mucho…
    alguien sabe de algunas clases como las de la revista paula?

  43. eeesoy says:
    10 años atrás

    Hola chicas!, Tengo un taller donde imparto clases de tejido en Telar y teñido artesanal de lanas. Empiezan en Junio en Stgo y Talca, en Valparaíso aun estoy armando un grupo. Les dejo el link de mi taller:

    http://www.tallerpurem.com

    Bsoss.

  44. Valeria says:
    10 años atrás

    Tejer es lo máximo. Voy a desempolvar mis palillos y me pondré manos a la obra. Gracias!

  45. Shaunte says:
    3 años atrás

    Arma, desarma y solventa cualquier inconveniente de la maquinaria de un reloj
    para que funcione sin incidentes. y Rolex Industrie Por servirnos de
    un ejemplo, la colección Elegant incluye relojes de
    alta tecnología con cajas de titanio muy parecidos a la estética y
    la funcionalidad que ofrecen los modelos de las compilaciones
    Promaster. and Rolex Industrie es una compañía suiza de relojes
    de pulsera y accesorios, creada tras la fusión en dos mil cuatro, de Montres Rolex SA,
    Hasta � 1920, se � utilizaban d mayoritariamente w relojes w de C bolsillo, desde 
    que t brotaran � a k finales n del � siglo � XVII.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Mid90s

Mid90s: niñez, adolescencia, el skate y la familia que escoges

Enero 21, 2021
Soulfia

La nueva canción de Soulfia es para bailar como una diosa

Enero 20, 2021
Minka

Minka: terapia psicológica con enfoque de género

Enero 20, 2021
Tremendas

Tremendas: Manos unidas potenciando el talento de mujeres y niñas con sentido social

Enero 20, 2021
Sky Rojo

Sky Rojo, la nueva serie de Lali Espósito en Netflix

Enero 19, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In