• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Blackfish, el escalofriante documental de las ballenas asesinas en cautiverio

Diciembre 16, 2013
el ANIMALES, CINE, MUNDO
47
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

ballenas
por Paty Leiva
Adoro a las ballenas, después de los perros son el animal que más idolatro de la tierra. Mi sueño es viajar a las heladas aguas del sur de Chile y conocer a alguna en persona.

La gris, la jorobada, la orca, cualquiera de esas presencias le daría un verdadero sentimiento de completitud a mi vida. Por lo mismo les tengo un respeto enorme y sé lo difícil que ha resultado históricamente su convivencia con el hombre y sus ideas de colonización de las aguas y capturas en cautiverio.

A alguien, alguna vez, se le ocurrió que era buena idea meter ballenas en un estanque y cobrar entrada para verlas, un éxito de ventas a costa de un sacrificado estilo de vida en el que un animal salvaje es domesticado por un ser humano. Es por eso que la existencia de documentales como “Blackfish” contribuyen a crear conciencia sobre los límites que deberíamos tener –como especie– para nuestra “entretención”.

Tilikum es el nombre de la ballena que asesinó a 3 personas, incluída su entrenadora, Dawn Brancheau. Estoy seguro de que había un lazo afectivo entre ellos, pero una orca es siempre una orca, y el encierro puede provocar trastornos como los que, en este caso, fueron fatales. El documental tiene muchas entrevistas y muestras de la cobertura de los medios a este hecho que sucedió en febrero de 2010 en SeaWorld.

La película –estrenada en el Festival de Sundance hace casi un año– está dirigida por Gabriela Cowperthwaite, quien lleva 12 años haciendo documentales pero declara que enfrentó este largometraje no como activista sino como una madre que acababa de llevar a sus hijos a SeaWorld. No fue fácil armar esta cinta que busca la verdad ante todo, porque se encontró con escalofriantes autopsias, testimonios llenos de dolor y animales infelices, pero llegando a un resultado con el que esperan arreglar algunas de las cosas que salieron a la luz.

Yo me alegro por este documental, y espero que haya más información al respecto, para que entendamos que tener ballenas en un parque de diversiones se vaya volviendo tan absurdo como tener leones en los circos. Leí sobre artistas que cancelaron sus presentaciones el SeaWorld por repudio tras ver Blackfish, que fue exhibido también en CNN en Estados Unidos, por lo que la influencia de esta investigación no debería ser subestimada.

Es terrible, porque uno puede identificarse también con la fascinación y la empatía de esos entrenadores, valorar su profesionalismo, pero también con los animales y el injusto papel que les tocó jugar por “culpa” de su propia grandeza.

Les dejo el trailer, algo hermoso (las ballenas) y terrorífico a la vez.

Nota Anterior

Elecciones y la abstención: ¿por qué no votan?

Próxima Nota

Outlet Móvil en Vitacura

Otros Posts

ballena
ANIMALES

Avistamiento de ballenas en la quinta región

Septiembre 27, 2018

Es increíble que hayan vuelto, qué emoción tan grande tenerlas tan cerca, ojalá que se cuide y que así puedan...

Seguir Leyendo
ballenas
ANIMALES

Escucha la voz de las ballenas

Octubre 2, 2017

Azul, gris, jorobada, orca y beluga entre otras, aparecen en una preciosa ilustración que va acompañada de un audio en...

Seguir Leyendo
El faro de la orcas, una película sobre el verdadero amante de las orcas, Beto Bubas
CINE

El faro de la orcas, una película sobre el verdadero amante de las orcas, Beto Bubas

Abril 15, 2017

por @patyleiva Empecé a ver esta película porque pensé que se trataba de un documental, y porque Netflix me conoce...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 47

  1. dani says:
    7 años atrás

    Lo vi hasta poco más de la mitad, pero comparto que es escalofriante. Hay cosas que no tenía idea sobre las orcas, que luego de saber por medio de este docu creo que me cuestionaría asistir a esos acuarios. Antes ni me cuestionaba el tema de los animales en cautiverio, como focas, delfines u orcas. Encontraba lindo el espectáculo. Muy por el contrario como sí me afligía el asunto de los zoológicos. De grande sí. Realmente es un documental que se debe ver, porque cambia totalmente la percepción que se tiene.

