• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cinco razones por las que me encanta andar en bici en verano

Enero 27, 2011
el BIENESTAR, CIUDAD
83
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Woman on Vintage Batavusphoto © 2009 Commodore Gandalf Cunningham | more info (via: Wylio)
por Candelaria
 
Nunca he sido deportista. Muchas veces pagué meses de gimnasio y nada, me aburría a la semana y después dejaba de ir. No era lo mío. Esta navidad madre me regaló una bici de esas con canasto, parrilla y bocina, muy linda y muy femenina. Obvio que en mi casa todos se rieron porque saben que, en materias deportivas, dejo todo botado a los pocos días.
Con la bici me pasó algo distinto, y por eso hice una lista de las cinco razones por las que amo andar en bici en verano:
 
1. El calor veraniego en Santiago es insoportable y andar en micro o Metro no ayuda mucho a pasar las altas temperaturas. Lo más rico es irse a la pega (si es que te queda relativamente cerca) o a cualquier lugar en bici. No sé si les pasa, pero andar libre por la calle, con el pelo al viento, sin sentirse apretada como sardina en lata y sin tener que soportar los olores del Transantiago es la mejor sensación de libertad.
 
2. Yo pensé que era casi un mito urbano eso de que hacer alguna actividad física mejora el estado de ánimo. Yo lo comprobé ahora con mi bici y en mi casa lo agradecen. No sé qué provocará en el organismo, pero duermo mejor, me despierto con mucho ánimo y con ganas de hacer cosas. Te sientes más liviana y de a poquito empiezas a notar cómo el cuerpo se tonifica.
 
3. Otra de las cosas que me cargaba del gimnasio era el atuendo deportivo. Gastar plata en la mensualidad del lugar ya era una lata y más encima tener que comprar ropa especial, esa polera Dry fit, las zapatillas Easy tone, Super tone, con amortiguadores, resortes y aire me mataba. Con la bici es todo más simple, con un casco estás lista. Pero sí hay una regla que las mujeres no podemos olvidar: si te pusiste tu vestido regalón o el que te compraste en la súper rebaja veraniega siempre hay que ponerse patas debajo. Yo toda una inexperta en el asunto las primeras bicicleteadas las hice así no más hasta que mi abuelita me advirtió que el viento y el movimiento de las piernas no nos ayudan mucho a tapar algunas partes de nuestro cuerpo, que se me “podía ver algo”.
 
4. En el verano, generalmente, todo el mundo sale de la ciudad, por eso las calles son mucho más amigables con los ciclistas. No hay nada más rico que agarrar la bici y partir sin rumbo a recorrer las calles. No tener que planificar tu viaje, pensar en un acompañante o preparar tu bolso con cosas es lo mejor. Agarras la botella con agua, te enchufas el Ipod y ¡listo! La tarde del domingo se vuelve más entretenida.
 
5. Esta es la estación más apañadora para los ciclistas, sí, primavera también, pero el verano tiene una cosa especial. Se oscurece tarde y eso hace que podamos disfrutar el día a concho. No hay que preocuparse de llevar el paraguas o la capa de agua, de las botas, del frío y del típico conductor que pasa pegado a la vereda y te tira la ola de agua y uno queda como pollo mojado.

Nota Anterior

El hombre que daba de beber a las mariposas: más cinema que teatro

Próxima Nota

JUE/27/01 Jiminelson Live! + Pedropiedra Dj set.

Otros Posts

Bárbara Hernández
Podcast Zancada

Podcast Zancada #50: Bárbara Hernández, la sirena de hielo, los conciertos que extrañamos y nuestras favoritas de Pixar

Febrero 10, 2021

Conversamos con Bárbara Hernández (@barbarehlla_h) una increíble mujer, deportista de alto rendimiento, nadadora de largas distancias y aguas heladas, una...

Seguir Leyendo
Simona Quintana entrenamiento
DEPORTE

Simona Quintana nos da 4 tips para comenzar a entrenar

Enero 27, 2021

Simona Quintana, actual Campeona Nacional de Crossfit, nos entregó algunos tips para mantener el hábito del ejercicio y evitar las...

Seguir Leyendo
baile y ejercicio
CUERPO

La mejor mezcla de baile y ejercicio en The Fitness Marshall

Noviembre 1, 2020

Si te gusta la combinación de baile y ejercicio, el canal de YouTube The Fitness Marshall puede convertirse en tu...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 83

  1. katy says:
    10 años atrás

    Si hubiesen más ciclovías la vida en santiago sería más linda!

  2. nati says:
    10 años atrás

    Como hay menos autos es buena época para aprender a andar por la calle y no por la vereda. Sé que es difícil y se mueren de susto, pero atrévanse porque es por ahí donde DEBEN andar los ciclistas (en caso de no haber ciclovía).

