• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto sirven los grados académicos?

Febrero 9, 2015
el PERSONAL, VIDA
15
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Gilmore-Girls-Rory

por cachorra

Entré a la universidad queriendo estudiar periodismo, pero después de unos pocos ramos en los que lo pasé pésimo me cambié a Dirección Audiovisual. Amé estudiar la carrera, pero no es algo con lo que me proyecto. Durante los años de universidad siempre soñé con un magíster, pero ya fuera de la universidad me está costando mucho decidirme qué estudiar a continuación. A pesar de que tengo más menos claro un área de interés, la oferta es diversa y confusa, lo que me ha llevado a pensar que hacer un magíster puede ser un enorme gasto sin mucho fruto.

Comprendo que poder estudiar un postgrado es obviamente un lujo, pero teniéndolo en mente desde hace tiempo, me he dedicado a juntar la plata para hacer esto posible, pero de verdad ahora me confundí.

Creo absolutamente que con dedicación y rutina uno puede aprender por sí solo, pero también pienso que a un futuro empleador no le va a importar que yo me haya leído todo internet sin tener un cartón formal. Sigo con muchas ganas de encontrar el postgrado ideal, pero me encantaría pensar que con suficiente dedicación auto-didacta se puede entrar a competir con otros candidatos con preparación más formal.

¿Cuáles han sido sus experiencias? ¿Consideran el postgrado y los grados académicos un elemento fundamental?

Nota Anterior

Celebra el día del amor con cine + fiesta en Centro Arte Alameda

Próxima Nota

Luke Grimes: mino

Otros Posts

Anne Tyng
ARTES

Anne Tyng inspira a las ganadoras del desafío Keds en la Universidad del Desarrollo

Diciembre 16, 2019

Los alumnos de 2º año de Diseño de la Universidad del Desarrollo y Keds se unieron para intervenir un par...

Seguir Leyendo
hermana universitaria
AMIGAS

Mi hermana universitaria

Julio 29, 2017

¿Tienen amigas a las que consideran sus hermanas? De esas con las que convives, se prestan la ropa y no...

Seguir Leyendo
No más machismo en la sala de clases
SOCIEDAD

No más machismo en la sala de clases

Mayo 3, 2017

por Emilia Mi mamá estudió en la Universidad de Chile en los años 80. Quedó embarazada de mí y de...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 15

  1. Valentina says:
    6 años atrás

    En mi área (salud), la verdad es que más allá de ciertos puestos específicos (sobretodo ligados a la gestión, más que a la atención directa de pacientes), a nadie le importa que tengas un magíster (de hecho el programa que estoy cursando, selecciona a los candidatos, tiene 10 alumnos nuevos por año y está acreditado hasta el infinito y más alla, mucho mejor que el que hizo mi propio jefe), así que desde ese punto de vista pudiese ser frustrante, pero lo estoy haciendo para ampliar mis perspectivas laborales, me da posibilidad de trabajar en otra cosa completamente distinta y la razón principal es que soy ñoña por excelencia y desde 3er año en la U quise meterme a este programa así que mis 4 primeros años laborales estuvieron orientados a organizar y compatibilizar mis horarios de pega y juntar las lucas para pagarlo. Creo que aunque claramente la ciencia no es un negocio rentable, el área en que me estoy iniciando y que me apasiona, es tan entretenida… que estoy dispuesta a trabajar en otra cosas para pagarme el “lujo” de dedicarme a esto. Además, el tener un Mg si te da más puntos para ganarte una beca y cursa un doctorado en el extranjero, así que tienes ventaja si pretendes seguir estudiando y si bien en Chile no valoran como se debe al profesional calificado (probablemente hay gente que sabe mucho informalmente, lamentablemente eso no se puede acreditar), Chile no es el mundo, acá los postgrados ya se chacrearon, las carreras universitarias parecen combos estudie A le damos el minor B y el magíster C, todo por el mismo precio (sorry lo extenso pero este tema me apasiona).

  2. Francisca says:
    6 años atrás

    Estoy en las mismas! Estudié diseño pero ahora trabajo de lleno en Marketing Digital y si bien tengo conocimientos y en internet hay mucho material, a veces siento que para seguir avanzando necesito algo más formal.
    Ya tengo un master en diseño de productos y la verdad no hace mucha diferencia a la hora de conseguir trabajo o mejor remuneración.

  3. Carolina says:
    6 años atrás

    En mi opinión los grados académicos sirven, porque te entregan herramientas que uno ve de forma general en pre grado.
    Como experiencia, antes del Magíster, hice un diplomado en la universidad donde estaba el programa que me interesaba. Ahí me di cuenta que el tema del diplomado no me interesaba tanto, por lo que pude elegir un magister más acorde a mis intereses.
    Espero que te sirvan las sugerencias! Saludos

  4. Maria Jose San Martin says:
    6 años atrás

    Creo que uno debe estudiar magíster y postgrados para aprender más de tema que te apasiona y no para tener un papel para “ganar” algo.

    • casiatea2.0 says:
      6 años atrás

      el drama es que son tan caros que al menos yo para tomar la decisión igual me preocupa de que se pueda recuperar la “inversión” y no quedarme con la cartón de adorno habiendo pagado los dos ojos

    • Javi says:
      6 años atrás

      esa es una opinión de alguien muy privilegiada… no todos pueden hacer lo q les apasiona, a veces, lo q te apasiona no paga las cuentas.

