• INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA
Zancada
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADAEscucha!
No hay resultados
Ver todos los resultados
Zancada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Anuario Musical Zancada 2013: Niko Torres

Noviembre 19, 2013
el MÚSICA, ZANCADA
2
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte vía Email

niko
PRESENTADO POR CAT EDITIONS, foto: Matías Mondaca para Zancada

Niko Torres es voz y guitarra en Silvestre, con quienes acaba de lanzar Galopa!, el cuarto disco de la banda. Se hizo conocido como el baterista de los Pettinellis a principio de los 2000, hace música de obras de teatro de directores como Alejandro Goic, Felipe Braun, Diego Muñoz, Pali García, Felipe Ríos, en su propio estudio hace de productor e ingeniero de otros músicos, y ha hecho la banda sonora de películas como Sal, el primer western chileno.

¿Cuando te diste cuenta de que eras bueno para la música?
Siempre, desde que nací. Tengo grabaciones de estar cantando a los 2 años, en las cuestiones del colegio siempre me ponían a mí… ni siquiera yo sabía y ya todos sabían que yo cantaba. Toda mi familia es media músico; por parte de mi familia holandesa son colonos y ellos llegaron con una orquesta, pero más clásica, traían violines, acordeones… El abuelo de mi papá era militar, pero era músico de la orquesta militar y componía marchas para fuera de Chile. Y mi papá era coleccionista fanático de vinilos cuando vivíamos en Venezuela, entonces mis tardes en vez de estar viendo tele eran con mi papá poniendo discos y siempre cantaba, los amigos que iban a carretear a la casa todos cantaban, entonces era todo el rato música. Uno al estar exiliado escucha más música chilena que el chileno.

¿Cuál fue el primer instrumento que aprendiste a tocar?
Cantar fue siempre, pero el primer instrumento fue la batería. Una caja que le regalaron a mi hermano, estábamos en Venezuela todavía, y al tambor le puse ollas y al final ya tenía mi batería armada, como la batería del Chavo del 8.

¿Cómo aprendiste?
Autodidacta, y después cuando estudié música en la Católica a partir de los 22 ya más profesionalmente. Pero no soy un bien intérprete, sólo para la batería y para cantar. Pero con el resto todo es rítmico, todos los instrumentos para mí son una batería, excepto la voz, ahí es sólo melodía. Tengo esos dos estados: el infierno y el cielo, los cocos y la cabeza. En la universidad querían que yo fuera cantante y yo dije ni cargando me pongo un smoking a cantarle a la elite con la voz engolada. Pero sí me gusta mucho, yo creo que debería meterme a clases pero no soy bueno escuchando, no soy buen alumno. Entonces siempre hago mis cosas solo.

¿Cuándo fue la primera vez que te subiste a un escenario?
A los 3 años, recité un poema.

¿Cómo escuchas música?
En el auto escucho radio porque es lo único que puedo escuchar (radio Uno, Horizonte me gustaba, y radio Oasis porque hay música antigua), en el living de mi casa vinilos, y en mi cabeza. Donde más escucho es en mi cabeza en realidad, estoy todo el rato repasando arreglos, los coros, inventando ritmos, y mientras más cerca del agua esté, más funciona mi cabeza. Cuando hacía natación tenía que salirme de la piscina, ir al camarín, prender la grabadora… toda la gente me miraba rarísimo, cantaba la melodía entera y me metía al agua y seguía nadando. Las duchas mías son súper largas a veces porque me pasa lo mismo. Amo la ducha. No sé por qué será, cuál es el vínculo que tengo con el agua, pero es lo máximo pa mí.

¿Qué música escuchaban en tu casa cuando chico?
Música folklórica, música de los 60 muy gringa, y mi papá me regaló un disco de ACDC, uno de Kiss y de Led Zeppelin y esos me los hice chupetito mucho tiempo, y de ahí nació mi afición por el rock y de ahí que Led Zeppelin sea mi banda favorita también.

¿En qué puesta en escena has inspirado tus performances en vivo?
En nada, no me inspiro en nadie. Lo que me sale, me sale. Y de repente veo que se parece a otras cosas, pero nunca he sido mateo, para nada, ni en el colegio… Cuando hice la música de Sal no busqué ninguna referencia.

¿Cuáles son tus portadas de discos favoritas?
Las de Pink Floyd, las de Los Jaivas, y ahora las de White Stripes me gustan mucho, son sencillas.