    Usen casco, luz roja atrás y luz blanca adelante, en un semáforo pónganse siempre adelante de los autos, vayan por la derecha, antes de cruzar una calle fíjense en los autos que doblan y no vayan escuchando música.

    Esas pequeñas medidas hacen que andar por la calle sea mucho más seguro

    • Josefina says:
      10 años atrás

      Mmm sí, es cierto se debe andar por la calle, y es mucho más rápido que andar por la vereda, pero aun asi, prefiero la vereda por una razón muy simple: si voy en la calle y me atropella un auto (aunque vaya con casco) puede ser muuuuuy grave, incluso puede provocar la muerte, en cambio si voy por la vereda (donde de por si uno anda más lento y tiene que ir pendiente de todo), y me choca un auto saliendo de una casa o atropello yo a un peaton, a lo más alguno de los dos termina con alguna fractura pero nada más….

      Ahora como dijeron más arriba, si hubiesen más ciclovias (y la gente las respetara como ciclovias) todo sería más fácil.. 🙂

      • moderngirL says:
        10 años atrás

        No estoy tan de acuerdo en subestimar los accidentes en las veredas, si, probablemente puede ser menor el impacto, pero si caes con la cabeza en el borde hasta ahí no más llegaste por ejemplo (sí ok, el casco ayuda pero no lo es todo y muucha gente cree que por andar en vereda no lo necesitan)
        Debemos cortarla con eso de que las veredas son más seguras, no es determinante, nuestro lugar como ciclista son las calles, cuesta un poco atreverse pero es posible, siempre con precaución y atención.
        Recuerdo el caso de alguien de la cato, un profesor, director de teatro, no recuerdo bien me lo contaron, quizás esté puro inventando, que tuvo un accidente en una ciclovía y quedó terminado en algo con plejia. Que no se malentienda, no voy a no usar las ciclovías o implantar el terror en el uso de ellas o las veredas, voy a que hay que atreverse más, no es tan terrible,! así que usemos las calles, entre más visibles nos hagamos, más respeto se va ganando la cleta en calle!
        A mi me costó, pero es cosa de ir de a poco, con perso no más!

        • Milasmatic says:
          10 años atrás

          Sí, estás en lo correcto, incluso se hizo un documental. El sujeto en cuestión iba bicicleteando sin casco en una bajada a toda velocidad , no vio un lomo de toro, se sacó cresta y media, se pegó en la cabeza que lo dejó con un problema neurológico severo. Sólo puede mover los ojos hacia arriba y hacia abajo.

          Si voy en la calle en auto, y veo ciclistas, uno de cada 20 anda con casco, sobre todo las mujeres. Tampoco veo a la gente usando guantes que impiden que el manubrio se resbale en caso de transpiración, y con zapatos claramente inadecuados.

          Cuando he andado en bici con vestido, si este es largo, me lo amarro como pañal arriba de las rodillas y no se me ve naita.
          sldos!

        • Josefina says:
          10 años atrás

          Obvio que en la vereda con casco, siempre con casco! … además llevo años andando en bici, y siempre por la vereda, lento y relajado, respetando a los peatones, jamás tocandoles bocina….
          Lo siento pero por la calle jamás… los autos son asesinos!

          • Lady Godiva says:
            10 años atrás

            Intento cumplir con la mayor cantidad posible de leyes, pero no me pidan que ande en bici por la calle. Cuando [email protected] anda por la vereda de manera prudente no debiese provocar mayores problemas, pero nadie me asegura que andando de manera prudente por la calle no me va a pasar nada, ahí ya no depende de mi, sino que de [email protected] señ[email protected] automovilistas.
            En cuanto a andar con vestido, uso sólo vestidos más abajo de las rodillas y si se me ven los calzones me da lo mismo, total mis calzones son bien lindos.

      • cam says:
        10 años atrás

        El problema no se trata de que “prefieras” la vereda. La ley dice que los ciclistas deben andar por la calle, así de simple y si uno quiere tomarse en serio la bicicleta como un medio de transporte entonces tiene que poner de su parte también ya que mucho les costo a los ciclistas ser incorporados a las leyes del transito como pa que uno simplemente “prefiera” otra cosa.
        Y concuerdo @nati, es cosa de perder el miedo y de a poco la calle no es para nada terrible =)

        • Plu says:
          10 años atrás

          Muy de acuerdo contigo, me cargan los ciclistas en la vereda, son súper imprudentes! y OJO, una amiga atropelló en bici a una señora que iba saliendo de un kiosko, la Sra se rompió la pierna y a mi amiga le quitaron la bici, estuvo firmando ¡7 AÑOS!!, estuvo con arraigo, tuvo que indemnizar a la Sra. y un laaargo etc!! .. En fin, el peligro es para ambas partes

          Saludos!!

