• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Objetivo: cocinar una vez a la semana

Febrero 20, 2017
el COCINA, Featured, ZDESTACADOS
13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

cocinar una vez a la semana
por Mariana y punto

Me gusta mucho cocinar; disfruto el proceso, y sobre todo soy muy feliz al momento de comer algo que fue hecho por mí. Lo mejor es cuando eso que hice quedó más rico de lo que pudiera conseguir en otro lado; pero cuando eso no pasa, lo más probable es que siga persistiendo hasta lograr un buen resultado. Si después de varios intentos sigo fracasando (me ha pasado con las empanadas de pino y la tortilla de porotos verdes), ahí desisto, prefiero comer lo que preparen otros y buscar otros desafíos.

Algo que me apena mucho es no poder cocinar tan seguido como quisiera; soy muy lenta para hacer todo, y la cocina no es la excepción. Pensar posibles preparaciones, comprar ingredientes, cocinar, lavar y ordenar es algo que me toma tanto tiempo que si lo hiciera todos los días casi que no podría trabajar (estoy exagerando, pero sí me quitaría varias horas de trabajo muy valiosas).

Y por otro lado, cuando no planifico mis comidas -ya sea para comprarlas, comer afuera o cocinarlas- termino haciendo lo que me parece lo más deprimente: comer cualquier cosa sin cariño.

Como buen lunes, quiero empezar esta semana con un objetivo que espero empezar a cumplir: cocinar una vez a la semana. Es más, idealmente aprovechar esa ocasión para cocinar para la semana completa, y cocinar de una vez pensando en un menú semanal o en la posibilidad de congelar ingredientes preparados (como sofritos) o platos ya hechos.

Por esta vez cocinaré hoy lunes (el plan: pimentones rellenos, zapallitos italianos rellenos, salsa de tomates, ensalada lechuga-palta-choclo-cebolla y palta reina), pero quiero descubrir si quizás los domingos en la tarde sean un mejor momento para esta tarea.

Nota Anterior

Sexo con un hombre que ha pololeado: mucho mejor

Próxima Nota

Bordatón en el Parque Bicentenario: bordar, aprender y ayudar

Otros Posts

Ideas para distraerse
BIENESTAR

5 ideas para distraerse: el encierro puede ser una oportunidad

Abril 8, 2021

El otro día por Instagram les preguntamos cómo se sentían. La mayoría contestó que estaba agotada, varias por culpa de la...

Seguir Leyendo
cocteles
COCINA

Receta: 5 cocteles para el verano en casa

Enero 29, 2021

Te enseñamos a preparar 5 cocteles fáciles y ricos, algunos con vaso mezclador, coctelera o simplemente agregando ingredientes en una...

Seguir Leyendo
polillas de cocina
DATOS

¿Cómo prevenir y eliminar las polillas de cocina?

Enero 22, 2021

Con el calor llegan plagas como las polillas de cocina, hablamos sobre esto con Macarena Farfán, representante técnico de Neoplagas.

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 13

  1. Vancuer says:
    4 años atrás

    Hablare desde mi experiencia cachilupi.
    viví sola harto tiempo, cuando no cocinaba porque siempre me faltaba algo, gente con quien comer, tiempo, ganas, ingredientes… todo. tenía una idea bastante idealizada de la comida y cocinar.

    Luego me empareje y me fui a vivir con el que seria mimorsh por casi 7 años, el llevaba comida a su pega y yo cual geisha le cocinaba casi a diario, buscaba recetas en blogs, paginas de esa onda, llamaba hasta a mi abuelita pa que el llevara puras cosas lindas y ricas.

    Terminamos. comence a vivir sola con nuestra hija y ella comia en el jardin, asi es qie el item almuerzo tampoco era tema, a lo mas los fines de semana cuando invitabamos gente o ibamos a otro lado a comer, asi es que la cocina era como un chiche, un adorno, una cosa pa usar en momentos especiales… me esperaba porque el repollo se viera lindo, el zapallo italiano bonito … montar el plato… prfff

    Porota entro al colegio y debia llevar almuerzo, al principio me esmeraba casi mandandole comida como esos platos de pinterest, con foma de ositos y la wea… PERO! recibi el poder sagrado de mujerdueñadecasaqueademastrabajaytienevidasocial y caché que la comida es mas que la cosa estetica, sino que es algo funcional. Dejé de lado la wea estetica de cocinar, y me preocupe de que mi gorda coma lo que necesite, me armaba menus mentales antes de ir a la feria y compraba cosas porsiacaso, siempre tenia choclo en caso de que no tuviera nada pa hacer, porque el arroz con choclo es algo que ella ama.

    Creo (critica a nuestra generacion completa, incluyendome) que tenemos que dejar de endiosar la comida como algo de restoran…. nuestras mamas cocinaban bakan porque estaban en casa (al menos la mia, y mi abuela, las mujeres con quien creci) entonces aspirar a replicar su estilo es una pelotudez de mi parte al menos. Me conformo si logro dejar remojando las lentejas, ese es mi mayor logro culinario, el resto se improvisa.

