• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Artesanos: VI Encuentro de arte originario

Octubre 4, 2012
el ARTES
5
10
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Artesanos: VI Encuentro de arte originario 3
por Pamela

Entre el 4 y el 7 de octubre se realizará el VI Encuentro de Arte Originario y por segundo año la sede estará en Santiago, y al igual que el año pasado será en la Casa Santa Rosa de Las Condes.

El año pasado fui al encuentro y lo que me pareció más interesante es la posibilidad de encontrar en un mismo lugar una gran diversidad de artesanías. Me gustaron mucho unos artesanos bolivianos que trabajaban en madera, tallando objetos utilitarios y también de decoración, maravillosos, logrando colores y betas que no había visto nunca, parecían dibujados.

También me encantó la posibilidad de ver a algunos artesanos trabajando directamente, conversar con ellos y saber un poco más de sus raíces y su identidad cultural. También de Chile hay un montón de tiendas con trabajos espectaculares, especialmente los de joyas que trabajan con cuerno de buey, crin o fieltro. Este año habrán artesanos trabajando con telar, hilando y moldeando arcilla. Además, la exposición se complementa con bailes típicos.

Este es un encuentro que reúne a más de 100 artesanos de diversos países de Latinoamérica, este año además de Chile, estarán Argentina, Perú, Bolivia y por primera vez se incorpora Colombia, con representantes de comunidades indígenas Kankuamas, Arhuacas y Wuayuu. Los participantes se distribuirán en 92 stands, mostrando las distintas manifestaciones artesanales de cada cultura.

Hay de todo para ver y comprar, puedes encontrar alfarería, texiles, joyas, trabajos en madera, cestería, cuero, entre otros y además este año incorporaron un restaurant, un salón de té y tiendas gourmet. Ideal para ir a pasar el día e impregnarse de la tradición latinoamericana.

Cuándo: 4 al 7 de octubre
Dónde: Casona Santa Rosa de Las Condes, Padre Hurtado, esquina Cristóbal Colón.
De: 11 a 20 horas.
Valor: $ 5.000 general y 2×1 con tarjeta vecino Las Condes

Nota Anterior

Actrices reivindicadas

Próxima Nota

Situaciones diferentes que me calientan

Otros Posts

aqui hay
DATOS

“Aquí hay”: feria nacional de artesanía, turismo, patrimonio y productos campesinos

Mayo 10, 2017

Que el Día de la Madre sea una forma de reactivar la economía local de las regiones afectadas por los...

Seguir Leyendo
Mi Norte es el Sur: el viaje de Amanda Puga por Latinoamérica
VIAJES

Mi Norte es el Sur: el viaje de Amanda Puga por Latinoamérica

Abril 1, 2016

por Mariana y punto Amanda Puga viajó 7 meses sola por Cuba, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Chile; escribió un...

Seguir Leyendo
Minga Café: un pedacito de Chiloé en plena Ñuñoa
COCINA

Minga Café: un pedacito de Chiloé en plena Ñuñoa

Agosto 17, 2014

por @Nata_Q Por casualidad llegué a través de Twitter a este hermoso lugar, que anunciaba un entretenido taller de telar...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 10

  1. carola says:
    8 años atrás

    que buena!!
    es increible ver la calidad de las cosas que se crean sin tecnologia mecanica.

    ahhh y la palabra es veta.

  2. Mariachis en Bogota says:
    8 años atrás

    Fabuloso todo lo que tenga que ver con artesanias, cuero lana, tejidos, broches, madera etc conservar esa cultura apoyandola.

    Mariachis

  3. John says:
    8 años atrás

    Fabuloso todo lo que tenga que ver con artesanias, cuero lana, tejidos, broches, madera etc conservar esa cultura apoyandola.

    Mariachis

  4. Javier says:
    8 años atrás

    Me fascina todo lo que hacen los artesanos

  5. Isabel says:
    8 años atrás

    Qué bonito que se fomenten ese tipo de actividades en Santiago, acá en Temuco siempre se hacen muestras de ese tipo, son hermosas
    muy bien por el arte y el patrimonio nacional

  6. PIA says:
    8 años atrás

    También fui el año pasado, buenisima!!!
    Cosas preciosas, super interesante conocer y dialogar con otras culturas.

  7. Carolina says:
    8 años atrás

    Y hay representantes de rapa nui???? y qué tal los precios ???? plis help me!

    • caro says:
      8 años atrás

      Yo te puedo ayudar fui hoy a la inauguracion, espectacular, imperdible!!!!!!!! no vi nada de rapa nui, pero puedes encontrar en el pueblito de los dominicos, son siempre las mismas cosas, en cambio en esta feria puedes ver cosas muy interesantes en distintos materiales, muy buena!!!

  8. giocondda says:
    8 años atrás

    fui el año pasado, me gusto mucho, este año ire sin falta, aunque vayan los mismos expositores, en este tipo de eventos, siempre se ve algo nuevo y aunque fuera lo mismo, vale la,
    pena repetirse el plato….

  9. Roxi says:
    8 años atrás

    La recomiendo, está buenisima y los trabajos super originales, vale la pena y un entretenido panorama!

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Cobra Kai 3

Ya puedes ver Cobra Kai 3 en Netflix

Enero 2, 2021
propósitos 2021

¿Qué poner en esta lista de propósitos 2021?

Enero 1, 2021
O'Higgins

Turismo en tiempos de Covid: Región de O’Higgins (parte 1)

Diciembre 30, 2020
Una canción lleva a la otra

Una canción lleva a la otra: 2002

Diciembre 29, 2020
Camila Chef

Podcast Zancada #45: Camila Chef, la flexibilidad que adquirimos el 2020 y un año nuevo a la brasileña

Diciembre 28, 2020

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In