por Kim Brierley
El curso que imparte Pedro Quevedo en REproducciones tiene tres grandes objetivos.
Primero, conocer las herramientas más comunes, segundo encuadernar y tercero reparar o restaurar libros antiguos. Pedro Quevedo trabaja hace mas de 20 años en este oficio cuyos inicios se remontan a la Edad Media. Este curso en particular se propone enseñar la encuadernación manual de libros, cuadernos y libretas con tapa dura y blanda en tres formatos: La costura manual de cuadernillos, con telar y con costura japonesa.
Además de quedarse con 3 libretas encuadernadas por ustedes, es importante que lleven algún libro antiguo que quieran reparar, ya que una de las sesiones estará destinada para ello y a confeccionarle un estuche para guardarlo. Estos tres tipos de encuadernación podrán ser replicados en casa cuantas veces quieran porque sólo se usan tijeras, cola, cuchillos, hilo y otros materiales comunes.
Sólo deben llevar su libro para restaurar y un delantal.
El curso de 10 clases tiene un costo total por alumno de $120.000 pesos y se puede pagar un 50% al inicio del curso y el resto al finalizar.
La dirección es Providencia 745, metro Salvador, los teléfonos son 2000211, 2000000 y el mail es [email protected].
Las inscripciones son hasta el 10 de octubre y el curso se imparte entre el 17 y el 28 de octubre el 24 octubre y el 8 de noviembre, de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
Ay q bacan, yo quiero :(… siempre he querido hacerme libros, con hojas vacías para dibujar toduelratu
Que mal que no puedo asistir…me encantaría aprender.
Yo pense que iban a enseñar a hacer la encuadernacion aca… como vi arriba el tema de ahorrar 😛
Que hermoso !!! me encantaría aprender !
Lo q no me cuadra mucho, y no solo con este curso, es q cobran cantidades considerables y los hacen en horarios incompatibles para gente q trabaja y puede costearlos…
Por q no se ustedes, pero al menos yo nica habría podido hacer el curso mientras estaba estudiado, con suerte me alcanzaba para los materiales de la U y una sopaipilla en la esquina….
no falta la gente quejona que quiere todo gratis!
No es gratis, pero 120 lucas es mucho!.
Busca talleres comunitarios, seguro hay alguno por menos lucas.