• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cositas ricas ilustradas: humitas

Enero 27, 2014
el COCINA
11
6
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Humitas II 2013_pati aguilera
por Pati Aguilera*

Ingredientes:
– 10 choclos (pasteleros)
– 3 cebollas medianas
– 1 cucharada de ají de color
– Albahaca a gusto
– 1 taza de leche
– Aceite y sal a gusto

Preparación:
– Pela y limpia bien los choclos. Pon las hojas en agua tibia y reserva.
– Desgrana los choclos con la ayuda de un cuchillo y luego muélelos en un molinillo o con una procesadora.
– En un sartén pon aceite y fríe la cebolla cortada en cubitos pequeños con el ají de color. Incorpora la mezcla con el choclo molido, sal y la albahaca picada fina. Revuelve muy bien formando una pasta (si la pasta está muy seca agrega leche hasta lograr la consistencia ideal).
– Para armar las humitas toma 2 hojas grandes y tiernas. Pon 3 cucharadas de la pasta, ciérralas como se ve en la gráfica y amárralas con tiritas hechas de hojas más pequeñas.
– Ponlas en agua hirviendo con sal y cuece por 30 minutos aproximadamente. Al momento de abrirlas puedes espolvorear un poco de azúcar.


*Pueden encontrar las recetas magnéticas de Cositas Ricas Ilustradas y el libro Para Chuparse los Dedos en PLOP! Galería y seguir sus novedades en Facebook.

Nota Anterior

Fresh Meat: el primer año de la u y las ganas de ser cool

Próxima Nota

La Haya y la disputa entre Chile y Perú: ¿les importa el fallo?

Otros Posts

lentejas indias
COCINA

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021

Amamos las lentejas en todas sus formas, pero las lentejas rojas estilo indio son insuperables. Acá compartimos la receta de...

Seguir Leyendo
Brigadeiro
COCINA

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

El brigadeiro es uno de los dulces infaltables en las fiestas infantiles (y no tan infantiles) de Brasil. Es muy...

Seguir Leyendo
fécula de mandioca
COCINA

Receta: pan de queso con fécula de mandioca

Diciembre 4, 2020

Nuestras amigas de Nuez Mascada siempre tienen ingredientes naturales exquisitos que aportan variedad a nuestra alimentación y beneficios a nuestra...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 6

  1. Carlota says:
    7 años atrás

    Rico pero demasiados carbohidratos… mejor darle a las protenas para estar marcadita…

    • vale says:
      7 años atrás

      q latera, nadie dice que te comas 10 humitas al día!

    • Sofi says:
      7 años atrás

      las proteinas de por sí no te dejan marcadita jajajaj

    • Gabriela says:
      7 años atrás

      Que ricas las humitas, a comer sin culpas, pues son sólo de ésta temporada, las amo, igual que el pastel de choclo

  2. Val says:
    7 años atrás

    Chiquillas, mi mamá tiene una tecnica mucho mas fácil y mas higienica que lo del molinillo y consiste en tomar el choclo y rayarlo, así te olvidas de los hollejos y queda la “pastita” lista, prueben de esa forma hasta se ahorran tiempo por que ahí mismo en el bol donde rayan pueden mezclar el sofrito. Saludos!

  3. Stella Maris says:
    7 años atrás

    Bárbaro las voy hacer, como decía un comentario
    Rayando el choclo es más práctico,

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Enero 14, 2021
Centro Arte Alameda Tv

Suscríbete al servicio de streaming de Centro Arte Alameda Tv

Enero 14, 2021
Galaxy Unpacked

Sigue el Galaxy Unpacked 2021 vía streaming

Enero 14, 2021
WandaVision

WandaVision: serie de Marvel exclusiva para Disney+

Enero 14, 2021
belleza minimalista

Skinimalism: la belleza minimalista será tendencia 2021

Enero 13, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In