• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cuando tener mucha vida social te estresa

Enero 16, 2013
el AMIGAS, PERSONAL, SOCIEDAD
33
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

3264398843_1dabe69539_z
por Midori

Siempre he sido buena para pasar harto tiempo sola; cuando chica tenía a mi grupo de amigas, pero era mala para carretear, no tomaba, los minos que me gustaban no me pescaban así que no pololeaba, y si hubiera querido salir más me habría topado con impedimentos impuestos por mis estrictos padres.

Básicamente mi vida era estudiar, entrenar natación y ver tele, series y películas. En la universidad ya empecé a tomar y salir un poco más, pero mis carretes seguían consistiendo principalmente en ir al cine con mis amigas o sola.

Ya de adulta, no sé bien por qué, empecé a conocer a más gente y a tener una vida social más intensa; ahora es normal que salga algo para hacer casi todos los días (sobre todo en días de semana) y las noches desocupadas son cada vez más escasas.

Me encanta esta especie de adolescencia tardía, lo paso muy bien y agradezco tener cosas para hacer y amigos con quienes compartirlas, pero hay días en los que la perna solitaria que hay en mí extraña esas noches consecutivas en las que parecía tener todo el tiempo del mundo y mi único panorama posible era ver una película.

Sé que la solución es fácil y sería simplemente desaparecer un poco. Y me tienta la idea, pero siento que tengo que aprovechar el momento, porque si llego a vieja lo más probable es que esos espacios de soledad que ahora añoro sean frecuentes y más encima no deseados.

¿Les pasa que a veces se sienten abrumados por la vida social?

Foto: Mike Fernwood

Nota Anterior

Álbum Zancada: Cumpliendo fantasías cotidianas

Próxima Nota

Miércoles Electrónicos

Otros Posts

Marketplace
trabajo

Un Marketplace que apoya a las Pymes y abre nuevos puestos de trabajos a través de la capacitación

Agosto 20, 2020

MKP.cl es un marketplace que se presenta como una solución que da asesoría y acompaña a las Pymes en el...

Seguir Leyendo
manejar el estrés 
BIENESTAR

Guía para manejar el estrés 

Agosto 11, 2020

El estrés es una respuesta física normal ante un suceso que percibimos como una amenaza, ante esto el sistema nervioso,...

Seguir Leyendo
después del desamor
Amor y relaciones de pareja

El amor después del desamor

Mayo 25, 2020

Después de haber amado como amé, pensé que nunca más iba a volver a sentir eso. Que jamás volvería a...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 33

  1. Nato says:
    8 años atrás

    Lamentablemente, aun vivo con mis padres, por ende aun sufro el “estricto rigor de ellos”, tal como indicas.
    A pesar de ello, reconozco que me pasa algo muy parecido que a ti. Vida social tardía, recién ahora que pololeo. Antes, solitaria siempre, de ir al cine sola. Ahora, con mi pololo tengo mas conocidos y amigos gracias a él básicamente. El es muy sociable y sabe que yo no del todo, por eso me “ayuda” a tener mas gente y conocer mas gente también.

    • Malybelen says:
      8 años atrás

      pero eso de la rigidez de los padres es depende de ambos o no? Yo tengo 27 años, aún vivo con ellos y no me webean si salgo o no salgo… obviamente hay cosasq debo respetar pero es una cosa minima de convivencia… q tendria aunque viviera en un depa y tuviera un roomie…

      • Nato says:
        8 años atrás

        claro, se supone que se deberían tranzar ciertas cosas, pero en complicada la situación. Hay mas atenuantes en la relación con mis padres que hace que las cosas sean cuesta arriba.

