#FábricaZancada por Soledad Camponovo
¿Qué están escribiendo las latinoamericanas? ¿Qué las mueve, qué les molesta? En este club de lectura de la Fábrica Zancada recorreremos de México a Chile leyendo y comentando a autoras contemporáneas que han dejado su sello en el continente, como las mexicanas Margo Glantz y Elena Poniatowska; escritoras debutantes que recién han publicado su primer libro, como la chilena Paulina Flores; y otras que han venido a renovar la literatura de la región con su uso del lenguaje y su particular visión de lo que ocurre en este lado del mundo, como la argentina Selva Almada, la peruana Gabriela Wiener, la ecuatoriana Power Paola y la chilena Nona Fernández.
A través de la lectura de diferentes géneros –novela, cuento, cómic, novela gráfica, crónica y ensayo–, cada semana conversaremos y analizaremos a una escritora latinoamericana para descubrir qué nos dicen a nosotras estas mujeres.
Fábrica Zancada | Club de lectura | Escritoras latinoamericanas de hoy
Guía: Soledad Camponovo
Fecha: Desde el 14 de abril
Horario: Jueves de 19.30 a 21 h
Valor: 60.000 pesos por el club completo (8 sesiones, una vez a la semana)
Inscripciones: mail titulado CLUB DE LECTURA a [email protected]
Para más información de otros talleres y clubes, síguenos en:
zancada.com/fabrica
facebook.com/fabricazancada
noooooooooo, los jueves a la misma hora tengo francés, feliz me hubiera inscrito.
Les puedo pagar en 6 módicas cuotas??
Plis, plis, plis 🙂
¿En serio 60 mil pesos por algo así? O_O… creo que yo no podría, para eso está el internet y la capacidad investigativa. Siempre pensé que los club de lecturas eran gratis, y para gente realmente interesada en compartir gustos; esto es casi como un taller. Tal vez yo lo esté subestimando, pero creo que no necesito de un club de lectura pagado para aprender. Saludos.
Yo participé en el taller pasado y la verdad es que es mucho más que sólo juntarse a conversar. El guía en esa oportunidad fue Cristóbal Carrasco, quien preparaba cada sesión con reseñas, información y preguntas que guiaban la conversación y la reflexión, lo que toma tiempo de preparación además del tiempo mismo dedicado a cada sesión. Si es mucho o poco, depende de la valoración y el bolsillo de cada una, pero por lo menos para mí fue una instancia súper enriquecedora.
Yo lo veo más como un taller y club de lectura que como sólo un club. En un club no sólo se lee, también se contrastan ideas y se analiza el libro y al autor, de la mano de una persona que cache más que uno y que sepa guiar todo. No es llegar a leer un libro y juntarse con las amigas a hablar de esto. Por algo estos talleres/clubes son un plus. Pero también puedes leerlo sola y listo.
Y Cristóbal? 🙁
Ya no puede, no tiene tiempo =(
Pero la Sole es bacán, estoy segurísima de que será multi interesante y entrete =)
buuuuuu
Voy a ver si me puedo sumar esta vez, saludos!
demasiado caro, lo pagaria pero por algo menos….de vdd creo que es too much.
eso si super interesante el curso….pregunta: donde es?
es en un taller en Condell con Marín. Saludos!