  5. clau says:
    6 años atrás

    para buscar trabajo sirve un montón sobre todo en carreras que estan muy saturadas ya que para filtrar piden además el magister…a nivel de conocimientos claramente ayuda a complementar la carrera pero tampoco es como “sin el magister no podría hacer lo que hago ahora”(hice uno en mi area)..a mi parecer sirve mas para pedir trabajo que como algo trascendente para el desempeño laboral

  6. Paola says:
    6 años atrás

    Creo que va a depender mucho de lo que quieras hacer… yo hice un semestre de magíster en el área humanista (la verdad es que me retiré porque no fue lo que yo pensé que sería y porque además, a mi jefa de ese entonces solo le importaba que yo estuviera en la oficina y me negaba los permisos para irme media hora antes los días en que tenía clases) y lo último que supe de mis ex compañeros es que realmente a ninguno le mejoró su situación laboral (qué desperdicio de talentos!)… en el fondo, siguieron haciendo el mismo trabajo que hacían antes del magíster, con el mismo sueldo y las mismas condiciones laborales… en ese sentido, me queda la sensación de que, al menos en Chile, hay otras áreas que tienen más posibilidades de surgir y beneficiarse de estos programas (como las comunicaciones y el área científica)… sinceramente, en mi área de estudios, me lo pensaría dos veces antes de entrar a un magíster, básicamente por un tema de proyección y de aplicación de lo aprendido… tal vez sea más conveniente invertir en diplomados…

  7. Rosario says:
    6 años atrás

    Que fuerte yo estudio periodismo y me quiero cambiar a direccion audovisual, leer esto fue como leer mis pensamientos

  8. Lamoni says:
    6 años atrás

    Yo creo que depende muucho del área, por ejemplo, hacer un magíster en fotografía no se sirva mucho porque es un área dónde pesa más el portafolio, pero hacer un magíster en neurociencia si eres bioquímico realmente te potencia. Depende mucho del área y del tipo de magíster, profesionalizante o academico. Hoy en día -y personalmente- creo que los magísteres profesionalizantes están súper chacreados y cualquiera hace uno, te piden nada para entrar y si tienes plata puedes hacer uno online, sinceramente, cualquiera que pueda pagar un postgrado tiene uno actualmente, no así con el tema academico ya que no es lo mismo un magíster en dirección de empresas o marketing digital que uno en matemática aplicada o biología molecular, o qué se yo, un doctorado en astrofísica xD.

    Yo estoy cursando un magíster mixto, que es mitad y mitad, por mi área que son la comunicaciones, dónde inevitablemente la investigación siempre formará parte, pero me metí porque mi carrera de pregrado fue demasiado ‘profesional’ por no decir que tiene 0 base teórica y que que prácticamente es una carrera vacía. Estoy en el magíster para complementar teóricamente mi área y ampliar mis horizontes profesionales, pero estoy igual de perdida aún, porque me gustan demasiadas áreas.

    Eso básicamente.
    Saludos!

  9. Maria says:
    6 años atrás

    Hace nada que salio un post casi igual.
    Que valga o no la pena hacer un magister dependerá de tu carrera y área de especializacón, de lo saturado que esté el mercado, de como ande la pega en tu profesión, de como te proyectes…
    La mejor forma de ver esto es empexar mirar los aviso de trabajo, ahi vas a ver si los requisitos de los empleadores van por el lado de la experiencia o de la formación.

  10. Dobita says:
    6 años atrás

    Yo estudié bioquímica, trabajé y luego hice un doctorado…aprendí muchísimo y desde el punto de vista académico es maravilloso, el problema viene después: las universidades no tienen la capacidad de absorver todos los científicos, así que solo me dedico a la parte académica en una Universidad, podría hacer otra cosa..dificil, porque al tener un doctorado uno queda sobrecapacitado para muchos trabajos donde eligen a personas sin grados de magister o doctor porque les pagan menos….mi recomendación es trabajar y desde el trabajo proyectarse en una especialización antes de hacer un posgrado…

    • Javi says:
      6 años atrás

      Creo lo mismo, trabajar antes de seguir estudiando, a veces uno sale de pregrado con una idea X sobre ciertas áreas y después al ejercer tu carrera te das cuenta q no es tan como tu creías. Yo creo q lo mejor es explorar el campo laboral, ver bien qué se necesita y dentro de eso qué es lo que más te gusta, informarse y elegir.

  11. Zamora Rod says:
    6 años atrás

    Creo que estas un poquito pérdida com el tema, por no decir bastante.

  12. OSA says:
    6 años atrás

    En mi caso que soy administradora publica y que siempre he trabajado en Desarrollo de Personas, sentí la necesidad por un tema teórico, de hacer un diplomado de además de la experiencia concretar todo con un diplomado y más que por pega por mí, por querer saber más pero de un modo formal, luego por intermedio de este diplomado me becaron para un segundo, y al agregar esto en linkedin, las propuestas laborales aumentaron mucho más, me sorprendió por lo menos en mi área y caso lo que se valoró el hacer dos diplomados, quizás fue la universidad o la experiencia…o las empresas en las que he trabajado, pero lo que es seguro es que fue bastante buena la inversión. Lo que recomiendo de todas maneras no es estudiar un diplomado, magister o MBA por la pega que vendrá, si no porque de verdad sea un aporte para ti como profesional, a mi me sirvió y me siento mucho mas segura.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021
Miss Marx Femcine 2021

Femcine 2021: Cine de mujeres en un mundo pandémico y revolucionario

Marzo 2, 2021
Ágata Cárdenas

Campeona: Ágata Cárdenas, en Edificio Corona

Marzo 1, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In