  2. semillas says:
    8 años atrás

    Cuando era niña, era super tímida y la mayor parte del tiempo estaba sola, no tuve muchas amigas y por ende, jugaba casi siempre sola. De a poco fui dejando mi timidez y como a los 15, ingresé a un centro cultural y ahí conocí a mucha gente, entre reuniones, actividades, salidas, etc.. Luego en el liceo, fui del CAA y me tenía que relacionar con todo el mundo, desde las directora hasta los tíos del aseo, además de mis compañeras y ahora que estoy en la U, soy delegada de mi carrera… a pesar de tooodo esto, me gusta tener espacios para estar sola, antes me iba a la casa de mi papá que vive en la playa y me quedaba toda la noche mirando el cielo o escuchando música. De vez en cuando, necesito esos momentos para pensar y estar tranquila, lejos del ajetreo de la U y de las reuniones sociales, luego vuelvo mucho mas serena y eso es impagable.

  3. fran says:
    8 años atrás

    A mi me pasa lo mismo, sobre todo en verano, siento que de repente me pierdo y me falta tiempo para hacer las cosas que me gustan hacer sola, especialmente pal gimnasio y cosas de la casa.
    supongo que hay que aprender a decir que no, pero es dificil, y para mi es mejor estar muy ajetreada que no haciendo nada y aburrida.

  4. Roma says:
    8 años atrás

    Mmmm… yo soy media ermitaña, tengo hartas amigas y podría tener panoramas para todos los días pero me gusta estar sola. Tengo pololo pero a veces también necesito desligarme de él. Según algunas de mis amigas no salgo porque “no me dan permiso” pero la verdad es que tampoco tengo una relación muy estable y pasan varios días sin verlo. Creo que amo estar sola, me encanta cuando se van todos de vacaciones y yo me quedo solita en casa con mi perrita. Me gusta salir a caminar sola, hacer hartas cosas sola y ver a la gente cuando tengo ganas.

  5. tomascl says:
    8 años atrás

    Me sinto tan identificado con esto, anoche sali y tal como tu dices cada noche alguien me llama y me dice: hagamos algo?
    Mis noches de ‘solo ver tv’ estan cada vez mas escasas y casi ni recuerdo una noche de sabado durmiendo temprano 🙂
    Agradezco lo que tengo y espero que siga asi ya que como dices en el futuro probablemente las noches de soledad y donde ver una pelicula sea mi unico panorama

  6. Ange says:
    8 años atrás

    a mi me pasa al revés, cuando pequeña y adolescente era de lo más sociable me juntaba con harta gente, iba a muchas partes, siempre había algo que hacer, inclusive en la u, peeero hace como 5 años que me puse algo ermitaña, cada vez salgo menos y si lo hago es con mi pololo y prefiero estar viendo tv o leyendo algo que saliendo, no sé porque me pasa eso

  7. Pradera says:
    8 años atrás

    Me encanta estar sola! Tengo muchos amigos y conocido de distintos lados pero disfruto mucho más estar caminando por el centro fantaseando internamente en mi mundo paralelo que con gente ajajja, mis amigas me dicen que es porque soy piscis asi q soy muy ensimismada, yo creo q sólo es porque tengo mi imaginación muy desarrollada asi q “ahi adentro” está todo pasando jajajaja y me cuesta salir de mi mente deambulante.
    Estresa cuando quieres hacer un panorama sola y gente se quiere sumar contigo como ir al cine sola, acampar, escaparte a la playa, ir a una feria….

    Buen día chicas 😀 (y chicos infiltrados xD)

  8. clau says:
    8 años atrás

    jajajajaja, yo también tuve una adolescencia tardia, era media perna (no tomaba ni fumaba) y además deportista entonces mis tiempos en las tardes y los fines de semana eran para el deporte; las cosas empezaron a cambiar recien cuando entré a la universidad, mis primeros carretes y borracheras pero el carrete real llego casi a los 30, aún soltera, con auto, sueldo y tiempo libre para hacer lo que quisiera…me iba los fines de semana a la playa xq se me ocurria, salia a carretear a veces desde el jueves y el domingo para descansar de carretear me iba al parque forestal toda la tarde jajajaja hasta que llego un momento en el que me sentí agotada y tuve que descansar…me perdí de mis amigos un buen tiempo y ahora aun no retomo la senda del carrete pero ya me esta haciendo falta jajaja