        • sole says:
          10 años atrás

          Las bicicletas hoy en día son consideradas medio de transporte, por lo cual según la ley deben obedecer las leyes del tránsito y seguir ciertos criterios que hagan de la bicicleta un transporte seguro (algo así como una revisión técnica de los autos).
          Si es que eligen la bicicleta como medio de transporte, como hobby, ejercicio, etc. igualmente deben seguir estas medidas.

          otra cosa, NO SE DEBE IR CON AUDÍFONOS, uno tiene que estar atento a todo, porque eso sumado a malas prácticas (andar en la vereda, no usar casco, no usar guantes, etc.) son las cosas que más causan accidentes en los ciclistas.

          La solución creo yo, para cuando quieren escuchar música mientras andan en bici es aprovechar el canasto si es que tienen y poner el celular o un mp3 que funcione sin audífonos, lo suficientemente fuerte para que ustedes escuchen la música pero sin molestar a nadie, funcionando a modo de radio de auto por decirlo de alguna forma.

      • antonia says:
        10 años atrás

        Yo también me voy a la pega feliz en bici y me encanta, cuando me toca andar en metro o micro puro alego y lo encuentro lo peor.

        Tengo la suerte que la mayoría del trayecto hay ciclovía (por Antonio Varas y Diagonal Oriente), pero las partes sin ciclovía me voy por la vereda nomás. Encuentro demasiado fácil que te pase a llevar una micro, un taxi, o cualquier conductor descriteriado, y no estoy dispuesta a arriesgar el pellejo. Siempre voy con casco y con mucho cuidado de no atropellar a nadie (Y SIN AUDIFONOS!!).
        Incluso en Diagonal Oriente se dio el caso de que pintaron una ciclovía en la calle, pero sin toperoles ni nada, y obvio los autos pasaban igual por ahí y terminaron matando a un ciclista. Ahora borraron esa ciclovía chanta pero la gente sigue pedaleando por ahí, yo ni cagando lo hago! los automovilistas son demasiado bestias.

      • Audrey Hepburn says:
        10 años atrás

        Si quien va saliendo de una casa ea un niño, lo más probable es que sea mucho más que una fractura.

    • hevelinda says:
      10 años atrás

      toda la razón…me encuentro a diario con un montón de ciclistas irresponsables que andan muy fuerte por la vereda…creo que si andamos en bicicleta tambien respetemos a los peatones, circulando por donde corresponde

    • Josephine says:
      10 años atrás

      Es cierto lo que dices en cuanto a ir escuchando musica, si bien es agradable pasear escuchando musica, tambien hay que estar conciente que los ciclistas que van con audifonos no escuchan todo lo que pasa a su alrrededor y eso tambien provoca accidentes, mas encima si vas con el volumen al maximo, si van por la calle deben tratar de ir sin audifonos..
      Yo se que es fome, pero es mas seguro…

    • gataperra says:
      10 años atrás

      A mi han estado a punto de atropellarme muchas veces en la calle….incluso en una ocasion un auto paso tan cerca de mi (habiendo espacio suficiente)que me rozo con el espejo y me cai. Por suerte yo iba lento, siempre lo hago.

      Lo siento, pero mientras no haya respeto hacia el ciclista yo me mantendre al margen de la ley.

  3. moderngirL says:
    10 años atrás

    Yo de verdad estoy enamoradísima de la bici, un poco enferma, mi pololo dice que mi negrita está primero que él jajajaja, mentira, pero le gusta burlarse…
    De verdad ir a la pega en cleta me cambia el ánimo, llego felíz, relajada, un poco sopeada porque no me da pa’ el fashion cycle blabla no se qué, debo venir con short y polera y cambiarme porque si viniese con lo mismo iuk!
    Por eso tengo una pregunta técnica, ¿Ustedes como van a la pega en cleta? a mi me suda el traste y eso me tiene aburrida aunque creo que tiene mucho que ver con el material del sillín… maldición! este es mi tema favorito y justo tengo más pega que la shiit
    Yo también empecé con una de paseo, ahora voy por una más pro una one speed más livianita, pero para las que empiezan y quieren ver si caen rendida a la cleta es una buena forma de pa partir!!
    Y filo, que la falta (y clidad) de las ciclovías no sean una excusa, hay que perder el miedo y salir a pedalear por las calles, se los recomiendo (ahora tengo potoo un plus anexo jajajajajajajajjaaj)
    Besotes!!!

    • A.Spaceman says:
      10 años atrás

      Para mi, lo que salva es que hay duchas en la pega. Uno sale con su ropa de pega en un bolsito, llega, se ducha y se cambia para laburar.

      Si no hay ducha en tu pega, lleve underwear y una blusa de repuesto, sus toallitas humedas y bueno, lo que tenga disponible para salvar el dia.

      • moderngirL says:
        10 años atrás

        si, claramente yo no tengo ducha en la pega, pero eso no es en ningún caso una excusa pa no andar en cleta!!

