• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aprender a cocinar para una cuando te independizas

Agosto 30, 2017
el COCINA
9
11
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Aprender a cocinar para una cuando te independizas 1
por Lupe
Hace un mes me fui a vivir sola y uno de los ítems que más me ha costado asimilar es el cocinar para solo una persona. Tampoco es que antes cocinara para mi familia entera yo todos los días, con suerte hacía algo un par de días a la semana en la cocina y definitivamente nada muy elaborado, quizás una lasaña por ahí de vez en cuando. Pero, en lo poco que hacía, la medida que manejaba era para cinco.

Ahora en cambio me ha pasado que como todavía no conozco bien las porciones de cada comida para una sola persona, termino con una olla de arroz en vez de la porción para un plato.

También me pasa que compro ingredientes como si fuera a comer un regimiento en mi casa y quedo con el refri lleno de cosas que se echan a perder esperando a que las ocupe.

No sé si existe algo así como una tabla de medidas establecidas, pero al menos yo ya no voy por el “mejor que sobre que falte” porque finalemente eso no es cuidar mis finanzas y termino botando comida, algo que nunca es bueno. Ahora definitivamente prefiero comer una porción enana que dejar comida.

¿Ustedes han pasado por lo mismo? ¿Tienen alguna medida o técnica que compartir a la hora de cocinar para 1?

Algunas buenas ideas acá: Objetivo: cocinar una vez a la semana; Receta para cocinar “a la mexicana”; Guardar y conservar ingredientes listos para cocinar; Por qué nos da hambre y algunos tips para comer mejor, más seguido y más sano.

Nota Anterior

#ReciclayAyuda, proyecto de diseño sustentable de Kiehl’s con la Universidad del Pacífico

Próxima Nota

Atypical, la nueva serie de Netflix que aborda el autismo y enseña a empatizar

Otros Posts

lentejas indias
COCINA

Receta: lentejas indias

Enero 11, 2021

Amamos las lentejas en todas sus formas, pero las lentejas rojas estilo indio son insuperables. Acá compartimos la receta de...

Seguir Leyendo
Brigadeiro
COCINA

Receta de Brigadeiro, el delicioso dulce brasileño

Enero 7, 2021

El brigadeiro es uno de los dulces infaltables en las fiestas infantiles (y no tan infantiles) de Brasil. Es muy...

Seguir Leyendo
fécula de mandioca
COCINA

Receta: pan de queso con fécula de mandioca

Diciembre 4, 2020

Nuestras amigas de Nuez Mascada siempre tienen ingredientes naturales exquisitos que aportan variedad a nuestra alimentación y beneficios a nuestra...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 11

  1. Mariana Callejas P. says:
    3 años atrás

    my problem 🙁 Alma Liz

  2. natalia says:
    3 años atrás

    Cuandp hago arroz y cosas con verduras como salteados me cuesta medir y termino haciendo comida para dos personas pero no es tan malo porque me alcanza para almorzar dos días, generalmente preparo un poco menos de media taza de arroz. Cuando preparo fideos, hago una taza de fideos y eso es como una porción.

  3. trini says:
    3 años atrás

    A mi me pasa lo mismo, pero lo que he optado por hacer es comprarme muchos container chicos entonces todo lo que me sobra de la comida lo congelo y lo puedo usar hasta un mes despues para otro almuerzo.

  4. Fran says:
    3 años atrás

    Todo es congelable. Creo que esa premisa ha hecho que tenga hasta sofritos listos para hacer, salsas de tomates y legumbres a destajo, te ayuda con la economía y te ahorra tiempo semanal en pensar qué vas a cocinar. (Ojo hasta la fruta, que puedes hacer batidos y tartaletas)
    Respecto a las porciones: en carbohidratos no supero la tasa (como tallarines y arroz integral), proteinas piensa todo del.porte de una palma de mano y en verduras ya es más complejo.