  9. Makarena says:
    8 años atrás

    por un momento pense que esto lo habia escrito yo =P.

    a mi no me estresa el salir, es mas, es una via de escape para no estar en mi casa-oficina-lugar de trabajo-y descanso. asi cambio un poquito de aire. lo que si me estresa es cuando un día me hablan mucho por el celular (whatsapp, FB, mails, llamadas) me dan ganas de tirarlo lejos, pero lamentablemente es la forma de comunicacion que tienemos en la empresa, en momentos como esos es cuando añoro mi soledad

  10. Romina says:
    8 años atrás

    A mi me ha pasado. Yo siempre he sido de hartos amigos y salir todos los fines de semana como desde que tenía 13 años. Pero en la U, en la pega, etc. Uno va sumando y sumando vida social, más cuando tienes pololo y se suma la vida social de él. El año pasado decidí tomarme tiempo para mi, mi pareja y nuestras familias. Dejar de salir tanto, estar más casera y los amigos “sentidos” se me hicieron imposible. Que ya no los visitaba tanto, que ya no salíamos mucho… etc.
    Este año pretendo lograr un equilibrio, entre vida social, familiar y tiempo para mi misma.

  11. natalia h says:
    8 años atrás

    Yo acabo de salir de eso. En general necesito tener al menos un día para mi para estar sola y recargar baterías pero desde antes de navidad que he estado métale reuniones sociales, funerales, cumpleaños, navidad, año nuevo, nacimientos. Este fin de semana lo tengo libre POR FIN y soy tan, tan feliz. TAN feliz.

  12. tati says:
    8 años atrás

    a mi me pasa igual, tengo mucha vida social y comienzo a planificar la semana que viene por anticipado, y cuando llega y veo que lo unico que quiero hacer es dormir dp del trabajo es del terror, pero igual me hago el animo. De igual forma necesito mis espacios y aveces me desaparezco un finde entero, no comprendo a la gente que no le gusta estar nunca pero nunca sola, yo creo que es miedo a tener tiempo para pensar..

  13. Isabel says:
    8 años atrás

    Me siento totalmente identificada con el post!
    en verano me encantaría tener algunos días enteros para mí sola pero es casi imposible, pero es rico compartir, relajarse y disfrutar con buena compañía

    mi panorama que (caaasi) siempre programo sola son las exposiciones de arte.. me encanta pasearme a mi antojo teniendo tooodo el tiempo para apreciar y deleitarme con los detalles: siempre me pasa que si voy con alguien esa persona va a “mirar” la exposición conmigo, me siento super presionada porque puedo estar minutos en la misma obra mientras que el otro ya reconorrió la muestra entera!

    como todo en realidad, es cosa de encontrar tu equilibrio
    cariños

  14. Javiera says:
    8 años atrás

    Sí, a veces me dan ganar de hacer una pausa, pero siento que hacerlo es desaprovechar la oportunidad

  15. claudia says:
    8 años atrás

    parece que todos tenemos esta adolescencia tardía y uno se siente super agradecida de sus amigos y da como pena que decir no, al principio era un mundo nuevo para mi pero he aprendido a decir que no y perder el miedo a perder amistades, realmente la amistad no he tomar todos los días y hacer tonteras con las que después te arrepientes gritando NOOOOOOOOOOOO que lo que he hecho!! por las mañanas.
    a mi me encanta los días sola sin hablar con nadie, me encanta el silencio y disfrutar descubriendo nuevas películas, mi espacio.