        • Marge says:
          10 años atrás

          yo tampoco tengo ducha en la pega, según el nivel de transpiración otro juego de ropa interior en la cartera es super buena opción y cambiar el sillín, definitivamente el material tiene mucho que ver con cuánto transpiras.

    • cam says:
      10 años atrás

      Invierte en unas calzas especiales para ciclistas, o hasta unas dry fit. Si son carísimas pero puta que salvan además como son de buena calidad una las lava y las lava y no pasa nada.
      En mi caso me compre dos puma dry fit (20 lucas cada una!) y las uso y las lavo inmediatamente y como además llego a la cambiarme no es tan terrible.

  4. Camalva says:
    10 años atrás

    Quiero una bici de paseo… alguien tiene un dato de donde las venden a un precio moderado??

    • A.Spaceman says:
      10 años atrás

      dese una vuelta por San Diego. Las bicicletas Gama son bien decentes…

  5. A.Spaceman says:
    10 años atrás

    Hey, super de acuerdo con todo salvo por un detalle en el punto 4: desde mi punto de vista de ciclista (voy a la pega desde el centro a la ciudad empresarial) es SUPER PELIGROSO pedalear con los audifonos puestos. Es choro, si pedalear por el forestal con música en los oidos, pero necesitas estar pendiente de todo si es que andas pedaleando en la calle.

  6. Ro says:
    10 años atrás

    Mi ‘pierno’ jaja, se va del pais (snif) a estudiar, y me dejó de herencia su bicicleta, esta semana ya me la entrega porque ya no le queda nada para irse, asi que no me quedará mas que pasar las penas arriba de una cleta ….

    • Milasmatic says:
      10 años atrás

      Ro, las bicicletas de hombres tienen una forma diferente que si te caes, te puedes lesionar la pelvis. Mi hna cuando chica tuvo un accidente heavy.

      • Ro says:
        10 años atrás

        Pucha si se… pero por ahora no me puedo comprar de niñita jejeje no ves q tengo q juntar plata para ir a verlo jejeje y sale carito, asi que por el momento usar la q me regalo nomas y rezar q no me pase nada.

        Saludos 🙂

      • antonia says:
        10 años atrás

        en serio? yo siempre pensé que daba lo mismo andar en bici de hombre… Ahora ando en una de hombre (prestada), porque me robaron la mía.
        No me quiero fracturar la pelvis! 🙁

        • Pedacito says:
          10 años atrás

          alguien me hace el favor de sacarme de la ignorancia y decirme cómo se cuando la bici es de hombre o de niña??? no ando mucho en bici pq me duele mucho el poto, entonces desconosco la diferencia…

  7. _LaMaga says:
    10 años atrás

    Me considero absolutamente adicta a mi chanchita ya ni me acuerdo la ultima vez que anduve en transporte publico, ademas de las ya citadas razones hay varias mas
    1)Ahorras mucha plata si no la ocupas en la locomoción colectiva
    2)Te vas a olvidar de lo que es perder tiempo en un taco
    3)el mantenimiento y repuestos son mas accesibles
    4)solo tu controlas tus tiempos no dependiendo de terceros
    5)Te das cuenta de lo lindo que es Santiago porque puedes observar mas y parar cuando quieras
    6)Sube el animo, la energía y la libido
    8)te van a piropear hasta que te aburras porque no hay nada mas lindo que una mina en cleta.
    Lo de las ciclovias es excusa barata, hay varias buenas y si no por la calle, el que quiere puede, no me extrañaría que la señorita del post se hiciera también adicta y termine pedaleando en invierno

  8. Marge says:
    10 años atrás

    Este mes empecé a venir a la pega en bici y definitivamente soy mucho más feliz 🙂 Mi marido me regaló una bici de paseo y ando con la misma ropa de la pega, a lo más si ando con tacos muy altos uso hawaianas u ballerinas para pedalear mejor.

    Trato de andar por la calle porque sé que el lugar de la bici no es en la vereda, pero muchas veces los autos andan super pegados a la derecha y de verdad que no paso por el mini espacio que queda, además como decia Josefina si un auto te atropella o incluso si te roza puedes terminar super mal… queremos más ciclovías! (pero bien diseñadas =P)

    • Marge says:
      10 años atrás

      Como tienen razón todas las chicas que dicen que lo correcto es andar por la calle, hoy me hice todo el trayecto por la calle 🙂
      y me eché un espejo =/ técnicamente no me lo eché xq’ era un espejo que también se movia hacia adelante, y como el semáforo estaba en rojo el golpe no fue muy fuerte… es que los auto se pegan mucho a la derecha…

  9. Jocy says:
    10 años atrás

    Vivo en San Bernardo y trabajó en Santiago Centro, asi que mi cleta queda para las tardes… debo admitirlo, soy una cobarde =(

    • Milasmatic says:
      10 años atrás

      No, no eres cobarde, eres ser humano. Me imagino que como la distancia es grande, vas a quedar hecha bosta físicamente, y por otro lado, como quizá te demores mucho, vas a tener que levantarte mucho más temprano y así no te va a dar el cuero…

  10. Fran Fariña says:
    10 años atrás

    Me encanta hacer deporte y andar en bici es muy rico. Yo me fui a la pega un par de veces pedaleando, pero la verdad es que no era tan bueno, porque no me quedaba tan cerca y llevaba como sopa. Cero glamour.

