• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cositas ricas ilustradas: humitas

Enero 27, 2014
el COCINA
6
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Humitas II 2013_pati aguilera
por Pati Aguilera*

Ingredientes:
– 10 choclos (pasteleros)
– 3 cebollas medianas
– 1 cucharada de ají de color
– Albahaca a gusto
– 1 taza de leche
– Aceite y sal a gusto

Preparación:
– Pela y limpia bien los choclos. Pon las hojas en agua tibia y reserva.
– Desgrana los choclos con la ayuda de un cuchillo y luego muélelos en un molinillo o con una procesadora.
– En un sartén pon aceite y fríe la cebolla cortada en cubitos pequeños con el ají de color. Incorpora la mezcla con el choclo molido, sal y la albahaca picada fina. Revuelve muy bien formando una pasta (si la pasta está muy seca agrega leche hasta lograr la consistencia ideal).
– Para armar las humitas toma 2 hojas grandes y tiernas. Pon 3 cucharadas de la pasta, ciérralas como se ve en la gráfica y amárralas con tiritas hechas de hojas más pequeñas.
– Ponlas en agua hirviendo con sal y cuece por 30 minutos aproximadamente. Al momento de abrirlas puedes espolvorear un poco de azúcar.


*Pueden encontrar las recetas magnéticas de Cositas Ricas Ilustradas y el libro Para Chuparse los Dedos en PLOP! Galería y seguir sus novedades en Facebook.

Nota Anterior

Fresh Meat: el primer año de la u y las ganas de ser cool

Próxima Nota

La Haya y la disputa entre Chile y Perú: ¿les importa el fallo?

Otros Posts

Ideas para distraerse
BIENESTAR

5 ideas para distraerse: el encierro puede ser una oportunidad

Abril 8, 2021

El otro día por Instagram les preguntamos cómo se sentían. La mayoría contestó que estaba agotada, varias por culpa de la...

Seguir Leyendo
cocteles
COCINA

Receta: 5 cocteles para el verano en casa

Enero 29, 2021

Te enseñamos a preparar 5 cocteles fáciles y ricos, algunos con vaso mezclador, coctelera o simplemente agregando ingredientes en una...

Seguir Leyendo
polillas de cocina
DATOS

¿Cómo prevenir y eliminar las polillas de cocina?

Enero 22, 2021

Con el calor llegan plagas como las polillas de cocina, hablamos sobre esto con Macarena Farfán, representante técnico de Neoplagas.

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 6

  1. Carlota says:
    7 años atrás

    Rico pero demasiados carbohidratos… mejor darle a las protenas para estar marcadita…

    • vale says:
      7 años atrás

      q latera, nadie dice que te comas 10 humitas al día!

    • Sofi says:
      7 años atrás

      las proteinas de por sí no te dejan marcadita jajajaj

    • Gabriela says:
      7 años atrás

      Que ricas las humitas, a comer sin culpas, pues son sólo de ésta temporada, las amo, igual que el pastel de choclo

  2. Val says:
    7 años atrás

    Chiquillas, mi mamá tiene una tecnica mucho mas fácil y mas higienica que lo del molinillo y consiste en tomar el choclo y rayarlo, así te olvidas de los hollejos y queda la “pastita” lista, prueben de esa forma hasta se ahorran tiempo por que ahí mismo en el bol donde rayan pueden mezclar el sofrito. Saludos!

  3. Stella Maris says:
    7 años atrás

    Bárbaro las voy hacer, como decía un comentario
    Rayando el choclo es más práctico,

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
redes de psicólogas

Redes de Psicólogas: El apoyo que necesitamos

Abril 12, 2021
Jeans holgados

Volvieron los jeans holgados que tapan los zapatos

Abril 11, 2021
Seis: el nuevo álbum de Mon Laferte

El nuevo álbum de Mon Laferte, dramático y con preciosos arreglos

Abril 10, 2021
POREfessional

POREfessional Super Setter: fijación perfecta y poros minimizados

Abril 9, 2021
Derecho sexuales y reproductivos

Anticonceptivos: vuelven a vulnerar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

Abril 8, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021