  16. v says:
    8 años atrás

    Y si el post hubiese sido: me encanta la vida social, a todas las hubiese encantado y todas serían muy activas odiando la gente que pasa tiempo solas

  17. Marie Antoinette says:
    8 años atrás

    A mi me ha pasado eso este último tiempo, he tenido mas carretes que nunca en mi vida, fue en la parte final d la u’ pero he tratadi d disfrutarlo al máximo para cuando retorne a mi soledad tenga bastantes recuerdos d los cuales reìrme. A mi no me agobia en ese sentido, peropostergue como dos meses la extracción d la muela del juicio por los eventos sociales y las no ganas de tomqr

  18. marta a says:
    8 años atrás

    De los 12 hacia arriba tuve muchos amigos ,de polola bajó y cambiaron…ahora gde disfruto la soledad y los espacios con menos gente….pero a veces tbn me gusta ir d mambo…. 😉 !

  19. Ale T says:
    8 años atrás

    Yo necesito estar sola. Me gusta la compañía y harto, pero me gusta en la medida en que puedo tener un día o dos a la semana para hacer lo que me gusta con silencio y tranquilidad. Es ultra necesario.

  20. Romina says:
    8 años atrás

    Me siento identificadísima con el post. Es tal cual soy, aún no vivo la etapa post U, porque aún no encuentro trabajo y sigo viviendo con mis padres, pero mis amigas, especialmente una, no entiende o no capta que soy una ermitaña, que no me complica la soledad, muchas veces la busco y me reconozco bien casera y de salidas tipo comer algo, cine, paseo a la playa, etc… Me gusta salir, pero no a cada rato y de forma imprevista, prefiero tener agendado al menos 1 día antes cualquier junta, salida, etc. y salir dos días seguidos por harto rato o un rato en la mañana y otra en la tarde, no me gusta, me estresa… mis padres no me hacen drama, ni por salir o no… muchas veces me dicen como si fueran ellos los que no me dejan, aun ahora cuando tengo 26! pero no, soy así, solitaria y de carretes relajados…

  21. Nathy says:
    8 años atrás

    si a veces también siento que me tengo mucha vida social, ya es costumbre que todos los viernes con mis amigos hagamos algo despues de la pega y los fines de semana fijo que me quedo con mi pololo , a veces no estoy todo el fin de semana en mi casa, por tanto no tengo tiempo para hacer cosas basicas, no se como depilarme o ver tele.

    De todos modos ,cuando siento que es demasiado, trato de parar un poco y de darme tiempo para mi, igual tengo mucho el pensamiento de que hay que disfrutar ahora que aun no tengo muchas responsabilidades y soy joven, que despues creo que se vuelve mas complicado tal vez (puede que me equivoque).

  22. Lady Godiva says:
    8 años atrás

    En mi caso la soledad me permite recargar las energías. Al trabajar de profe, la interacción social excesiva me drena y los fines de semana se me hacen necesarios lo espacios de soledad, relajo y silencio, incluso separada de mi pareja por un rato.
    Igual depende del panorama que tenga, porque la mayoría de [email protected] que tengo son [email protected] profes y con algunos grupos el carrete parece consejo de profes más que carrete, mientras que otros grupos son para puro reirse. Ahí si que voy feliz y quedo sin estrés.

  23. mariel says:
    8 años atrás

    me sentí loser, mi vida social está disminuida, tengo muchos días fomes, mis amigas sólo salen con los pololos y yo estoy soltera…a veces me aburro, en fin..tengo mas días de soledad de los que necesito y la vida social en este momento no me estresa, quizás me estresará no tenerla si sigo asi jajaja

  24. luz says:
    8 años atrás

    }yo no sé qué es eso porque me la paso encerrada e nmi pieza jugando lol

  25. belena says:
    8 años atrás

    me pasa lo mismo eso de la adolescencia tardía, estoy haciendo cosas que a mis amigas ya no les interesa hacer, igual es medio incomodo porque siento que no estamos en la misma “sintonia”. Otra cosa que me pasa es que no puedo decir que no, ya sea salir, ver una película o simplemente pasar la tarde/noche después del trabajo conversando en cualquier lugar.