  11. macahomm says:
    10 años atrás

    creo que para andar x la calle lo q mas se necesita son espejos. Yo veo los 3 lados. Soy ciclista, peaton y ando en auto.
    Como peaton, me da lo mismo q pasen ciclistas al lado mio, siempre lo hacen en buena onda, avisando o tocando la campanilla.
    Como automovilista, ME CAAARGA q los ciclistas (los q se nota q no son muy diestros en el asunto) anden por la calle ! andan en zig zag y hacen lo q se les da la gana.
    Como ciclista tb odio andar x la calle, me siento insegura y no lo hare hasta q compre mis espejos. Tengo mis luces y mi casco pero siento q al igual q en un auto, los espejos son fundamentales!

    eso 🙂 :*

    PD: han visto la ciclovia de simon bolivar ? es hermosa pero tiene taaaantas curvas q se hace dificil andar en ella.

    • Cupcake says:
      10 años atrás

      Odio esa ciclovia, demasiadas curvas, demasiados momentos de sube y baja, etc… le quita la parte relajante al viaje

      • macahomm says:
        10 años atrás

        se nota q la intencion fue buena.. pero no funciono mucho ! yo vivo ahi cerca y en verdad la uso harto pero los arboles y las curvas son una lata!!!

  12. Alassante says:
    10 años atrás

    Muero por tener una bicicleta, pero reconozco que igual me dan un poco de miedo la calles de santiago. Mejor dicho, los automovilistas que creen que la calle es sólo de ellos.
    Sé que debo atreverme en algún momento, porque obviamente andar en bicicleta es un excelente ejercicio, alegra el día y un largo etc de cosas positivas.

    Saludos!

  13. kari says:
    10 años atrás

    yo estoy en viña…y en estas fechas es fatal andar en bici por avda.marina o por la avda. españa, imposible hay tantaaaaaaa gentee y no respetan las ciclovias..es una lastima asi que esperare para marzo a salir otra vez en mi bici bella…

    • sole says:
      10 años atrás

      yo era de viña y allá andar en bici es un suplicio, las calles angostas, los autos que se estacionan en por los dos lados y hasta las esquinas y no dejan ver lo que viene del otro lado, la ciclovía de 8 norte tan inútil, además creo que allá lso automovilistas se creen más dueños de las calles porque no hay muchos ciclistas. Ahora que vivo en stgo debo decir que es 10.000 veces mejor y mas rico andar en bici acá!!

  14. jpwack says:
    10 años atrás

    Yo amo andar en bici todo el año por lo mismo, igual en marzo y diciembre es más difícil con tanto auto, y en invierno por la lluvia y la poca luz, pero igual es espectacular!

    Ahora un dato Rossa: una bicicleta tiene velocidad promedio entre 15 y 25 km/h, mayor que la de los vehículos motorizados (sin contar motos) en muchas arterias de santiago.

    • A.Spaceman says:
      10 años atrás

      Si! En auto, en temporada normal, me demoro 40 minutos desde el centro a huechuraba. En bici, pedaleando normal, me demoro 30… (te ahorras los tacos y hasta los semáforos…jajajaja)

  15. Nico says:
    10 años atrás

    Andar en bici es la raja

  16. Milasmatic says:
    10 años atrás

    tengo muchas ganas de tener una bicicleta! tenía una pero se murió tan muertamente que la tuve que donar; como no sé de mecánica bicicletriz, me salía muy caro. Lo gracioso es que para la Navidad de 2009 (antes de donarla) me regalaron casco. Ahí está empolvándose 🙁

    Para esta Navidad tiré puros palos por si me regalaban bici pero nadie me pescó mucho. Por suerte estoy de cumpleaños la próxima semana; ojalá los regalos vengan en formato billetito para comprarme una bici! 😛

    Sino, me endeudo no más.

  17. Rosio ML says:
    10 años atrás

    Bazar de Trasnoche Amanda

    ORIGINAL . VINTAGE . NUEVO. RECICLADO. TODO!

    La oportunidad de encontrar ” picadas” para comprar productos que rara vez se encuentran en el comercio tradicional son bien pocas, por eso,
    una serie de productores de moda, marcas vintage, músicos y artistas entre otros abrirán sus bodegas para poner a la venta originales productos.

    Ropa, libros nuevos y usados, discos, maquillaje, bicicletas, decoración, artículos del mundo, arte, juguetes son solo algunas de las cosas que se encontraran disponibles.