    Ojalá te sirvan mis tips 🙂

  5. Carolina says:
    3 años atrás

    Es muy dificil cocinar para uno…mejor cocinar para dos y dejarlo para la cena o el almuerzo del otro dia, o cocinar para muchos y congelarlo en potes. Procura tener una congeladora bastante grande porque es lo mas eficiente, yo congelo de todo, sobre todo esas verduras que las venden de a harto y se echan a perder: espinaca, cilantro, albahaca, etc (con la albahaca hago pesto y lo congelo en cubitos de esos pa hacer hielo). Siempre es bueno tener papas, pimenton, cebollas chicas, zanahorias, duran un montón y puedes hacer diferentes platos como sopas, carbonadas, tortillas, etc. El cous cous y la quinoa son mis salvadores, los mezclo con lo que se me ocurra y son platos livianos faciles y ricos.

  6. lala says:
    3 años atrás

    Como bien te han comentado, cocinar para uno es una pérdida de tiempo y esfuerzo. Lo mejor es cocinar para más y ponerse creativos. Puedes reutilizar algunas cosas (por ejemplo, si tienes muchas verduras puedes convertirlas en tortillas o sopas) en la comida del día siguiente o la cena, o congelar. Mi abuela lo hace harto con los platos de temporada, hace pastel de choclo, humitas y porotos para todo el año! deja las porciones congeladas y fin del problema. Sobre todo con esos platos más elaborados, sería una pena no prepararlos por la lata de comer toda la semana lo mismo.

  7. yoo says:
    3 años atrás

    El primer período en que viví sola, no sabía cocinar. Lo más complejo que había hecho, era carne con arroz, así que partí comiendo puras cosas sencillas. Ahora ya tengo un orden que me permite jugar con los ingredientes y no repetir mucho. Jamás hago menos de una taza de arroz, y menos de taza y media de legumbres. Y todo lo que se puede congelar, lo congelo.
    La clave es que a partir de un mismo ingrediente, ojalá tengas dos alternativas de comida. Por ejemplo, si cocinas legumbres, puedes prepararlas como una suerte de guiso, o hacerlas crema en la juguera, y congelar porciones individuales. O bien, cocinarlas sin sal, dejando media porción para hacer hamburguesas (que también puedes congelar, envueltas en papel mantequilla) y el resto lo puedes reservar para mezclar con ensaladas, hacer, paté, hummus, etc.
    Es muy práctico dejar uno o dos días de la semana para dejar ingredientes cortados y/o cocinados, de tal manera que los tiempos de preparación de recetas se acorten. La mejor aliada para mí ha sido la olla a presión, porque tiro todo, pongo la alarma, y me olvido. cuestiones que me parecían complicadas como los guisos y estofados aparecen com por arte de magia. Lo otro que me ha servido mucho es dejar de ver las sobras como tales. Las frutas muy maduras se pueden hacer jugo, las verduras que están algo mustias funcionan perfecto en las sopas, el cous cous viejo queda perfecto con las ensaladas y el arroz, con la sopa de lentejas. Así, hay un sin fin de combinaciones. Unas de las cosas más pencas de vivir solo es cuando ves que se te va gran parte del tiempo en la cocina. Con un poco de planificación, no es necesario.

  8. Paola Fajre V. says:
    3 años atrás

    Es complicado, yo sólo cocino cosas simples, porque la mayoría de las recetas de cocina están pensadas para 4. Porciones. O sea, en Chile la mujer sola es totalmente invisible.

  9. natii says:
    3 años atrás

    Como ya varias señalaron, lo mejor es congelar y dejar algo para la cena. Lo que no puedas congelar puedes comerlo en dos días y dos cenas.

  10. Carolina says:
    2 años atrás

    Yo compro todo el tamaño pequeño por ej: si quiero leche compro en cajas individuales, la carne molida en porciones de 250g, pollo uso solo filetillos y así voy preparando para dos platos: almuerzo y cena. Además compro todo listo solo para freír como el sofrito que viene listo y se congela el resto. No es tan difícil!

  11. María Díaz says:
    2 años atrás

    A mi me pasa todo lo contrario!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
OXA

El nuevo EP de OXA reversiona sus éxitos

Enero 15, 2021
Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Raak+: Entrena donde y cuando quieras

Enero 14, 2021
Centro Arte Alameda Tv

Suscríbete al servicio de streaming de Centro Arte Alameda Tv

Enero 14, 2021
Galaxy Unpacked

Sigue el Galaxy Unpacked 2021 vía streaming

Enero 14, 2021
WandaVision

WandaVision: serie de Marvel exclusiva para Disney+

Enero 14, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In