  26. yrksthr says:
    8 años atrás

    Te entiendo perfectamente, súper identificada con tu posteo. Yo necesito alimentarme de esos momentos pernos, recuperar energías, no hacer nada, pasearme en pijama y ver televisión hasta quedar inconsciente…pero lamentablemente son pocos los días que tengo disponibles para algo así…y la culpa social es la peor de todas…Si te quedas solita disfrutando de un momento tranqui, no está tu cabeza diciéndote “oye, pero podrías estar ahora muerta de la risa con tus amiguitas en el happy hour???”…

  27. jam says:
    8 años atrás

    No entiendo porque una persona tiene que ser perna porque le gusta estar en la casa y salir poco, tiene algo de malo??.

  28. Kat says:
    8 años atrás

    A mí también me estresa salir muchos días a la semana, sobretodo los días de semana , y me irrita un poco la improvisación de las salidas, pero se que eso es un poco neurótico así que intento relajarme y enfrentar bien los panoramas sociales espontáneos. Pero si es más de dos veces por semana, colapso! Mi cuerpo está acostumbradísimo a estilo de vida más bien casero y sedentario, lo que puede estar muy mal, pero es una costumbre arraigada. Un beso para mi marido que le encanta tener vida social, y que tratamos de equilibrarnos…ni mucho afuera, ni mucho encerrados..pero sobretodo juntitos. yupi!

  29. Paola O. says:
    8 años atrás

    Yo no creo que salga tanto, pero fijo que una o dos máximo a la semana a carretear o juntarnos en una casa o parque a un asado, pero son momentos que disfruto demasiado, aparte de estar conectada todo el día con mi grupo de amigos, salimos también juntos y tengo los compañeros de pega que también les gusta ir a un bar rico a tomarnos algo o a comer, las salidas al cine siempre son compartidas, prefiero no estresarme con la vida social… va a llegar un día en que vamos a pasar más del tiempo necesario con full full trabajo o sin ningún panorama entretenido y estos momentos se van a echar mucho de menos, si las cosas se dan ahora hay que aprovecharlas. Aparte lo paso demasiado bien con todos mis amigos.

  30. Dominique says:
    8 años atrás

    Uuf… pensé que to estaba mal. Pero sí, a mi me gusta estar sola.
    No es que viva encerrada, pero disfruto mi soledad, mi espacios y hacer las cosas que me gustan y que nadie más entiende.

    Tengo 23, estoy mal? xD Nah… me gusta ser así.

    Quizá llegará el momento de compartir mi vida totalmente con alguien. Por ahora, estoy en paz.

  31. Xime says:
    8 años atrás

    Yo creo que lo importante es hacer las cosas porque realmente te gusta hacerlas y es de lo que tienes ganas en el minuto. Si sales a un bar con los amigos en la semana es porque eso quieres, y si prefieres decir que no y quedarte en la casa sola viendo tele, que sea porque tu lo escogiste. A mi modo de ver, lo peor es ir a todas las cosas que se te presentan por obligación. Lo que trato de hacer es ver realmente en el minuto de qué tengo ganas, de si estar sola, dormir, carretear, tomar o lo que sea, y hacer en verdad lo que siento que es mejor para mi. Nunca salir por obligación, si no porque quiero hacerlo.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Galaxy S21 Ultra 5G:

Galaxy S21 Ultra 5G: Cada versión es más elevada

Abril 22, 2021
libro "Mientras no tengamos rostro"

Recomendando libros: “Mientras no tengamos rostro” de C. S. Lewis

Abril 22, 2021
Capital Circular Aysén

Visita las actividades virtuales de Capital Circular Aysén Patagonia 2021

Abril 21, 2021
Pulsar 2021: Chini.png

Las nominaciones a los Premios Pulsar 2021: Chini.png a la cabecera, Francisca Valenzuela a mejor artista pop y Natisú en producción musical

Abril 21, 2021
semana del libro

Actividades la Semana del Libro 2021 online

Abril 21, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021