    Arizona Recambio, Fernanda Arrau, Martin Eluchans, Conty Ragal, Gloria (Carmen Barahona), Novios Minga, Needle Vinilos, Wapas, Flavia Goncalves, Sebastian Huneeus y GET A TASTE (Franci + Coof), EU, serán solo algunos de los nombres que abrirán sus bodegas en el Bazar de Trasnoche que se realizará en Centro Cultural Amanda este Jueves 27 de Enero entre las 18:00 y 01.00 hrs.

    Además habrá 2×1 en toda la carta de tragos y 30 % en la carta de comidas.

    Dj Haiti + Pedro Perelman

  18. jellyz says:
    10 años atrás

    Desde ayer me vengo en bici al trabajo..no me queda tan lejos..me demoro 20 minutos y no voy tan rápido, asi que no llego sopeada jajaja.

    Es lo mejor, era mi sueño..nunca podía porque simpre vivia lejos de mi trabajo.

    Lo que si, a una mountanbike le puse canasto..se ve terrible jajja pero soy tan feliz viniendome al trabajo asi, ya no dependo del transantiago..por fin!!!!

    • nati says:
      10 años atrás

      Yo también le puse canasto a mi mountain bike!! Jaja, me han hueviado en la calle porque de verdad se ve muy raro, pero yo feliz, ahí meto la cartera (enganchada en el manubrio) y la botella de agua.

  19. Ferpecta says:
    10 años atrás

    Yo ando en bicicleta para todos lados, odio el transantiago y el metro. Al principio cuando empece a salir en la ciudad comenzé por la vereda, tanteando terreno pq claro que da miedo lanzarse a la calle de una. cuando agarré confianza tome el lugar que me corresponde que es la calle, ando mas rápido siempre con precaución y al principio da miedo pero ya luego te aprendes las rutas, sabes cuales calles si, cual tiene un hoyo en que lugar. etc. y para mi es fome andar pedaleando sin música así que ocupo audífonos con la música bajita para alcanzar a escuchar lo que pasa tmb a mi alrededor.
    súbanse a la bici, no hay nada mejor en la vida que ser biker.

  20. Fernandeces~ says:
    10 años atrás

    Yo hace re poco estoy andando en bici, y Sí que cambia el animo y te sientes taaaaaaaan livianita, el problema es que no dejo de enojarme cuando estupidos interfieren las ciclovias, hoy por ejemplo en un recorrido no MUUUY largo me topé con el cartel del supermercado Alvi promocionando no sé qué weá, una de estas tonteras para escavar la tierra, un auto, una pila de escombros y MUUUUCHA gente pará que uno pedia permiso para pasar y ni se movian… ¬¬
    pero AMO la bici xD

  21. Cami González says:
    10 años atrás

    Me encanto el post…siempre me ha gustado andar en bici, desde chica iba a todos lados en mi bicicleta, de hecho cuando iba en el colegio salía a carretear en bici, las condiciones eran agradables porque vivía en una cuidad pequeña, pero cuando llegue a stgo, sentí que todo se complicaba mas, ahora ya mas acostumbrada lo disfruto igual, me encanta la sensación de libertad que da la bicicleta, el pelo al viento, y el aire en la cara es lo mejor, lo disfruto al máximo. Me encanta.

    Saludos 🙂

  22. paz says:
    10 años atrás

    Yo no le llevo el deporte en las venas, pero leyendo tu post a quién no le dan ganas de salir con la bici y creerse la muerte cuando el pelo se mueve con el viento.

    • Milasmatic says:
      10 años atrás

      nada de pelo al viento, casco no más.

  23. Vale says:
    10 años atrás

    Apoyo a la gente que anda en bicicleta, yo también andaría pero no tengo ciclovías cerca y soy muy cobarde… el problema es que justamente debido al buen tiempo sale mucha gente a andar en bicicleta sin una mínima “formación” y justamente son estos personajes los que se creen dueños de las veredas o zigzaguean en las calles. Cuando voy manejando siempre tengo mucho cuidado al sobrepasar a un ciclista, pero cuando me encuentro con uno mientras voy por la vereda no me muevo ni un milímetro, ellos tienen que adaptarse a los peatones y no al revés.

  24. Gaby says:
    10 años atrás

    Qué daría por tener tu suerte Candelaria.
    Me encantaría ahorrarme los estragos del Transantiago para llegar a la pega, pero lamentablemente vivo muy lejos.
    Aprovecha harti tu bicicleta, porque como tú misma dices, hay más de una razón por la que amamos andar en bici.