  2. Natalia says:
    7 años atrás

    Sé que tengo que verlo, porque soy voluntaria de Sea shepherd, pero lloré tanto con The cove que es un documental sobre la captura y matanza de delfines para cautiverio y comercialización de la carne que me da terror ver Blackfish, tendré que hacerme el ánimo en vacaciones.

    • María says:
      7 años atrás

      Cómo me puedo hacer voluntaria????

      • Natalia says:
        7 años atrás

        Ahí están los contactos:

        http://www.seashepherd.org.au/chile/contactos.html

        También puedes buscar el facebook de la organización en Chile, Sea shepherd Chile

        • Marís says:
          7 años atrás

          excelente! no sabía que estaban en Chile!

        • dani says:
          7 años atrás

          hay que pagar para ser miembro?? no me quedó claro en el formulario

          • dani says:
            7 años atrás

            dice esto : “As Sea Shepherd is a non-profit organisation and relies completely on the generosity of donations we
            require a subscription fee to help us run.

            Volunteer Subscription $50 _____ “

          • Natalia says:
            7 años atrás

            Nop no tienes que pagar porque es un voluntariado no es como ser socio de alguna ong

    • Never says:
      7 años atrás

      Velo! no es tan fuerte como The cove.

    • Diego says:
      7 años atrás

      Es menos crudo que the cove igual

  3. Clau says:
    7 años atrás

    lo vi el fin de semana, imaginaba algo parecido. Provoca sentimientos encontrados estos lugares, fui al seaquaruim de miami y aunque es lindo el show y es impresionando ver a esa tremenda ballena y los acuarios gigantes son maravillosos obviamente uno imagina que en el fondo esos animales están sufriendo y que es tan mecanico todo lo que hacen que al final termina dando pena. En otra instancia pagué el tipico tour de nadar con los delfines y de tomarse la foto con ellos y me provoco pena, el delfin tenia la boca como “pelada” y era como un robot…es precioso pero como dije al principio al final termina provocando más trsiteza que alegria.

    • Lena says:
      7 años atrás

      La ballena del Seaquarium de Miami se llama lolita y vive en un estanque ilegal es demasiado pequeno es como estar en una celda pobre animal

  4. mariel says:
    7 años atrás

    Cuando era chica mis papás me llevaron a ver delfines y lo encontré hermoso, al pasar el tiempo crecí y me di cuenta de que los animales salvajes no deben estar en cautiverio, mucho menos para diversión humana.
    Dos amigas viajaron a republica dominicana y nadaron con delfines, me decían que era hermoso y yo solo tenía en mi cabeza: delfines encerrados? porque una vez tuve la suerte de viajar a panamá y ver delfines nadando, pero en el mar abierto, saltando fuera del mar y volviendo a entrar, en su propio hábitat… y eso si que fue hermoso, porque nadie los entrenó para hacer eso y porque eran libres… pero me dijeron q era cuática, que los delfines eran lindos y q estaban bien cuidados… y una se declara amante de los delfines, su animal favorito

    Tal vez no hay mucha conciencia, me gustaría que alguien me diga como puedo contribuir a que se fomente eso, el no ir a circos con animales… y que al menos una persona que no se esté dando cuenta deje de ir a espectáculos con animales entrenados para nuestra “diversión”
    Voy a buscar el docu, antes vi the cove y realmente es terrible…

    • lala says:
      7 años atrás

      Una vez viajé a puerto madryn, en argentina, y tomé un tour para ver a las toninas. Lo primero que nos dijeron fue que nosotros éramos los intrusos ahí y que tal vez no veríamos nada. Que las toninas no eran nuestro show, sino que las veríamos si es que ellas tenían ganas de aparecer. Tuvimos suerte y se nos acercaron varias, jugaron frente a nosotros y fue una experiencia maravillosa.

    • Natalia says:
      7 años atrás

      Puedes mostrarle este documental a tus amigas o The Cove que es sobre la captura y matanza de delfines en Taiji Japón.

      Tambien puedes ser voluntaria de Sea Shepherd 🙂

      http://www.seashepherd.org.au/chile/

      • mariel says:
        7 años atrás

        gracias 🙂

    • Pauli says:
      7 años atrás

      Puedes ayudar uniéndome a organizaciones.
      Con sea shepherd para el cuidado marino, o con los chicos de eligeveganismo que siempre estamos en los circos, espectáculos, rodeos informando y creando conciencia.

      Saludos!