    Me he preparado ensaladas con todas las sobras del refrio y quedan la raja

    Igual me dan ataques de chef gurmé y quiero hacer flores con la cascara del tomate pero creo que la evolucion parte por dejar de sufrir y aceptar que si comemos arroz blanco un dia no hemos fracasado, que tallarines con vienesa tambien son cumbia y que podemos comer un plato elaborado en la semana…

    • Mariana y punto says:
      4 años atrás

      y eso que nunca me he preocupado de (ni me ha resultado) que la comida me quede bonita! Ahí sí que me demoraría días, y probablemente sería un desastre 😉

      • Vancuer says:
        4 años atrás

        es una wevá. pero dicen que mil horas de practica convierten a cualquiera en maestro de lo que sea, yo llevo como 428 horas de cocina, y me siento harto mas capaz que al principio, jajaja

    • Ximena says:
      4 años atrás

      Creo que reflejas la realidad de muchas de las mamas trabajadoras y la pesadilla de la lonchera con almuerzo para el día siguiente :S

      • Vancuer says:
        4 años atrás

        siiiiiiiiiiiiiii, una pesadilla porque nos exigimos mucho, tenemos que resetear nuestro chip, actualizarlo a las condiciones actuales en las que vivimos las mujeres u hombres que nos toca cocinar a diario.

    • Ada says:
      4 años atrás

      Para mí la cosa no es que se vea bonita, sino que sea rica. No sé si les ha pasado, pero por cocinar rápido , fácil y “sano” a veces me pongo fome con los platos y me quedan pasable pero no riquísimos. Ahora estoy en esa etapa en que además de comer sanamente, intento que sea sabroso.

      • Vancuer says:
        4 años atrás

        el sofrito es la clave … siempre, yo le hago lentejas sin carne a mi gorda y pensaba que quedaria desabrido pero le pongo color con el sofrito y queda riiiiico =)

  2. natalia says:
    4 años atrás

    Yo creo que a medida que uno va cocinando más seguido se van reduciendo los tiempos en la cocina, yo cocino harto pero no me gusta estar mucho tiempo en la cocina así que hago platos no tan complejos, onda que no me tome más de 30-45 minutos en la cocina. A veces me dan ganas de hacer platos más elaborados como un quiche o lasaña pero ahí planifico bien el tiempo.

  3. Carolina fellay says:
    4 años atrás

    Si a la tortilla de porotos verdes le agregas zanahoria rallada es mas facil de preparar y queda exquisita!

  4. MdlA says:
    4 años atrás

    Me encanta cocinar y lo hago habitualmente. Pero este año, me puse a dieta y entre a trabajar, combinación ganadora, y de verdad que es agotador llegar a cocinar todos los días. Mis datos serían los siguientes:
    El horno es tu mejor amigo, porque puedes cocinar muchas cosas a la vez y todo queda muy rico. Es cosa de picar aliñar y poner al fuego. Además, no requiere tanta atencion como una olla o sartén.
    El día de feria, hazte el tiempo y pica muchas cosas. Yo dejaba rayada la zanahoria, picaba espinacas, acelga, cebolla y pimentón y así es mucho más fácil cocinar lo que sea.
    Cocer huevos… Una ensalada
    Con huevo duro es un almuerzo muy digno.
    Si eres carnívora, la carne preparada dura harto en el refri.
    Y las sopas o cremas en él invierno son fáciles de congelar y descongelar.
    Animo!!! Siempre es más rica y sana la comida que se prepara uno mismo porque está hecha con amor y sabes exactamente lo que tiene.
    PS: tener legumbres cocidas igual ayuda harto, las puedes hacer ensalada, guiso o soporta, con un sofrito y ya está.

  5. andres says:
    4 años atrás

    si es muy rico cocinar, experimentar con diferentes alimentos pero definitivamente lo mas aburridor es lavar una torre de trastos sucios que quedan despues de nuestros inventos

  6. Patricia says:
    4 años atrás

    después de cocinar harto uno se da cuenta que la mayoría de los restaurantes te estafan, además que uno se asegura que los productos sean frescos y buenos, es cosa de organizarse, la experiencia me permite ir a la feria y comprar los productos mas frescos y baratos y de lo que compre armar el menù semanal, lo mejor es que asì se puede cenar y almorzar comida rica y sana.

  7. Niña lenteja says:
    4 años atrás

    Soy extremadamente floja para cocinar, y un tip que puedo dar son las maravillosas legumbres.
    Hago una olla de lentejas o porotos, con pura agua y sal. y cuando están listas las ocupo para todo: hacer ensaladas, hacer tortillas , hacer sopas… jajja eso. Floja extrema. Pero rico y nutritivo.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
redes de psicólogas

Redes de Psicólogas: El apoyo que necesitamos

Abril 12, 2021
Jeans holgados

Volvieron los jeans holgados que tapan los zapatos

Abril 11, 2021
Seis: el nuevo álbum de Mon Laferte

El nuevo álbum de Mon Laferte, dramático y con preciosos arreglos

Abril 10, 2021
POREfessional

POREfessional Super Setter: fijación perfecta y poros minimizados

Abril 9, 2021
Derecho sexuales y reproductivos

Anticonceptivos: vuelven a vulnerar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

Abril 8, 2021

Temas

Archivos

  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021