• Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Registro de tejidos: anotar todo

Septiembre 13, 2016
el FÁBRICA ZANCADA, DIY, ZDESTACADOS
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

tejidoanotar
por Mariana y punto, foto: @patyleiva

Una de las muchas cosas que he aprendido en los miércoles del taller RDG Lana Lab, es que no sólo es útil, sino necesario, tener un cuaderno o carpeta de tejido donde ir anotando TODO.

Así, el registro de tejido se convierte en un diario de vida, pero al mismo tiempo sirve como guía para trabajos futuros: si vuelves a tejer una lana igual o similar a la que ocupaste en el pasado, puedes revisar qué lana era, dónde la compraste, el grosor de los palillos que usaste, cuántos puntos equivalen a 10 cm, la cantidad de puntos que urdiste para empezar, la cantidad de puntos que disminuiste, la forma de cuello y mangas, etc., los errores que podrías corregir para una próxima vez… Todo.

He visto incluso a las tejedoras más experimentadas guiarse por patrones y revistas al momento de tejer, y a mí me encanta la idea de mantener un registro de tejidos: me parece que es algo muy obvio y necesario como herramienta para perder menos tiempo en próximos chalecos, gorros, bufandas o lo que sea que se me ocurra tejer.

Mejor todavía si se pega un pedacito de muestra de lana y se dibuja el boceto, para que quede lindo y claro, y sea como una publicación personal a la cual recurrir si quizás no encuentras o no te gustan las revistas, libros y diseños actuales.

Nota Anterior

Exposición de arte contemporáneo SACO5 en el Muelle Histórico de Antofagasta

Próxima Nota

El 18 y el trabajo

Otros Posts

violeta imagina
DISEÑO

Violeta Imagina, un emprendimiento que fomenta el bordado y la creatividad

Noviembre 25, 2019

Conversamos con Claudia Abarca, creadora de Violeta Imagina, un emprendimiento que busca potenciar y facilitar el hobby del bordado.

Seguir Leyendo
tejer we are knitters
DATOS

Aprender a tejer con los kits y tutoriales de WAK, We Are Knitters

Junio 25, 2019

Tejer puede ser una terapia de relajación, y una excelente manera de ocupar el tiempo libre y llenar las horas...

Seguir Leyendo
bordar
DECORACIÓN

Aprende a bordar: videos con todo lo que necesitas saber para partir

Febrero 3, 2019

Puedes usarlo como terapia o plantearte desafíos creativos yendo más allá del formato convencional, por eso es lindo ver referencias...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 1

  1. cux says:
    5 años atrás

    Nunca lo había hecho, pero me hace todo el sentido: Es súper similar a las recetas de cocina. Cuando inventas algo y lo dejas anotado (medidas, ingredientes, tiempos de cocción, etc), luego puedes corregir, volver a hacerlo igual o variar lo que te parece según la ocasión. Bacán tip!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Tablets

La importancia del control parental en los tablets que ocupan los niños

Abril 21, 2021
Libro "Zona ciega"

Recomendando libros: “Zona ciega”, de Lina Meruane

Abril 20, 2021
Samsung Galaxy SmartTag

Samsung Galaxy SmartTag: mucho más que un buscador de objetos

Abril 20, 2021
Las malas, de Camila Sosa

Recomendando libros: “Las malas”, de Camila Sosa

Abril 19, 2021
donante de células madre

Vicente necesita donante de células madre para sobrevivir y tal vez tú eres el match que necesita

Abril 19, 2021

Temas

Archivos

  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021