  5. Katy says:
    7 años atrás

    y donde la puedo ver?? me interesó mucho

    • Pauli says:
      7 años atrás

      https://mega.co.nz/#!ZF0ljKbJ!Qg9J92tPV06Z4PsfVzrVEB59JncN_BDN4om4D2BDQO0

      No esta en HD ni algo por el estilo, pero se ve claro, con subtítulos en español y baja demasiado rápido.

  6. Andrea says:
    7 años atrás

    Hay otro documental sobre la masacre de animales en cautiverio. Se llama Earthlings. Véanlo comiendo un asado, minas hipócritas.

    • Jane says:
      7 años atrás

      que onda lo desagradable!

      Que lata que la buena intención se vea manchada por tu falta de simpatía.

    • Natalia says:
      7 años atrás

      Por qué asumes que todas comen asado ?? . Tu respuesta es una pésima forma de concientizar a las personas, yo no como carne pero no por eso voy a tratar a las personas que si lo hacen de malditos carnívoros. Uno tiene que enseñar con el ejemplo no de esa forma agresiva anarco vegana

    • Jo says:
      7 años atrás

      Que lamentable Andrea. Tienes un espacio para concientizar y te portas de una forma estúpida y desagradable. Por eso, por muy loable que sea el ser vegano, la gente se termina riendo de ustedes.

    • Caro says:
      7 años atrás

      Ok, si asumo que no tienes auto por que eres muy ecológica, seguro el asiento de tu bici no es del cuero de esa vaca, zapatos, ?y ni hablar de lo que hacen con humanos que fabrican el celular que seguro tienes, por favor!
      Yo como asado, visto zapatos de cuero, y lloré con Temple Grandin y sus ganas de hacer que mueran en paz cada una delas vacas,es imposible que me hagas sentir mal por ese pensamiento, pero contesto por que si alguien se emociona o se entristece con un documental no va a ser menos válido por que murió un animal en su comida, ya que si se mató para proveer alimentos/ suministros es parte de la cadena ecológica.

    • Lorena Orellana says:
      7 años atrás

      Por qué la gente vegana es tan agresiva? No puedo entenderlo. No conozco a un solo vegano que no sea agresivo y desubicado. Cada uno vive como quiere, respeta Andrea, vive y deja vivir.

      Mega rancio tu comentario, se podría haber dicho lo mismo de forma educada y respetuosa.

      • Antonia says:
        7 años atrás

        es que precisamente de eso se trata, de que el humano cree que puede vivir como quiere, abusando de los animales todos los dias, y precisamente eso que dices de vive y deja vivir es lo que como raza no respetamos, no dejamos vivir al resto de las especies, y al final si alguien mata a tu madre o te viola si alguien te roba y reaccionas agresivamente todos te validan porque al final eres humana y al parecer eres superior a cualquier otro animal, pero si alguien defiende agresivamente al resto de las especies es un desubicado o un roto. A mi me parece que hay problemas de coherencia en algunas personas, si hablan de respetar animales entonces no se espanten cuando alguien los defiende del mismo modo en el que defenderian a un pariente.

        • Pauli says:
          7 años atrás

          Es que esta presumiendo que las que opinaron acá son malditas asesinas come asados y ahí entra en el error de extremista espanta gente.

          Y eso tampoco es respetar.

    • Pauli says:
      7 años atrás

      Arena en la vaaaaaagina!

    • Musicolicolo ko says:
      7 años atrás

      Ayyy Andrea, que mal estás niña, el fundamento del veganismo y de todas las corrientes espirituales que promueven la paz es LA TOLERANCIA, puedes comer todas las hiervitas del mundo, mientras no limpies tu alma y evolucione tu conciencia sigues llena de porquería por dentro. Shame on you

  7. Mr. Pink says:
    7 años atrás

    un poco escalofriante el titulo de ballenas asesinas, orcas es su nombre correcto

  8. Dani says:
    7 años atrás

    Quieren ver un documental realmente horrible pero muy bueno? Vean The Act of Killing. No hay palabras.

  9. AtadeMilo says:
    7 años atrás

    Qué terrible! Espero que en algún momento tomemos conciencia del daño que le hacemos a los animales para nuestra “entreteción”. Cuando intentas mecanizar su conducta para tu propia satisfacción, nunca se debe olvidar que son animales salvajes, el cautiverio no es para ellos.

    Quedé con ganas de ver el documental, ¿nadie tiene algún link?