  25. Dani says:
    10 años atrás

    Que rico andar en bici! lastima que todo me queda lejos, y tengo una hace años guardada en el cobertizo buuuu…

  26. lis says:
    10 años atrás

    yo tengo un problema, donde vivo siempre anda un perro loco suelto….ya me pasó una vez que me salió persiguiendo un perro y quede asustadisima, casi me cai, casi me muerde y pedalee tan rapido arrancando que llegue desidratada a mi casa…me dio lata eso porque me aguo toda mi idea, me habia hasta comprado bicicleta para salir a pedalear….ahora la pienso mucho antes de salir. ni pensar en irme a mi pega en bici, trabajo en las condes y vivo en la florida….pero fue bkn durante el corto tiempo que lo hice, iba con mi musica y mi botellita de agua y listo….

    • Ro says:
      10 años atrás

      Jajaja
      El trauma del perro también lo viví… Un día en la tarde me salieron persiguiendo dos, y pedalee tan fuerte que no se como no me mate cruzando calles sin parar…
      Luego de eso estuve 1 mes y medio sin salir a andar, me daba tanto miedo… Le puse color, pero en verdad esa sensación de sentirse perseguida y amenazada me costo superarla, ya veía mi canilla insípida atravesada por unos colmillos caninos!
      Las más experimentadas, que se hace en esos casos? correr a la velocidad de la luz, o encarar al defensor animal?

      • Milasmatic says:
        10 años atrás

        creo que lo que le llama la atención a los perros es el movimiento de las ruedas, quizá, cuando sepan que “se viene perro”; se bajan de la bici, la “pasean” para que las ruedas se muevan más lento (de hecho mientras más pedaleen más les va a interesar a los perros perseguirlas porque las ruedas se mueven rápido)
        yo llevaría un “distractor” para los perros; algún huesito de la carnicería, un pedacito de jamón…

      • mare says:
        10 años atrás

        Siempre cuando veo que hay perros ando más lento y así no pescan =)

  27. jo says:
    10 años atrás

    Para navidad mi pololo me regaló una bicicleta de paseo, debo reconocer q no era muy buena para andar en bici, pero me ha encantado! los domingos, en la mañana, cierran Sánchez fontecilla y la habilitar sólo para andar en bici, muy agradable

  28. Tanya says:
    10 años atrás

    Soy una cobarde!!!!, vivo en región pero me dan terror los autos, no hay ciclovias buenas, le temo a los perros callejeros y que me asalten. Sè que estoy paranoica por algo q ni siquiera he intentado, pero el temor es más fuerte…. algún consejo??????

    • Paqui says:
      10 años atrás

      Su botella de agua para los perros!

    • yoyo says:
      10 años atrás

      Mi consejo seria que primero te trates la paranoia, es un asunto heavy a mi tambien me pasa, me la inculcaron mis papas desde chica y tanta lesera en la tele lo agrava mas. Por eso ya no veo noticias y tengo ganas de ir a un psicologo porque me tiene chata. Animo!

  29. Lady Godiva says:
    10 años atrás

    Me encanta andar en bici y por primera vez en mi vida tengo una bici nuevecita de paquete sólo para mi (antes debía compartirla con mis hermanos)lo único que me falta es el trabajo para irme en bici, mientras tanto aprovecho de andar por el parque que está cerca de mi casa y por las calles más chicas que son las que tienen menos tránsito.

  30. Litosd says:
    10 años atrás

    oye fer pa que tan perra :*

  31. yoyo says:
    10 años atrás

    pucha no uso una desde los 8 aprox, me acordare?

    • Milasmatic says:
      10 años atrás

      jajajajaj, no, imposible olvidarse 😉

  32. chungui says:
    10 años atrás

    Me siento completamente identificada con esta nota!!!!!!! Desde hace poco que ando en bici y es genial, es como una terapia, me olvido de todos mis problemas y esa libertad que uno siente es unica, me encanta, es una de las pocas cosas, fuera de la rutina anual, que hago durante el día y espero que sean las 8:00 de la tarde para salir a andar en bici (recomiendo esa hora por que no es ni muy tarde ni muy temprano). Gracias zancada por esta nota!!!!

  33. carla says:
    10 años atrás

    ahhh vi este post en la mañana, dije UHG bacan veré si puedo ir a la U asi.. PERO en la tarde veo las noticias y habia una mujer muerta que iba a su trabajo en bici por la calle -la atropello un tipo ebrio- nosé, uno puede arriesgarse en andar por la calle o la vereda (sea correcto o no), con casco y cosas seguras, pero eso no te deja libre que un tipo curado te atropelle o que pase X cosa, la bici sigue siendo algo bien vulnerable y falta mas cultura sobre eso (y más) para que podamos salir seguras y libres.