¿Dónde consigues tu ropa?
Generalmente la mando a hacer. Tengo unas costureras amigas, “las Marías”, yo les llevo la tela o ellas tienen, es la raja. Hay que ocupar a los sastres del barrio, sacarles el jugo creativamente y uno queda con sus prendas, es más entretenido, tienes más identidad y dai más pega a hueones de verdad.

¿Cuál es tu prenda más vieja y cuál la más nueva?
Tengo un pantalón de Sylvester Stallone firmado por él (risas), porque una compañera de curso de mi mujer fue nana de sus hijos durante 10 años, y una de las primeras películas que vi en mi vida fue Rocky y me encanta, el hueón es seco, el Chaplin de los nuevos tiempos. La más nueva: pañuelo, siempre, porque los regalo en cada recital, es nuestra ley. Un pañuelo y los lentes, entonces siempre son nuevos.

¿Cómo eligen lo que se van a poner en los conciertos?
Hay veces en que tenemos un estilo más rockero, más putero y otras un estilo más formal, más señorito, pero sí, lo conversamos. Y una que otra vez hacemos todos de negro. Cada vez vamos a tratar de profesionalizar ese lugar porque es entretenido pa nosotros y pa la gente también.

¿Has intentado imitar el estilo de alguien?
Nunca. No me resultaría, de hecho no me gustan las fiestas de disfraces, no sabría de qué disfrazarme.

¿Cuando vas a conciertos cuál es tu ubicación favorita?
Si voy con libreta para anotar, cerca del sonidista. Si estoy curado, cerca del escenario.

sonidosilvestre.cl
facebook.com/silvestresonido
myspace.com/sonidosilvestre
vimeo.com/canalsilvestre
youtube.com/user/SonidoSilvestre

(Esta entrevista –y mucho más– está en Anuario Musical Zancada 2013, presentado por Cat Editions, y que puedes ver completo aquí o en este otro link).

Nota Anterior

Sobre la relación de nuestros padres y cómo vemos el amor

Próxima Nota

Malos Pasos: Marlene Flores, Trail Running (temporada 2, Capítulo #06)

Otros Posts

Rosa del Nilo
MÚSICA

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021

"El olvido" es la primera canción de Rosa del Nilo. Aquí nos explica su nombre, nos adelanta sobre su primer...

Seguir Leyendo
Documentales de música
CINE

6 documentales de música que debes ver

Febrero 26, 2021

Por Belén Leyton Escuchamos música a diario y nos encanta, por eso quise recomendarte 6 documentales de música que debes...

Seguir Leyendo
nueva canción Gabriela Arcos
MÚSICA

“Tener diecisiete”, la nueva canción de Gabriela Arcos

Febrero 24, 2021

En esta nueva canción de Gabriela Arcos, podemos observar la soledad y cómo se idealiza un momento crucial de nuestra...

Seguir Leyendo
Cargar más

Comentarios 2

  1. Fran says:
    7 años atrás

    Nico Torres es un mino mundial y Silvestre es lo máximo! No entiendo cómo no son un grupo masivo aún

Busca en Zancada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La isla de las gaviotas

Crowdfunding para “La isla de las gaviotas”, película de identidad travesti chilena

Marzo 7, 2021
8M 2021

Actividades para conmemorar el 8M 2021

Marzo 5, 2021
Rosa del Nilo

Rosa del Nilo, el nuevo proyecto musical de Paula Reyes

Marzo 5, 2021
Tamara Yáñez

Podcast Zancada #52: Tamara Yáñez (Tamy del Podcast); léxico mexicano-peruano y anime para principiantes

Marzo 4, 2021
Quinoa Restaurante

Quinoa Restaurante tiene zona de delivery y retiro

Marzo 3, 2021

Temas

Archivos

SIguenos en Instagram

Ver en Instagram
  • INICIO
  • Sobre Zancada
  • Revistas
  • Preguntas
  • DienteLeche
  • Tu Piel
  • Webserie
  • Contáctanos

© Zancada 2021

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ENTRETENCIÓN
    • CINE
    • EVENTOS
    • SERIES
    • MEDIOS
    • MÚSICA
    • VIAJES
  • BELLEZA
    • DEPORTE
    • BIENESTAR
    • CUERPO
    • PELO
    • SALUD
  • COCINA
  • ENTREVISTAS
    • CUESTIONARIO
  • SEXO
  • SOCIEDAD
    • AMIGAS
    • CULTURA
      • ARTES
      • FOTOGRAFÍA
      • LIBROS
      • CIENCIA
    • MUNDO
    • TECNOLOGÍA
  • PODCAST ZANCADA

© Zancada 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In