• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Cronología de un Desastre” en línea

Marzo 13, 2010
el MEDIOS, WEB
5
5
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

"Cronología de un Desastre" en línea 3
por Mariana y punto

Justo le iba a comentar a mi amiga m sobre el programa Terremoto en Chile: Cronología de un Desastre, que transmitieron conjuntamente la radio Bío-Bío y CNN Chile el 7 de marzo, y me encuentro con que se puede ver completo en línea en este link.

Lo que me gustó es que parten hablando desde sus propias experiencias personales la noche del terremoto (y, aunque Tomás Mosciatti fue protagonista en la importancia de la cobertura y comunicaciones -sobre todo en las primeras horas, pero también después- no menosprecian a quienes se sienten culpabes porque sólo se les cayó la loza) y llegan hasta cuestionar las decisiones de las autoridades más altas.

“Qué pasó y por qué pasó lo que pasó” es como Carola Fuentes explica de qué trata el programa, no para buscar culpables, sino para aprender de los errores y que no nos vuelva a pasar lo mismo cuando, inevitablemente, ocurra otro terremoto.

Este programa especial es uno de los mejores que he visto sobre todo lo que ha tenido que ver con el terremoto: Carola Fuentes y Tomás Mosciatti recuerdan, comentan y analizan la seguidilla de errores, tragedias y cosas por hacer ante catástrofes como esta.

Eso sí, mi programa favorito que han dado hasta ahora ha sido Contacto -y eso que yo no soy nada de fan de Contacto-, porque encuentro que abarcaron desde lo más importante hasta las historias personales que hay que ver para dimensionar todo lo que pasó; si bien el programa de CNN Chile y radio Bío-Bío es muy completo y también humano, es bastante más frío.

Personalmente, éstas son las cosas que más me impresionaron de lo visto en “Terremoto en Chile: Cronología de un Desastre”:

-comparto la vergüenza que menciona Mosciatti cuando Hillary Clinton le entregó a Bachelet el teléfono satelita, tratándose de una tecnología absolutamente accesible. Insólito que el presidente de un país no tenga uno propio.

-que no hubiera instrumentos capaces de advertir un tsunami, pero que el reloj de muñeca de un surfista pudiera avisar que había marea baja en Pichilemu a las 3 y media de la mañana (algo que no pasa en condiciones normales)

-que no hubiera protocolos de comportamiento de las autoridades, que ni siquiera sabían dónde ir o cómo cuantificar muertos y desaparecidos.

-que no hubiera protocolos de comportamiento de la población; en la primera parte, un experto dice que en el norte a los niños en el colegio les enseñan a que si no pueden mantenerse en pie con un terremoto hay peligro de tsunami. Acá y más al sur, no.

-que más de una semana después todavía no existiera una cronología oficial de todo lo sucedido con horarios y lugares.

*sólo no me abrió la parte 5, no sé por qué, pero todas las demás se ven bien y se cargan altiro.

Nota Anterior

Radio Bío-Bío: la mejor información del terremoto

Próxima Nota

Contacto, Especial Terremoto, también en internet

Otros Posts

Mónica Rincón zapatillas
TV

Queen Monica Rincón en Zapatillas

Septiembre 12, 2019

Hace unas semanas, vimos no sólo la incorporación de Mónica Rincón al noticiario central de CHV, restándose de la élite...

Seguir Leyendo
Mónica Rincón
TV

Marca Registrada, el nuevo programa de noticias de Mónica Rincón

Julio 18, 2018

Me encanta la idea. Mónica Rincón ha dejado claro que para ser periodista puedes tener postura y sus comentarios han...

Seguir Leyendo
Humor inglés de la vida real (y los riesgos de trabajar en casa)
AVISTAMIENTOS

Humor inglés de la vida real (y los riesgos de trabajar en casa)

Marzo 10, 2017

El profesor Robert Kelly es contactado por BBC News para dar una entrevista por televisión en vivo y cuando tocaba...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 5

  1. m says:
    11 años atrás

    Justo me tocó viajar a Santiago a la hora que lo estaban dando, así que lo escuchamos durante todo el camino. Realmente excelente.

  2. alina baquedano says:
    11 años atrás

    bueno me ciento orgulloza que tengamos radio bibio ya que con ella me mantube informada de todo el desastre que estabamos pasando ademas su informacion siempre es verdad .y aprobecho de felicitarlos por buen trabajo que an hecho no tan solo ahora sino siempre.

  3. todomecarga says:
    11 años atrás

    Si hubiera sido el buenos días a todos hibiera estado bien, pero no me pareció un buen programa periodístico. Encontré los análisis súper exaltados, como si fueran personas corrientes hablando en el living.
    Nadie más lo ha comentado, pero me parece que el periodismo va a tener que estudiar cómo reaccionó a la tragedia. Se notó la afdición al comentario fácil y a sobrevalorar la opinión por sobre los hechos. La cooperativa es la excepción. Se pasaron, solo los hechos y las emociones las pone el auditor en su casa.

    • todomecarga says:
      11 años atrás

      Sorry, me refiero a que a mi tb me da verguenza que no tengamos teléfonos satelitales, pero no necesito que el periodista diga: “no tenemos teléfonos, qué vergüenza”

  4. Natalix says:
    11 años atrás

    Eso es lomneos vergonzoso de muchas cosas

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
David Lynch

Foco David Lynch en Centroartealameda.tv

Enero 15, 2021
Pedro Pascal

Pedro Pascal como libros de autoras (hablemos de fomento lector)

Enero 15, 2021
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021
Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Enero 14, 2021
Centro Arte Alameda Tv

Suscríbete al servicio de streaming de Centro Arte Alameda Tv

Enero 15, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In