• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arpilleras para recordar a las víctimas de femicidio 

Noviembre 28, 2017
el ARTES, ZDESTACADOS
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

Arpilleras para recordar a las víctimas de femicidio  1
por Lala
Camila Falcucci es artista y profesora de artes visuales. Motivada por la frustración que le producen los femicidios que, prácticamente, ocurren semanalmente en nuestro país, pensó en una forma de honrar a las víctimas y de generar una pieza que guardara los nombres, los rostros, la pena y la rabia de no tenerlas más entre nosotras. Así llegó a las arpilleras.

Camila además tiene la colectiva Ojo de Tigre textil junto a Fernanda Gormaz, con quien ha realizado varios talleres gratuitos de arte textil este año.

Arpilleras para recordar a las víctimas de femicidio  2

“A comienzos de septiembre, a modo personal manifesté a través de Facebook la idea de hacer una arpillera por cada mujer asesinada en el 2017. Ese día la cifra iba en 50, hoy ya son sobre 60 mujeres víctimas de femicidio. En esa publicación de Facebook muchas amigas apañaron, escribiendo que querían ayudar, que si armaba algo podía contar con ellas. Eran alrededor de 10 chicas que se motivaron”.

Cada una tenía asignados dos casos. “Algunas chicas invitaron a amigas a participar, y así, de repente éramos 38 personas”. Establecieron un formato, y la idea de que la arpillera tuviera un retrato, el nombre y la fecha de muerte de la víctima. “Todas hemos puesto mucha energía y corazón en la iniciativa, es súper fuerte dar puntadas y crear un retrato de alguien que fue brutalmente asesinada. Te pones a pensar en su vida, te imaginas sus penas y alegrías, piensas en sus hijos, sus familias. Sé que todas nos sentimos conectadas a las mujeres que bordamos”, cuenta Camila.

Arpilleras para recordar a las víctimas de femicidio  3

El proyecto congregó a chicas de la Coordinadora Ni Una Menos, Colectivo Memorarte, Colectivo Nido Textil, “y muchas mujeres bacanes que aman el oficio textil. También hay chicas de Concepción, Linares y Longaví. A muchas no las conozco pero la mayoría hizo llegar su arpillera. La idea es juntar todas las piezas en un gran lienzo – que empezaron a unir el sábado pasado- que está quedando muy poderoso”.

“Luego de la marcha del viernes esperamos hacer intervenciones en distintos lugares, que se mueva y cause un impacto en los lugares donde esté. Creemos que esta iniciativa puede ayudar a que la gente no se olvide que a las mujeres nos están matando, año a año suben los femicidios en cifra y en brutalidad. Pero los medios no lo informan como se debe, es un tema que no se habla. Ver los rostros de las víctimas nos sensibiliza e invita a la reflexión. Quiero citar las palabras de Maria Elena Retamal, quien además de participar de la iniciativa es parte de Ni una menos: ‘Porque no son números, porque no son palabras para darle cuerpo a discursos. Son mujeres violentamente asesinadas en esta sociedad cómplice que sigue guardando silencio, avalando la misoginia, el machismo y el patriarcado. Hoy, somos nosotras, mujeres reunidas colectivamente con costuras e hilvanes quienes salimos a la calle para recordarlas y exigir justicia, ¡porque nos queremos vivas! ¡Ni una muerta más!’”.

Arpilleras para recordar a las víctimas de femicidio  4

También te puede interesar: Bordar: más que un arte, una forma colectiva de expresión política; El maravilloso mundo bordado de Valentina Castillo; Bordadoras de Isla Negra en la webserie Manufactura; Los bordados de Marjane Satrapi; ¿Por qué a todas les queda mejor que a mí?.

**Si quieres escribir en Zancada, manda tu colaboración voluntaria con título y nombre con el que quieres firmar a [email protected] en un mail titulado TEXTO. Puedes contarnos lo que te está pasando en la vida, lo que se te ocurrió ayer mientras volvías a tu casa o compartir un dato bacán, como si se lo estuvieras contando a una amiga. Como siempre, si va con nuestra línea editorial felices lo publicaremos.

Nota Anterior

Las 42 frases machistas según Woki Toki

Próxima Nota

Gana entradas para el lanzamiento del disco de Felipe Grandón

Otros Posts

Paloma Rodriguez
ARTES

La poderosa iconografía feminista y social de la artista visual Paloma Rodriguez

Noviembre 13, 2020

El trabajo de artista visual Paloma Rodriguez salió a las calles tras el estallido social, ya que tras pintar al...

Seguir Leyendo
CHEC encuentro de las Economías Creativas
DISEÑO

CHEC, un encuentro de las economías creativas y redes entre agentes de la cultura

Noviembre 7, 2020

En tiempos en los que el mundo laboral del país (y el mundo) entero sufre de los terribles estragos de...

Seguir Leyendo
Miguel Angel Kastro Pintor
ARTES

Miguel Ángel Kastro pintor y el arte como retrato de un momento histórico

Octubre 18, 2020

Se ha dicho que el Guernica de Miguel Ángel Kastro @kastropintor es la obra de arte que mejor retrata una...

Seguir Leyendo
Cargar más

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
Ágata Cárdenas

Campeona: Ágata Cárdenas, en Edificio Corona

Marzo 1, 2021
agente topo

La conmovedora realidad de El agente topo

Febrero 28, 2021
Café es el nuevo beige

El café es el nuevo beige este 2021

Febrero 28, 2021
Academia Climáticas de Tremendas

Academia Climáticas 2021: proyecto medioambiental de Tremendas

Febrero 26, 2021
Documentales de música

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In