    • Seb says:
      10 años atrás

      Yo creo que en esta vida siempre hay riesgos, y hasta quedándose dentro de la casa hay posibilidad de morir electrocutado o por cualquier cosa. La cosa es superarlos y atreverse, que la vida derrote al miedo, para disfrutarla, que sea una vida bien vivida y andando en bici feliz (:

  34. Andrea says:
    10 años atrás

    Me dejaste motivada para salir a pedalear! (:

  35. Gyne says:
    10 años atrás

    Ahh, es que además de ser un agrado andar en bicicleta, también lo es caminar por las calles, andar en micro, etc. En estos meses se nota la disminución de tráfico y para los que nos quedamos insertos en la caldera de la ciudad, se agradece.

    • pitapita says:
      10 años atrás

      ajajaja yo que estoy de visitas ahora en Stgo, NO ME QUIERO NI IMAGINAR COMO ES EL RESTO DEL AÑO! ajajajaja.

  36. pitapita says:
    10 años atrás

    A mí también me encanta andar en bicicleta, pero viviendo en Valparaíso es un tanto complicado, en especial por donde yo vivo, ir cerro abajo con autos en contra, MIEDO ajajaja. Ahora me encuentro de visita acá en Stgo y mi tío me presta su bici que es exquisita, lo malo es que no tengo casco, así que salgo tipin 11-12 de la noche a andar por las calles aledañas a los dominicos, como pasan la nada de auto, es bien seguro.
    El prox. año pretendo venirme a estudiar acá, así que obligada a comprarme una bici mejor a la que tengo (que ya esta bieeeeen carreteada)y todo lo que sea necesario, casco, luces, guantes, porque ni ahí con andar en metro -ayer salí con dirección hacia la U de chile y terminé yendo al sentido contrario, le pedí ayuda a un guardia y PFF no me supo explicar nada, al final un señor muy de terno me explico con bastaaante paciencia ajajajaja-.

  37. Lolita says:
    10 años atrás

    yo amo andar en bici, la independencia que te da, pero me da miedo no tener estacionamientos seguros

  38. Florini says:
    10 años atrás

    Bien por ellos pero, lo que es a mi como peatón, me tienen chata las biclietas que te pasan por el lado rápido..y algunos hasta se creen con la preferencia.

  39. Chelle says:
    10 años atrás

    Qué ganas de poder irme a la pega en bici. Definitivamente debe ser impagable, ojalá cuando regrese a Chile encuentre un trabajo que quede relativamente cerca para iniciar la operación: en bici a la pega. Por mientras, seguiré vitrineando por internet alguna que otra bicicleta, a ver si Candelaria me recomienda alguna.

  40. Ros says:
    10 años atrás

    Creo que la diferencia entre vereda y calle es una simple cuestion de respeto por el peaton…..

  41. Mariana says:
    10 años atrás

    Yo me pongo minifalda o shorts y salgo a andar en bicicleta y como me miran las piernas los chicos jajaja; Si todo el mundo anduviera en bicicleta y dejara los automóviles el mundo no estaría tan contaminado, aparte de ser un gran ejercicio para la salud.

  42. rene says:
    9 años atrás

    Hola, yo pedaleo todos los días desde mi casa hasta la oficina, me demoro una hora ya que vivo en la cisterna y trabajo en providencia, con respecto a andar en la calle creo que es lo mejor, hay que respetar al peatón y moderar la velocidad si en determinado trayecto no tenemos de otra que subir a la vereda, también me voy por calles no tan transitadas nunca e tenido algún problema con un conductor. Así que ánimo y a atreverse a pedalear que es lo mejor!!!!

  43. roberto greenhill says:
    8 años atrás

    Me gustaría que en nuestro planeta se construyeran cada día más ciclo vías y que cada día más gente, descubra como Candelaria la bondades que conlleva transportarse en bicicleta, la gente cada día por distintas razones esta tomando conciencia de masificar este amigable medio de transporte, nuestra civilización lo requiere ya.
    El automóvil fue un gran invento pero a estas alturas por mucho diseño y marketing que su industria promueve, es un medio de transporte que irá en franca decadencia porque nuestro planeta azul esta saturado de ellos.

  44. Karina says:
    8 años atrás

    Yo tampoco me he atrevido a andar por la calle. Hace un tiempo sabiendo que es lo correcto bajé a la calle en Departamental, y me pasó una micro tan pegada y tan rápido que desde ahí que no me salgo de la vereda, en todo caso nunca he tenido ningún problema porque voy lento en las partes donde hay personas y entiendo que ese no es mi lugar y dejo que la gente pase con toda tranquilidad. Algún día voy a atreverme de nuevo pero con todas las precauciones, casco, luces, espejos, etc, porque entiendo que también de esa forma nos legitimamos como medio de transporte. Otra cosa, ojalá algún día habiliten una ciclovía por Avda La Florida, y luego Camilo Henriquez hasta el Cajón del Maipo, porque la ruta es hermosa, pero extremadamente peligrosa, y van muchos muchos ciclistas.

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La isla de las gaviotas

Crowdfunding para “La isla de las gaviotas”, película de identidad travesti chilena

Marzo 7, 2021
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021
Rosa del Nilo

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In