    • Carolina says:
      7 años atrás

      Hola, aunque la calidad no es para nada la optima, acá la puedes ver online

      http://www.peliculas4.com/ver-blackfish-2013-9-7799.html

    • mariel says:
      7 años atrás

      lo encontré en fanatico.org está para descargar, son 5 partes

    • Pauli says:
      7 años atrás

      https://mega.co.nz/#!ZF0ljKbJ!Qg9J92tPV06Z4PsfVzrVEB59JncN_BDN4om4D2BDQO0

      Se baja muy rapido y esta con subtítulos

  10. laisa says:
    7 años atrás

    gracias por compartir la información iré a ver el documental. una pena los animales en cautiverio.

  11. Natty says:
    7 años atrás

    Puede sonar exagerado, pero por eso ya ni al zoo voy .. yo amo a los delfines, así que entiendo tu sentimiento hacia las ballenas y ojalá cumplas tu sueño, porque yo cumplí el mío el verano del 2008 en que salí a andar en bote rodeada de maravillosos delfines y poco, muy poco me faltó para llorar porque es lo más MARAVILLOSO que me ha pasado en la vida!!
    Veré el documental .. o lo que pueda ver

    • Cata H. says:
      7 años atrás

      Yo también dejé de ir después de visitar a X zoológico hace un tiempo, el lugar es hermoso, buenos espacios, pero fue tan triste ver al oso dando vueltas y vueltas, típica conducta de animal estresado. Puedes otorgar las mejores condiciones pero jamás un animal salvaje se sentirá cómodo. Sus instintos son mayores que el condicionamiento que puedas darles. Me rompe el alma ver este tipo de documentales…

    • mariel says:
      7 años atrás

      viví eso de salir en lancha (con hartas personas) y ver los delfines saltando y jugando fuera del agua, es para llorar de emoción, lo más lindo que he visto en mi vida, junto con ver nacer tortuguitas marinas e irse al mar…me encantaría que todos pudieran vivir algo asi de lindo y darse cuenta q la naturaleza es perfecta (yendome en la ultra volada)
      ahora tambien estoy en la encrucijada del zoo, mi pololo quiere q vayamos con su hijo.. por un lado entiendo que es mejor que conozca a los animales “en vivo” pero también me da mucha pena q esten ahi, aunque entiendo que participan de programas de conservación, han liberado cóndores que han nacido ahi entre otras cosas, también pasó lo del tigre blanco…y se ve q no tienen los espacios para tener bien a los animalitos..ufff sentimientos encontrados

      • Pauli says:
        7 años atrás

        Igual el acto de ver delfines desde el bote tiene sus consecuencias, en Chile no se están respetando las normas de avistaje lo que interrumpe las actividades diarias de los cetáceos.

        Como hablaban mas arriba de sea shepherd las invito a ver información sobre la campaña de turismo responsable que se lleva a cabo los veranos en punta de choros
        http://oph.seashepherdchile.org/

  12. giani says:
    7 años atrás

    que buen post, gracias Paty Leiva por difundir 😉

  13. Jose says:
    7 años atrás

    No son BALLENAS, son DELFINES

  14. natii says:
    7 años atrás

    que fuerte el tema.- al ver esto, pucha que se me viene a la mente lo penca que somos como raza.- valemos callampa.-

  15. Lolla says:
    7 años atrás

    Puta, mi comentario na que ver con el post, que esta buenisimo a todo esto, pero
    POR FAVOR, las orcas son delfines. Necesitaba decirlo, lo siento xd

  16. Lena says:
    7 años atrás

    Este documental me ha sacado las lagrimas que cruel instinto lleva al hombre a cazar y ganar dinero obligando a un animal tan intelligente y majestuoso a vivir en tales condiciones en el documental se habla sobre las ballenas de Seaworld en Orlando pero en el Miami Seaquarium tienen a Lolita viviendo en la piscina ilegal mas chicha de EU por mas de 30 anos, el tema no tiene discusion hay que hacer conciencia todos los animales salvajes han d. Ser libres y devueltos a sus habitat.

  17. Musicolicolo ko says:
    7 años atrás

    No encuentro un sitio para descargar en español, alguna sugerencia?

  18. Vulcanix says:
    7 años atrás

    Hola estaba buscando el siguinte documental pero completo http://www.dailymotion.com/video/x1joum_vida-con-ballenas_school se llama Vida con ballenas si alguien lo consigue dejenme el link, gracias

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021
Rosa del Nilo

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021
Raya y el último dragón

“Raya y el último dragón”, la nueva película de Disney

Marzo 3, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In